
Cuatro objetos humildes, cuatro bastones de madera y cuatro bandejas de barro cocido, encontrados en la tumba de Tutankamón, podrían reescribir parte de la historia funeraria del Antiguo Egipto. Un estudio publicado en la Journal of Egyptian Archaeology sugiere que formaban parte de un ritual osiriano para devolver simbólicamente la vida al faraón fallecido. Estos objetos, dispuestos cerca del sarcófago, estarían relacionados con el 'Despertar de Osiris', un ritual que simula el renacimiento del dios de los muertos. El estudio, realizado por el egiptólogo Nicholas Brown de la Universidad de Yale, plantea que Tutankamón podría haber sido el primer rey en incorporarla a su ceremonia funeraria. Los bastones dorados recuerdan al jeroglífico res, relacionado con el despertar y la autoridad, mientras que las bandejas de limo del Nilo habrían servido para verter agua o leche sagrada. La inclusión de este rito en la tumba no sería casual, ya que Tutankamón accedió al trono en plena crisis religiosa tras el intento monoteísta de su padre, Akhenatón. El ritual no solo buscaba garantizar su renacimiento en el más allá, sino devolver legitimidad al Estado.