Así enmascara la Semana Santa los datos del paro de abril

La bajada del paro en abril se debe en un 83,2% a la estacionalidad

La bajada del paro en abril se debe en un 83,2% a la estacionalidad

El paro baja en 67.420 personas en abril, pero es el cuarto peor dato de un mes de abril de los últimos doce años. La bajada se debe en gran parte a la estacionalidad derivada de la Semana Santa. Andalucía lidera la bajada de paro intermensual y interanual. El dato interanual es el cuarto peor de los últimos doce años en un mes de abril. España tiene la mayor tasa de paro de la UE, con un 10,9%, y la mayor tasa de paro juvenil, con un 26,6%. El número de autónomos es el quinto peor dato de los últimos doce años en un mes de abril.

Crítica:El artículo es como un caramelo amargo, promete una noticia dulce pero termina siendo un recordatorio de la cruda realidad económica. La Semana Santa es como un espejismo que nos hace creer que el paro está bajando, pero en realidad es solo un efecto temporal. El artículo es una buena crítica a la forma en que se presentan los datos económicos, pero no ofrece soluciones concretas para mejorar la situación. En resumen, es un artículo que te deja con la sensación de que el paro es como un fantasma que sigue acechando a la economía española.
fuente www.libremercado.com
06-05-2025 12:00

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Comprar con las caídas podría ser una oportunidad de inversión

Qué hacer en Redeia tras caer un 7,2% desde el apagón

Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha caído un 7,2% desde el apagón, llegando a un mínimo de 17,60 euros por acción. Los analistas están divididos sobre la oportunidad de inversión, con algunos recomendando comprar con las caídas y otros sugiriendo infraponderar la inversión. La empresa ha publicado resultados con un beneficio neto de 137,8 millones de euros, ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso. El consenso del mercado baraja un precio objetivo medio de 19,07 euros por acción.
...es como un juego de azar, donde los analistas son los jugadores y Redeia es la ruleta. ¿Comprar o vender? La respuesta es un misterio, pero una cosa es segura: el apagón ha dejado a todos en la oscuridad. Con un título que promete revelar el secreto para aprovechar la caída de Redeia, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas. Pero, al fin y al cabo, eso es lo que hace que la bolsa sea tan emocionante, ¿verdad?
www.expansion.com Economía
Los olivareros españoles están dejando de percibir 626 millones de euros

Pensábamos que el sector de aceite de oliva estaba tan roto que los olivareros estaban perdiendo 270 millones de euros. Es más del doble

Un equipo de la Universidad de Jaén, la Universidad de Córdoba y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera ha calculado que los olivareros españoles están dejando de percibir 626 millones de euros, más del doble de los 270 millones de euros estimados inicialmente. El precio del aceite de oliva en origen debería situarse entre 5,55 y 6,14 euros/kg, pero la media de precio en origen desde octubre a marzo ha sido de 4,49 euros/kg, un euro por debajo del precio mínimo estimado. Juan Luís Ávila, responsable del sector del olivar de COAG, está preparando una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para averiguar por qué los precios se mantienen artificialmente bajos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el título promete una revelación impactante, el artículo en realidad presenta una situación más bien predecible. Sin embargo, la ironía de que los olivareros estén perdiendo más dinero de lo que pensaban es un buen ejemplo de cómo la realidad puede ser más cruel que la ficción. En resumen, el artículo es una buena noticia para aquellos que disfrutan de un buen aceite de oliva a precio de ganga, pero no tanto para los olivareros que están sufriendo las consecuencias.
www.xataka.com Economía
La reunión se llevará a cabo el sábado y el domingo en Ginebra, Suiza

EEUU se reunirá con una delegación china en Suiza este fin de semana

Una delegación estadounidense, liderada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de comercio, Jamieson Greer, se reunirá con representantes chinos, incluyendo a He Lifeng, en Ginebra, Suiza, para abordar los aranceles. La reunión se llevará a cabo el sábado y el domingo, con el objetivo de desescalar la tensión comercial entre ambos países. Los aranceles actuales son de hasta el 145% para las importaciones chinas y un 125% de impuestos de represalia por parte de China. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha considerado rebajar hasta la mitad los aranceles actuales.
...promete una reunión épica entre EEUU y China, pero en realidad es solo una reunión más en la larga lista de intentos de desescalar la tensión comercial. Aunque es interesante ver a Trump considerando rebajar los aranceles, no es nada nuevo. La verdadera pregunta es: ¿qué pasará después de la reunión? ¿Se llegarán a algún acuerdo o será solo otro ejercicio de relaciones públicas? Solo el tiempo lo dirá.
www.eldiario.es Economía
Arabia Saudí busca dominar el mercado

Una jugada silenciosa está alterando el tablero energético mundial: el mensaje oculto detrás del petróleo barato

Arabia Saudí ha decidido aumentar su producción de petróleo por segundo mes consecutivo, sumando 411.000 barriles diarios al mercado, lo que ha llevado a una caída del 4% en el precio del Brent y un 56% en el WTI. Esto se debe a una estrategia para disciplinar a los miembros de la OPEP+ que han excedido sus cuotas y para castigar a los rivales. La estrategia también busca desplazar a los productores más caros, como el fracking estadounidense, y anticiparse a un posible regreso de Irán y Venezuela al mercado internacional. Expertos como Giovanni Staunovo, Helima Croft y Javier Blas consideran que esta estrategia es una moderación de recortes anteriores y una declaración de principios para dominar el mercado.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La estrategia de Arabia Saudí es sin duda un tema relevante, pero el título podría haber sido más honesto y menos sensacionalista. Aun así, el artículo ofrece una visión interesante de la política energética global y la lucha por el dominio del mercado petrolero.
es.gizmodo.com Economía
La consulta pública se llevará a cabo hasta el 16 de mayo

Así será la insólita consulta pública de Sánchez para la OPA de BBVA a Sabadell

Pedro Sánchez ha decidido realizar una consulta pública sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA a Sabadell, algo inédito en la historia. La consulta se llevará a cabo a través de un cuestionario en la página web del Ministerio de Economía, y cualquier persona podrá ofrecer su opinión hasta el 16 de mayo. La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha aceptado las condiciones planteadas por BBVA, y ahora el Ministerio de Economía decidirá si acepta la adquisición de Sabadell, la deniega o la lleva al Consejo de Ministros para su aprobación. La consulta no es vinculante, pero permitirá recabar opiniones de la sociedad civil sobre la adquisición.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más sorprendente que un reality show. ¿Quién hubiera pensado que la consulta pública sería el nuevo 'gran finale' de la política española? En serio, la decisión de Sánchez de realizar una consulta pública sobre la OPA de BBVA a Sabadell es un movimiento interesante, pero ¿realmente necesitamos una consulta pública para decidir si una empresa puede comprar a otra? ¿No es eso lo que hacen los expertos en economía y finanzas? En fin, supongo que es mejor que nada, y al menos nos da algo que hablar en el bar.
www.libremercado.com Economía
El Gobierno decidirá el 27 de mayo

La consulta pública de la opa terminará el 16 de mayo y el Gobierno decidirá el día 27

La consulta pública sobre la OPA hostil de BBVA a Banco Sabadell terminará el 16 de mayo y el Gobierno decidirá el 27 de mayo. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha definido la consulta como una "buena práctica" para recabar información de todos los agentes afectados. La consulta pública incluye un cuestionario con un máximo de 10 preguntas y se realizará a través de la página web del Ministerio. El Gobierno pretende hacer una "valoración completa" del impacto de la operación en la inclusión financiera, cohesión territorial y empleo. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya ha autorizado la fusión con condiciones.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque la noticia es importante, el artículo se lee como un informe gubernamental. Pero, en serio, ¿quién no quiere saber qué pasará con la OPA hostil de BBVA a Banco Sabadell? Es como un reality show financiero. ¡Vamos a ver qué pasa el 27 de mayo!
www.expansion.com Economía
El precio del café aumenta a 2,5 euros después de media hora y a 4 euros después de una hora

Un bar de la Barceloneta encarece el precio del café en función del tiempo que los clientes pasan en la terraza

El bar Perfetto en la Barceloneta cobra un precio de 1,60 euros por un café, que aumenta a 2,5 euros si el cliente se queda más de media hora y a 4 euros si se queda más de una hora. El dueño, Massimo, justifica esta política para evitar pérdidas y asegurar la rentabilidad del negocio. La decisión ha generado críticas en redes sociales, pero Massimo asegura que no ha afectado negativamente a la clientela. El bar tiene una política de cobrar esta tarifa horaria solo cuando hay mucha gente en la terraza y clientes esperando.
...nos presenta un caso interesante de cómo un bar intenta equilibrar la rentabilidad con la comodidad del cliente. Aunque la política de precios puede parecer un poco draconiana, es comprensible que el dueño quiera evitar pérdidas. Lo que es menos comprensible es la falta de empatía hacia los clientes que se sienten 'expulsados' de su propio barrio. En cualquier caso, el artículo nos hace reflexionar sobre el valor del tiempo y el espacio en la economía actual. Y quién sabe, tal vez el próximo paso sea cobrar por respirar.
www.eldiario.es Economía
Un trabajador de Action gana 1.747 euros brutos al mes por un puesto a tiempo completo

Un trabajador de Action, la empresa que se expande por España, explica cuánto gana al mes:  "Gano exactamente 1.747 euros brutos al mes"

Action, una cadena holandesa de tiendas con descuento, tiene más de 3.000 tiendas en Europa y 47 centros en España. Un trabajador de Action Francia gana 1.747 euros brutos al mes por un puesto a tiempo completo. La empresa aplica una red nacional uniforme en cuanto a los salarios, que varían entre 1.198 euros y 2.757 euros según la categoría y responsabilidad. Los trabajadores también reciben beneficios adicionales, como un 15% de descuento en compras en tienda y bonificaciones basadas en objetivos.
...es una mezcla de información útil y publicidad encubierta. Aunque es interesante conocer el salario de un trabajador de Action, la falta de contexto y la ausencia de críticas o perspectivas negativas sobre la empresa hacen que el artículo se sienta un poco como un anuncio. Sin embargo, es refrescante ver que la empresa es transparente sobre sus salarios y ofrece beneficios adicionales a sus empleados. En resumen, el artículo es una buena fuente de información, pero no es exactamente un ejemplo de periodismo investigativo.
www.eleconomista.es Economía
EEUU ha llegado al límite de deuda

Escudero (Doma): "EEUU ha llegado al límite de deuda y está en un momento crítico: si quiebra, caerá como primera potencia"

Pedro Escudero, gestor de Doma Perpetual Capital Management, ha conseguido un retorno del 154% neto de comisiones en los últimos 7 años. Escudero considera que EEUU ha llegado al límite de deuda y está en un momento crítico. La deuda de EEUU es insostenible y si quiebra, caerá como primera potencia mundial. Escudero basa su estrategia de inversión en un análisis microeconómico exhaustivo y mantener una cartera concentrada. Su fondo ha tenido resultados excepcionales, con un 154% de retorno desde octubre de 2017 hasta enero de 2025.
...es interesante, pero podría profundizar más en la situación de deuda de EEUU y las posibles consecuencias de una quiebra. La entrevista con Pedro Escudero es informativa, pero se siente un poco como un anuncio para su fondo de inversión.
www.eleconomista.es Economía
El Estado no respaldó el 80% de los préstamos ICO

El Banco de España señala a Sánchez ante el fracaso de los préstamos ICO: el Estado no respaldó el 80%

El Banco de España ha señalado a algunas entidades financieras por haber hecho negocio a través de los préstamos ICO, mientras los empresarios han sido obligados a responder por el 100% del dinero recibido, pese a que el Gobierno prometió que cubriría el 80% a través del Instituto de Crédito Oficial. La Justicia ha comenzado a dar la razón a pymes y autónomos, con el consiguiente pago en intereses y costas a su favor. Un despacho de abogados ha ganado un caso paradigmático de un préstamo ICO Covid, en el que se ha condenado a una entidad financiera por reclamar la totalidad de un préstamo ICO a un empresario del sector hostelero, a pesar de que dicho crédito contaba con aval estatal.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede prometer el cielo y dar piedras. La falta de respaldo del 80% de los préstamos ICO es un golpe bajo para las pymes y autónomos que confiaron en la palabra del presidente. La Justicia ha comenzado a dar la razón a los afectados, pero ¿qué pasará con los miles de empresarios que aún están sufriendo las consecuencias de esta promesa incumplida? ...es un recordatorio de que la política es un juego de palabras, pero las consecuencias son muy reales.
okdiario.com Economía
Caldea ofrece tres propuestas de 'team building' para empresas

Caldea crea un nuevo programa de wellness corporativo para empresas con compromiso social

Caldea ofrece un programa de wellness corporativo para empresas con compromiso social, que incluye tres propuestas de 'team building': Team Wellness, Team Sport y Team Andorra, con opciones de spa, masaje, deporte y ocio. El centro dispone de espacios indoor para reuniones y presentaciones con capacidad para 250 personas y espacios outdoor para banquetes. Empresas como Grandvalira Resorts, Damm, Air China y Fluidra ya han apostado por Caldea para sus eventos corporativos.
...promete un programa de wellness corporativo innovador, pero en realidad es un conjunto de actividades que ya existen en otros centros. Aun así, la combinación de trabajo y ocio en un entorno termal es atractiva. ¿Será suficiente para atraer a más empresas? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la idea de un 'bleisure' que nos hace sentir como en un resort de lujo, aunque solo sea por un día.
www.vozpopuli.com Economía
El plazo finaliza el 14 de mayo a las 15:00

Quedan pocas horas para pedir la beca MEC 2025-2026: es importante darse prisa para evitar el 'caos' de último minuto

El plazo para solicitar la beca MEC 2025-2026 finaliza el 14 de mayo a las 15:00. Los estudiantes deben acceder a la web del Ministerio de Educación y pulsar en el apartado 'Curso 2025-2026' para realizar la solicitud. Los requisitos incluyen tener nacionalidad española, no tener un título igual o superior a los estudios para los que se solicita la beca, y un patrimonio familiar que no supere los 42.900 euros. Los universitarios de primer curso deben matricularse de 60 créditos o 30 en situaciones concretas, y los de segundo curso deben haber aprobado un número concreto de créditos.
...es un recordatorio oportuno para los estudiantes que aún no han solicitado la beca MEC, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como un despertador que te dice '¡Levántate, que se acaba el plazo!' Sin embargo, es mejor un recordatorio aburrido que un '¡Lo siento, se acabó el plazo!'
www.genbeta.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace