Blackrock pide a los directivos que regresen a la oficina cinco días a la semana

BlackRock exige a sus directivos trabajar desde la oficina cinco días a la semana

BlackRock exige a sus directivos trabajar desde la oficina cinco días a la semana

BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, ha pedido a sus aproximadamente mil directores generales a nivel mundial que regresen a la oficina cinco días a la semana. La decisión se debe a la necesidad de fortalecer la colaboración y garantizar que los directores generales dirijan a los equipos de forma presencial. La empresa, que gestiona activos por valor de 11,6 billones de dólares, se suma a otros grandes grupos estadounidenses de servicios financieros, como JPMorgan y Goldman Sachs, en la reducción de las políticas de trabajo flexible. El consejero delegado de BlackRock, Larry Fink, ha expresado su preocupación por el posible deterioro de la cultura corporativa que supone trabajar en remoto.

Crítica:Parece que BlackRock ha decidido que la colaboración y la cultura corporativa son más importantes que la comodidad de trabajar en pantuflas. ¡Quién hubiera pensado que la gestión de 11,6 billones de dólares requeriría tanto tiempo en la oficina! En serio, es interesante ver cómo las empresas están reevaluando sus políticas de trabajo flexible en la era post-pandémica. ¿Será que la productividad y la creatividad se ven afectadas por la falta de interacción humana en la oficina? Solo el tiempo lo dirá.
fuente www.expansion.com
08-05-2025 17:34

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Ha invertido un millón de dólares en 137.835 acciones de Santander

El vicepresidente de Santander invierte un millón con la acción cerca de máximos

Glenn Hutchins, vicepresidente y consejero coordinador de Santander, ha invertido un millón de dólares (0,9 millones de euros) en acciones del banco, adquiriendo 137.835 acciones a un precio de 7,20 dólares cada una. La operación se realizó a través de una cuenta de JPMorgan en Nueva York. Hutchins controla ahora 870.165 acciones de Santander, con un valor de mercado de 5,52 millones de euros. Santander cotiza cerca de máximos históricos, con una revalorización de más del 40% en lo que va de año.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la inversión de un millón de dólares es un hecho interesante, el artículo no aporta mucha profundidad o análisis sobre el porqué de esta decisión o cómo puede afectar al banco en el futuro. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la noticia puede ser presentada de manera clara y concisa, con todos los datos relevantes incluidos. En resumen, un artículo decente, pero no exactly 'noticia del siglo' como podría sugerir el titular.
www.expansion.com Economía
El Gobierno debe decidir sobre la prórroga de las nucleares

Endesa insta al Gobierno a “decidir” sobre la nuclear pero insiste en la bajada de impuestos que el Ejecutivo rechaza

Endesa defiende la prórroga de las nucleares y pide una reducción de impuestos, mientras que el Gobierno rechaza esta petición. La empresa registró un beneficio neto de 583 millones de euros en el primer trimestre, duplicando los 293 millones del mismo período de 2024. El consejero delegado de Endesa, José Bogas, insistió en que la nuclear es necesaria para la seguridad del suministro y pidió una mayor inversión en la red para integrar las renovables. El Gobierno ha descartado la prórroga de las nucleares y ha arremetido contra los 'lobistas' pronucleares.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno y las empresas pueden jugar al juego de la gallina y el huevo. ¿Quién es el responsable de decidir sobre la prórroga de las nucleares? ¿El Gobierno o las empresas? La respuesta es simple: nadie. Y mientras tanto, los ciudadanos se quedan con la duda y la incertidumbre. ¡Viva la política!
www.eldiario.es Economía
Visalia adquiere Barter por un importe no trascendido

Visalia compra Barter, la energética de Martin Varsavsky y Asterion

Visalia, dirigida por Pablo Abejas, ha adquirido Barter Inversiones, fundada por Martin Varsavsky, incorporando 256 comunidades solares de generación distribuida, 3 plantas fotovoltaicas y más de 100 puntos de recarga. La operación se cerrará en 4 meses y forma parte del plan de inversión de Visalia vinculado a su programa de emisión de bonos verdes. La compañía espera facturar entre 280 y 300 millones en 2024.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque la noticia es interesante, el título 'Visalia compra Barter' es más atractivo que la realidad de la adquisición. Sin embargo, el artículo proporciona detalles valiosos sobre la operación y el futuro de Visalia. En resumen, el título es como un anzuelo que atrae al lector, pero el contenido es el cebo que lo mantiene enganchado.
www.expansion.com Economía
El precio de la cajetilla de Marlboro Crafted 23 es de 5,50 euros

El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en algunas de las marcas más vendidas | Las Provincias

El Boletín Oficial del Estado publicó el nuevo listado de precios de productos de tabaco, aplicables a partir del 17 de mayo de 2025. Las marcas más vendidas en España, como Marlboro, Camel y Fortuna, modifican sus precios. El precio de la cajetilla de Chesterfield Label Largo es de 4,85 euros y el de Marlboro Crafted 23 es de 5,50 euros. La marca de tabaco más vendida en España es Marlboro, con ventas que superaron los 1.500 millones de euros en 2023.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. 'El precio del tabaco cambia' suena como un anuncio de una revolución, pero en realidad es solo un ajuste de precios. Aunque el artículo proporciona información útil, no es exactamente lo que esperabas. Pero, al menos, ahora sabes que tu paquete de Marlboro te costará 5,50 euros. ¡Un pequeño consuelo para tu bolsillo!
www.lasprovincias.es Economía
Los bancos españoles han podido sortear el impuesto extraordinario gracias a deducciones y ajustes fiscales

Los bancos españoles han podido elegir cuándo pagar su "impuestazo". Y eso les ha permitido declarar beneficios récord

Los seis grandes bancos cotizados en España han declarado beneficios récord de 8.487 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 27% más que hace un año. A pesar del impuesto extraordinario del Gobierno, los bancos han podido sortear su impacto gracias a deducciones y ajustes fiscales. Bankinter no pagará nada este año ni el que viene, mientras que CaixaBank gana un 46,2% más y Santander reduce su carga fiscal un 74%. Los bancos han demostrado adaptación al entorno fiscal y siguen cumpliendo objetivos ante accionistas e inversores.
...es un ejemplo perfecto de cómo los bancos pueden hacer que un impuesto 'confiscatorio' se convierta en un mero trámite contable. Es como si estuvieran jugando al escondite con el fisco, y siempre ganan. La pregunta es, ¿quién es el que realmente paga la cuenta? Los ciudadanos, por supuesto. Así que la próxima vez que oigas que los bancos están sufriendo por un impuesto, recuerda que es solo un juego de números y palabras. ¡Y no te dejes engañar!
www.xataka.com Economía
Vicky Foods ha alcanzado una cifra de ventas de 707 millones de euros en 2024

Vicky Foods supera los 700 millones en ventas y empieza a fabricar en Francia

Vicky Foods cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 707 millones de euros, un aumento del 12% respecto al año anterior. La empresa tiene una plantilla de 3.700 empleados y ha destinado 77,3 millones de euros a inversiones estratégicas. Ha construido una fábrica en Francia, especializada en la fabricación de pan, con una inversión de 100 millones de euros, y abastece a clientes en varios países europeos. La división de pan ha experimentado un crecimiento del 16%, especialmente en formatos como pan de hamburguesa y pan de molde.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la cifra de ventas de 707 millones de euros es impresionante, el resto del artículo es más bien una lista de datos y cifras sin mucho análisis o contexto. Sin embargo, es interesante ver cómo Vicky Foods está expandiendo su presencia en el mercado europeo y apostando por la innovación y la sostenibilidad. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.expansion.com Economía
La medida responde a esfuerzos por reducir capas de gestión y aumentar la agilidad organizacional

Despido masivo en Microsoft de casi 7.000 empleados... justo después de anunciar 26.000 millones de dólares en beneficios

Microsoft ha anunciado el despido de más de 6.000 empleados, lo que supone el 3% de su plantilla mundial, a pesar de registrar ingresos de 70.000 millones de dólares y beneficios netos de 25.800 millones de dólares en el último trimestre fiscal. La empresa ha estado invirtiendo en inteligencia artificial y servicios en la nube, lo que podría explicar la redistribución de recursos humanos. Los despidos afectan a diversas áreas, incluyendo LinkedIn y oficinas internacionales. Microsoft ha realizado despidos significativos en los últimos años, como en 2023, cuando despidió a 10.000 empleados, y en 2024, cuando cerró varios estudios de videojuegos y redujo aproximadamente 1.900 puestos.
...nos muestra cómo la lógica capitalista puede ser cruel, incluso para una empresa tan exitosa como Microsoft. Es como si la empresa estuviera diciendo: 'Tenemos mucho dinero, pero necesitamos deshacernos de algunos empleados para seguir siendo competitivos'. Es un recordatorio de que, en el mundo de los negocios, la eficiencia y la productividad pueden ser más importantes que la lealtad y la estabilidad laboral. ¡Qué ironía que una empresa que se enorgullece de ser innovadora y disruptiva también sea capaz de despedir a miles de empleados de la noche a la mañana!
www.genbeta.com Economía
El soterramiento de la M-30 ha generado un beneficio de 6.203 millones de euros

El soterramiento de la M-30 duplica su inversión y genera más de 6.200 millones en beneficios

El soterramiento de la M-30 ha generado un retorno económico superior a 6.200 millones de euros, frente a una inversión inicial de 3.662 millones. La Cámara de Comercio de Madrid ha elaborado un estudio que muestra que por cada euro invertido, se han generado 1,7 euros en beneficios tangibles. Los beneficios se han medido en aspectos como la reducción de accidentes, el ahorro de tiempo en desplazamientos, el menor consumo de combustible y la disminución de emisiones contaminantes. El mayor impacto económico proviene del ahorro de tiempo, con un ahorro de 387,5 millones de horas de viaje, que asciende a 5.379,5 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un proyecto de infraestructura puede generar beneficios económicos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, es curioso que se mencione que la izquierda impulsó un mito sobre el endeudamiento de Madrid, cuando en realidad el artículo muestra que la inversión se ha amortizado con creces. En fin, parece que el soterramiento de la M-30 ha sido un éxito, pero no sabemos qué otros proyectos de infraestructura están escondiendo rentabilidades igual de visibles... o no.
www.eldebate.com Economía
El futuro fiscal y climático de América Latina empieza en los municipios con 5.000 millones de dólares destinados a proyectos liderados por gobiernos locales

Ciudades al mando: CAF revela que el futuro fiscal y climático de América Latina empieza en los municipios

CAF destaca que el futuro fiscal y climático de América Latina empieza en los municipios, con 5.000 millones de dólares destinados a proyectos liderados por gobiernos locales en seis años. La mitad de la población de América Latina y el Caribe vive a más de 500 kilómetros de la capital de su país, y los gobiernos locales deben fortalecerse para cerrar la brecha de la desigualdad. CAF propone fortalecer las capacidades fiscales, técnicas y tecnológicas de los gobiernos subnacionales, mejorar la recaudación de impuestos y acelerar la transformación digital municipal. La base de datos interactiva sobre 18.236 municipios y 262 gobiernos regionales ofrece indicadores clave vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destaca la importancia de las remesas, que superan los 110.000 millones de dólares anuales, y la necesidad de ganar autonomía fiscal para depender menos de transferencias nacionales.
...promete revelar el futuro fiscal y climático de América Latina, pero en realidad nos da una visión general de la importancia de los municipios en el desarrollo sostenible. Aunque los datos y las propuestas de CAF son interesantes, el artículo podría haber profundizado más en las soluciones específicas para cada país o región. En resumen, el artículo es como un plato de comida que promete ser delicioso, pero al final resulta ser solo un aperitivo.
es.gizmodo.com Economía
China importó 105 millones de toneladas de soja en 2024

China levanta un veto comercial de años: ¿nuevas alternativas de mercado frente a la guerra de aranceles?

China ha levantado las restricciones sobre cinco empresas brasileñas que habían sido suspendidas por motivos fitosanitarios, permitiéndoles exportar soja al país asiático. La decisión se produce antes de la visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a China. En 2024, China importó 105 millones de toneladas de soja, de las cuales 74 millones provinieron de Brasil. La reanudación de las importaciones fortalece la posición de Lula y puede ser una señal de buena voluntad hacia Brasil.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título interesante puede esconder un contenido que, aunque relevante, no es tan explosivo como se esperaba. La noticia es importante, pero no es el fin del mundo... o al menos, no es el fin de la guerra comercial. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la política y la economía pueden ser un juego de ajedrez, donde cada movimiento puede tener consecuencias importantes. Así que, si eres un fanático del ajedrez o simplemente te gusta seguir las noticias de economía, este artículo es para ti.
es.gizmodo.com Economía
El beneficio neto de Banco Sabadell aumentó un 58,6% hasta 489 millones de euros

Sabadell gana 489 millones hasta marzo, un 58,6% más

Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 489 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 58,6% más que en el mismo período del año pasado. Los ingresos totales fueron de 1.641 millones de euros, un 13,6% más, y los ingresos por intereses netos alcanzaron los 1.216 millones de euros, un 1,3% menos. El impuesto especial a la banca impactó en las cuentas, con un pago contabilizado de 31 millones de euros en el primer trimestre, frente a los 192 millones del año pasado. Los gastos de explotación crecieron un 2,7%, hasta los 644 millones de euros, y las amortizaciones disminuyeron un 8,1%, hasta los 114 millones. La entidad financiera contabilizó un total de 148 millones de euros como provisiones y deterioros, un 29,2% menos. El director financiero, Sergio Palavecino, destacó la mejora en las cuentas y la rentabilidad sostenible del banco.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el aumento del beneficio neto de Banco Sabadell es notable, el artículo se lee como un informe financiero estándar. Sin embargo, es interesante ver cómo el banco ha logrado mejorar su rentabilidad a pesar del impuesto especial a la banca. En resumen, el artículo es una noticia financiera sólida, pero no exactlya una lectura emocionante. ¡Pero quién necesita emoción cuando se habla de números y gráficos, verdad?
www.libremercado.com Economía
Los compradores de coches eléctricos de Renault Group recibirán 30.000 kilómetros de recarga gratuita

Iberdrola regala 30.000 kilómetros de recarga a los que compren un coche eléctrico de Renault, Dacia o Alpine

Iberdrola y Renault Group han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España, ofreciendo 30.000 kilómetros de recarga gratuita para vehículos eléctricos de Renault, Dacia y Alpine durante tres años, así como instalación de un cargador Mobilize y contrato de electricidad 100% renovable. El acuerdo también incluye innovaciones tecnológicas y soluciones energéticas avanzadas. Renault Group anunció el lanzamiento del nuevo Renault Twingo eléctrico por 20.000 euros a finales de 2025.
...promete mucho con su título, pero en realidad es un acuerdo de colaboración entre Iberdrola y Renault Group que, aunque interesante, no revoluciona el mundo de la electromovilidad. Sin embargo, el lanzamiento del nuevo Renault Twingo eléctrico por 20.000 euros es un dato que llama la atención. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.expansion.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace