
CAF destaca que el futuro fiscal y climático de América Latina empieza en los municipios, con 5.000 millones de dólares destinados a proyectos liderados por gobiernos locales en seis años. La mitad de la población de América Latina y el Caribe vive a más de 500 kilómetros de la capital de su país, y los gobiernos locales deben fortalecerse para cerrar la brecha de la desigualdad. CAF propone fortalecer las capacidades fiscales, técnicas y tecnológicas de los gobiernos subnacionales, mejorar la recaudación de impuestos y acelerar la transformación digital municipal. La base de datos interactiva sobre 18.236 municipios y 262 gobiernos regionales ofrece indicadores clave vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destaca la importancia de las remesas, que superan los 110.000 millones de dólares anuales, y la necesidad de ganar autonomía fiscal para depender menos de transferencias nacionales.