¿Los madrileños del 2 de mayo se enfrentaron a los franceses para defender a España?

Lo hacían por defender una idea de España o de patria

Lo hacían por defender una idea de España o de patria

El 2 de mayo de 1808 es una fecha clave en la historia de España, especialmente en Madrid, donde comenzó una revuelta popular contra la ocupación francesa que daría inicio a la Guerra de la Independencia. Los madrileños se enfrentaron a los franceses por defender una idea de España o de patria que no era tanto una idea política como la negación de lo que representaban los franceses. La efeméride ha sido elevada a fiesta autonómica y, durante la Transición, incluso se propuso como fiesta nacional. El historiador Antonio J. Carrasco Alvárez aborda la sublevación española de 1808 en ‘Guerrilla. Una historia nueva de la Guerra de la Independencia’. La reacción francesa fue brutal, con entre 100 y 200 personas muertas. El 2 de mayo está más conectado con los motines anteriores que se podían haber producido, como el Motín de Aranjuez. El precio del libro es 27,95€.

Crítica:El artículo es un buen intento de explicar los motivos detrás de la revuelta del 2 de mayo, pero se queda un poco corto en cuanto a la profundidad de la análisis. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan entender mejor este momento clave de la historia de España. Y, como siempre, la pregunta del millón: ¿qué habría pasado si España hubiera apoyado a José I? Bueno, eso es un tema para otro día... y otro libro.
fuente www.vozpopuli.com
09-05-2025 20:30

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Ignacio de Loyola retó a un moro a un duelo a muerte por negar la divinidad de Cristo

Artistas, sacerdotes, actrices y escritores que blandieron la espada y hasta se batieron en duelo

Richard Cohen, historiador británico y cinco veces campeón de la Commonwealth de sable, ha escrito un libro llamado 'Blandir la espada' que repasa la historia de la espada y su relación con la cultura, la literatura y la historia. El libro cuenta con 704 páginas y se puede adquirir por 34,95 €. En él, se mencionan figuras como Ignacio de Loyola, Diego de Velázquez y José de Ribera, que fueron espadachines y artistas. También se habla de la famosa espada ropera española y su influencia en la esgrima europea. El libro incluye referencias a la literatura y el cine, como 'La princesa prometida' y 'Star Wars'.
...es un viaje fascinante a través de la historia de la espada, pero a veces se siente como un catálogo de nombres y fechas. Sin embargo, la inclusión de anécdotas como la de Ignacio de Loyola retando a un duelo a muerte es lo que hace que el artículo sea verdaderamente interesante. En resumen, es un artículo que promete mucho y entrega... bien, no exactamente una espada, pero sí una buena cantidad de información interesante.
www.libertaddigital.com Cultura
Los soldados vivían en trincheras con frío, humedad y falta de higiene

¿Cómo era el día a día de los soldados de la Primera Guerra Mundial? Estas imágenes nos dan una idea

La Primera Guerra Mundial transformó la vida cotidiana de millones de personas. Imágenes y testimonios revelan el impacto humano del conflicto, como cartas escritas desde el frente, momentos de descanso y escenas cotidianas en las trincheras. Más de 9 millones de combatientes participaron, con 1.600.000 soldados muertos en Alemania y 1.300.000 en Francia. Los soldados cavaron cientos de kilómetros de trincheras, sufriendo frío, humedad y falta de higiene. A pesar de la crudeza, hubo espacio para la emoción y los vínculos personales.
...nos muestra la cara menos conocida de la guerra, pero no nos deja con la boca abierta. Aunque es interesante ver la vida cotidiana de los soldados, el contenido es un poco predecible. Sin embargo, las imágenes y testimonios incluidos son un toque humano que nos hace recordar que, detrás de las cifras y los bombardeos, había personas que sufrían y amaban. En resumen, el artículo es como un soldado en una trinchera: está ahí, pero no es exactamente lo que esperabas.
www.muyinteresante.com Historia
Vehículos matriculados antes de 1950

Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que, a partir de 2025, los vehículos matriculados antes del 1 de enero de 1950 quedarán exentos de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Esto afecta a unos 47.000 vehículos en España, que serán considerados como patrimonio automovilístico. La exención se aplica a turismos y ciclomotores que cumplan con ciertos criterios de conservación y no uso habitual. Los vehículos históricos están regulados y solo pueden circular de forma ocasional, sin superar los 96 días al año.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no tan revolucionario. La noticia de que los coches matriculados antes de 1950 quedarán exentos de la ITV es un gesto hacia la preservación del patrimonio automovilístico, pero no es exactamente el fin del mundo. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la administración puede tomar decisiones que benefician a los coleccionistas y entusiastas del automóvil. Así que, si eres dueño de un coche antiguo, ¡no te preocupes por la ITV! Pero si no, probablemente te quedes con la misma pregunta: ¿y qué hay de los demás?
okdiario.com Cultura
Yellowjackets en Movistar Plus+

Esta es, para mí, una de las mejores series de suspense de los últimos años y la puedes ver completa en streaming

La serie 'Yellowjackets' es un thriller psicológico que sigue la vida de cuatro jugadoras de fútbol que sobrevivieron a un accidente aéreo en 1996 y vivieron 19 meses en la naturaleza. La trama se desarrolla en dos líneas temporales: una que muestra lo que sucedió en el bosque y otra que muestra la vida de las cuatro mujeres 25 años después. La serie ha sido nominada a varios premios Emmy y cuenta con tres temporadas emitidas, disponibles en Movistar Plus+.
...promete una serie de suspense que nos dejará con la boca abierta, pero en realidad nos da una sinopsis básica de 'Yellowjackets'. Aunque es cierto que la serie parece interesante, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si nos dijeran que hay un pastel delicioso, pero solo nos dan una foto del pastel sin dejar que lo probemos. ¡Vamos a tener que buscar más información para satisfacer nuestra curiosidad!
andro4all.com Cultura
Shibuya, Shinjuku, Akihabara, Asakusa y Ginza son los barrios más icónicos de Tokio

Una vuelta por Tokio a través de sus barrios más representativos

Tokio es una ciudad con barrios únicos, como Shibuya, conocido por su moda y vida urbana, Shinjuku, con su caos perfecto y rascacielos, Akihabara, el reino de la electrónica y la cultura otaku, Asakusa, el alma antigua de Tokio, y Ginza, sinónimo de elegancia y lujo. Cada barrio tiene su propia historia, estética y ritmo, como Shibuya Crossing, el paso de peatones más transitado del mundo, y la estación de metro de Shinjuku, la más transitada del planeta. Los años 80 y 90 fueron clave para la transformación de Shibuya, mientras que la Segunda Guerra Mundial cambió el curso de Shinjuku. Akihabara se convirtió en la meca de la electrónica y el anime después de la guerra, y Ginza fue rediseñada siguiendo modelos europeos en 1872.
...es una guía turística bien estructurada, pero carece de profundidad en la descripción de cada barrio. Es como un menú de restaurantes sin describir los platos. Aun así, es un buen punto de partida para planificar un viaje a Tokio. ¡Esperemos que el lector no se pierda en el laberinto de bares de Golden Gai!
www.vozpopuli.com Cultura
Utilizar un hornillo de alcohol o una estufa de leña para cocinar sin electricidad

Cuando la cocina se apaga: ideas inesperadas para sobrevivir sin electricidad

La interrupción eléctrica en España y Portugal ha llevado a buscar alternativas para cocinar sin electricidad. Opciones como hornillos de alcohol, estufas de leña, carbón o biomasa, cocinas solares, estufas multicombustible y quemadores de butano y propano pueden ser útiles. Estas opciones permiten calentar agua, sopas, latas o cocinar platos simples sin depender de la red eléctrica.
...es como un manual de supervivencia para cuando la luz se apaga, pero en lugar de un apocalipsis zombi, es solo una interrupción eléctrica. Aunque es útil, no es exactamente lo que esperabas, ¿verdad? Bueno, al menos ahora sabes que puedes cocinar con alcohol, ¡eso es algo!
es.gizmodo.com Cultura
Castellón es cuna de grandes profesionales del teatro, el canto y la danza

Carrasco: 'Castellón es cuna de artistas y referente cultural en danza'

El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado el Día Internacional de la Danza con actividades en espacios públicos, como una muestra coreográfica en el Moll de Costa y el estreno del musical Bailando por un sueño en el Teatre del Raval. La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha destacado que Castellón es una ciudad rica en cultura y cuna de grandes profesionales del teatro, el canto y la danza. El evento ha contado con la participación de la escuela de baile 'PAPA RUMBA' y ha cerrado la tercera edición del Ciclo de la Danza Joven.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la noticia es agradable y muestra el apoyo del Ayuntamiento a la cultura, no hay nada especialmente innovador o sorprendente. Sin embargo, la alcaldesa Begoña Carrasco tiene razón, Castellón es una ciudad con un gran potencial cultural, y esperemos que sigan apoyando y promoviendo la danza y otras artes en el futuro. ¡Y quién sabe, tal vez algún día Castellón será el nuevo Broadway!
edatv.news Cultura
Las dos opciones son posibles

¿"Avisaron que" o "avisaron de que"? Así aclara la RAE una duda común tras el apagón

El pasado lunes 28 de abril, España, Portugal y el sur de Francia sufrieron un corte de luz a las 12:30 horas que se prolongó durante todo el día. La Real Academia Española (RAE) aclara que las dos opciones 'avisaron que' y 'avisaron de que' son posibles. El verbo avisar admite dos construcciones: avisar algo a alguien o avisar a alguien de algo. La RAE proporciona un truco para no cometer errores: sustituir la oración subordinada que encabeza que por los pronombres eso o ello.
...es una excelente oportunidad para aprender sobre la gramática española, pero el título podría ser más específico. La RAE nos recuerda que la lengua española es compleja, pero con un poco de práctica y paciencia, podemos dominarla. ¡Y quién sabe, tal vez algún día podremos avisar de que hemos superado el dequeísmo!
www.libertaddigital.com Cultura
Daredevil, Atrapados y Punto Nemo son algunas de las series destacadas

Un resumen de las mejores series del mes en todas las plataformas (y una lamentable)

En abril de 2025, series como Daredevil, Atrapados, Punto Nemo y La Residencia han destacado en plataformas como Netflix, Prime Video y Disney Plus. Juanma González de Libertad Digital TV recopila críticas de estas series en un vídeo de YouTube.
...promete un resumen de las mejores series del mes, pero solo nos da un vistazo rápido a algunas de ellas. ¿Dónde está el análisis profundo? ¿Dónde están las críticas detalladas? Parece que el autor se quedó sin tiempo para verlas todas y nos deja con la sensación de que algo falta. ¡Vaya, qué decepción! Al menos nos da algunos títulos para agregar a nuestra lista de 'ver más tarde'... si es que nos acordamos de ellos.
www.libertaddigital.com Cultura
La herejía cátara defendió la igualdad absoluta de hombres y mujeres

Descubre el igualitarismo que defendió la herejía cátara: de los buenos caballeros a las buenas damas

Hace mil años, la religión cristiana se oponía al paganismo y la superstición, pero también imponía sus propias supersticiones. En el siglo XI, surgieron herejías como la de los valdenses y los cátaros, que defendían la pobreza y la castidad. Los cátaros, también llamados albigenses, creían en la igualdad absoluta de hombres y mujeres y en la abolición del sistema feudal. Practicaban un rito de purificación llamado consolamentum, que les permitía acceder al grado máximo de purificación. Las mujeres cátaras, como la condesa Esclaramunda de Foix, recibían el consolamentum y eran consideradas 'buenas damas'. La herejía cátara se extendió por el sur de Francia y el norte de Italia, y fue perseguida por la Inquisición católica. La Cruzada albigense, que duró 35 años, prácticamente eliminó a los cátaros. La influencia de la herejía cátara se dejó sentir en la literatura y la poesía, como en el Roman de la Rose, que se convirtió en la Biblia del amor cortés.
...es un viaje en el tiempo a la Edad Media, donde la herejía cátara nos muestra que la igualdad de género no es un concepto moderno. Aunque el título es atractivo, el contenido es denso y requiere atención. La ironía es que la Iglesia católica, que se supone defiende la moral, fue la que persiguió y eliminó a los cátaros. En resumen, un artículo que nos hace reflexionar sobre la historia y la condición humana.
www.muyinteresante.com Cultura
El pysanka de Lviv es el huevo de Pascua pintado más antiguo conocido, con más de 500 años

Este es el huevo de Pascua pintado más antiguo que se conoce: tiene más de 500 años y aún se conserva íntegro

Se ha descubierto un huevo de Pascua pintado en Ucrania que data del siglo XV, conocido como el pysanka de Lviv, con una técnica de decoración que implica el uso de cera y tintes. El huevo se encontró en un pozo negro en el centro histórico de Leópolis en 2013 y se conserva en un estado sorprendente. La tradición de decorar huevos de Pascua en Ucrania se remonta a la Edad Media y se considera una práctica ritualizada que combina ritos religiosos y creencias ancestrales. El pysanka de Lviv es el ejemplo más antiguo conocido de un huevo de Pascua decorado de esta manera y se estima que tiene más de 500 años.
...nos lleva a un viaje en el tiempo para descubrir el huevo de Pascua más antiguo conocido, pero no nos deja con la sensación de que hemos encontrado un tesoro escondido. La noticia es interesante, pero el título podría ser más explícito sobre el contenido del artículo. En cualquier caso, es un buen ejemplo de cómo la tradición y la cultura pueden ser preservadas a través de objetos aparentemente simples como un huevo de Pascua.
www.muyinteresante.com Cultura
La chimenea ya está instalada para el cónclave del 7 de mayo

La chimenea de la "fumata blanca" ya está instalada en el Vaticano

El cónclave de cardenales para elegir al próximo Papa comenzará el 7 de mayo. La chimenea para la 'fumata blanca' ya está instalada en el Vaticano. Hay 138 cardenales con derecho a voto, de 93 países, y la mayoría han llegado a Roma. El Papa Francisco, de 88 años, ha designado a 80% de los cardenales electores. La Iglesia católica tiene 1.500 millones de seguidores en todo el mundo.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin revelar demasiado. La instalación de la chimenea es un hecho interesante, pero no es el tema principal. Lo que realmente importa es quién será el próximo Papa y qué cambios traerá consigo. Sin embargo, el artículo se centra en la chimenea, lo que es como hablar de la decoración de la sala mientras se espera a que llegue el invitado de honor. En fin, un artículo que nos deja con la miel en los labios, pero sin saciar nuestra curiosidad.
www.vozpopuli.com Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace