Esta es la extraña moneda que te invita a conocer Austria: rara y muy buscada

La moneda de 1,5 euros de 2024 dedicada al águila imperial ibérica es la moneda que te invita a conocer Austria

La moneda de 1,5 euros de 2024 dedicada al águila imperial ibérica es la moneda que te invita a conocer Austria

La moneda de 1,5 euros de 2024, emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), es una pieza destacada en el mundo del coleccionismo, con un valor facial de 1,5 euros, acuñada en oro puro (.9999) y un peso de 31,1 gramos. La tirada está limitada a 12.000 unidades, y su precio supera los 3.000 euros en el mercado.

Crítica:El artículo promete una 'extraña moneda' que te invita a conocer Austria, pero en realidad es solo una moneda de 1,5 euros con un diseño bonito. No es exactamente el billete de avión a Austria que esperábamos, pero al menos es una moneda que vale más que su valor facial. ¡Quién necesita un viaje a Austria cuando puedes tener una moneda de oro!
fuente edatv.news
04-05-2025 12:33

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Una hipoteca a tipo fijo al 2,3% TIN puede ahorrar casi 60 euros al mes

La hipoteca fija todavía es más rentable pese a la mayor caída del euríbor desde finales de 2009

El euríbor ha caído por debajo del 3% desde septiembre de 2024, lo que beneficia a los hipotecados a tipo variable. Sin embargo, la incertidumbre económica y la guerra arancelaria han empujado la media mensual del euríbor al 2,143%. A pesar de esto, las hipotecas a tipo fijo siguen abaratándose, con un interés medio del 3,34% en febrero, y 15 entidades ofreciendo ofertas por debajo del 3% TIN a un plazo de 25 años. Un hipotecado con una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años podría ahorrar casi 60 euros al mes si cambiara a un préstamo a tipo fijo al 2,3% TIN.
...es como un juego de espejos: parece que el euríbor está bajando, pero en realidad, solo está jugando con nuestras expectativas. Aunque la rentabilidad de las hipotecas a tipo fijo es atractiva, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Qué pasará con el euríbor en el futuro? ¿Será rentable cambiar a un préstamo a tipo fijo? En fin, solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, nos quedamos con la incertidumbre y la esperanza de que nuestras hipotecas no nos ahoguen.
www.20minutos.es Economía
Invertir en fondos como Meta Finanzas y Algebris Financial Equity Fund puede ser una buena opción para aprovechar el 'boom' de operaciones corporativas en banca

Fondos para aprovechar el 'boom' de 'M&A' en banca

Los fondos de renta variable que apuestan por los bancos esperan beneficiarse del aumento de operaciones corporativas en Europa. La banca es uno de los sectores más rentables en la Bolsa internacional. El sector bancario ha visto un aumento en las operaciones corporativas, como la oferta de Mediobanca para comprar Banca Generali por 6.300 millones de euros. Fondos como Meta Finanzas y Algebris UCITS Funds plc - Algebris Financial Equity Fund han obtenido rentabilidades del 30% y 23% en los últimos 12 meses, respectivamente. Estos fondos invierten en bancos como Banco BPM, Sabadell y UniCredit.
...promete revelar los secretos para aprovechar el 'boom' de operaciones corporativas en banca, pero en realidad solo nos ofrece una lista de fondos que han tenido éxito en el pasado. ¿Es esto suficiente para convencer a los inversores de que se suban al tren de la banca? Quizás, pero también es posible que estén comprando un billete para el tren de la decepción. En fin, como siempre, la clave está en la diversificación y no poner todos los huevos en una sola canasta... o fondo.
www.expansion.com Economía
Solo el 9% de los bancos latinoamericanos ha adoptado metas reales hacia las emisiones netas cero

No todo lo que brilla es verde: El verdadero estado de la banca sostenible en América Latina

Un análisis riguroso de la banca sostenible en América Latina muestra que, aunque el 96% de los bancos latinoamericanos ofrecen productos verdes, solo el 9% ha adoptado metas reales hacia las emisiones netas cero. El informe SUSBA de WWF evaluó 22 bancos de 6 países y encontró brechas en la integración de criterios ambientales y sociales en la gestión de riesgo y la relación con clientes. Los puntajes nacionales muestran una realidad desigual, con México (53) y Chile (50) a la cabeza, y Bolivia (24) en la cola.
...es como un espejo que refleja la hipocresía de la banca sostenible en América Latina. Mientras que muchos bancos se visten de verde, solo unos pocos están dispuestos a hacer los cambios necesarios para realmente ser sostenibles. Es como si estuvieran más interesados en vender un producto que en salvar el planeta. ¡Qué ironía! ...del artículo es como un golpe de realidad que nos hace preguntarnos: ¿qué hay detrás de la etiqueta 'verde'?
es.gizmodo.com Economía
El primer premio de 1,3 millones de euros ha correspondido al número 94.663

El Sorteo Extraordinario del Día de la Madre de la Lotería Nacional deja una lluvia de millones en nueve provincias

El Sorteo Extraordinario del Día de la Madre de la Lotería Nacional ha repartido premios en nueve provincias españolas, con un primer premio de 1,3 millones de euros para el número 94.663, vendido en diez localidades de estas provincias. El segundo premio, de 250.000 euros, ha sido para el número 31.318, vendido en Ontinyent (Valencia). Un premio especial de 15 millones de euros ha sido puesto en juego para el décimo con el número 94.663 y la fracción 7, serie 9.
...es una noticia estándar sobre un sorteo de lotería, pero el título es lo suficientemente atractivo como para hacer que el lector se sienta como si fuera a ganar el premio gordo. En realidad, solo es una noticia sobre quién ha ganado y cuánto han ganado. ¡Qué emoción! Pero en serio, el artículo es claro y conciso, y proporciona la información necesaria para que los lectores sepan quién ha ganado y cómo. Así que, si eres uno de los afortunados ganadores, ¡felicidades! Si no, siempre hay próxima vez... o no.
www.20minutos.es Economía
El 36% del saldo hipotecario de la banca española son hipotecas a tipo fijo

Las hipotecas a tipo fijo ya representan el 36% del saldo hipotecario de los bancos españoles

Las hipotecas a tipo fijo representan el 36% del saldo hipotecario de la banca española a cierre de 2024, frente al 32% de 2023 y el 13% de 2019. Los préstamos a tipo mixto han pasado de representar el 14% a más del 15% en 2024. Los préstamos a interés variable siguen siendo mayoritarios, pero con una tendencia descendente, concentrando el 49% del saldo a diciembre de 2024. La cartera viva del crédito hipotecario ha aumentado un 0,4% trimestral, dejando el saldo a cierre del año cerca de los 600.000 millones de euros.
...es un ejemplo de cómo la economía puede ser emocionante, sobre todo cuando se trata de hipotecas a tipo fijo. Con un título que promete revelar un secreto, el artículo nos lleva a un viaje de descubrimiento de... un porcentaje. Pero no cualquier porcentaje, sino el 36% del saldo hipotecario de la banca española. ¡Eso es emocionante! En serio, el artículo es informativo y proporciona datos interesantes, pero no es exactamente lo que se espera de un título que promete revelar un secreto. Quizás deberían cambiar el título a 'Las hipotecas a tipo fijo: un porcentaje interesante' para no decepcionar a los lectores.
www.expansion.com Economía
El coste total estimado supera los 106.000 millones de dólares

EEUU lleva décadas soñando con su primer tren de alta velocidad: el proyecto de California está siendo una auténtica pesadilla

El proyecto de tren de alta velocidad en California, que conectará San Francisco y Los Ángeles, ha sufrido retrasos y sobrecostes. El coste total estimado supera los 106.000 millones de dólares, más del triple de lo presupuestado inicialmente. La falta de financiación estable y la adquisición de terrenos privados han sido obstáculos. A pesar de los avances, como la selección de proveedores para la fabricación de trenes eléctricos, el proyecto sigue en incertidumbre. La fecha de apertura se ha retrasado y el trazado se ha reducido. El Departamento de Transporte ha anunciado una auditoría completa del proyecto.
...es un ejemplo perfecto de cómo un proyecto ambicioso puede convertirse en un pesadilla burocrática. Con un título que promete una 'auténtica pesadilla', el artículo cumple con creces, ofreciendo una visión detallada de los problemas que han plagado el proyecto de tren de alta velocidad en California. Sin embargo, es difícil no sentir que el artículo se queda un poco corto en términos de soluciones o propuestas concretas para abordar estos problemas. Aun así, es un recordatorio oportuno de que, a veces, los proyectos más grandiosos pueden ser también los más propensos a fracasar.
www.xataka.com Economía
Los impuestos por comprar una vivienda en Cataluña son del 12,5% frente al 6,8% en Madrid

Los impuestos por comprar una vivienda en Cataluña son el doble que en Madrid

La Comunidad de Madrid tiene una menor presión fiscal normativa en el ámbito de la vivienda, con un Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 6% y un tipo de Actos Jurídicos Documentados del 0,8%, lo que la convierte en la región con mejor competitividad fiscal. En comparación, Cataluña tiene un ITP del 11% y un tipo de Actos Jurídicos Documentados del 1,5%. Esto significa que los impuestos por comprar una vivienda en Cataluña son el doble que en Madrid, con un total de 12,5% en Cataluña frente a 6,8% en Madrid. El informe destaca que la fiscalidad de la vivienda y el alquiler en España es más gravosa que en la mayoría de los países desarrollados, con una carga fiscal más elevada sobre la adquisición, tenencia y enajenación de la vivienda.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título atractivo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan explosivo como parece. La diferencia de impuestos entre Madrid y Cataluña es significativa, pero no es el fin del mundo. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector con datos concretos y una comparación clara entre las dos regiones. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
theobjective.com Economía
Los olivareros españoles están dejando de percibir 626 millones de euros

Pensábamos que el sector de aceite de oliva estaba tan roto que los olivareros estaban perdiendo 270 millones de euros. Es más del doble

Un equipo de la Universidad de Jaén, la Universidad de Córdoba y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera ha calculado que los olivareros españoles están dejando de percibir 626 millones de euros, más del doble de los 270 millones de euros estimados inicialmente. El precio del aceite de oliva en origen debería situarse entre 5,55 y 6,14 euros/kg, pero la media de precio en origen desde octubre a marzo ha sido de 4,49 euros/kg, un euro por debajo del precio mínimo estimado. Juan Luís Ávila, responsable del sector del olivar de COAG, está preparando una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para averiguar por qué los precios se mantienen artificialmente bajos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el título promete una revelación impactante, el artículo en realidad presenta una situación más bien predecible. Sin embargo, la ironía de que los olivareros estén perdiendo más dinero de lo que pensaban es un buen ejemplo de cómo la realidad puede ser más cruel que la ficción. En resumen, el artículo es una buena noticia para aquellos que disfrutan de un buen aceite de oliva a precio de ganga, pero no tanto para los olivareros que están sufriendo las consecuencias.
www.xataka.com Economía
2.059 empleados recibirán una indemnización de 33 días por año trabajado

El ERE de la empresa de moderación de Meta en Barcelona afectará a 2.059 empleados

La empresa Telus, subcontratada por Meta, prevé firmar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 2.059 trabajadores en la Torre Glòries de Barcelona. Los afectados recibirán una indemnización de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. La firma se producirá en las oficinas del departamento de Trabajo de la Generalitat. Los despidos afectarán al grueso de los trabajadores de Telus, excepto a cerca de medio centenar de empleados que no están vinculados al contrato de moderación de contenidos de Meta.
...es un ejemplo clásico de 'noticia de despidos', donde la empresa intenta justificar sus decisiones económicas con argumentos vagos. Sin embargo, lo que realmente llama la atención es la cantidad de empleados afectados y la indemnización que recibirán. ¿Será suficiente para compensar la pérdida de empleo? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la ironía de que una empresa que se dedica a moderar contenidos en redes sociales no pueda moderar sus propias decisiones económicas.
www.expansion.com Economía
Si ganas 2.000 euros al mes, lo mejor es ahorrar y comprar cuanto antes

José Elías, empresario y experto en finanzas, sobre quién debe comprar casa en España: "Alquilar es mejor"

José Elías, dueño de 'La Sirena', analiza la rentabilidad de comprar o alquilar una casa en España. Según él, comprar es mejor para asalariados con salario fijo y presupuesto limitado, ya que con el tiempo se libran de un gasto fijo y garantizan estabilidad en la jubilación. Por otro lado, alquilar ofrece libertad y es mejor para quienes no tienen problemas de dinero. Elías también destaca que la rentabilidad de un piso de 200.000 euros alquilado por 800 euros al mes es del 4,8%, mientras que un piso de 500.000 euros con un alquiler de 1.200 euros apenas llega al 2,8%. Además, el empresario advierte que el coste de alquilar se ha disparado en los últimos años y que muchas hipotecas resultan más baratas que optar por el alquiler de una casa.
...nos ofrece una visión interesante sobre la rentabilidad de comprar o alquilar una casa en España, pero no nos dice nada nuevo. La conclusión de que 'alquilar es mejor' es un poco engañosa, ya que depende de muchos factores. En resumen, si ganas poco, comprar es mejor, y si ganas mucho, alquilar es mejor. ¡Genial! Ahora solo necesitamos saber cuánto ganamos para poder tomar una decisión informada. En serio, el artículo es interesante, pero el título es un poco sensacionalista.
www.20minutos.es Economía
La moneda de cinco dólares de 1929 puede valer hasta 115.000 dólares

Giro de 180 grados en USA: La rara moneda que todos buscan y vale más de $115.000

La moneda de cinco dólares de 1929, conocida como 'Indian Half Eagle', es una de las más codiciadas en el mundo de la numismática. Solo se acuñaron 662.000 ejemplares, y su valor puede superar los 90.000 dólares en buen estado de conservación, llegando hasta 115.000 dólares en condiciones excepcionales. El diseño innovador, creado por Bela Lyon Pratt, y el material de oro de alta calidad contribuyen a su valor.
...promete un 'giro de 180 grados' en el mundo de las monedas, pero en realidad solo nos muestra una moneda rara y valiosa. No hay ningún giro inesperado, solo una presentación elegante de una pieza numismática interesante. Aun así, el artículo cumple con su promesa de mostrar una moneda que vale más de 115.000 dólares, así que no podemos quejarnos demasiado.
edatv.news Economía
Smithfield Foods, GE Appliances y Motorola Mobility son algunas de las empresas icónicas estadounidenses ahora propiedad de China

13 empresas icónicas de EE. UU. que ya son propiedad de China

13 empresas icónicas de EE. UU. han sido adquiridas por grupos chinos, incluyendo Smithfield Foods por 4.700 millones de dólares, GE Appliances por 5.400 millones, Motorola Mobility por 2.910 millones, Nexteer Automotive, Henniges Automotive, Waldorf Astoria por casi 2.000 millones, Strategic Hotels & Resorts por 6.500 millones y Cirrus Aircraft. Estas adquisiciones reflejan la consolidación de la influencia china en el tejido económico de Estados Unidos.
...nos muestra cómo la globalización puede ser un juego de ajedrez, donde las piezas son empresas y los jugadores son países. La pregunta es, ¿quién es el próximo en caer? La noticia es un ejemplo de cómo la economía puede ser un campo de batalla, donde la propiedad y el control son las armas. Pero, ¿qué pasa con la soberanía y la identidad de las empresas? ¿Se pierden en el proceso de adquisición? Eso es algo que solo el tiempo podrá decir.
es.gizmodo.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace