Colonial pone en marcha un programa de recompra de acciones al que destinará 25 millones

Colonial destinará hasta 25 millones de euros para recomprar un máximo de 4,5 millones de acciones propias.

Colonial destinará hasta 25 millones de euros para recomprar un máximo de 4,5 millones de acciones propias.

Colonial lanza un programa de recompra de acciones propias con un máximo de 25 millones de euros. El programa, que finalizará el 30 de junio o cuando se adquiera el número de acciones previsto o se agote la dotación económica máxima, tiene como objetivo cumplir con las obligaciones derivadas de los planes de incentivo a largo plazo para directivos del grupo. Se adquirirá un máximo de 4,5 millones de acciones, representativas de un 0,72% del capital social.

Crítica:El artículo es conciso y directo, pero podría aportar más contexto sobre los planes de incentivo a largo plazo para directivos del grupo y cómo afectará la recompra de acciones a la situación financiera de Colonial. La noticia es interesante, pero no especialmente impactante.
fuente www.expansion.com
12-04-2025 11:02

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Solo el 15% de los jóvenes compradores de vivienda han solicitado el aval del Gobierno

Solo el 15% de los jóvenes compradores de vivienda ha solicitado el aval para la compra del Gobierno

Un 15% de los jóvenes compradores de vivienda han solicitado el aval del 20% para la compra de vivienda del Gobierno, mientras que un 85% no lo ha hecho. El programa de avales, aprobado en 2024, permite a los beneficiarios obtener una hipoteca que cubra hasta el 100% del valor de la vivienda. Los requisitos para acceder al aval incluyen tener menos de 35 años, ingresos anuales que no superen los 37.800 euros y que la vivienda sea la primera que adquieren. Cataluña y Madrid encabezan las solicitudes de avales, con un 21% y un 14% respectivamente. Un 55% de los españoles no conoce la existencia de esta ayuda pública.
...nos presenta un panorama desolador: solo el 15% de los jóvenes compradores de vivienda han solicitado el aval del Gobierno. ¿Qué pasa con el resto? ¿No saben que existe esta ayuda pública o simplemente no les interesa? La falta de conocimiento sobre esta medida es alarmante, un 55% de los españoles no tiene ni idea de que existe. El Gobierno debería hacer más para promocionar este programa y ayudar a los jóvenes a acceder a la vivienda. En resumen, un artículo que nos deja con más preguntas que respuestas, pero que nos hace reflexionar sobre la situación actual del mercado inmobiliario y la accesibilidad a la vivienda para los jóvenes.
www.esdiario.com Economía
Hacienda tiene un plazo máximo hasta el 30 de diciembre para realizar la devolución

Este es el motivo por el que Hacienda aún no te ha devuelto el dinero

La Agencia Tributaria tiene un plazo máximo hasta el 30 de diciembre para realizar la devolución de dinero correspondiente a la declaración de la Renta 2024. El plazo para presentar la declaración es del 1 de abril al 30 de junio. Los contribuyentes que recibieron más de 22.000 euros en un único pagador o 15.876 euros en el caso de varios pagadores están obligados a presentar la declaración. La complejidad de la declaración, la carga de trabajo de la administración tributaria y posibles verificaciones adicionales pueden provocar demoras en el pago. Si el plazo se vence, se pueden añadir intereses de demora del 4,0625% al importe a devolver.
...es como un contribuyente que espera su devolución de dinero, largo y tedioso. Pero al menos nos da una fecha tope para dejar de esperar, el 30 de diciembre. ¡Eso es lo que llamo un regalo de Navidad!
www.20minutos.es Economía
El precio medio de la luz es de 10,71 euros/MWh

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh tras sus mínimos anuales

El precio medio de la luz es de 10,71 euros/MWh, con un máximo de 82,30 euros/MWh y un mínimo de -4,99 euros/MWh. La luz será de coste cero o negativo durante 9 horas. El precio medio en abril es de 24,23 euros/MWh, superior al de 2024, que fue de 5,86 euros/MWh. La media anual es de 74,17 euros/MWh.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido real. Aunque el precio de la luz es un tema importante, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, es interesante ver cómo el precio de la luz puede variar tanto en un solo día. ¡Quién sabe, tal vez un día podremos vender nuestra electricidad a los vecinos y ganar un dinerito extra!
www.expansion.com Economía
La tasa de ahorro de los hogares españoles se reducirá al 13% en 2025

La tasa de ahorro de los hogares españoles se reducirá al 13% en 2025

La tasa de ahorro de los hogares españoles se reducirá al 13% en 2025, según el economista sénior de CaixaBank, Javier García Arenas. En 2024, la tasa de ahorro fue del 13,6%, con un ahorro bruto de 139.900 millones de euros, lo que equivale a 7.000 euros de ahorro por familia. La renta bruta disponible de las familias españolas creció un 8,7% en 2024, gracias al avance de la remuneración de los asalariados y el aumento de las prestaciones sociales. Para 2025, se estima un crecimiento de la renta bruta disponible por encima del 5% y un ritmo de avance del gasto de los hogares cercano al 6%
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. La noticia en cuestión es más bien un análisis económico rutinario, pero el título logra captar la atención del lector con una cifra concreta y una fecha específica. En resumen, el artículo es una buena muestra de cómo la economía puede ser aburrida, pero los títulos pueden ser emocionantes.
www.expansion.com Economía
El precio mínimo anual de la electricidad es de 1,72 euros/MWh

El precio de la electricidad cae hoy hasta los 1,72 euros/MWh, su mínimo anual

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista es de 1,72 euros/MWh, su mínimo anual, debido a la elevada aportación renovable por las borrascas. El precio más elevado del día es de 8 euros/MWh. La generación de origen renovable ha alcanzado un 65,2% en abril, con un máximo del 79,3% el 16 de abril. El mercado mayorista de la electricidad ha experimentado una caída consecutiva, con un descenso del 44% el viernes anterior.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular atractivo puede esconder un contenido interesante pero no explosivo. El precio mínimo anual de la electricidad es un dato relevante, pero no es el fin del mundo. Sin embargo, el artículo nos ofrece una visión más amplia de la situación energética actual, con datos interesantes sobre la generación de origen renovable y la caída de los precios en el mercado mayorista. Así que, si eres un apasionado de la energía, este artículo es para ti. Pero si buscas un titular que te haga saltar de la silla, sigue buscando.
www.expansion.com Economía
Bitcoin alcanzará 1 millón de dólares antes de 2035

Robert Kiyosaki lanza audaz predicción sobre Bitcoin

Robert Kiyosaki predice que Bitcoin alcanzará un valor de 1 millón de dólares antes de 2035, lo que representa un incremento de aproximadamente 1.090% desde su precio actual de 84.900 dólares. También proyecta que el oro y la plata alcanzarán máximos históricos, con un valor de 30.000 y 3.000 dólares respectivamente. Kiyosaki considera que la caída del sistema financiero tradicional ofrece una oportunidad única para los inversionistas que actúen con rapidez.
La predicción de Robert Kiyosaki es tan audaz que parece más un llamado a la acción para vender sus libros que una verdadera proyección económica. Aunque es cierto que la economía está en un momento de incertidumbre, ¿quién puede predecir con certeza que Bitcoin alcanzará 1 millón de dólares en 2035? Solo el tiempo lo dirá, pero hasta entonces, podemos disfrutar del espectáculo de los expertos financieros haciendo predicciones más locas que un juego de ruleta rusa.
bitfinanzas.com Economía
El precio del tabaco Ducados Rubio Extra 40 es de 9,50 euros

El precio del tabaco cambia desde este sábado en decenas de marcas | Las Provincias

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Resolución de 25 de abril de 2025, que establece los nuevos precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre. Los precios varían según la marca y el tipo de tabaco, con precios que van desde 2,70 euros por un envase de 10 cigarros de la marca Monte Negro hasta 29,90 euros por un envase de 10 cigarros de la marca Silencio. La resolución entra en vigor el mismo día de su publicación.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. ¿Quién no quiere saber que el precio del tabaco cambia? Pero, en realidad, el artículo es solo una lista de precios de diferentes marcas de tabaco. ¡Eso es tan emocionante como una lista de la compra! Pero, en serio, el artículo es útil para aquellos que buscan saber los precios actuales del tabaco, así que no es todo malo.
www.lasprovincias.es Economía
La Administración de Trump busca cerrar acuerdos comerciales en el próximo mes

Trump busca negociar con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles

La Administración de Donald Trump busca cerrar acuerdos comerciales con varios países, incluyendo Italia, en el próximo mes. Trump ha intensificado los contactos con sus aliados después de anunciar una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China. La Casa Blanca ha anunciado que está negociando más de 15 acuerdos comerciales, pero no ha proporcionado detalles sobre los países involucrados. Trump también ha aumentado la presión sobre China al imponer aranceles a los buques construidos y operados por China que lleguen a puertos de EEUU.
...promete una negociación apasionante, pero en realidad es un baile de palabras y números. Trump busca cerrar acuerdos comerciales, pero no se sabe con quién ni cómo. Es como un juego de '¿quién es quién?' en el que todos son iguales. La única cosa clara es que China no está invitada a la fiesta. En resumen, el artículo es un ejemplo perfecto de cómo hacer que la economía sea aburrida.
www.expansion.com Economía
No ha tocado suelo la corrección

¿Ha llegado el momento de volver a apostar por los Siete Magníficos?

Los analistas confían en los grandes valores tecnológicos a largo plazo, aunque alertan de que la volatilidad seguirá instalada en los mercados hasta que Trump firme la paz en su guerra comercial contra el mundo. Los Siete Magníficos, incluyendo Apple, Tesla, Nvidia, Amazon, Microsoft, Meta y Alphabet, han sufrido una corrección en Bolsa, pero los analistas ven un potencial alcista en el futuro. Apple ha sufrido una corrección del 20% desde sus máximos, mientras que Tesla ha perdido un 40% de su valor en lo que va de año. Nvidia ha anunciado que fabricará sus chips más potentes íntegramente en EEUU para limitar el impacto futuro de cualquier guerra comercial.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectativas y no cumplirlas. Con un título tan atractivo, esperábamos encontrar una respuesta clara y concisa a la pregunta, pero en su lugar, nos encontramos con un análisis detallado de la situación actual de los Siete Magníficos. Aunque el artículo es informativo, no cumple con las expectativas generadas por el título. Es como si nos prometieran un festín y nos dieran un aperitivo. En fin, si quieres saber si ha llegado el momento de volver a apostar por los Siete Magníficos, la respuesta es... no lo sabemos todavía.
www.expansion.com Economía
Firma de un Memorando de Intención para la explotación de recursos minerales

Ucrania y EEUU firman un memorando para la explotación de recursos minerales

Ucrania y Estados Unidos firmaron un Memorando de Intención para la explotación de recursos minerales y la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania. La viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, destacó que el documento recoge el deseo del pueblo estadounidense de invertir en una Ucrania libre, soberana y segura. El siguiente paso será finalizar el texto del Acuerdo de Asociación Económica, firmarlo y someterlo a la ratificación de los parlamentos de ambos países. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que ambos países podrían firmar de manera telemática el memorando de intenciones el próximo 24 de abril.
...promete mucho, pero entrega poco. La firma de un Memorando de Intención es un paso importante, pero no es el acuerdo final. Es como prometer un viaje a la luna y solo llegar a la estación de tren. Aún así, es un comienzo y esperemos que no se quede en palabras. La reconstrucción de Ucrania es un tema serio y no debe ser tratado como un juego de política. ¡Esperemos que los políticos no se olviden de los ciudadanos que realmente necesitan ayuda!
www.expansion.com Economía
La inflación y el auge del comercio online están poniendo en peligro el negocio de los bazares

El verdadero motivo por el que están cerrando los bazares chinos: "Se están reinventando"

La comunidad china en España se está reinventando debido a la inflación, el aumento de costes de alquiler y suministros, y los cambios en los hábitos de consumo. En los últimos diez años, han reorientado sus negocios hacia actividades del sector servicios, como salones de belleza, tiendas de moda y complementos, comercios tecnológicos, bares de comida española y servicios profesionales. Un 14% de los afiliados extranjeros al RETA son de procedencia china, con 66.515 trabajadores, y más de la mitad de los ciudadanos chinos en edad laboral son emprendedores.
...promete revelar el 'verdadero motivo' detrás del cierre de los bazares chinos, pero en realidad solo nos da una explicación bastante obvia: la inflación y el auge del comercio online. No es exactamente un bombazo. Sin embargo, es interesante ver cómo la comunidad china en España se está adaptando a los cambios en el mercado. Quizás el título debería ser 'La comunidad china se reinventa' en lugar de 'El verdadero motivo por el que están cerrando los bazares chinos'.
www.libremercado.com Economía
El tipo de cambio oficial flotará entre 1.000 y 1.400 pesos

Milei hace historia y pone fin al cepo cambiario

El Gobierno de Javier Milei ha anunciado el fin del cepo cambiario, permitiendo que el tipo de cambio oficial flote dentro de una banda entre 1.000 y 1.400 pesos. Se elimina el dólar blend y se habilita un régimen más transparente para empresas. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional supondrá una inyección de hasta 23.000 millones de dólares. La medida elimina los límites mensuales y las condiciones arbitrarias para adquirir divisas, y se levanta la restricción cruzada que impedía operar en paralelo en el mercado oficial y el financiero. La inflación ha caído del 280% al 56% gracias a las políticas implementadas por Milei.
...es un ejemplo perfecto de cómo un gobierno puede hacer historia sin necesidad de recurrir a la ficción. La eliminación del cepo cambiario es un paso gigante hacia la libertad económica, y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es el broche de oro. Sin embargo, no podemos dejar de preguntarnos: ¿qué pasará con los que se beneficiaban del cepo? ¿Se les dará un curso de adaptación para aprender a vivir sin él? En fin, solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de ver cómo la economía argentina intenta encontrar su equilibrio sin la ayuda de un corsé cambiario.
www.libremercado.com Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace