'Vida Perfecta' es la serie de Leticia Dolera con Carmen Machi con mejores críticas de Movistar

Vida Perfecta es la serie de Leticia Dolera con mejores críticas de Movistar Plus+

Vida Perfecta es la serie de Leticia Dolera con mejores críticas de Movistar Plus+

La serie 'Vida Perfecta' de Leticia Dolera y Carmen Machi es una de las mejores series españolas de Movistar Plus+, estrenada en 2019 y galardonada con el premio a la mejor serie en los Canneseries. La serie sigue la vida de tres mujeres en su treintena, interpretadas por Leticia Dolera, Celia Freijeiro y Aixa Villagrán, y cuenta con la participación de Carmen Machi. La serie se convirtió en la más vista de Movistar y renovó por una segunda temporada. El precio de suscripción a Movistar Plus+ es de 9,99€/mes.

Crítica:El artículo es un ejemplo de cómo una serie puede ser 'perfecta' para algunos, pero no para otros. La verdad es que 'Vida Perfecta' es una serie que ha generado mucho interés y ha sido bien recibida por la crítica, pero no es para todos los gustos. En cualquier caso, el artículo es una buena muestra de cómo la publicidad puede ser sutil y efectiva, ya que nos hace querer ver la serie sin darnos demasiada información. ¡Y quién no quiere ver a Carmen Machi hacer de las suyas en una serie?
fuente www.diezminutos.es
23-04-2025 13:47

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El féretro del Papa Francisco es un simple ataúd de madera abierta

Sorpresa por el detalle del féretro del Papa Francisco que nadie ha visto: las fotos

El Papa Francisco falleció a los 88 años en la Casa Santa Marta, en Roma. El Vaticano ha difundido la primera imagen del féretro, que se encuentra en la Capilla de Santa Marta. El ataúd es un simple féretro de madera abierta, sin catafalco, y el Papa viste la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco. El entorno transmite recogimiento y solemnidad. El proceso previo al cónclave ha comenzado, y se ha fijado la fecha del funeral entre el viernes y el domingo.
...es una mezcla de respeto y morbo, como si el lector necesitara ver el féretro del Papa para creer que realmente ha fallecido. Sin embargo, la sencillez del ataúd es un gesto conmovedor que refleja la humildad del Papa. En resumen, el artículo es una forma de decir '¡lo siento, pero mira cómo está el féretro!'
edatv.news Cultura
El HUD de jugador de Jin-Woo cambia a morado después de convertirse en Nigromante

Solo Leveling cambia cositas en secreto durante los eventos importantes y puede que ni siquiera te hayas dado cuenta

En el anime Solo Leveling, después de que Jin-Woo se convierte en Nigromante, su HUD de jugador cambia de azul a morado en la Temporada 2, mientras que en el manhwa original cambia a negro con letras amarillas. Este cambio se debe a que el morado suele representar la magia oscura y/o arcana, oscuridad y lo prohibido. El anime también menciona que no será el último cambio de HUD que veamos en la serie.
...es como un pequeño regalo para los fans de Solo Leveling, que se han dado cuenta de un cambio sutil pero significativo en el anime. Aunque no es un cambio que cambie la trama, es un detalle que muestra la atención al detalle de los creadores. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en el significado de este cambio y cómo afecta a la historia en general. En resumen, es un artículo divertido y ligero que dejará a los fans con ganas de más.
www.vidaextra.com Cultura
La cantidad de villanos se debió a la petición del editor Kazuhiko Torishima de un antagonista más imponente

"Son solo un viejo y un gordo": si el arco de Célula en Dragon Ball tiene tantos villanos es por culpa de la mano derecha de Toriyama

El arco de Célula en Dragon Ball tiene 90 capítulos y presenta una gran cantidad de villanos principales. El mangaka Akira Toriyama cuenta que su editor, Kazuhiko Torishima, le pidió que creara un antagonista más imponente que los Androides 19 y 20, lo que llevó a la creación de los Androides 17 y 18, y finalmente a Célula. El editor Yu Kondo también criticó el aspecto de Célula, lo que llevó a su transformación en la versión definitiva.
...es una interesante mirada detrás de escena de la creación del arco de Célula, pero el título es un poco engañoso. En lugar de culpar a la 'mano derecha de Toriyama', el artículo muestra cómo el editor Kazuhiko Torishima influyó en la creación de los villanos. Aún así, es un artículo divertido y lleno de detalles interesantes para los fanáticos de Dragon Ball. ¡Y quién no se ha preguntado alguna vez por qué Célula tiene tantas manchas negras?
www.vidaextra.com Cultura
El acento colombiano es considerado uno de los más atractivos

Hispanos que enamoran

Los acentos hispanos más atractivos incluyen el colombiano, argentino, mexicano, canario, malagueño, sevillano y madrileño. El colombiano se caracteriza por su equilibrio en ritmo, nitidez y suavidad emocional, mientras que el argentino es conocido por su entonación rítmica y tono seguro. El mexicano es valorado por su entonación y ritmo agradables, y el canario es descrito como suave, dulce y relajado. El malagueño se acerca al canario en suavidad y musicalidad, y el madrileño es directo y desenfadado con un toque de ironía y humor.
...es un viaje por la geografía de los acentos hispanos, pero a veces se siente como un catálogo de características sin mucha profundidad. Sin embargo, es divertido leer sobre cómo cada acento tiene su propia personalidad y cómo pueden hacernos sentir. ¿Quién no ha sido conquistado por el acento colombiano o argentino? En serio, ¿quién?
www.vozpopuli.com Cultura
No se puede controlar todo y los creadores rara vez pueden opinar en la creación de un anime

Los fans no están satisfechos con el anime de 'The Beginning After the End' y su creador tiene malas noticias para los que esperan un remake: "Rara vez podemos opinar"

La adaptación de 'The Beginning After the End' a anime ha decepcionado a los fans, quienes han lanzado una petición para pedir un remake. El autor original, TurtleMe, ha intervenido para hablar sobre la industria del anime y cómo los creadores rara vez pueden opinar en la creación de un anime. La serie lleva solo tres episodios y ya ha generado un debate candente sobre su animación, que es considerada inferior a lo esperado. TurtleMe agradece el apoyo de los fans y pide que sigan apoyando el anime a pesar de sus defectos.
...es un ejemplo perfecto de cómo la realidad puede ser un cubo de agua fría para los fans. La adaptación de 'The Beginning After the End' a anime ha sido un desastre y el autor original, TurtleMe, nos recuerda que la industria del anime es un mundo cruel donde los creadores no siempre tienen la última palabra. Así que, fans, no os ilusionéis demasiado con un remake, porque como dice TurtleMe, 'rara vez podemos opinar'. ¡Qué triste realidad!
www.espinof.com Cultura
La celebración del Bando de la Huerta atrae a más de 300.000 asistentes

El Bando de la Huerta de Murcia: uno de los mayores botellones del mundo y del que casi nadie sabe qué está celebrando

La ciudad de Murcia celebra el Bando de la Huerta, una fiesta que atrae a casi medio millón de habitantes, con un botellón masivo que se convierte en un carnaval apocalíptico. La celebración se remonta al siglo XIX y ha sido reapropiada por la gente del pueblo, que se disfraza de huertanos y satiriza la actualidad política. Aunque muchos no saben qué celebran exactamente, la fiesta es una tradición importante para la ciudad, con más de 300.000 asistentes y un despliegue de seguridad y limpieza equivalente al necesario para una guerra. La ciudad amanece agotada al día siguiente, con un olor indefinible que mezcla alcohol con pólvora y aceite frito.
...es un ejemplo perfecto de cómo una celebración puede convertirse en un caos organizado. La descripción del botellón masivo y el carnaval apocalíptico es una mezcla de fascinación y horror, como si estuviéramos viendo un accidente de tráfico en slow motion. La pregunta del millón es: ¿qué pasa con la ciudad después de la fiesta? ¿Se desvanece la magia y se queda solo el desastre? En fin, si quieres ver cómo una ciudad se vuelve loca, el Bando de la Huerta es el lugar perfecto para ti.
www.eldiario.es Cultura
El vinagre se elabora a partir de fuentes vegetales como manzanas, uvas, cebada, arroz o alcohol industrial

El sorprendente mundo del vinagre: variedades, usos y sabores que no imaginabas

El vinagre se obtiene por un proceso de doble fermentación que transforma azúcares en alcohol y luego en ácido acético. Puede elaborarse a partir de fuentes vegetales como manzanas, uvas, cebada, arroz o alcohol industrial. Existen variedades como vinagre blanco, vinagre de sidra, vinagre de vino, vinagre balsámico, vinagre de arroz y vinagre de malta, cada una con características únicas en sabor e intensidad.
...es como un buen vinagre, tiene un toque ácido que te hace reflexionar sobre la diversidad de este líquido milagroso. Aunque no es un artículo revolucionario, cumple con su promesa de mostrar las variedades y usos del vinagre. Sin embargo, podría haber profundizado más en la historia y la cultura detrás de cada tipo de vinagre. En resumen, es un artículo que te deja con un sabor agridulce, como un buen vinagre balsámico.
es.gizmodo.com Cultura
Soldados de Salamina de Javier Cercas

Las recomendaciones de los lectores de 20minutos para este Día del Libro: ¿Qué deberíamos leer al menos una vez en la vida?

El 23 de abril se celebra el Día del Libro, y 20minutos ha recogido las recomendaciones de lectores en Madrid. La mayoría lee entre 1 y 3 libros al mes, y algunos autores favoritos son Emily Henry, Julio Cortázar y Javier Cercas. Libros recomendados incluyen 'Soldados de Salamina' y 'Marfil y Ébano'. La lectura sigue siendo un refugio y un placer cotidiano para muchos.
...es un intento noble de celebrar el Día del Libro, pero se queda un poco corto en cuanto a profundidad y análisis. Sin embargo, las recomendaciones de libros son interesantes y pueden ser útiles para los lectores. En general, el artículo es una lectura agradable, aunque no especialmente memorable. ¿Quién no ama un buen libro, después de todo?
www.20minutos.es Cultura
11 libros recomendados para el verano

11 libros recomendados para disfrutar del verano desde la hamaca: del chisme erótico histórico al nuevo gótico latinoamericano

Se presentan 11 libros recomendados para disfrutar del verano, con una variedad de géneros y estilos, incluyendo 'Nuestra parte de noche' de Mariana Enríquez, 'La península de las casas vacías' de David Uclés, 'La ciudad y sus muros inciertos' de Murakami, entre otros. Los precios varían desde 0,89 euros por 'El proceso' de Kafka en formato digital hasta 23,40 euros por 'La península de las casas vacías' en formato físico.
...promete una lista de libros para disfrutar del verano, y aunque cumple con eso, la selección es un poco ecléctica. Sin embargo, es refrescante ver una variedad de géneros y autores, incluyendo algunas joyas literarias como 'El proceso' de Kafka. La única queja es que algunos de los resúmenes son un poco vagos, pero en general, es un buen punto de partida para aquellos que buscan nuevas lecturas para el verano. Y, por supuesto, quién no quiere leer sobre el 'nuevo gótico latinoamericano' en una hamaca?
www.trendencias.com Cultura
Las Esparteras

El mejor restaurante de carretera de España está en Castilla-La Mancha y es recomendado por Guía Repsol

El restaurante 'Las Esparteras' en Castilla-La Mancha, ubicado en el kilómetro 45 de la Autovía A-5 de Extremadura, es recomendado por la Guía Repsol y ofrece platos como cordero de lechal y cochinillo al horno, con precios entre 30 y 80 euros. Se espera que haya 1.339.100 desplazamientos en la región durante el Día del Trabajador, y el restaurante es un área de servicio con cocina de barra abierta las 24 horas del día. Fue reconocido con 1 sol de la Guía Repsol en febrero de 2022.
...promete mucho con su título, pero en realidad es un anuncio disfrazado de noticia. Aunque 'Las Esparteras' parece ser un restaurante decente, la conexión con el Día del Trabajador es un poco forzada. Sin embargo, quién no quiere un buen cordero de lechal y cochinillo al horno en un área de servicio?
www.larazon.es Cultura
Estudió arquitectura, mecánica, anatomía, botánica y geología

Los secretos menos conocidos del genio detrás de la Mona Lisa

Leonardo da Vinci nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, Italia. Fue un polímata que destacó en pintura, arquitectura, mecánica, anatomía, botánica y geología. Sus cuadernos contenían dibujos y notas escritas al revés, incluyendo diseños de máquinas voladoras y submarinos. Obras como La Última Cena, La Mona Lisa y El Hombre de Vitruvio lo inmortalizan. Murió en 1519, pero su legado sigue vivo, inspirando a artistas, ingenieros y científicos.
...es un buen intento de desentrañar los secretos de Leonardo da Vinci, pero se queda un poco corto en cuanto a profundidad y detalles. Es como intentar pintar la Mona Lisa con solo unos pocos trazos. Aun así, es un buen punto de partida para aquellos que buscan entender mejor al genio florentino. ¡Y quién sabe, tal vez algún día descubramos que Da Vinci también era un experto en hacer pizzas!
es.gizmodo.com Cultura
Una villa romana operativa entre los siglos III a.C. y IV d.C.

Alicante desentierra una villa romana “de incalculable valor" vinculada a la histórica Lucentum

En La Almadraba, Alicante, se ha descubierto una villa romana vinculada a Lucentum, con restos de viviendas, cerámica, monedas y una balsa de combustión islámica, que estuvo operativa entre los siglos III a.C. y IV d.C. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, destacó que este hallazgo suma un nuevo yacimiento de incalculable valor al patrimonio arqueológico de la ciudad, que se convertirá en un museo al aire libre. Se espera que el yacimiento sea visitable en un futuro, con pasarelas peatonales y paneles informativos.
...promete un descubrimiento 'de incalculable valor', pero en realidad, el artículo nos cuenta sobre un yacimiento arqueológico que, aunque interesante, no nos hace sentir como si hubiéramos descubierto el Santo Grial. Sin embargo, es emocionante pensar que pronto podremos visitar este museo al aire libre y caminar por las pasarelas peatonales, lo que nos permitirá conectar con el pasado de la ciudad de una manera más tangible.
www.eldiario.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace