El supuesto 'negro' de David Sánchez desvela toda la verdad de la criticada 'Danza de las Chirimoyas'

Leonel Morales no escribió la obra, pero no descarta que alguien la escribiera en nombre de David Sánchez

Leonel Morales no escribió la obra, pero no descarta que alguien la escribiera en nombre de David Sánchez

El pianista cubano Leonel Morales desvela que su hijo, también llamado Leonel, estrenó la obra 'La Danza de las Chirimoyas', supuestamente escrita por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. Morales asegura que él no escribió la obra, pero no descarta que alguien la escribiera en nombre de Sánchez. La obra fue encargada por la fundación Menuhin y se estrenó cuando el hijo de Morales tenía 17 años. Morales reconoce que la obra no es una maravilla, pero técnicamente está bien escrita. La autoría de la obra es cuestionada debido a que David Sánchez nunca ha compuesto nada antes.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede generar expectativas infladas. Aunque el contenido es interesante, no revela nada especialmente sorprendente sobre la autoría de la obra. La verdadera pregunta es: ¿quién se beneficiará de esta polémica? ¿El hermano del presidente del Gobierno, que puede utilizar esta distracción para desviar la atención de otros asuntos más importantes? O tal vez el pianista Leonel Morales, que puede aumentar su popularidad gracias a esta controversia. En cualquier caso, la verdadera víctima es la pobre chirimoya, que se ha convertido en el centro de atención de esta farsa musical.
fuente www.libertaddigital.com
21-05-2025 06:42

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Leonel Morales es el posible autor de La Danza de las Chirimoyas

Un 'negro' compuso 'La Danza de las Chirimoyas', la 'obra cumbre' que el hermano de Pedro Sánchez se atribuye

La autoría de 'La Danza de las Chirimoyas', atribuida a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha sido cuestionada por la comunidad musical, que sugiere que el verdadero autor es el pianista Leonel Morales o alguien de su entorno. La obra, estrenada en 2016 por Leonel Morales Jr., muestra influencias de compositores como Alberto Ginastera y Antón García Abril. Los expertos consideran que la complejidad de la pieza y la falta de obras previas de David Sánchez hacen que sea inverosímil que sea el autor. Leonel Morales ha negado cualquier relación con David Sánchez, pero ha admitido que su hijo interpretó la obra como un favor a sus promotores.
...es un ejemplo perfecto de cómo la fama y el poder pueden llevar a la gente a atribuirse méritos que no son suyos. La historia de David Sánchez y su 'obra maestra' es un reflejo de la superficialidad y la falta de autenticidad que puede existir en el mundo del arte y la política. Pero, al menos, nos ha dado un buen tema de conversación y una oportunidad para reírnos un poco de la hipocresía y la vanidad humana.
www.vozpopuli.com Cultura
El chiste de Pedro Sánchez fue 'Ojalá, por fin, tengamos noticias de Gurb en Oviedo'

El chiste malo de Pedro Sánchez con el que quiso hacerse el intelectual ante Eduardo Mendoza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado al escritor Eduardo Mendoza por la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Letras. Sánchez ha publicado un mensaje en Twitter con una referencia a la novela 'Sin noticias de Gurb' de Mendoza, diciendo 'Ojalá, por fin, tengamos noticias de Gurb en Oviedo'. El presidente de la Generalidad catalana, Salvador Illa, también ha felicitado a Mendoza. Eduardo Mendoza es un escritor barcelonés que ha ganado el Premio Cervantes y es conocido por novelas como 'La verdad sobre el caso Savolta' y 'La ciudad de los prodigios'. La concesión del premio ha sido un acontecimiento importante en la cultura española.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede intentar ser gracioso y fallar estrepitosamente. La referencia de Pedro Sánchez a la novela 'Sin noticias de Gurb' es más bien un intento de mostrar su supuesta cultura que un verdadero chiste. En cualquier caso, es divertido ver cómo los políticos intentan ser cool y fracasan. Eduardo Mendoza, por su parte, sigue siendo un gran escritor y su premio es un reconocimiento a su talento.
www.eldebate.com Cultura
La desaparición de bares tradicionales causa nostalgia y tristeza en los clientes

Un drama íntimo, un golpe para la comunidad: cuando cierra tu bar de confianza

Aurora, Juan Luis, Nuria e Inma lamentan el cierre de sus bares favoritos, como el Cañizo en Murcia, el Bar Rosa en Madrid y otros en Oporto y Laredo, debido a jubilación o transformación en establecimientos más modernos y asépticos, lo que les causa nostalgia y tristeza
...es un lamento poético por la desaparición de los bares tradicionales, pero carece de profundidad y análisis sobre las causas y consecuencias de este fenómeno. Es como un adiós melancólico a una época, pero sin ofrecer soluciones ni perspectivas para el futuro. En resumen, es un artículo que te deja con ganas de un café en un bar acogedor, pero no te da nada más.
www.eldiario.es Cultura
Una escultura de la diosa Victoria de 47 centímetros de altura

Una pareja de arqueólogos aficionados llevaba dos décadas buscando entre ruinas romanas: han encontrado una diosa alada oculta desde hace 1.800 años

Una pareja de excavadores aficionados descubrió una escultura romana excepcional en un fuerte militar de casi 2.000 años en el norte de Inglaterra, cerca del Muro de Adriano. La escultura, que mide 47 centímetros de altura, representa a la diosa Victoria y se cree que originalmente formaba parte de un relieve más amplio. El hallazgo se produjo en el yacimiento de Vindolanda, un antiguo fuerte romano que ha sido escenario de múltiples hallazgos desde su excavación en el siglo XX. La pareja de excavadores, Jim y Dilys Quinlan, llevaban más de dos décadas colaborando como voluntarios en este enclave romano. El relieve de la diosa Victoria será restaurado y pasará a formar parte de una exposición en el Museo de Vindolanda a partir de 2026.
...es un ejemplo perfecto de cómo la arqueología puede ser emocionante y accesible para todos. La historia de la pareja de excavadores aficionados que descubren una escultura romana después de décadas de búsqueda es verdaderamente inspiradora. Sin embargo, el título podría ser un poco más preciso, ya que no se trata solo de una 'diosa alada oculta', sino de una escultura romana excepcional con una rica historia detrás. En general, el artículo está bien escrito y proporciona una buena cantidad de información sobre el hallazgo y su contexto histórico.
www.muyinteresante.com Cultura
La Universidad de Oxford es más antigua que el Imperio Azteca en más de 400 años

La Universidad de Oxford es más antigua que el Imperio Azteca: la sorprendente cronología que rompe nuestros esquemas históricos

La Universidad de Oxford ya formaba estudiantes dos siglos antes de que los mexicas fundaran Tenochtitlan, capital del Imperio Azteca, en 1325. La historia de Oxford se remonta al año 1096, mientras que el Imperio Azteca se expandió rápidamente después de su fundación. La Universidad de Oxford es más antigua que el Imperio Azteca, con una diferencia de más de 400 años. La fundación oficial de sus primeros colleges se produjo entre 1249 y 1264. La ciudad de Tenochtitlan llegó a tener más habitantes que muchas ciudades europeas de su tiempo, con una población de hasta 400.000 personas.
...nos lleva a una fascinante reflexión sobre la percepción del tiempo y la historia. La comparación entre la Universidad de Oxford y el Imperio Azteca es un recordatorio de que la cronología no siempre es lineal y que las civilizaciones pueden desarrollarse de manera simultánea. Sin embargo, el título podría ser considerado un poco sensacionalista, ya que la diferencia de edad entre ambas instituciones es más un hecho interesante que un descubrimiento revolucionario. En cualquier caso, el artículo nos invita a repensar nuestra visión del pasado y a considerar la complejidad de la historia humana.
www.muyinteresante.com Cultura
La temporada 3 se centrará en Abby

Malas noticias para los fans de 'The Last of Us'. Una de las mejores actrices de la serie de HBO anuncia que no estará en la temporada 3

La actriz Catherine O'Hara, conocida por su papel en 'Solo en casa', ha confirmado que no estará en la temporada 3 de 'The Last of Us' porque la historia se centrará en Abby, interpretada por Kaitlyn Dever. O'Hara se unió al reparto en la temporada 2 para dar vida a Gail, la terapeuta de Jackson. La actriz ha expresado que su personaje sirvió para 'servir a Joel y Ellie' y que no tiene claro si volverá a la serie. La temporada 3 se espera que sea necesaria para contar la historia completa, y es posible que se necesite una cuarta temporada. O'Hara ha comparado trabajar con Pedro Pascal con su experiencia con Meryl Streep hace 40 años.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin revelar demasiado. La noticia de que Catherine O'Hara no estará en la temporada 3 es un golpe para los fans, pero la explicación de que la historia se centrará en Abby es un buen punto de partida para especular sobre el futuro de la serie. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la trama y los personajes para satisfacer la curiosidad de los lectores. En resumen, es un artículo que deja con ganas de más, pero que nos mantiene enganchados a la serie.
www.espinof.com Cultura
Perdidos cambió la forma en que se consume la televisión

Viajes en el tiempo y realidades paralelas en 'Perdidos': seis temporadas de teorías y una revolución narrativa sin precedentes

Perdidos, una serie estadounidense que se emitió entre 2004 y 2010, ganadora de un Globo de Oro y seis premios Emmy, marcó un punto de inflexión en la historia de la televisión. Con un reparto coral y narrativas cruzadas, la serie mantuvo a millones de personas en vilo durante seis temporadas. La serie generó un nivel de análisis online sin precedentes para la época, con foros y juegos de realidad alternativa que expandían el universo narrativo. Los creadores de la serie, Abrams, Lieber y Lindelof, lograron desmentir rumores de que habían perdido el rumbo y concluyeron la serie de manera esotérica, enfocándose en la evolución personal de los personajes. La serie tuvo un impacto significativo en la forma en que se consume la televisión, con una gran cantidad de subtramas y un modelo narrativo que influyó en decenas de series posteriores.
Perdidos, la serie que cambió la televisión, pero no necesariamente para mejor. Con un final esotérico que dejó a muchos fans con más preguntas que respuestas, la serie se convirtió en un fenómeno cultural que sigue siendo debatido hoy en día. Aunque la serie fue innovadora en su momento, su influencia en la televisión actual es cuestionable. ¿Fue realmente un punto de inflexión en la historia de la televisión, o simplemente un producto de su tiempo? La respuesta, al igual que el final de la serie, sigue siendo un misterio.
www.muyinteresante.com Cultura
Caravaggio utilizó una cámara oscura y dispositivos ópticos para crear composiciones con gran precisión

El arte de un genio: varios estudios revelan las rompedoras técnicas ópticas y químicas que utilizó Caravaggio para perfeccionar su pintura

Michelangelo Merisi da Caravaggio, un pintor italiano del siglo XVII, utilizó técnicas ópticas y químicas avanzadas para perfeccionar su pintura. Estudios recientes han revelado que Caravaggio trabajaba en una habitación penumbrosa transformada en una cámara oscura, utilizando dispositivos ópticos y manipulando la luz para crear composiciones con gran precisión. La técnica de Caravaggio incluía la proyección de imágenes sobre una superficie interior utilizando lentes biconvexas y espejos cóncavos, y la aplicación de capas de pintura translúcida para dar profundidad y volumen a las figuras. También se ha hipotetizado que Caravaggio podría haber utilizado compuestos fotosensibles y bioluminiscencia natural para fijar imágenes y crear efectos lumínicos. Los estudios han permitido concluir que Caravaggio fue un innovador que combinó ciencia y arte para crear un estilo inconfundible.
...es un fascinante viaje al pasado, donde la ciencia y el arte se unen para crear algo verdaderamente innovador. Caravaggio, el pintor italiano, nos muestra que la creatividad no tiene límites, y que la experimentación y la innovación pueden llevar a resultados verdaderamente sorprendentes. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la técnica de Caravaggio y en la forma en que su estilo influyó en la historia del arte. En cualquier caso, es un artículo que nos hace reflexionar sobre la relación entre la ciencia y el arte, y cómo pueden complementarse para crear algo verdaderamente especial.
www.muyinteresante.com Cultura
limpiar las hojas secas cada 2 días y regar abundantemente

Adiós al césped amarillento: sólo necesitas un utensilio de cocina para que vuelva al verde

El césped se seca y amarillea en primavera y verano debido a la falta de riego y cuidado. Los expertos recomiendan limpiar las hojas secas cada 2 días, regar abundantemente al final de la tarde o al caer la noche y fertilizar el terreno. No se menciona un utensilio de cocina específico para solucionar el problema.
...promete una solución mágica con un utensilio de cocina, pero el artículo no cumple con esa expectativa. En su lugar, ofrece consejos generales para cuidar el césped. Es como prometer un truco para hacer que el césped crezca solo con un toque de varita mágica, pero al final solo se trata de regar y cortar el césped. Un poco decepcionante, pero al menos es un recordatorio de que el cuidado del césped requiere esfuerzo y dedicación.
www.huffingtonpost.es Cultura
Gigatron y Crossed cancelan sus conciertos en el Resurrection Fest

Varias bandas cancelan sus conciertos en el Resurrection Fest por la polémica con el fondo KKR

Varias bandas de metal, como Gigatron y Crossed, han cancelado su participación en el Resurrection Fest debido a la polémica con el fondo de inversión KKR, relacionado con los asentamientos israelíes en Palestina. Un total de 70 artistas han pedido que el festival se distancie de KKR. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado su preocupación por la penetración de KKR en festivales de música españoles. La banda Ángelus Apátrida ha decidido no cancelar su actuación, argumentando que existen matices y que no defienden a ningún festival ni empresario, pero sí quieren defenderse a ellos mismos de ataques y señalamientos.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la música pueden estar más relacionadas de lo que pensamos. La cancelación de conciertos por parte de bandas como Gigatron y Crossed es un gesto valiente que muestra que la música no es solo entretenimiento, sino también una forma de expresar opiniones y tomar postura. Sin embargo, la decisión de Ángelus Apátrida de no cancelar su actuación es un recordatorio de que la realidad es más compleja y que no siempre hay una respuesta clara. En resumen, el artículo es un reflejo de la complejidad del mundo actual, donde la música, la política y la ética se entrelazan de manera cada vez más estrecha.
www.huffingtonpost.es Cultura
La saga de Matabot consta de 7 novelas.

¿Quieres más Matabot además de la serie de Apple TV+? Te sorprenderá saber cuántos libros son

Martha Wells, autora de Los diarios de Matabot, ha escrito más de 20 novelas, casi todas de fantasía. La saga de Matabot, iniciada en 2017 con Sistemas críticos, ha ganado numerosos premios, incluyendo Nebula, Locus y Hugo. La serie consta de 7 novelas: Sistemas críticos (31.000 palabras), Condición artificial, Rogue Protocol, Exit Strategy, Network Effect, Fugitive Telemetry y System Collapse. Además, ha publicado historias cortas como The Future of Work: Compulsory y Home: Habitat, Range, Niche, Territory. Apple TV+ ha estrenado una serie basada en la saga.
...promete revelar un secreto sobre la cantidad de libros de la saga Matabot, pero acaba siendo un resumen de la carrera de la autora y los premios de la serie. La respuesta concreta se encuentra al final, lo que hace que el título sea un poco engañoso.
www.hobbyconsolas.com Cultura
Dos episodios destacados

'Love, Death & Robots' vuelve con una temporada 4 irregular, pero estos dos episodios mantienen viva la llama que hace única a la antología

La serie 'Love, Death & Robots' vuelve con su cuarta temporada, que incluye episodios variados en estilo y calidad. Destacan dos episodios: 'Zeke y su encuentro con la fe' (4x08) y 'Spider Rose' (4x03), que mantienen viva la llama de la serie. La temporada cuenta con la participación de directores como David Fincher y ofrece una mezcla de terror, acción y drama.
La serie 'Love, Death & Robots' sigue siendo una apuesta segura para los amantes de la animación y la ciencia ficción, aunque su calidad puede variar. La cuarta temporada no defrauda, gracias a episodios como 'Zeke y su encuentro con la fe' y 'Spider Rose', que nos recuerdan por qué nos enamoramos de esta serie en primer lugar. Así que, si eres fanático de la serie, no te pierdas estos dos episodios, que son como un buen vino: mejoran con el tiempo.
www.espinof.com Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace