Dos gigantes chinos en crisis: fábricas detenidas y miles de trabajadores suspendidos por la guerra comercial entre China y EE. UU.

Las exportaciones chinas a EE. UU. han caído abruptamente debido a aranceles de hasta el 145%

Las exportaciones chinas a EE. UU. han caído abruptamente debido a aranceles de hasta el 145%

La guerra comercial entre China y EE. UU. ha provocado la detención de fábricas y la suspensión de miles de trabajadores en ciudades como Shenzhen, Hangzhou y Dongguan. Las exportaciones chinas a EE. UU. han caído abruptamente debido a aranceles de hasta el 145%. Empresas como Shein y Temu enfrentan su momento más crítico, con una rentabilidad erosionada rápidamente. La directora de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen, Wang Xin, afirma que 'estamos muy ansiosos' y que 'muchas empresas han detenido entregas y producción'. El futuro de estas empresas y la economía china es incierto, con un posible desacoplamiento económico entre las dos potencias.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de ajedrez, donde las piezas son las empresas y los trabajadores. La guerra comercial entre China y EE. UU. es un tema serio, pero el artículo lo presenta de manera clara y concisa, sin caer en la sensacionalismo. Sin embargo, el título podría ser más específico, en lugar de simplemente 'Dos gigantes chinos en crisis'. En general, el artículo está bien investigado y presenta una visión equilibrada de la situación, lo que lo hace digno de leer.
fuente es.gizmodo.com
02-05-2025 01:41

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Un arancel del 145% sobre todas las importaciones chinas

El precio oculto de Temu y Shein: cómo los aranceles están cambiando el juego del comercio electrónico

La exención de minimis, que permitía importar productos menores a 800 dólares sin pagar impuestos ni aranceles, ha sido eliminada. Ahora, se ha implementado un arancel del 145% sobre todas las importaciones chinas. Esto ha encarecido las compras en plataformas como Temu y Shein, afectando a consumidores y pequeñas empresas en EE. UU. La política de proteccionismo económico del expresidente Donald Trump busca revivir la industria manufacturera estadounidense, pero puede provocar una recesión. Los consumidores pueden aplicar estrategias como agrupar pedidos, buscar marcas locales emergentes y comprar de segunda mano para mitigar el impacto.
...es como un juego de Tetris, donde las piezas de la política comercial encajan de manera que los consumidores estadounidenses se quedan con la cuenta. La eliminación de la exención de minimis y la implementación de un arancel del 145% sobre las importaciones chinas es como un golpe de gracia para las plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein. Pero, ¿quién es el verdadero perdedor? El consumidor, por supuesto. Ahora, tendrá que pagar más por los mismos productos o buscar alternativas más caras. La política de proteccionismo económico del expresidente Donald Trump puede ser un intento de revivir la industria manufacturera estadounidense, pero puede tener consecuencias nefastas para la economía en general. En resumen, el artículo es un recordatorio de que, en el juego del comercio electrónico, siempre hay un precio que pagar.
wwwhatsnew.com Economía
Reetiquetar productos en Corea del Sur para evitar aranceles de EEUU

Las empresas chinas han encontrado un "atajo" para esquivar los aranceles de EEUU: reetiquetarse en Corea del Sur

Empresas chinas están utilizando Corea del Sur como país de reetiquetado para evitar aranceles de EEUU, con productos de alto valor como cámaras de vigilancia y materiales para baterías, valorados en 19.300 millones de wones y 3.300 millones de wones respectivamente. Las aduanas surcoreanas han detectado violaciones de origen de mercancías por valor de 29.500 millones de wones en el primer trimestre de este año, con un 97% destinados a Estados Unidos. Corea del Sur intensificará su actividad para interceptar estos productos y colaborará con autoridades estadounidenses.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas chinas pueden ser más creativas que un contorsionista en un circo para evitar pagar impuestos. Es como si estuvieran jugando al juego de 'esconder el producto' con las aduanas de todo el mundo. Pero en serio, es preocupante ver cómo se están utilizando países como Corea del Sur para evadir aranceles y dañar la reputación de empresas legítimas. Esperemos que las autoridades tomen medidas efectivas para combatir estas prácticas y no solo se queden en palabras.
www.xataka.com Economía
Astara analiza la entrada de un socio como alternativa a su salida a Bolsa

La Primera de Expansión sobre Astara, BBVA, Iberdrola, Naturgy, China, Canadá y Apple

Astara analiza la entrada de un socio como alternativa a su salida a Bolsa. Jaime Sáenz de Tejada, de BBVA, habla sobre la situación de las empresas. Iberdrola, Naturgy, Endesa y Repsol están revolucionando la fiebre del 'buyback'. El rey Felipe VI inaugura el foro 'Invest in Spain' del ICEX, que reunirá a más de 75 multinacionales de 25 países. La guerra arancelaria está perjudicando a la economía de Estados Unidos.
...promete una expansión de noticias, pero en realidad es un resumen de varios temas económicos sin mucha profundidad. Es como un buffet de noticias, donde puedes probar un poco de todo, pero no te sacias del todo. Aun así, es interesante ver cómo la guerra arancelaria está afectando a la economía de Estados Unidos. ¡Esperemos que la próxima noticia sea más sustanciosa!
www.expansion.com Economía
La construcción del Tren México-Querétaro estará lista a finales de 2027

Comienza la construcción del Tren México-Querétaro por más de 6.300 millones de euros

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró la construcción del Tren México-Querétaro, un ferrocarril de 226 kilómetros que conectará la capital mexicana con Querétaro, con una inversión estimada de 144.000 millones de pesos (6.344 millones de euros). El proyecto empleará a 210.000 personas y beneficiará a casi 6 millones de habitantes. La obra estará a cargo del Ejército y se espera que esté lista a finales de 2027, con una doble vía exclusiva para el transporte de pasajeros que podrá alcanzar hasta 200 kilómetros por hora.
...promete mucho, pero solo entrega una fecha de entrega y un presupuesto. ¿Qué pasará con los 210.000 empleos prometidos? ¿Cómo afectará el tren a la economía local? ...se queda corto en detalles, pero al menos nos da una idea de la magnitud del proyecto. ¡Esperemos que el tren no se quede en el papel!
www.expansion.com Economía
La economía china puede crecer un 5,4% interanual sin importaciones de Estados Unidos

China mantiene el órdago a USA y asegura que no necesita sus importaciones agrícolas y de energía

China asegura que puede superar sin problema la reducción de importaciones de energía y productos agrícolas de Estados Unidos. El vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zhao Chenxin, explicó que las importaciones de cereales y energía de Estados Unidos representan una proporción baja del consumo interno de China. La economía china creció un 5,4% interanual en el primer trimestre de 2025, lo que supone cuatro décimas más que el año anterior. El sector primario aumentó un 3,5%, la industria creció un 5,9% y el sector servicios un 5,3%
...es un ejemplo perfecto de cómo China puede hacer que la economía mundial se sienta como un juego de ajedrez, donde ellos son los maestros y el resto del mundo son solo peones. Con un crecimiento del 5,4% interanual, China está demostrando que puede superar cualquier obstáculo, incluyendo la guerra comercial con Estados Unidos. Pero, ¿qué hay detrás de esta cifra? ¿Es solo un truco de magia o hay algo más? En cualquier caso, es innegable que China es un jugador clave en la economía mundial y su crecimiento es algo que debemos tener en cuenta.
www.esdiario.com Economía
Clece se sitúa en el percentil 99 de la evaluación global de EcoVadis

La medalla de platino de EcoVadis reconoce el compromiso con la sostenibilidad de Clece

Clece ha recibido la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad, lo que la sitúa en el percentil 99 de la evaluación global. La compañía ha incorporado a sus filiales a esta valoración internacional y ha obtenido otras medallas, como la de oro, plata y bronce. Clece ha reforzado sus acciones dirigidas a generar un impacto positivo en el medioambiente, como el uso de energías renovables y la sustitución de combustibles fósiles. La compañía cuenta con más de 85.000 empleados y ha sido reconocida por diferentes entidades, como la Red Española del Pacto Mundial y la certificación ISO 14001.
...es un ejercicio de autobombo corporativo, pero al menos nos da una idea de que Clece está haciendo algo bien en términos de sostenibilidad. Aunque, sinceramente, ¿quién no quiere una medalla de platino? Suena como un logro que merece una fiesta, pero en realidad es solo un reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad. ¡Viva la sostenibilidad... y las medallas de platino!
www.libremercado.com Economía
La revisión al alza de la inversión es de 8-9 décimas, exactamente las mismas que se revisan a la baja en el gasto público

Las extrañas revisiones estadísticas del Gobierno

El artículo analiza las revisiones estadísticas del Gobierno, destacando que aunque las revisiones son normales, las realizadas en este caso son inhabituales debido a su intensidad y sentido. Se menciona que el gasto público interanual se mantiene elevado, con un crecimiento del 4,0%, mientras que la inversión se revisa al alza, pasando de un crecimiento del 3,6% a un 4,5%. El autor cuestiona la independencia del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la posible manipulación de datos. Se destacan fechas como el 3 de noviembre de 1856, cuando se creó la Comisión de Estadística del Reino, antecedente del INE.
...es un ejemplo perfecto de cómo la estadística puede ser un juego de suma cero, donde se revisan los números para que cuadren con la narrativa deseada. Es como si el Gobierno estuviera jugando con un Lego de números, moviendo piezas para que se ajusten a su historia. Pero, ¿qué pasa cuando la realidad no se ajusta a los números? ¿Qué pasa cuando la estadística se convierte en una herramienta de manipulación? El autor del artículo parece tener razón al cuestionar la independencia del INE y la posible manipulación de datos. Después de todo, la estadística es una ciencia, no un juego de magia.
www.libremercado.com Economía
Las empresas vinculadas al gobierno son las grandes ganadoras de los aranceles

¿Quiénes son las grandes ganadoras de los aranceles?

Un estudio de los economistas Ling Cen, Lauren Cohen, Jing Wu y Fan Zhang muestra que las empresas vinculadas al gobierno tienen casi el doble de probabilidades de recibir exenciones arancelarias que las empresas equivalentes, lo que se traduce en beneficios acumulados en términos de rentabilidad, ganancias de cuota de mercado y rendimientos bursátiles superiores. Estas empresas aumentan hasta un 30,41% sus importaciones tras el inicio de las sanciones formales, mientras que la actividad del resto de empresas disminuye.
...es un ejemplo perfecto de cómo el poder y la influencia pueden ser más valiosos que la eficiencia y la competencia en el mercado. Es como si el gobierno estuviera diciendo: 'No te preocupes por ser competitivo, nosotros te protegeremos... siempre y cuando tengas los contactos adecuados'. Un tema interesante, pero que deja un sabor amargo en la boca.
www.libremercado.com Economía
Incorporación de tecnologías síncronas como el ciclo combinado y la energía nuclear

Red Eléctrica inyecta más nuclear y gas para evitar un nuevo caos en el puente de mayo

Red Eléctrica ha incorporado tecnologías síncronas, como el ciclo combinado y la energía nuclear, para evitar un nuevo apagón. En el momento del apagón, las energías renovables lideraban la generación con un 60% de electricidad, mientras que el ciclo combinado apenas representaba el 3,37% y la nuclear el 11%. Tras el incidente, el sistema dependía de estas plantas, pero se encontraron con una escasa aportación. Ahora, el ciclo combinado llega a representar hasta el 45% de la generación en determinados momentos. El precio de la electricidad ha marcado un precio negativo histórico, llegando a los diez euros negativos, debido a la gran cantidad de electricidad prevista para su generación y la baja demanda
...es como un apagón, te deja en la oscuridad, pero al menos te explica por qué. La incorporación de tecnologías síncronas es como un faro en la noche, pero el precio negativo de la electricidad es como un agujero negro que te absorbe. En serio, el artículo es interesante, pero podría haber más detalles sobre cómo se implementarán estas medidas y cómo afectarán al consumidor. ¡Esperemos que no nos dejen en la oscuridad!
www.vozpopuli.com Economía
La cuña fiscal para familias con hijos en España es del 36,1%

España se ceba con las familias con hijos al aplicar una 'cuña' del 36% de impuestos al trabajo

España tiene una cuña fiscal del 36,1% para familias con un solo asalariado y dos hijos, lo que la sitúa como el séptimo país de la OCDE con mayor carga fiscal. La media de la OCDE es del 25,7%. La situación ha empeorado en el último año, con un incremento de la carga fiscal de 0,63 puntos. La cuña fiscal para una familia media con dos hijos y dos trabajadores es del 37,9%, frente al 29,5% de media en la OCDE. El informe de la OCDE destaca que la mayor parte del incremento se debe al IRPF y a las aportaciones a la Seguridad Social.
...es un golpe de realidad para las familias españolas, que ya sabían que los impuestos eran altos, pero no tanto. La cuña fiscal del 36,1% es un número que duele, especialmente cuando se compara con la media de la OCDE. ...es claro y conciso, pero no ofrece soluciones ni alternativas, solo un diagnóstico de la situación. Es como si el médico te dijera que tienes una enfermedad grave, pero no te recetara ningún medicamento. En fin, es un artículo que te deja con la sensación de '¿y ahora qué?'
www.vozpopuli.com Economía
HYTE pausará los envíos a EE.UU. debido a los aranceles de importación que aumentan los costes en un 25% y 20%

EE.UU. se queda sin las cajas HYTE para PC por los aranceles: tendrán que esperar a una producción en Vietnam o Tailandia

La empresa HYTE ha decidido pausar los envíos de sus cajas de PC a Estados Unidos debido a los aranceles de importación impuestos por Donald Trump, que han aumentado los costes de producción en un 25% y 20% por ser un producto derivado del aluminio. La empresa está considerando producir en Vietnam y Tailandia, pero los costes subirían un 30-40%. La HYTE Y70 cuesta cerca de 250 euros y la versión Touch cuesta más de 400 euros. El director de producto de HYTE, Rob Teller, asegura que sus márgenes de beneficio son muy pequeños, alrededor de un 5% en torres como la Y40 que vale unos 140 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo los aranceles de importación pueden afectar negativamente a las empresas y a los consumidores. La decisión de HYTE de pausar los envíos a EE.UU. es un golpe para los fans de la marca, pero también es un recordatorio de que la política económica puede tener consecuencias reales y tangibles. ¿Quién sabía que los aranceles de importación podían ser tan... 'prohibidos'?
elchapuzasinformatico.com Economía
Acerinox adquiere Haynes International por más de 740 millones de euros

El grupo empresarial español beneficiado por los aranceles de Trump redobla su apuesta por EEUU: 'Vamos a abrir las puertas'

Acerinox, empresa gaditana de siderúrgica, anuncia la adquisición de Haynes International por más de 740 millones de euros, lo que abre la puerta a nuevos clientes en el mercado estadounidense. El CEO de Acerinox, Bernardo Velázquez, celebra la contribución de Haynes al grupo y destaca que la empresa está posicionada como una referencia en EEUU. La adquisición permitirá a Acerinox abrirse un hueco en la industria aeroespacial, que está en alto crecimiento. Los accionistas han aprobado la reducción del mandato de los consejeros de cuatro a dos años y el reparto de un dividendo complementario de 0,31 euros brutos por acción.
...promete mucho con su título, pero en realidad solo nos cuenta la historia de cómo Acerinox se ha vuelto más grande y poderosa en el mercado estadounidense. No hay sorpresas ni giros inesperados, solo una noticia de negocios más. Pero, ¿quién no quiere leer sobre cómo los ricos se vuelven más ricos? ¡Es como un cuento de hadas, pero con más acero y menos hadas!
www.huffingtonpost.es Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace