Cómo han cambiado las magacines de tele: la importancia de los personajes secundarios

La importancia de los personajes secundarios en los magacines de televisión radica en su capacidad para dinamizar el ritmo del formato y crear una atmósfera reconocible, como se vio en los programas de María Teresa Campos y Pepe Navarro.

La importancia de los personajes secundarios en los magacines de televisión radica en su capacidad para dinamizar el ritmo del formato y crear una atmósfera reconocible, como se vio en los programas de María Teresa Campos y Pepe Navarro.

María Teresa Campos y Pepe Navarro revolucionaron los magacines de televisión en España. Campos, en 'Por la mañana', criticó la falta de mujeres en los debates y creó 'Apueste por una', un espacio con un enfoque conservador y progresista que votaba la audiencia. Más tarde, dirigió su propio magacín con diversidad de personalidades. Navarro, en 'El día por delante', incorporó actores cómicos como secundarios. La creatividad y la imaginación hicieron grande el magacín, logrando una audiencia fiel.

Crítica:El artículo es un recorrido nostálgico por la televisión española, pero se queda en la superficie. ¿Dónde están los análisis profundos sobre cómo estos personajes secundarios influyeron en la audiencia o en la propia televisión? La crítica es constructiva: más profundidad, por favor.
fuente www.20minutos.es
06-04-2025 06:30

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La opinión en los medios españoles a menudo carece de una clara distinción entre información y opinión, y se basa en tertulias que pueden ser de bajo costo y no siempre estar fundamentadas en una profunda investigación.

El problema con la opinión

El autor reflexiona sobre la cultura de la opinión en España, especialmente en las tertulias radiofónicas. Tras vivir 20 años en Estados Unidos, observa que los españoles tienen una fuerte inclinación a opinar sobre todo, incluidos temas complejos como la política estadounidense. El autor critica que muchos tertulianos se presentan como expertos en todo sin profundizar realmente en los temas. También señala que la radio española depende mucho de las tertulias, que son contenido de bajo costo, y que a menudo las opiniones no se etiquetan claramente como tales. El autor valora el periodismo tradicional y sugiere que la crisis de confianza en el periodismo no se resuelve con más opinión.
...plantea una crítica mordaz y reflexiva sobre la cultura de la opinión en España, especialmente en las tertulias radiofónicas. Con un toque de humor negro, el autor cuestiona la superficialidad con la que se abordan temas complejos y la falta de profundidad en la investigación. La crítica es constructiva, ya que el autor también valora el periodismo tradicional y sugiere soluciones para mejorar la calidad de la información.
www.eldiario.es Cultura
un auditorio griego de 200 plazas con 8 filas semicirculares de asientos, construido hace 2.200 años

Este auditorio griego de 200 plazas llevaba enterrado 2.200 años: descubren en Sicilia uno de los primeros centros educativos del mundo antiguo con gimnasio y aulas

En Sicilia, un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto un auditorio griego de 2.200 años en Agrigento, Sicilia. Este auditorio, parte de un gimnasio monumental, es uno de los primeros centros educativos del mundo griego. Con capacidad para 200 personas, fue construido en el siglo II a.C. y presenta un diseño semicircular con ocho filas de asientos escalonados. El gimnasio incluía pistas de atletismo de 200 metros y una piscina monumental. El hallazgo revela que Agrigento fue pionera en integrar la formación intelectual como parte esencial del ideal ciudadano. Se encontraron inscripciones griegas en bloques de piedra que datan del siglo I a.C., mencionando al director del gimnasio y una renovación financiada por un ciudadano. El auditorio no solo se usaba para clases, sino también para debates, competiciones retóricas y exhibiciones públicas.
...nos transporta a la antigua Agrigento, en Sicilia, donde un equipo de arqueólogos ha desenterrado un auditorio griego de 2.200 años que formaba parte de un gimnasio monumental. La descripción detallada y las imágenes artísticas nos permiten visualizar este centro educativo del mundo antiguo. Sin embargo, el titular podría ser más específico sobre el hallazgo, ya que no solo se trata de un auditorio, sino de un complejo educativo que revela la importancia de la formación intelectual en la antigua Grecia.
www.muyinteresante.com Cultura
La serie 'Paradise' de Disney+ es considerada mejor que 'Separación' y 'Black Mirror', siendo una emocionante opción de ciencia ficción para 2025.

Para mí, mejor que 'Separación' y 'Black Mirror'. Esta serie de ciencia ficción es la mejor de 2025 y no te la puedes perder

La serie de ciencia ficción 'Paradise' de Disney+ es una mini serie con 8 capítulos de entre 45 y 57 minutos de duración. La trama se desarrolla en un futuro postapocalíptico donde un mundo sin armas convive con un caso de asesinato sin resolver. El presidente de los EE. UU es asesinado y el jefe del Servicio Secreto, Xavier Collins, es el principal sospechoso. La serie cuenta con un elenco de actores que incluye a Sterling K. Brown, James Marsden, Julianne Nicholson y Nicole Brydon Bloom. La primera temporada ya está disponible en Disney+ y se ha confirmado una segunda temporada.
...promete una serie emocionante y la entrega, aunque breve, no decepciona. La comparación con 'Separación' y 'Black Mirror' podría ser un poco exagerada, pero 'Paradise' suena como una opción interesante para los fanáticos de la ciencia ficción. La crítica principal sería la falta de profundidad en la descripción de la trama y los personajes, pero quizás eso sea lo que hace que el misterio sea tan atractivo.
andro4all.com Cultura
Los Yébenes es el pueblo más grande de Toledo

Ni Talavera de la Reina ni Consuegra: este es el pueblo más grande de Toledo con dos iglesias, un castillo y rutas de senderismo

Los Yébenes es el pueblo más grande de Toledo con 677 kilómetros cuadrados, ubicado a 40 kilómetros de la ciudad. Cuenta con un rico patrimonio histórico, incluyendo dos iglesias parroquiales de los siglos XV y XVI, un castillo árabe del año 1078 y varias ermitas. El pueblo tiene una gran belleza natural, con bosques de encinas y alcornoques, y ofrece rutas de senderismo. El castillo de Guadalerzas, la iglesia parroquial de Santa María y el Palacio de la Encomienda son algunos de sus monumentos más destacados.
...promete un pueblo emocionante y lleno de historia, y aunque cumple con la entrega, a veces se siente un poco como un folleto turístico. La descripción de los monumentos y la naturaleza es vívida, pero se podría haber profundizado más en la vida cotidiana de los habitantes de Los Yébenes.
www.infobae.com Cultura
El mar de la tranquilidad

Si te gustó El Juego del Calamar, existe otra serie coreana de ciencia ficción que maravilló a muchos y solo son 8 episodios

El mar de la tranquilidad es una serie coreana de ciencia ficción con 8 episodios. Se desarrolla en un futuro cercano donde la Tierra es un planeta árido y la colonización lunar es una esperanza. La serie sigue a una tripulación que investiga un accidente en una estación lunar. Dirigida por Choi Hang-yong, cuenta con actuaciones destacadas de Bae Doona y Gong Yoo. La serie recibió críticas positivas por su suspenso, misterio y escenarios de ciencia ficción.
...hace un buen trabajo presentando la serie como una alternativa a El Juego del Calamar, pero podría haber profundizado más en los detalles de la trama y las actuaciones. La crítica positiva de Variety, The Age, NME y Ready Steady Cut añade credibilidad a la serie.
www.xataka.com.mx Cultura
La nueva serie Smoke de Apple TV+ se estrenará el 27 de junio.

Apple TV+ vuelve a dar en el clavo con Smoke, la nueva serie que te querrás verte hoy mismo

Apple TV+ presenta Smoke, un nuevo thriller que se estrenará el 27 de junio con un doble episodio y continuará hasta el 8 de agosto con un capítulo semanal. La serie, basada en el pódcast Firebug, cuenta la historia de un incendiario en serie que sembró el pánico en el sur de California, provocando incendios y cobrando la vida de cuatro personas. El equipo creativo de Black Bird, una de las series más aclamadas de Apple TV+, está detrás de Smoke, con Dennis Lehane como creador y Taron Egerton y Greg Kinnear en el reparto. La serie también cuenta con Jurnee Smollett, Anna Chlumsky y John Leguizamo. Apple TV+ ofrece una promoción por tiempo limitado con un precio de 2,99 € al mes.
...es un claro ejemplo de cómo generar expectación alrededor de una serie. La descripción de Smoke como 'la serie del año en Apple TV+' puede ser un poco exagerada, pero el hecho de que esté basada en un caso real y cuente con un equipo creativo de alto nivel es ciertamente atractivo. La crítica es que el artículo no proporciona demasiados detalles sobre la trama, lo que puede generar cierta curiosidad, pero también puede parecer un poco engañoso.
lamanzanamordida.net Cultura
El diario digital informa sobre actualidad en España y el mundo a través de homenajes y noticias breves.

El Debate: El diario digital de la actualidad en España y el mundo

El artículo rinde homenaje a varios personajes fallecidos: Mario Vargas Llosa, escritor y liberal convencido, fallecido en 2025; Gustavo Catalán Deus, fallecido en 2025, relacionado con la Transición y la información medioambiental; Pere Palau, histórico del Partido Popular en Ibiza, fallecido en 2025; y Leo Beenhakker, conocido por imponer el fútbol total en la Quinta del Buitre, fallecido en 2025. También se proporciona información sobre cómo enviar cartas al director.
El artículo, bajo el título 'El Debate: El diario digital de la actualidad en España y el mundo', parece más un homenaje a varias figuras públicas fallecidas que una entrega informativa convencional sobre actualidad. Si bien se logran entrelazar diversas temáticas como literatura, política, deportes y medioambiente, la estructura resulta algo dispersa y no acaba de ajustarse a lo que uno esperaría de un artículo que porta semejante título. Pese a ello, los lectores interesados en las biografías de estos personajes encontrarán información valiosa.
www.eldebate.com Cultura
La sanidad privada experimental sigue un modelo de suscripción similar al de Netflix.

El manipulador capítulo de 'Black Mirror' contra la Sanidad Privada

Charlie Brooker, creador de Black Mirror, presenta un nuevo episodio llamado 'Gente Corriente' que critica la sanidad privada y el modelo de suscripción. La historia sigue a un matrimonio que se ve obligado a sostener una suscripción para mantener viva a la esposa. El episodio especula con la posibilidad de que la sanidad privada siga un modelo de suscripción similar al de Netflix, donde cuanto más pagas, menos publicidad soportas y más calidad recibes en el servicio. La tarifa puede cambiar a gusto de la empresa, y si no lo haces, adiós. El relato genera sensaciones de angustia existencial y pesimismo por el futuro.
...es una crítica mordaz y necesaria a la sanidad privada y al modelo de suscripción, pero también se pregunta si Black Mirror se está repitiendo en su fórmula. La crítica es inteligente y graciosa, pero también se siente un poco predecible. En general, el artículo está a la altura de las expectativas, pero no es nada nuevo.
www.libertaddigital.com Cultura
Los vestigios de la antigua Riobamba han sido descubiertos tras su destrucción por un terremoto en 1797.

Descubren los vestigios de la floreciente Riobamba, la primera ciudad colonial de Ecuador, tras su destrucción por un terremoto en 1797

La ciudad de Riobamba, fundada en 1575 por el capitán Antonio de Rivera y don Ruy Díaz de Fuenmayor, fue un núcleo urbano permanente en la región. El 4 de febrero de 1797, un terremoto devastador destruyó la ciudad, que posteriormente se refundó a unos 14 kilómetros de distancia. Recientemente, investigaciones arqueológicas en la actual Villa La Unión han desvelado el legado de la ciudad colonial y su estructura sociocultural indígena. El equipo liderado por Juan Andrés Jijón Porras ha presentado hallazgos relevantes sobre la fundación, planificación y ocupación de la ciudad. Los resultados confirman la existencia de una fundación temprana española estructurada sobre un asentamiento indígena preexistente. Se han localizado muros de adobe y piedra, pisos de canto rodado, estructuras con evidencia de combustión y restos de cerámica esmaltada. La ciudad se diseñó siguiendo el modelo de damero, con calles rectas y manzanas cuadradas, organizadas en torno a una plaza mayor. El proyecto contempla la creación de un parque arqueológico que combine conservación, museografía y participación comunitaria.
...es una joya arqueológica que brilla con luz propia, pero el titular podría ser más específico. ¿Quién no quiere descubrir los secretos de una ciudad perdida? La historia de Riobamba es fascinante, pero el titular nos hace esperar un 'descubrimiento' más sensacional. En general, el artículo está bien documentado y es una excelente contribución a la comprensión del urbanismo colonial en los Andes.
www.muyinteresante.com Cultura
Las mujeres del SOE desempeñaron roles fundamentales como agentes encubiertas, operadoras de radio, mensajeras y saboteadoras en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.

Las mujeres del SOE: saboteadoras, espías y operadoras de radio

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Special Operations Executive (SOE) creado por Winston Churchill en julio de 1940, tuvo como objetivo organizar la resistencia en territorios ocupados por el Eje y llevar a cabo acciones de sabotaje. Unas 39 mujeres se enviaron como agentes del SOE a Francia entre 1941 y 1944. Estas mujeres, reclutadas por su conocimiento del idioma, experiencia previa en Europa o habilidades específicas, desempeñaron roles críticos como agentes encubiertas, operadoras de radio, mensajeras y saboteadoras. Recibían un riguroso entrenamiento en Gran Bretaña que incluía tácticas de sabotaje, uso de explosivos, combate cuerpo a cuerpo, manejo de armas, codificación y descodificación de mensajes, así como paracaidismo. En territorio ocupado, se encargaban de entregar mensajes, coordinar sabotajes y organizar la logística de las células de resistencia. La esperanza de vida de un operador de radio en Francia era de apenas seis semanas. Figuras destacadas como Noor Inayat Khan, Violette Szabo y Odette Sansom adquirieron notoriedad por su valentía y trágico destino. La contribución de las mujeres en el SOE fue esencial para asegurar la eficacia de las redes de sabotaje y resistencia, especialmente en la preparación del terreno para el desembarco de Normandía en junio de 1944.
Este artículo nos lleva a través de la historia poco conocida de las mujeres que formaron parte del SOE durante la Segunda Guerra Mundial, desempeñando papeles cruciales que a menudo pasaron desapercibidos. Aunque el artículo proporciona una visión general completa de sus contribuciones y desafíos, podría haberse profundizado más en las experiencias individuales de estas mujeres para hacer la historia aún más conmovedora y tangible.
www.muyinteresante.com Historia
La miniserie 'Alias Grace' es una producción de Netflix de 2017, basada en un caso real y un libro de Margaret Atwood, que consta de 6 episodios.

Engancha desde el minuto 1: la miniserie de época que no es la típica y solo tiene 6 capítulos

La miniserie 'Alias Grace' de Netflix, basada en un libro de Margaret Atwood y un caso real de 1843 en Canadá, sigue a Grace Marks, una sirvienta irlandesa condenada por asesinato. La serie, de solo 6 capítulos, explora temas de feminismo, represión social y memoria. Protagonizada por Sarah Gadon y Edward Holcroft, la serie es una reflexión profunda sobre la condición femenina y la justicia.
...hace un buen trabajo al presentar la miniserie 'Alias Grace' como una joya oculta en Netflix, pero podría profundizar más en los detalles de la trama y la actuación de los personajes. La crítica es positiva y anima a los lectores a ver la serie, lo que podría generar interés en aquellos que buscan contenido de calidad.
www.instyle.es Cultura
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace