
El coche español no sufrirá con los aranceles del 25% de Estados Unidos pero sí con sus consecuencias: una Europa más pobre
Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a los automóviles que entran en el país. España, segundo mayor exportador de coches de la UE, no se ve directamente afectada debido a que sus exportaciones a EE.UU. son mínimas, ya que se especializa en vehículos baratos poco atractivos para el mercado estadounidense. Sin embargo, el impacto indirecto será significativo: un arancel del 20% a la UE encarecerá la compra de coches, textiles y materias primas. El encarecimiento de los coches podría ser de 5.000 a 15.000 dólares. La confianza de los consumidores estadounidenses ya ha caído a valores de 2021. La crisis del 2008 trajo una caída del 12% en la venta de automóviles en España. Alemania, principal comprador de vehículos españoles, ha sumado dos años de recesión y Francia ha visto una caída del 6% en la inversión en hogares.
...es informativo pero no sorprende con titulares sensacionalistas. La crítica sería que no profundiza más en cómo exactamente estos aranceles afectarán a los consumidores españoles en términos prácticos, más allá de la especulación económica.