
La Secretaría de Turismo de México ha implementado una reingeniería en el programa Pueblos Mágicos, estableciendo nuevos estándares para los nombramientos y renovaciones de esta distinción con miras a 2026. Los municipios interesados deben cumplir con requisitos más rigurosos, como la elaboración de un Programa Municipal de Turismo y la implementación de políticas que contribuyan al bienestar y al turismo sostenible. Solo el 20% de los prestadores turísticos están formalmente registrados y menos del 15% acepta pagos digitales. Tres pueblos han perdido su nombramiento como Pueblo Mágico en el país: Tepoztlán, Mexcaltitán y Papantla.