Cuándo nos enganchamos a una serie o programa de televisión

entre las temporadas 2 y 3

entre las temporadas 2 y 3

El experto en análisis de datos Daniel Parris, aka Stat Significant, analizó la popularidad de series en IMDb para determinar cuándo los espectadores se enganchan a una serie. Descubrió que el mayor descenso de audiencia ocurre en el primer y segundo episodio, con un 90% de retención si se llega al segundo episodio. La temporada 2 es crucial, ya que si se retiene al mayor número de espectadores posible, el boca a boca hará el resto. La calidad de la serie también influye en la retención de espectadores, con una media del 70% de retención para series buenas y el 57% para series malas. El momento en que nos enganchamos ocurre entre las temporadas 2 y 3.

Crítica:El artículo proporciona información interesante sobre la retención de espectadores, pero podría profundizar más en las estrategias de las plataformas de streaming para mantener a los espectadores enganchados. La crítica principal es que el artículo se basa en datos de IMDb, que podrían no ser representativos de la audiencia en general.
fuente www.espinof.com
04-04-2025 13:46

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La plataforma no ofrece una maratón completa de animes debido a la limitada disponibilidad de temporadas y doblajes en castellano.

Amazon Prime Video suma varios de los animes más potentes del momento, pero no da pie con bola para darnos la maratón que necesitamos

Amazon Prime Video ha añadido varias series de anime populares a su catálogo, incluyendo 'Frieren: Más allá del viaje', 'Spy x Family', 'Boku no Hero Academia' y 'Dr. Stone'. Sin embargo, la disponibilidad de temporadas y doblajes en castellano es limitada. 'Frieren: Más allá del viaje' y 'Spy x Family' están disponibles con doblaje en castellano. 'Boku no Hero Academia' solo tiene doblaje en japonés e inglés. La tercera temporada de 'Boku no Hero Academia' y la primera temporada de 'Dr. Stone' no están disponibles en Prime Video.
...tiene un título atractivo, pero la realidad es que Amazon Prime Video sigue estando a la zaga en cuanto a la oferta de animes se refiere. La falta de temporadas completas y doblajes en castellano hace que sea difícil disfrutar de una maratón de animes sin interrupciones. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta y esperemos que en el futuro la oferta sea más completa.
www.espinof.com Cultura
La serie 'Paradise' de Disney+ es considerada mejor que 'Separación' y 'Black Mirror', siendo una emocionante opción de ciencia ficción para 2025.

Para mí, mejor que 'Separación' y 'Black Mirror'. Esta serie de ciencia ficción es la mejor de 2025 y no te la puedes perder

La serie de ciencia ficción 'Paradise' de Disney+ es una mini serie con 8 capítulos de entre 45 y 57 minutos de duración. La trama se desarrolla en un futuro postapocalíptico donde un mundo sin armas convive con un caso de asesinato sin resolver. El presidente de los EE. UU es asesinado y el jefe del Servicio Secreto, Xavier Collins, es el principal sospechoso. La serie cuenta con un elenco de actores que incluye a Sterling K. Brown, James Marsden, Julianne Nicholson y Nicole Brydon Bloom. La primera temporada ya está disponible en Disney+ y se ha confirmado una segunda temporada.
...promete una serie emocionante y la entrega, aunque breve, no decepciona. La comparación con 'Separación' y 'Black Mirror' podría ser un poco exagerada, pero 'Paradise' suena como una opción interesante para los fanáticos de la ciencia ficción. La crítica principal sería la falta de profundidad en la descripción de la trama y los personajes, pero quizás eso sea lo que hace que el misterio sea tan atractivo.
andro4all.com Cultura
La diversidad en la celebración del Día de la Madre se debe a las distintas tradiciones culturales, religiosas y sociales de cada país

¿Por qué el Día de la Madre no se celebra el mismo día en todo el mundo?

El Día de la Madre se celebra en diferentes fechas en todo el mundo debido a las distintas tradiciones culturales, religiosas y sociales. En Estados Unidos, se celebra el segundo domingo de mayo, mientras que en México es el 10 de mayo y en Argentina es el tercer domingo de octubre. En España, se celebra el primer domingo de mayo, aunque históricamente se celebraba el 8 de diciembre. La festividad tiene su origen en Estados Unidos en el siglo XIX y se ha ido expandiendo por el mundo, con diferentes países adoptando sus propias fechas y tradiciones.
...es un buen intento de explicar la diversidad en la celebración del Día de la Madre, pero se queda un poco corto en cuanto a profundidad y análisis. Es como un regalo de cumpleaños sin sorpresa dentro, te deja con ganas de más. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que quieran aprender más sobre esta festividad y su significado en diferentes culturas.
www.eldiario.es Cultura
Universal Epic Universe abrirá el 22 de mayo con 11 atracciones en 44,5 hectáreas

Así es Universal Epic Universe: cinco grandes reinos, atracciones innovadoras y la ambición de destronar al parque más famoso del mundo

Universal Epic Universe abrirá el 22 de mayo en Orlando, ocupando 44,5 hectáreas, con cinco zonas distintivas: Dark Universe, Super Nintendo World, Ministry of Magic, Isle of Berk y Celestial Park. Contará con 11 atracciones, incluyendo Monsters Unchained: The Frankenstein Experiment y Harry Potter and the Battle at the Ministry. El parque forma parte de un resort que incluye tres hoteles: Terra Nova, Helios Grand y Stella Nova.
...promete mucho, pero ¿podrá Universal Epic Universe realmente destronar a Disney World? Solo el tiempo lo dirá. De momento, parece que Universal ha hecho su tarea y ha creado un parque que vale la pena visitar. Pero, ¿será suficiente para atraer a los fans de Disney? La batalla por el título de parque más famoso del mundo está a punto de comenzar.
www.espinof.com Cultura
El Papa Leon XIV eligió su nombre debido a la conexión con la revolución industrial y la inteligencia artificial

Que el Papa Leon XIV se llame así tiene un máximo culpable: la inteligencia artificial

El Papa Leon XIV eligió su nombre en honor al Papa Leon XIII, quien lideró la iglesia católica durante la revolución industrial. Ahora, la humanidad se enfrenta a una nueva revolución industrial con la inteligencia artificial. El Papa Leon XIV mencionó que la iglesia ofrece su doctrina social como respuesta a los desafíos de la inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo. El Vaticano publicó un documento sobre la inteligencia artificial a principios de año, y el difunto Papa Francisco advirtió sobre su uso para generar 'relatos parcial o totalmente falsos'.
...es una interesante mezcla de religión y tecnología, pero el título es un poco sensacionalista. La conexión entre el Papa Leon XIV y la inteligencia artificial es más una metáfora que una realidad concreta. Sin embargo, es refrescante ver cómo la iglesia católica se enfrenta a los desafíos del siglo XXI. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que buscan una perspectiva única sobre la intersección de la fe y la tecnología.
www.genbeta.com Cultura
La exposición 'Flamboyant' de Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria ha recibido más de 50.000 visitantes

La artista Joana Vasconcelos resplandece en el Palacio de Liria rodeada de tesoros de la Casa de Alba

La Fundación Casa de Alba celebra su 50 aniversario con la exposición 'Flamboyant' de la artista Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria, que ha recibido más de 50.000 visitantes. La exposición presenta obras como 'Solitario', 'Piano Dentelle #3', 'Flaming Heart' y 'Valkyrie Thyra', que combinan técnicas artesanales con materiales innovadores. La artista portuguesa nacida en París en 1971 utiliza materiales como el crochet de las Azores para crear piezas que cuestionan la percepción de la feminidad y la identidad. La exposición también incluye obras que se relacionan con la historia y la cultura de la Casa de Alba, como 'Carmen' y 'La Théière'. La instalación de la exposición requirió tres semanas de trabajo y nueve trailers para transportar las piezas.
La exposición 'Flamboyant' de Joana Vasconcelos es un ejemplo perfecto de cómo el arte contemporáneo puede ser accesible y atractivo para todo tipo de público. La combinación de técnicas artesanales con materiales innovadores es verdaderamente innovadora y cuestiona la percepción de la feminidad y la identidad. Sin embargo, la instalación de la exposición podría haber sido más sencilla, ya que requirió tres semanas de trabajo y nueve trailers para transportar las piezas. En general, la exposición es un éxito y ha recibido más de 50.000 visitantes, lo que demuestra el interés del público por el arte contemporáneo.
www.20minutos.es Cultura
La Senda Mitológica del Monte Hozarco tiene un recorrido de 1,2 kilómetros

Un paseo cargado de mitología: la ruta senderista de Cantabria donde las leyendas cobran vida

La Senda Mitológica del Monte Hozarco, en Peñarrubia, Cantabria, es un recorrido de 1,2 kilómetros que combina patrimonio inmaterial con riqueza paisajística, ofreciendo una experiencia que permite aproximarse a los relatos populares en su contexto natural. Inaugurada en 2019, la senda cuenta con esculturas de gran formato que representan personajes de la mitología cántabra, como el Ojáncano, el Trenti y la Anjana. El proyecto busca conservar y difundir el patrimonio cultural de la región, y ha sido bien recibido por residentes y visitantes.
...promete un 'paseo cargado de mitología', pero en realidad es un recorrido de 1,2 kilómetros con algunas esculturas interesantes. No es exactamente el 'viaje simbólico al mundo de los mitos' que se esperaba, pero sigue siendo un proyecto cultural y turístico interesante. ¿O es que simplemente estamos buscando un pretexto para salir a caminar y disfrutar del paisaje?
www.eldiario.es Cultura
Las 'casas clavo' son un fenómeno de resistencia en China donde propietarios se niegan a desalojar sus casas para que sean demolidas

El hogar como trinchera: las “casas clavo” que plantaron cara al avance del urbanismo en China

En China, el fenómeno de las 'casas clavo' se refiere a propietarios que se resisten a desalojar sus casas para que sean demolidas, convirtiéndose en un obstáculo para la construcción de nuevos proyectos urbanos. El término 'dīngzihù' se utiliza para describir este fenómeno, que se ha vuelto icónico en la lucha por la propiedad privada en el país. Casos como el de Wu Ping y Yang Wu, que se negaron a vender su propiedad en Chongqing en 2004, han llamado la atención de los medios. La casa de Edith Macefield en Seattle, que se negó a una compensación de un millón de dólares para abandonar su hogar, también es un ejemplo notable. Estos casos demuestran la resistencia de los propietarios a dejar sus hogares y la lucha por sus derechos individuales frente a la modernización y el avance del urbanismo.
...es un ejemplo perfecto de cómo la resistencia puede ser un arma poderosa contra la modernización y el avance del urbanismo. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo es rico en detalles y ejemplos que demuestran la lucha de los propietarios por sus derechos individuales. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en las consecuencias legales y sociales de este fenómeno. En cualquier caso, el artículo es una lectura interesante y emocionante que nos hace reflexionar sobre la importancia de la propiedad privada y la resistencia en la lucha por los derechos individuales.
www.xataka.com Cultura
La ruta comienza en Cogolludo y termina en Valverde de los Arroyos

Ruta por los pueblos negros de España: una de las maravillas ocultas de nuestro país

La ruta por los pueblos negros de España comienza en Cogolludo, a 1 hora y media de Madrid, y pasa por Tamajón, Almiruete, Palancares y Valverde de los Arroyos, con apenas 80 habitantes, destacando sus casas de dos plantas construidas íntegramente en pizarra, la fuente de la Plaza Mayor y la iglesia parroquial de San Ildefonso, y cerca se encuentran Las Chorreras de Despeñalagua, una impresionante cascada
...promete una 'ruta por los pueblos negros de España' y, aunque no defrauda del todo, se queda un poco corto en cuanto a detalles prácticos para el viajero. Sin embargo, la descripción de los pueblos y su arquitectura es tan evocadora que casi puedes oler el aroma a pizarra y sierra. En resumen, un artículo que te deja con ganas de más, pero que te inspira a planificar un viaje a estos encantadores pueblos negros.
www.eldiario.es Cultura
Vincent Chansard recibió felicitaciones personales de Eiichiro Oda

Imagina ser tan bueno animando One Piece que el mismísimo Eiichiro Oda te dé la enhorabuena en persona

Toei Animation lanzó el capítulo 1127 de One Piece, destacando el trabajo del animador francés Vincent Chansard, quien recibió felicitaciones personales de Eiichiro Oda. Chansard compartió la experiencia en Twitter, mencionando que pasó el día con Oda en un parque de atracciones, pero luego borró el hilo. Oda es conocido por su personalidad divertida y su casa llena de figuras a tamaño real y un tren pequeño.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido real. Aunque es interesante saber que Vincent Chansard recibió felicitaciones de Eiichiro Oda, el artículo no aporta mucho más que eso. Sin embargo, es divertido imaginar a Oda montando atracciones en un parque de diversiones, ¡quién sabía que el creador de One Piece era un fanático de los roller coasters!
www.vidaextra.com Cultura
Sméagol se convirtió en Gollum después de matar a su primo por el Anillo Único

¿Quién era Gollum de 'El Señor de los Anillos' y por qué acabó con ese aspecto tan peculiar?

Sméagol, un hobbit de la rama de los Stoors, mató a su primo Déagol por el Anillo Único en su cumpleaños, lo que marcó el inicio de su transformación en Gollum. Durante 500 años, Gollum vivió en la oscuridad, hablando solo y alimentándose de peces crudos. Su relación con el anillo era de amor y odio, y su forma de vida se volvió distorsionada. La pérdida del anillo por parte de Bilbo desencadenó una persecución que no era solo por venganza, sino por conservar el único vínculo que le quedaba con su vida pasada.
...es una fascinante exploración de la caída de Sméagol en la oscuridad, pero el título podría ser más específico. Aun así, la historia de Gollum es un recordatorio de que incluso los personajes más oscuros pueden tener una historia trágica y conmovedora. ¿Quién no se ha sentido identificado con la lucha interna de Gollum por su 'tesoro'?
www.eldiario.es Cultura
El cheli ha resucitado gracias a la traducción de 'El Principito' al cheli en 2022

El cheli, la jerga madrileña que resucita gracias a 'El Principito'

El cheli, un sociolecto madrileño, ha resucitado gracias a la traducción de 'El Principito' al cheli, publicada en 2022 por la editorial Desde Tuma. El autor, Álvaro de Benito, periodista y experto en lingüística, se propuso adaptar la obra con la lógica de quien sabe que no hay traducción literal posible. La versión, titulada 'El chaval principeras', es una traducción que utiliza sufijos como -ata, -era o -aca, y ha provocado reacciones divididas. El cheli, que fue bautizado por Francisco Umbral en los 80, dejó huella en la cultura madrileña y tuvo una función social evidente: marcar distancias, crear comunidad y dejar fuera a quien no fuera del barrio.
...es un intento interesante de rescatar el cheli, pero se queda un poco corto en profundidad y análisis. La traducción de 'El Principito' al cheli es un gesto simpático, pero no es suficiente para hacer que el cheli resucite de verdad. ...debería haber explorado más a fondo la historia y el significado del cheli en la cultura madrileña, en lugar de limitarse a presentar la traducción como un hecho curioso. En fin, un artículo que es más un 'tronco' que un 'zurrar' en cuanto a contenido.
www.eldiario.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace