Aliseda busca aliarse con grandes fondos para promover vivienda en España

Aliseda busca ser el socio gestor de un gran fondo para promover vivienda en España

Aliseda busca ser el socio gestor de un gran fondo para promover vivienda en España

Aliseda, plataforma inmobiliaria de Blackstone, busca aliarse con grandes fondos para promover vivienda en España. La compañía, liderada por Eduard Mendiluce, quiere ser el socio local de inversores interesados en entrar en el negocio promotor español, ofreciendo servicios de búsqueda de suelo, promoción y venta de vivienda. Aliseda tiene una trayectoria de continuidad y es uno de los servicer más relevantes de Sareb, con 2.500 millones de euros en activos y capacidad para el desarrollo de más de 50.000 viviendas. La compañía también trabaja en su plan Suelos 4.0 para ser socio estratégico de pequeños y medianos promotores y ha lanzado Effic para ofrecer soluciones integrales de rehabilitación y mejorar la eficiencia energética.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque Aliseda busca aliarse con grandes fondos, el artículo no revela nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, es interesante ver cómo la compañía intenta posicionarse como un socio gestor en el mercado inmobiliario español. En resumen, el artículo es una noticia más que un bombazo, pero sigue siendo interesante para aquellos que siguen el sector inmobiliario.
fuente www.expansion.com
05-05-2025 00:10

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Los impuestos por comprar una vivienda en Cataluña son del 12,5% frente al 6,8% en Madrid

Los impuestos por comprar una vivienda en Cataluña son el doble que en Madrid

La Comunidad de Madrid tiene una menor presión fiscal normativa en el ámbito de la vivienda, con un Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 6% y un tipo de Actos Jurídicos Documentados del 0,8%, lo que la convierte en la región con mejor competitividad fiscal. En comparación, Cataluña tiene un ITP del 11% y un tipo de Actos Jurídicos Documentados del 1,5%. Esto significa que los impuestos por comprar una vivienda en Cataluña son el doble que en Madrid, con un total de 12,5% en Cataluña frente a 6,8% en Madrid. El informe destaca que la fiscalidad de la vivienda y el alquiler en España es más gravosa que en la mayoría de los países desarrollados, con una carga fiscal más elevada sobre la adquisición, tenencia y enajenación de la vivienda.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título atractivo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan explosivo como parece. La diferencia de impuestos entre Madrid y Cataluña es significativa, pero no es el fin del mundo. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector con datos concretos y una comparación clara entre las dos regiones. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
theobjective.com Economía
Comprar con las caídas podría ser una oportunidad de inversión

Qué hacer en Redeia tras caer un 7,2% desde el apagón

Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha caído un 7,2% desde el apagón, llegando a un mínimo de 17,60 euros por acción. Los analistas están divididos sobre la oportunidad de inversión, con algunos recomendando comprar con las caídas y otros sugiriendo infraponderar la inversión. La empresa ha publicado resultados con un beneficio neto de 137,8 millones de euros, ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso. El consenso del mercado baraja un precio objetivo medio de 19,07 euros por acción.
...es como un juego de azar, donde los analistas son los jugadores y Redeia es la ruleta. ¿Comprar o vender? La respuesta es un misterio, pero una cosa es segura: el apagón ha dejado a todos en la oscuridad. Con un título que promete revelar el secreto para aprovechar la caída de Redeia, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas. Pero, al fin y al cabo, eso es lo que hace que la bolsa sea tan emocionante, ¿verdad?
www.expansion.com Economía
Su fortuna se destinará a labores filantrópicas

"Nunca deseé crear una dinastía": tras anunciar su retirada, Warren Buffet tiene claro qué hacer con su inmensa herencia

Warren Buffet, de 90 años, anuncia su retirada como consejero delegado de Berkshire Hathaway a finales de año, siendo reemplazado por Greg Abel. Su fortuna, valorada en 168.200 millones de dólares, se destinará a labores filantrópicas. En 2006, Buffet comprometió su riqueza para causas benéficas, y en 2024, anunció la donación de 1.600 acciones de Clase A para fundaciones familiares. A su muerte, sus hijos serán responsables de distribuir gradualmente sus participaciones en el holding, que representan el 99,5% de su patrimonio.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el artículo se extiende demasiado en detalles secundarios, lo que hace que la lectura sea un poco pesada. Sin embargo, la ironía de que Warren Buffet, el 'Oráculo de Omaha', esté dispuesto a dejar su fortuna a la filantropía es un golpe de efecto que hace que el artículo sea digno de leer. ¡Quién sabía que el secreto para ser feliz era donar tu fortuna!
www.xataka.com Economía
El precio medio de una habitación en un piso compartido es de 420 euros al mes

La demanda de pisos compartidos crece un 8% y el precio medio de las habitaciones sube hasta los 420 euros

La demanda de habitaciones para alquilar ha crecido un 8% en el último año, según datos de Idealista. El precio medio de las habitaciones es de 420 euros al mes. En grandes ciudades como Barcelona y Madrid, los precios son mayores, con un precio medio de 600 euros y 560 euros respectivamente. La oferta también ha aumentado, con un 7% más de habitaciones disponibles en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.
...nos presenta una realidad incómoda: la búsqueda de un techo asequible se ha convertido en una carrera de obstáculos. Con un aumento del 8% en la demanda de pisos compartidos y un precio medio de 420 euros al mes, parece que la única forma de poder costearse un lugar para vivir es compartirlo con otros. ¡Qué ironía! En un país donde la vivienda es un derecho, nos encontramos con que la única forma de ejercerlo es renunciando a nuestra privacidad. ¡Viva la sharing economy!
www.20minutos.es Economía
El Banco Vaticano registró un beneficio neto de 30,4 millones de euros en 2023

Así es el banco vaticano: beneficios, clientes, activos, inversiones y un ex del Santander en la dirección

El Instituto para las Obras de Religión (IOR) o Banco Vaticano, fundado en 1942, registró un beneficio neto de 30,4 millones de euros en 2023, un 3,4% más que en 2022. La entidad cuenta con un patrimonio neto de 667,6 millones de euros y gestiona 5.400 millones de euros en activos. El IOR tiene 12.361 clientes en 112 países, principalmente órdenes religiosas, departamentos de la Curia Romana y diócesis. La institución está gobernada por una Comisión de Cardenales y un Consejo de Superintendencia, que incluye a dos ex altos ejecutivos del Banco Santander. El director general es Gian Franco Mammi y la entidad cuenta con un auditor externo, Flavis Mazars.
...es una interesante ventana al mundo financiero del Vaticano, pero no deja de ser un poco 'santo' en su presentación. La verdad es que el Banco Vaticano sigue siendo un misterio para muchos, y este artículo apenas scratchea la superficie. Pero, al menos, nos da una idea de que el Vaticano también tiene que lidiar con números rojos y beneficios netos, como cualquier otra institución financiera. ¡Quién lo hubiera pensado!
www.20minutos.es Economía
Macy's cerrará 66 tiendas antes de 2026

Adiós Macy's: la compañía ya ha anunciado cierres masivos en Estados Unidos

Macy's cerrará 66 tiendas antes de 2026 como parte de su plan de reestructuración 'Bold New Chapter', que busca adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Los cierres afectarán a miles de trabajadores y comunidades locales. La empresa planea abrir 30 tiendas de formato reducido y remodelar 350 tiendas existentes, con un presupuesto de 600-700 millones de dólares. Tony Spring, CEO de Macy's, busca ofrecer una experiencia de compra más actual y atractiva.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia puede ser más interesante que el contenido en sí. ...es lo suficientemente atractivo como para hacer que el lector se pregunte qué está pasando con Macy's, pero el contenido es más bien una lista de hechos y cifras sin mucho análisis o contexto. Sin embargo, es interesante ver cómo la empresa está intentando adaptarse a los cambios en el mercado y si su plan de reestructuración tendrá éxito. En resumen, el artículo es una noticia más que un análisis en profundidad, pero sigue siendo interesante para aquellos que siguen la economía y el comercio minorista.
edatv.news Economía
El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias ha obtenido resultados positivos en el cultivo de cacao en Islas Canarias

En plena crisis del cacao mundial, en las Islas Canarias han tenido una idea: cultivarlo ellos mismos

Ghana, el segundo productor de cacao del mundo, ha perdido un 20% de su producción total en el último año debido a la explotación del oro. El precio del cacao ha superado los 10.000 dólares por tonelada en la bolsa de Nueva York. El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) ha estado analizando las posibilidades de crecimiento del cultivo de cacao en fincas del Archipiélago canario durante dos años y ha obtenido resultados positivos. El objetivo es crear un producto 'boutique' para diversificar la agricultura canaria y reducir la dependencia de la plátano.
...es como un chocolate amargo, promete mucho pero deja un sabor agridulce. La idea de cultivar cacao en Islas Canarias es interesante, pero la ejecución del artículo es un poco confusa y no ofrece suficientes detalles sobre cómo se llevará a cabo este proyecto. Sin embargo, es un tema interesante y merece más investigación... y quizás un poco más de azúcar para hacerlo más atractivo.
www.xataka.com Economía
La venta se realizará por 6.800 millones de euros

Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones

Banco Santander vende el 49% de su filial polaca, Santander Polska, a Erste Bank por 6.800 millones de euros, y el 50% de su negocio de gestión de activos en Polonia por 200 millones de euros. La operación total asciende a 7.000 millones de euros. La venta se realizará a un precio de 584 zlotys por acción, lo que valora el banco en 2,2 veces su valor contable tangible por acción. Santander espera generar una plusvalía neta de 2.000 millones de euros y aumentar su ratio de capital CET1 en 100 puntos básicos. La entidad planea distribuir el 50% del capital liberado mediante una recompra de acciones por 3.200 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el artículo se lee como un informe financiero, lo que puede hacer que los lectores se sientan como si estuvieran leyendo un libro de cuentas. Sin embargo, el humor negro podría ser: 'Santander vende su filial polaca por 6.800 millones de euros, lo que probablemente significa que pronto tendrán que vender sus cafeteras para pagar los dividendos'
www.esdiario.com Economía
Visma mantiene las empresas adquiridas como entidades independientes

Una empresa noruega está construyendo un imperio comprando startups españolas de software para pymes: con paciencia y sin fusiones

Visma, una empresa noruega, ha invertido más de 250 millones de euros en España desde 2021, adquiriendo cinco startups de software para pymes, incluyendo Holded, Declarando, Woffu, Quaderno y TuGesto. La empresa mantiene las empresas adquiridas como entidades independientes, conservando sus marcas y equipos directivos. Visma ha cerrado el año 2024 con 2.800 millones de euros de ingresos y 893 millones de EBITDA. La empresa busca empresas que cumplan la 'regla del 40' para software, es decir, que la suma del porcentaje de crecimiento en ingresos y el margen de EBITDA sea igual o superior a 40.
...es un ejemplo de cómo una empresa puede crecer sin fusionar sus adquisiciones, lo que es un enfoque interesante en el mundo de los negocios. Sin embargo, el título podría ser más específico, ya que no se menciona la cantidad de dinero invertida hasta que se lee el artículo. En general, el contenido es interesante y proporciona una visión detallada de la estrategia de Visma, pero podría ser más atractivo si se incluyeran más detalles sobre las startups adquiridas y sus planes para el futuro.
www.xataka.com Economía
La regulación de las fintech en México está desactualizada desde 2018

Las 'fintech' de México empiezan a brillar a la espera de regulación

El sector fintech en México ha crecido significativamente en los últimos años, con empresas como Clara, Plata, Stori y Clip alcanzando valoraciones de más de mil millones de dólares. Sin embargo, la regulación que rige el sector desde 2018 está desactualizada y no ha sido actualizada en los últimos siete años. Los organismos reguladores tienen escasos recursos y son conservadores, lo que dificulta el crecimiento del sector. La concentración en el sector bancario y la falta de inclusión financiera son problemas que afectan a la economía mexicana. La ley aprobada en 2018 no ha conseguido dar respuesta a los retos del sector, y las fintech están presionando para que se actualice la legislación. La empresa Clara, fundada por Gerry Giacomán Colyer y Diego Iván García, ha crecido significativamente y ha lanzado tarjetas de crédito corporativo y software para generar facturas y ver transacciones de forma inmediata. La empresa ha generado beneficios por valor de 28,3 millones de dólares en 2023 y cuenta con 340 empleados en México, Brasil y Colombia.
...promete mucho con su título, pero en realidad solo nos cuenta la historia de cómo las fintech en México están creciendo a pesar de la regulación desactualizada. No hay nada nuevo bajo el sol, solo más de lo mismo. Pero, ¿quién no quiere leer sobre cómo los bancos digitales van a cambiar el mundo? ¡Es como si estuviéramos en una película de ciencia ficción! En serio, el artículo es interesante, pero podría haber sido más profundo y haber explorado más a fondo los desafíos que enfrentan las fintech en México.
www.expansion.com Economía
Temu ha dejado de enviar pedidos a Estados Unidos debido a la eliminación de la regla de minimis

Temu ha dejado de enviar pedidos a Estados Unidos. Eso es ante todo un problema gigantesco para Meta y Google

Temu, un gigante chino del comercio electrónico, ha dejado de enviar pedidos a Estados Unidos debido a la eliminación de la regla de minimis, que permitía la entrada de paquetes con valor por debajo de 800 dólares sin pagar impuestos. Esto ha provocado una caída en el gasto publicitario de Temu en las Big Tech, con un 31% menos en publicidad en Facebook, Instagram, TikTok, Snap, X y YouTube en un período de dos semanas. Shein, otra empresa china, también ha reducido su inversión publicitaria un 19%. Temu invirtió 2.000 millones de dólares en publicidad en Meta en 2023 y 3.000 millones de dólares en marketing. La orden ejecutiva de Donald Trump ha provocado que Temu pare todos los envíos de China a compradores de EEUU y ahora gestiona pedidos con vendedores con base en EE.UU.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La noticia en sí es importante, pero el título podría haber sido más preciso. Sin embargo, el artículo proporciona una visión detallada de la situación y sus consecuencias, lo que lo hace valioso para los lectores interesados en la economía y el comercio electrónico. En resumen, un artículo sólido que podría haber sido aún mejor con un título más ajustado a su contenido.
www.xataka.com Economía
El apagón nacional ha expuesto las vulnerabilidades estructurales que podrían hacer descarrilar la ambición de España de ser el gran hub de centros de datos en Europa

España lleva años posicionándose como una potencia de los centros de datos. El apagón lo pone en entredicho

España aspiraba a ser el gran hub de centros de datos en Europa, pero el reciente apagón nacional ha expuesto las vulnerabilidades estructurales que podrían hacer descarrilar esta ambición. El sector de centros de datos podría atraer hasta 49.000 millones de euros en inversiones, representando una nueva forma de industrialización. Entre 3.500 y 4.300 millones de euros invertidos en centros de datos en España en el último lustro, con proyecciones de duplicación para 2027. Los centros de datos solo representan el 2% del consumo eléctrico español, lejos de otros mercados europeos.
...es como un apagón: te deja en la oscuridad, pero al menos te hace reflexionar sobre la importancia de la estabilidad energética para atraer inversores. La noticia es interesante, pero el título es un poco sensacionalista, como si el apagón fuera el fin del mundo... o al menos, del sector de centros de datos en España. En resumen, el artículo es una buena lectura, pero no te dejes llevar por el título, que es más un 'cortocircuito' que una realidad.
www.xataka.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace