Japón no puede permitirse que caiga su empresa más valiosa en la industria de los chips. Y está sumida en deudas

JSR Corporation tiene un déficit de 1.450 millones de dólares

JSR Corporation tiene un déficit de 1.450 millones de dólares

JSR Corporation es una empresa japonesa valiosa en la industria de los chips, especializada en la producción de materiales fotorresistentes, con un monopolio en este sector. A pesar de su liderazgo, la empresa está pasando apuros, con pérdidas de 1.450 millones de dólares en el último año fiscal. La empresa de inversiones Japan Investment Corp. la compró por 6.000 millones de dólares en 2024. La cúpula directiva de la compañía ha sido reemplazada y se planea vender una parte de la división de productos biofarmacéuticos y de diagnóstico médico a Tokuyama Corp. por 570 millones de dólares.

Crítica:El artículo nos presenta a JSR Corporation, la joya de la corona de la industria japonesa de los chips, pero también nos muestra su lado más oscuro: un déficit de 1.450 millones de dólares. Es como si la empresa estuviera viviendo en una burbuja de lujo, con un monopolio en el mercado de materiales fotorresistentes, pero sin saber cómo gestionar sus finanzas. La pregunta es, ¿podrá JSR Corporation recuperarse de esta crisis y mantener su posición en la industria? Solo el tiempo lo dirá.
fuente www.xataka.com
21-05-2025 19:01

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La nuclear juega un rol muy importante y es segura y competitiva

Mensaje de Bogas (Endesa) en plena ofensiva de Sánchez: defiende que sigan las nucleares y pide revisar sus impuestos

José Bogas, consejero delegado de Endesa, presentó los resultados del primer trimestre con un beneficio de 583 millones y defendió la continuidad de las nucleares, considerándolas seguras y competitivas. Endesa es propietaria de varias centrales nucleares, incluyendo Almaraz, Ascó I, Ascó II y Vandellós. Bogas pidió revisar la fiscalidad de la tecnología nuclear, que considera muy penalizada, y destacó la importancia de un mix de generación diversificado y competitivo. La patronal del sector, Foro Nuclear, también criticó la presión fiscal sobre las centrales nucleares, que pagan unos 600 millones de euros al año.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía se entrelazan en un baile de intereses. Mientras Pedro Sánchez baila al ritmo de la renovación energética, José Bogas y Endesa defienden la continuidad de las nucleares con argumentos de seguridad y competitividad. Pero, ¿quién paga la música? Los contribuyentes, por supuesto. Con un beneficio de 583 millones, Endesa parece tener los medios para pagar la factura, pero la pregunta es, ¿a qué precio para el medio ambiente y la sociedad?
www.libremercado.com Economía
La abolición de impuestos sobre sucesiones y patrimonio

Por qué Suecia cada vez tiene más multimillonarios: las claves del éxito

Suecia tiene 32 multimillonarios en dólares, 13 de los cuales viven fuera del país. La proporción de multimillonarios es más alta que en Estados Unidos. El Parlamento sueco abolió los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones en 2004 y el Impuesto sobre el Patrimonio, lo que facilitó la transferencia de propiedad de empresas familiares y animó a los empresarios a regresar al país. El mercado financiero sueco es un modelo a seguir, con 501 empresas que han salido a bolsa en la última década, más que en Francia, Alemania, los Países Bajos y España juntos. Los suecos tienen una actitud positiva hacia la economía de mercado y los ricos, con solo el 32% creyendo que los ricos deberían pagar impuestos muy altos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título atractivo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La noticia de que Suecia tiene más multimillonarios es presentada como un problema, pero en realidad es un éxito gracias a las reformas fiscales. ...es una buena lectura para aquellos que buscan entender la economía sueca, pero no es exactamente lo que el título promete. En resumen, es un artículo que te hace reír, pero no te hace llorar... de emoción.
www.libremercado.com Economía
Apple ha reducido un 72% los envíos de iPhone desde China a EE.UU. debido a los aranceles de Trump

Apple sigue la senda de NVIDIA en China, pero a la inversa: envía un 72% menos de iPhone a EE.UU. por los aranceles de Trump

Apple ha experimentado una caída de un 72% en los envíos de iPhone desde China a EE.UU. debido a los aranceles impuestos por Donald Trump. La empresa busca alternativas, como fabricar más iPhone en Brasil y enviar móviles desde la India en lugar de China. Los aranceles han provocado pérdidas de 700 millones de dólares para Apple. La compañía de Cupertino quiere evitar pagar el impuesto de un +145% que Trump le puso a China para ciertos productos.
...es un ejemplo perfecto de cómo los políticos pueden influir en la economía global. La decisión de Trump de impuestos aranceles a China ha tenido un impacto significativo en Apple, y es interesante ver cómo la empresa busca alternativas para minimizar sus pérdidas. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las consecuencias a largo plazo de estas decisiones y cómo afectarán a la economía global en general. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política y la economía están estrechamente relacionadas, y cómo las decisiones de los líderes mundiales pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas y las empresas.
elchapuzasinformatico.com Economía
Invertir en redes eléctricas y baterías para garantizar el suministro energético

Bogas: "Hay que invertir más en la red de transporte, en baterías y almacenamiento"

José Bogas, consejero delegado de Endesa, reclama mayores inversiones en redes eléctricas y sistemas de almacenamiento como baterías para garantizar el suministro energético. El sistema eléctrico español ha experimentado un gran cambio en los últimos años, con un crecimiento exponencial de las renovables y una reducción de las emisiones. Sin embargo, el sistema va retrasado en baterías y sistemas de almacenamiento. Bogas destaca que la energía nuclear es necesaria y que las cargas fiscales a la nuclear han aumentado un 70% desde 2019, lo que hace que no sea rentable. El CEO de Endesa reclama al Gobierno que ajuste estas cargas y que se alcance un acuerdo para frenar el cierre de las nucleares en España.
...es un llamado a la acción para que se invierta en el sistema energético español, pero parece que el Gobierno está más ocupado en cerrar las nucleares que en encontrar soluciones reales. La ironía es que la energía nuclear es más barata que las renovables, pero las cargas fiscales la hacen inviable. ¿Será que el Gobierno está más interesado en cumplir con los objetivos de la Unión Europea que en encontrar soluciones prácticas para el país? En fin, parece que la energía española sigue siendo un tema de debate y discusión, pero al menos ahora sabemos que las baterías y las redes eléctricas son clave para el futuro energético del país.
www.expansion.com Economía
El interés de instituciones y empresas es la causa principal del aumento de valor de Bitcoin

Bitcoin acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de 110.000 dólares porque la banca y las empresas han pasado de odiarlo a amarlo

Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico de 111.878 dólares debido al interés de instituciones y empresas que anteriormente renegaban de esta criptodivisa. La demanda de bitcoin proviene de fondos basados en criptoactivos, mercados tradicionales y empresas como Strategy, que tiene 576.230 bitcoins en su poder. La aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en bitcoin ha cambiado el panorama en Estados Unidos, y analistas como Jeff Mei predicen un crecimiento continuo. JP Morgan permitirá a sus clientes comprar bitcoin, y en España, entidades como BBVA y CaixaBank también ofrecen esta posibilidad.
...es como un romance entre Bitcoin y las instituciones financieras. Después de años de odiarse, ahora se aman. Pero, ¿qué hay detrás de este amor repentino? ¿Es solo una estrategia para aumentar el valor de Bitcoin o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que es seguro es que el valor de Bitcoin ha subido como la espuma. Así que, si eres un inversor, ¡no te quedes atrás! ¡Invierte en Bitcoin y únete al amor institucional!
www.xataka.com Economía
La opa de BBVA sobre Sabadell no tendrá subida de precio

Jaime Sáenz de Tejada: "La opa de BBVA era buena hace un año y ahora es muchísimo mejor"

Jaime Sáenz de Tejada, máximo responsable del negocio de Empresas de BBVA, asegura que la opa sobre Sabadell es buena y no habrá subida de precio, a pesar de que la cotización se ha comido la prima inicial del 30%. La operación ya era buena cuando se anunció hace un año y tras el análisis de la CNMC, ahora lo es mucho más. Los compromisos garantizan el crédito y la cohesión territorial. La prima inicial del 30% compara extraordinariamente bien con otras ofertas que hay hoy en otros países. La cotización de Sabadell ha subido tanto en un año que el accionista obtendría más dinero vendiendo hoy en mercado que acudiendo a la opa y canjeando sus títulos por los de BBVA. Una de cada cuatro empresas que eligió banco el año pasado en España se decantó por BBVA. En Cataluña, una de cada tres.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque Jaime Sáenz de Tejada asegura que la opa de BBVA es 'muchísimo mejor' que hace un año, no se proporcionan detalles concretos sobre qué ha cambiado para que sea así. Sin embargo, el artículo sí ofrece una visión general interesante sobre la situación actual de la opa y las expectativas de BBVA. En resumen, el artículo es como un plato de tapas: apetitoso, pero no muy sustancioso.
www.expansion.com Economía
Despidos en el área de comercio electrónico de TikTok en Estados Unidos

TikTok pide a sus empleados que teletrabajen. La empresa va a darles una mala noticia y prefiere por mail que a la cara

TikTok ha pedido a sus empleados del área de comercio electrónico en Estados Unidos que trabajen desde casa y les ha informado que recibirán un correo electrónico con decisiones difíciles, lo que sugiere despidos. El CEO, Mu Qing, ha explicado que la empresa busca crear un modelo operativo más eficiente y que se producirán cambios operativos y de personal en el centro de operaciones de comercio electrónico en Estados Unidos y en los equipos de cuentas globales. Esto se produce después de que la empresa matriz de Jeep, Ram, Chrysler y Dodge, Stellantis, realizara despidos masivos por videollamada y Google despidiera a miles de empleados bloqueando su acceso a los sistemas de la empresa.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden ser creativas a la hora de despedir a sus empleados. En lugar de hacerlo de manera directa y respetuosa, optan por métodos más... 'innovadores', como el correo electrónico o el bloqueo de acceso a los sistemas. Es como si dijeran: 'No te preocupes, no te vamos a despedir a la cara, te lo diremos por correo electrónico'. ¡Qué alivio! En serio, es un tema serio y el artículo lo aborda de manera adecuada, pero no puedo evitar pensar que las empresas deberían ser más humanas y menos... 'tecnológicas' a la hora de tratar con sus empleados.
www.genbeta.com Economía
Los turistas ingleses consideran irse a las Islas Griegas si las protestas continúan

Hartazgo entre los turistas ingleses por las manifestaciones en Canarias: "Nos iremos a las Islas Griegas"

Miles de personas protestaron en las Islas Canarias contra la turistificación y la especulación inmobiliaria, lo que ha generado un hartazgo entre los turistas ingleses. Según la Delegación del Gobierno, 23.000 personas participaron en la manifestación, mientras que los organizadores estiman que fueron 90.000. Turistas como Dave Dott, Paul Nixon, Steven y Michelle Ross, y Olwyn y Dave Hughes expresaron su descontento y consideran irse a las Islas Griegas si las protestas continúan. Los turistas destacan que la isla se derrumbaría sin el turismo y que muchos puestos de trabajo se verían afectados.
...presenta una visión interesante de la reacción de los turistas ingleses ante las protestas en Canarias, pero podría profundizar más en las causas y consecuencias de la turistificación y la especulación inmobiliaria en la región. La noticia parece más un reflejo de la insatisfacción de los turistas que un análisis exhaustivo del problema. Sin embargo, es un buen punto de partida para reflexionar sobre el impacto del turismo en las comunidades locales y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la economía y la sostenibilidad.
www.libremercado.com Economía
Mediolanum ha incorporado a 11 profesionales en 2025

Mediolanum aprovecha la opa BBVA-Sabadell para fichar banqueros

Banco Mediolanum ha incorporado a Pablo Lorente y Iñaki Olaizola, procedentes de BBVA y Sabadell, respectivamente, para reforzar su red de asesoramiento en España. También ha contratado a Rubén Martí, de Banco Santander, para la zona de Levante. En 2025, Mediolanum ha incorporado a 11 profesionales a su división de Wealth & Banca Privada. A cierre de 2024, contaba con 75 banqueros privados que administraban 2.300 millones de euros y una cartera media de 30 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título atractivo puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque el título promete una noticia explosiva, lo que encontramos es simplemente un banco que hace lo que cualquier otro banco haría en su lugar: contratar a personas con experiencia. Pero, ¡hey!, al menos los banqueros sonríen en la foto. En serio, el artículo es interesante, pero no exactlya la noticia del siglo. Mediolanum sigue creciendo, y eso es bueno para la economía, pero no es exactamente un tema que haga que los lectores se despierten en medio de la noche pensando '¡Tengo que leer esto!'
www.expansion.com Economía
El nuevo CLA llegará en verano de 2025 con versiones eléctricas y térmicas

Mercedes confía en la llegada del CLA para dar la vuelta a sus ventas

Mercedes-Benz registró un beneficio neto de 1.731 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 43% menos que el año anterior. La empresa confía en que la llegada del nuevo CLA en verano de 2025, con versiones eléctricas y térmicas, y una autonomía de hasta 790 km, dará un impulso a las ventas. El CLA 2025 incorpora tecnología de última generación, como cargas ultrarrápidas de hasta 320 kW y una caja de cambios automática de dos velocidades. La empresa también ha anunciado una reestructuración de su junta directiva y planes para lanzar 21 nuevos modelos en dos años, con una clara apuesta por la electrificación y la personalización extrema.
...promete mucho con su título, pero en realidad solo nos cuenta que Mercedes-Benz está lanzando un nuevo coche que podría salvar sus ventas. No hay nada revolucionario aquí, solo más de lo mismo. Pero, ¿quién no quiere un coche eléctrico que puede recorrer 790 km sin parar? Eso es como ir de Madrid a París sin necesidad de parar a cargar... o a tomar un café.
www.esdiario.com Economía
Andreu Mas-Colell, Alejandro Werner y Andrew Haldane seleccionarán al sucesor

Gavilán dimite y Escrivá encarga a tres expertos la elección del sucesor

Ángel Gavilán, director general de Economía y Estadística del Banco de España, dejará su puesto el 12 de junio. El Banco de España ha iniciado el proceso para encontrar a su reemplazo mediante la publicación de una expresión de interés. José Luis Escrivá ha incorporado a Andreu Mas-Colell, Alejandro Werner y Andrew Haldane a un comité para seleccionar al nuevo director general. Se demanda un mínimo de 20 años de experiencia profesional en funciones de investigación o directivas relacionadas con el análisis económico.
...nos presenta un cambio importante en el Banco de España, pero no nos da demasiados detalles sobre el porqué de la dimisión de Ángel Gavilán. ¿Será que el informe anual no fue lo suficientemente 'revolucionario' para el Consejo de Gobierno? En fin, esperemos que el nuevo director general sea capaz de hacer que la economía española 'vuele'... o al menos no se estrelle.
www.expansion.com Economía
Canadá, Mercosur y Reino Unido son mercados alternativos a EEUU

Consejera delegada de ICEX: "EEUU es un mercado difícilmente sustituible pero hay que diversificar"

Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX, afirma que España debe diversificar sus mercados debido a los aranceles de Estados Unidos. El ICEX ha lanzado un plan de apoyo a empresas afectadas, que incluye asesoría a medida, rating a pymes y guía de financiación. El plan se enfoca en la atención personalizada a las empresas, especialmente a las 500 que suman el 77% de las exportaciones a EEUU. Se busca mejorar la competitividad de las empresas españolas a través de la innovación, la marca y la financiación. El ICEX también ultima la aplicación de herramientas de inteligencia artificial para reducir los tiempos de respuesta a las consultas de las empresas. Los mercados alternativos identificados son Canadá, Mercosur, Reino Unido, la UE, Japón, Emiratos Árabes y Australia.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante y relevante para la economía española, el título promete una revelación sobre la imposibilidad de sustituir a EEUU como mercado, pero en realidad solo se habla de la necesidad de diversificar. Sin embargo, el artículo es bien estructurado y proporciona información valiosa sobre el plan de apoyo del ICEX y los mercados alternativos. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.expansion.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace