Dónde es festivo el 23 de abril de 2025 y qué se celebra

Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón celebran el 23 de abril

Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón celebran el 23 de abril

El 23 de abril es una fecha señalada en el calendario de varias regiones de España, especialmente en Cataluña, donde se celebra Sant Jordi, una festividad que fusiona la literatura, el amor y la cultura. Aunque no es festivo en toda la comunidad autónoma, miles de personas salen a las calles para participar en una de las celebraciones más arraigadas y representativas de su identidad. La celebración se extiende a otras comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana y Aragón, y se celebra en localidades como Alcoy, Bañeres, Cáceres, Lucena y Santurce. El origen de Sant Jordi se remonta a la Edad Media, cuando se le atribuyeron cualidades de caballero cristiano y protector de los pueblos.

Crítica:El artículo es una oda a la cultura catalana, pero no nos deja con la sensación de que hemos aprendido algo nuevo. Es como si estuviéramos leyendo un folleto turístico de Cataluña. Sin embargo, la información es interesante y nos hace querer saber más sobre la celebración de Sant Jordi. Así que, si eres un amante de la cultura y la literatura, este artículo es para ti. Pero si buscas algo más profundo, sigue buscando.
fuente www.eldiario.es
21-04-2025 06:30

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La Generalitat organiza actividades culturales en Madrid del 23 al 26 de abril

La fiesta de Sant Jordi se muda a Madrid: actividades para celebrar el Día del Libro lejos de Catalunya

La Diada de Sant Jordi se celebrará en Madrid con actividades culturales organizadas por la Generalitat, incluyendo la puesta de paradas de libros en el Centre Cultural-Llibreria Blanquerna el 23 de abril, con dos copas de cava a las 13 y 17:30 horas, una clase de catalán, entrega de premios del IX Concurso de Microrrelatos y un espectáculo musical de La Aranná a las 19 horas. La celebración continuará el 24 y 25 de abril con una recreación teatral, mesa redonda y conciertos, y finalizará el 26 de abril con una conversación entre Xavier Pla y Andrea Toribio y entrega de premios del XI Concurso de Viñetas en catalán.
...promete una fiesta en Madrid, pero parece que la verdadera fiesta está en Cataluña. Aun así, es emocionante ver que la Generalitat se esfuerza por llevar un poco de la cultura catalana a la capital. ¡Esperemos que no se queden sin rosas!
www.eldiario.es Cultura
La procesión del Encuentro comienza a las 10:30 horas

Domingo de Resurrección 2025 en Valladolid: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa

El Domingo de Resurrección en Valladolid se celebra con la procesión del Encuentro, que comienza a las 10:30 horas. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo participan en la procesión. El recorrido incluye la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli, la Santa Iglesia Catedral y la plaza Mayor. La Misa Pascual se celebra en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral a las 10:30 horas, y el fervorín e impartición de la Bendición se produce a las 13:30 horas en la plaza Mayor.
...es una guía útil para aquellos que desean participar en la procesión del Encuentro en Valladolid, pero carece de un toque emocional o una perspectiva más profunda sobre la significación de la Semana Santa en la ciudad. Sin embargo, es un buen punto de partida para planificar la jornada y disfrutar de la celebración.
www.20minutos.es Cultura
No ha habido cambios radicales en la doctrina de la Iglesia

Mucho lirili, poco lerele: Francisco ha sido un Papa mucho menos "revolucionario" de lo que se le acusa

El Papa Francisco, elegido el 13 de marzo de 2013, no ha sido tan revolucionario como se esperaba. A pesar de su cambio en las formas, como vivir en la residencia de Santa Marta y su vestimenta sencilla, no ha cumplido con las expectativas de cambios profundos en la Iglesia. Su papado ha sido estético, con buenas intenciones, pero ha fracasado en cambios más profundos, como la pena de muerte y la bendición para parejas homosexuales. Su legado es incierto y dependerá de su sucesor.
...promete un terremoto, pero solo hay un ligero temblor. La revolucionariedad del Papa Francisco se reduce a un cambio de vestimenta y un par de declaraciones ambiguas. La Iglesia sigue siendo la misma, y el artículo nos deja con la sensación de que la esperanza de cambio es solo una ilusión. ¡Qué decepción! El Papa Francisco es como un político que promete el mundo y nos da un puñado de palabras vacías.
www.xataka.com Cultura
Fue elegido papa el 13 de marzo de 2013

Francisco, el Papa que marcó una era: de su elección a su legado tras su fallecimiento

Jorge Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936, se unió a la Compañía de Jesús en 1958 y se ordenó sacerdote en 1969. Fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992, arzobispo en 1998 y cardenal en 2001. Fue elegido papa el 13 de marzo de 2013, tomando el nombre de Francisco. Su liderazgo estuvo marcado por la promoción del diálogo interreligioso y la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia. Falleció después de un pontificado de más de 10 años, dejando una Iglesia más comprometida con los problemas sociales, pero también dividida.
...es una biografía resumida del Papa Francisco, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si estuvieras leyendo su Wikipedia, pero con menos detalles. La expectativa del título es que se analice su legado, pero en realidad solo se presenta una cronología de su vida. ¡Esperaba algo más profundo y reflexivo!
www.esdiario.com Cultura
Praedicate Evangelium, la constitución apostólica que reformó la Curia Romana

Los principales hitos del papado de Francisco

Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco, ha sido recordado como un pontífice transgresor y reformista. Durante sus 12 años de papado, implementó reformas en la Curia Romana, como la constitución apostólica Praedicate Evangelium, que descentralizó el poder y redujo la burocracia. También promovió la inclusión de colectivos marginados, como la comunidad homosexual, y defendió la acogida de migrantes y refugiados. Se mostró crítico con el capitalismo salvaje y fomentó una distribución más justa de la riqueza. Visitó 59 países y firmó un documento sobre la fraternidad humana con el Gran Imán de Al-Azhar. Además, se preocupó por acabar con la pedofilia y abuso a menores en la Iglesia, publicando un motu proprio, Vos estis lux mundi, que establece reglas para erradicar estos delitos.
...es un resumen interesante de los logros del papado de Francisco, pero podría profundizar más en algunos temas, como la implementación de la constitución apostólica Praedicate Evangelium. Sin embargo, es un buen intento de resumir los 12 años de papado de un pontífice tan controvertido y reformista. La pregunta es, ¿qué pasará ahora que se ha ido? ¿Se mantendrán las reformas o se regresará a la tradición?
www.esdiario.com Cultura
El funeral del papa Francisco se celebrará en la Basílica de San Pedro, con un período de luto de nueve días

Francisco I ha muerto, así que da comienzo el ritual más extraño y fascinante de la Iglesia: el funeral de un Papa

El papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad, lo que ha activado un protocolo milenario para el funeral de un Papa. El cuerpo será trasladado a la capilla privada del papa y vestido con una sotana blanca y ornamentos litúrgicos. El cardenal Kevin Farrell ha verificado oficialmente la muerte y redactará un acta oficial de defunción. El funeral se celebrará en la Basílica de San Pedro y el cuerpo será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor. El cónclave para elegir al nuevo papa se celebrará entre 15 y 20 días después del fallecimiento.
...es una mezcla de tradición y protocolo, con un toque de solemnidad y respeto. Sin embargo, la espera por el cónclave y la elección del nuevo papa es como si estuviéramos esperando el próximo episodio de una serie de televisión. ¿Quién será el próximo papa? ¿Será un reformista o un conservador? La incertidumbre es palpable, y el artículo no hace más que aumentar la expectación. En resumen, el artículo es como un buen vino: se bebe con respeto y se espera con ansias el próximo trago.
www.xataka.com Cultura
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará en 15-20 días

El Vaticano entra en 'sede vacante': dos semanas de velatorio, funeral y entierro del Papa hasta el cónclave

El Papa Francisco ha fallecido, iniciando el período de sede vacante. En 15-20 días, se celebrará el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice. Se seguirán nuevos rituales funerarios aprobados en abril de 2024, que incluyen tres estaciones: la residencia del Papa, la basílica de San Pedro y el entierro en la basílica de Santa María la Mayor. El cuerpo del Papa será trasladado directamente a la basílica de San Pedro, donde permanecerá durante tres días para que los fieles puedan pasar ante el ataúd. Luego, se celebrará una misa y se enterrará al Papa en un solo ataúd en la basílica de Santa María la Mayor.
...es una mezcla de información útil y detalles innecesarios. Aunque se proporcionan fechas y lugares específicos, la narrativa se siente un poco confusa y falta de claridad en algunos puntos. Sin embargo, es interesante ver cómo el Vaticano está intentando modernizar sus rituales funerarios. En resumen, el artículo es como un funeral: largo, serio y con algunos momentos de confusión, pero al final, se llega al punto.
www.eldiario.es Cultura
La campaña de crowdfunding recaudó más de 70,500 libras

En Londres hay un museo de la vagina. Ha estado a punto de cerrar para siempre, pero su comunidad lo ha salvado

El Museo de la Vagina en Londres, fundado por Florence Schechter en 2019, ha estado a punto de cerrar debido a problemas financieros, pero una campaña de crowdfunding en GoFundMe ha recaudado más de 70,500 libras en una semana, superando el objetivo inicial de 60,000 libras, lo que ha permitido asegurar su futuro y posiblemente expandirse, con un nuevo objetivo de 100,000 libras, después de haber cambiado de ubicación varias veces y haber enfrentado múltiples desafíos financieros
...nos presenta un tema interesante y poco común, el Museo de la Vagina en Londres, pero la noticia en sí es más sobre la campaña de crowdfunding que sobre el museo en sí. Aun así, es refrescante ver cómo la comunidad se une para apoyar una causa tan única y necesaria. ¿Quién sabía que la vagina necesitaba su propio museo? Pues resulta que sí, y gracias a la campaña de crowdfunding, podremos seguir aprendiendo sobre ella... o al menos, sobre su museo.
www.trendencias.com Cultura
La confianza excesiva de Gojo Satoru lo llevó a bajar la guardia y recibir el golpe final de Sukuna

"Podría haberlo evitado": Gege Akutami explica una de las muertes más inesperadas de todo Jujutsu Kaisen

Gege Akutami explica que la muerte de Gojo Satoru en Jujutsu Kaisen se debió a su confianza excesiva después de derrotar a Mahoraga, lo que permitió a Sukuna asestarle el golpe final. Akutami comenta que Gojo pensó que Sukuna ya no tenía forma de eludir su infinito, pero su confianza lo llevó a bajar la guardia. La muerte de Gojo ocurrió varios meses antes del final del manga y causó polémica entre los fans.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título clickbait puede llevar a una decepción. La 'muerte inesperada' resulta ser más bien una consecuencia lógica de la confianza excesiva de Gojo Satoru. Sin embargo, la explicación de Gege Akutami es interesante y proporciona una perspectiva más profunda sobre la historia de Jujutsu Kaisen. En resumen, el artículo es una mezcla de clickbait y contenido interesante, como un buen anime: emocionante, pero con algunos giros predecibles.
www.vidaextra.com Cultura
El Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma

El Papa Francisco introdujo cambios para su funeral poco antes de morir

El Papa Francisco introdujo cambios en su funeral antes de morir, simplificando ritos y adaptándolos a los nuevos tiempos. El funeral se llevará a cabo del 22 al 24 de abril, con un velatorio público en San Pedro y una misa funeral en la Plaza de San Pedro. El Papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en lugar de las grutas del Vaticano. Los cambios incluyen la eliminación del velatorio privado y la colocación del ataúd al nivel del suelo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque se anuncian 'cambios' en el funeral del Papa, lo que realmente se presenta es una serie de decisiones bastante predecibles para alguien que ha sido conocido por su humildad y simplicidad. Sin embargo, es interesante ver cómo el Vaticano intenta modernizar sus tradiciones y acercarse a la gente. En resumen, el artículo es una mezcla de información interesante y detalles predecibles, pero siempre es bueno ver cómo la Iglesia Católica intenta evolucionar con los tiempos.
www.diezminutos.es Cultura
El Papa Francisco murió a los 88 años debido a complicaciones de una infección respiratoria

El Papa Francisco fallece a los 88 años tras reaparecer para la bendición 'Urbi et Orbi'

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a las 7:35 de la mañana, después de reaparecer en público el día anterior para dar la bendición 'Urbi et Orbi' en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Tenía 88 años y había estado ingresado en el hospital Gemelli de Roma en febrero debido a una grave infección respiratoria. A pesar de las recomendaciones de los médicos, el Papa Francisco había decidido cumplir con parte de su agenda, incluyendo la Santa Misa del Domingo de Resurrección.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser engañoso. 'El Papa Francisco fallece a los 88 años' suena como un artículo sobre la vida y la muerte del Papa, pero en realidad es solo un resumen de su última aparición pública y su muerte. Sin embargo, el artículo es bien escrito y proporciona información interesante sobre la vida y la salud del Papa. La verdadera pregunta es, ¿quién necesita un titular clickbait cuando tienes un Papa que puede hacer un discurso con una sonrisa en el rostro y una cruz en la mano?
www.diezminutos.es Cultura
El Cónclave se convocará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa

Del Cónclave a la fumata blanca: así será el proceso para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

La muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025 abre el proceso de elección de un nuevo Sumo Pontífice, conocido como 'sede vacante'. El Colegio de Cardenales se encarga de las tareas de transición y administrativas. El camarlengo, actualmente el cardenal Kevin Farrell, convoca el Cónclave, una asamblea secreta de cardenales menores de 80 años que se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. Se espera que más de 120 cardenales se reúnan en Roma entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa. La elección se realizará por mayoría de dos tercios y se anunciará con una fumata blanca.
...es una buena guía para entender el proceso de elección del nuevo Papa, pero podría ser más detallado en cuanto a los candidatos y las posibles implicaciones de la elección. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan entender la compleja política vaticana. Y, como siempre, la pregunta del millón: ¿quién será el próximo Papa? Solo el tiempo (y la fumata blanca) lo dirá.
www.diezminutos.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace