Así se salvó el patrimonio artístico español durante la Guerra Civil: cuando el Museo del Prado marchó al exilio

El patrimonio artístico español se salvó gracias a la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico

El patrimonio artístico español se salvó gracias a la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico

Durante la Guerra Civil española, el Museo del Prado trasladó 174 pinturas y 21 tapices a Ginebra para protegerlos de los bombardeos. La Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico, liderada por Timoteo Pérez Rubio, organizó el traslado. Las obras viajaron en 70 camiones y fueron escoltadas por vehículos militares. La exposición en Ginebra se llevó a cabo entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 1939, con 340.000 asistentes. Las obras regresaron a Madrid el 9 de septiembre de 1939, después de un viaje de 3.000 kilómetros de ida y vuelta.

Crítica:El artículo es un ejemplo de cómo la cultura y el arte pueden ser utilizados como moneda de cambio en tiempos de guerra. La historia de cómo se salvó el patrimonio artístico español es fascinante, pero también es un recordatorio de la destrucción y el caos que puede causar la guerra. El título es un poco sensacionalista, pero el contenido es rico en detalles y emocionante. En resumen, es un artículo que vale la pena leer, pero no te dejes llevar por el título, que es un poco exagerado.
fuente www.muyinteresante.com
02-05-2025 12:00

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La herejía cátara defendió la igualdad absoluta de hombres y mujeres

Descubre el igualitarismo que defendió la herejía cátara: de los buenos caballeros a las buenas damas

Hace mil años, la religión cristiana se oponía al paganismo y la superstición, pero también imponía sus propias supersticiones. En el siglo XI, surgieron herejías como la de los valdenses y los cátaros, que defendían la pobreza y la castidad. Los cátaros, también llamados albigenses, creían en la igualdad absoluta de hombres y mujeres y en la abolición del sistema feudal. Practicaban un rito de purificación llamado consolamentum, que les permitía acceder al grado máximo de purificación. Las mujeres cátaras, como la condesa Esclaramunda de Foix, recibían el consolamentum y eran consideradas 'buenas damas'. La herejía cátara se extendió por el sur de Francia y el norte de Italia, y fue perseguida por la Inquisición católica. La Cruzada albigense, que duró 35 años, prácticamente eliminó a los cátaros. La influencia de la herejía cátara se dejó sentir en la literatura y la poesía, como en el Roman de la Rose, que se convirtió en la Biblia del amor cortés.
...es un viaje en el tiempo a la Edad Media, donde la herejía cátara nos muestra que la igualdad de género no es un concepto moderno. Aunque el título es atractivo, el contenido es denso y requiere atención. La ironía es que la Iglesia católica, que se supone defiende la moral, fue la que persiguió y eliminó a los cátaros. En resumen, un artículo que nos hace reflexionar sobre la historia y la condición humana.
www.muyinteresante.com Cultura
La tumba pertenece al príncipe Userefre, hijo del rey Userkaf

Un príncipe olvidado resurge de las arenas: hallan en Saqqara una tumba de 4.400 años

En Saqqara, Egipto, se ha descubierto la tumba de un príncipe egipcio de 4.400 años, hijo del rey Userkaf, fundador de la Quinta Dinastía. La tumba, que data de alrededor del 2465 a.C., contiene una puerta falsa de granito rosa de casi 5 metros de alto y está ricamente decorada con jeroglíficos que detallan los títulos del príncipe Userefre. El equipo de arqueólogos, liderado por Zahi Hawass, sigue excavando en busca de más tesoros y pistas sobre la vida del príncipe. La tumba también contiene una mesa de ofrendas de granito rojo y 13 bancos de piedra que se cree albergaban estatuas de las esposas del príncipe.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente revolucionario. La tumba del príncipe Userefre es un descubrimiento importante, pero no es el 'hallazgo del siglo' que el título sugiere. Aun así, el artículo ofrece una visión fascinante de la historia antigua de Egipto y la importancia de la tumba en la comprensión de la cultura y la sociedad de la época. En resumen, un artículo interesante pero con un título que promete más de lo que entrega.
wwwhatsnew.com Cultura
La falta de gestión y presupuesto anual es el motivo principal del cierre de restaurantes

Ferran Adrià explica el motivo por el que suelen cerrar los restaurantes: "De cada diez que abren, seis no durarán más de cinco años"

Ferran Adrià, chef de ElBulli, explica que de cada diez restaurantes que abren, seis no durarán más de cinco años debido a la falta de gestión y presupuesto anual. Adrià destaca la importancia de la educación empresarial y financiera en la hostelería. También menciona la utilidad de la tecnología, como la inteligencia artificial, en la gestión de restaurantes. Además, resalta la necesidad de pesar los ingredientes en la cocina salada para ahorrar y ser más sostenible.
...es una mezcla de sabiduría culinaria y consejos empresariales, pero no es tan 'picante' como el título lo promete. Aunque Ferran Adrià es un chef legendario, su mensaje sobre la importancia de la gestión y el presupuesto anual es más bien un recordatorio que una revelación. Sin embargo, es refrescante ver a un chef que no solo se preocupa por la creatividad en la cocina, sino también por la sostenibilidad económica del negocio. En resumen, el artículo es una lectura agradable, pero no es exactamente un 'plato fuerte' en términos de novedad o sorpresa.
www.directoalpaladar.com Cultura
Begoña Carrasco apela a la fortaleza del pueblo

Begoña Carrasco recibe a la Virgen del Lledó y apela a la fortaleza del pueblo

Castellón ha iniciado las celebraciones en honor a la Mare de Déu del Lledó con el traslado de la imagen desde la Basílica hasta la Concatedral de Santa María. La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha encabezado la recepción oficial y ha destacado la fuerza que representa la patrona para el pueblo. El acto marca el inicio del triduo que culminará el 4 de mayo con el día grande de las fiestas, coincidiendo con el 101 aniversario de la coronación pontificia de la Virgen.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la noticia es interesante, el título promete una apelación a la fortaleza del pueblo que no se desarrolla completamente en el artículo. Sin embargo, la mención a la DANA en la Comunitat Valenciana y la cita del Papa Francisco agregan un toque de profundidad a la noticia. En resumen, el artículo es una buena noticia, pero el título es un poco exagerado.
edatv.news Cultura
Vita Sackville-West mantuvo una relación con Virginia Woolf y se definió como jardinera y escritora

Esta es la historia de Vita Sackville-West, la escritora icono de la bisexualidad que mantuvo una relación con Virginia Woolf

Vita Sackville-West, nacida en 1892, fue una escritora y feminista inglesa que se definió como jardinera. Se casó con Harold Nicolson y mantuvo un matrimonio abierto durante 50 años. Tuvo relaciones con mujeres notables, como Virginia Woolf, y escribió 17 novelas y 12 poemarios. Su vida y obra están marcadas por su bisexualidad y su defensa de la libertad femenina. Viajó a Persia en 1925 y escribió sobre sus experiencias en Pasajera a Teherán y Doce días en Persia. Murió en 1962.
...es una biografía interesante y bien documentada de Vita Sackville-West, pero el título es un poco sensacionalista y no refleja completamente el contenido del artículo. Sin embargo, la historia de Vita es fascinante y su legado como escritora y feminista es importante. La ironía es que, a pesar de ser una figura tan influyente, su vida personal fue bastante convencional en algunos aspectos, como su matrimonio abierto. En cualquier caso, el artículo es una buena introducción a la vida y obra de esta escritora icono de la bisexualidad.
www.muyinteresante.com Cultura
El espectáculo de videomapping se proyectará cada viernes y sábado a las 22:00 y 22:30 horas hasta diciembre de 2025

La Catedral de León cobra vida: luz, color e historia proyectada en piedra

La Catedral de León ofrece un espectáculo gratuito de videomapping llamado 'Una historia narrada en piedra' cada fin de semana hasta diciembre de 2025, con proyecciones de 14 minutos a las 22:00 y 22:30 horas. El espectáculo utiliza tecnología 3D para recrear los colores originales de las esculturas medievales y cuenta la historia de la catedral. La iniciativa es promovida por el Ayuntamiento de León y el Cabildo Catedralicio, y tiene como objetivo dinamizar el turismo y recuperar el patrimonio. La catedral ha sido objeto de escaneos en 3D para su preservación digital y cuenta con más de 1.800 metros cuadrados de vidrieras medievales.
...promete un espectáculo de luz y sonido que 'cobra vida' en la Catedral de León, pero en realidad es solo un videomapping que se proyectará cada fin de semana. No es exactamente lo que esperaba, pero supongo que es mejor que nada. Al menos es gratuito, así que no se pierde nada por intentarlo. Pero si eres un turista que busca algo emocionante, puede que te decepcione un poco. En fin, es un intento de dinamizar el turismo, pero no es exactamente la 'revolución' que promete el título.
www.esdiario.com Cultura
Residuos alimentarios, posiblemente vino, aceite o garum

Recuperan un ánfora de más de 1000 años perdida en un naufragio en Antalya (Turquía): ¿qué es lo que contiene?

Un equipo de arqueólogos turcos ha recuperado un ánfora de cerámica de más de 1000 años en las costas de Antalya, Turquía. La ánfora, que data de los siglos IX y XI, estaba intacta y contenía restos sólidos que podrían ser residuos alimentarios. Los análisis químicos en el laboratorio del Museo de Antalya determinarán el contenido exacto. Las ánforas mediterráneas solían contener productos como vino, aceite de oliva, garum, aceitunas, vinagre, miel, cereales, frutos secos, legumbres, especias, pescados secos, resina de pino y productos cosméticos. La recuperación de este objeto puede proporcionar nuevos datos sobre el comercio en el Mediterráneo y las técnicas de conservación utilizadas en la época.
...nos lleva a un viaje en el tiempo, pero no nos da suficientes pistas sobre el contenido del ánfora. Es como encontrar un tesoro y no saber qué hay dentro. Aunque la noticia es emocionante, el título es un poco engañoso. ¿Qué hay dentro del ánfora? La respuesta es... residuos alimentarios. ¡Eso es todo! Pero, en serio, el artículo es interesante y nos da una visión de la vida en el Mediterráneo hace más de 1000 años. Así que, si eres un fanático de la historia y la arqueología, este artículo es para ti.
www.muyinteresante.com Cultura
La novela nace de una frase sobre Woody Allen

Ángel Rupérez en 'Esencial azar': “Mi novela nace de azares personales que cambiaron mi vida"

Ángel Rupérez, nacido en Burgos en 1953, ha publicado su tercera novela, 'Esencial azar', que transcurre entre Madrid y Nueva York, y explora el azar como fuerza determinante en la vida. La novela es un homenaje a Woody Allen y presenta un crítico de cine como protagonista. Rupérez revela que la idea de la novela surgió de una observación sobre su anterior novela, 'Sensación de vértigo', que le recordaba a Woody Allen. La novela alterna entre el presente y el pasado, y presenta un desfile de figuras artísticas, incluyendo a J.D. Salinger. Rupérez considera que el azar puede ser esencial y que la literatura puede ordenar el azar o entregarse a él.
...es un ejercicio de introspección literaria, donde Ángel Rupérez nos lleva de la mano a través de los vericuetos de su mente creativa. Aunque a veces se siente como un ejercicio de narcisismo intelectual, la pasión de Rupérez por la literatura y el cine es contagiosa. La novela 'Esencial azar' parece ser un reflejo de la propia vida de Rupérez, y su conexión con Woody Allen es fascinante. En resumen, el artículo es una delicia para los amantes de la literatura y el cine, pero puede ser un poco densa para los lectores más casuales.
www.vozpopuli.com Cultura
Love, Death + Robots regresa a Netflix el 15 de mayo y Murderbot se estrenará en Apple TV+ el 16 de mayo

Empieza la semana de las series de ciencia ficción con un regreso en Netflix y un gran estreno en Apple TV+

Netflix estrenará la cuarta temporada de Love, Death + Robots el 15 de mayo, con 10 nuevos episodios de animación independiente, mientras que Apple TV+ estrenará la serie Murderbot el 16 de mayo, una comedia de acción en imagen real basada en la novela de Martha Wells, con 10 episodios en su primera temporada. La serie estará protagonizada por Alexander Skarsgård y ha sido creada por Chris Weitz y Paul Weitz.
...promete una semana llena de ciencia ficción, pero en realidad solo nos da dos estrenos, aunque es cierto que son muy esperados. La espera ha terminado, ahora solo queda ver si valen la pena. ¿Serán capaces de satisfacer nuestra sed de ciencia ficción? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, la expectativa es alta.
www.hobbyconsolas.com Cultura
Byung-Chul Han ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Byung-Chul Han, autor de 'La sociedad del cansancio', premio princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Byung-Chul Han, filósofo y ensayista surcoreano, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Nacido en 1959 en Seúl, estudió Literatura Alemana y Teología en la Universidad de Múnich, y Filosofía en la Universidad de Friburgo, donde se doctoró en 1994. Ha publicado numerosos libros y ha recibido premios como el Bristol des Lumières y el Salzburg State Prize for Future Research. Cada ganador del premio recibe una escultura de Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y 50.000 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque Byung-Chul Han es un filósofo destacado, el artículo no ofrece nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, el premio en sí es lo que realmente importa, y el artículo lo presenta de manera clara y concisa. En resumen, un artículo decente, pero no exactly 'filosófico' en su enfoque.
www.huffingtonpost.es Cultura
El Espíritu Santo no se agota en una ideología

El Espíritu Santo no es de ultraderecha

Los cardenales se reunen para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina, en medio de la celebración del Jubileo de la Esperanza en 2025. La Iglesia católica debe mantener su razón de ser, el Evangelio, en un mundo cambiante con el avance de la derecha autoritaria. El artículo critica a grupos ultracatólicos estadounidenses que buscan influir en el cónclave para virar la Iglesia hacia un tradicionalismo pétreo. Se menciona la celebración del primer concilio ecuménico en el año 325 y la importancia de la misericordia en la Iglesia. El artículo concluye que la Iglesia debe iluminar un mundo oscuro y dar forma espiritual a una humanidad ensimismada en su materialismo tecnocéntrico.
...es un ejercicio de equilibrio entre la crítica a la derecha autoritaria y la defensa de la esencia de la Iglesia católica. Aunque a veces se siente un poco demasiado 'políticamente correcto', el autor logra transmitir su mensaje sin caer en la hipocresía. Sin embargo, la pregunta del millón sigue siendo: ¿qué pasará con el nuevo Papa? ¿Será un defensor de la misericordia y la inclusión, o un tradicionalista que hará que la Iglesia se quede atrás en el tiempo? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, el artículo nos deja con una sensación de esperanza y curiosidad.
www.huffingtonpost.es Cultura
La Comunidad Valenciana lidera con 143 banderas azules

España contará con 642 banderas azules este verano: este es el municipio con más de ellas y la comunidad autónoma líder

España contará con 642 banderas azules este verano, lo que la sitúa en tercera posición mundial. La Comunidad Valenciana lidera con 143 banderas, seguida de Andalucía con 138 y Galicia con 108. Sanxenxo es el municipio con más banderas azules, con un total de 19. La organización Adeac destaca la colaboración municipal, autonómica y nacional para lograr estos resultados.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el número de banderas azules en España es impresionante, el artículo se lee como un informe estadístico. Pero, ¿quién no quiere una playa con una bandera azul ondeando? Eso es como el sello de aprobación de la calidad del agua y la seguridad. Así que, si estás planeando tus vacaciones en España, asegúrate de buscar playas con banderas azules. ¡Y no te olvides de llevar protector solar!
www.huffingtonpost.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace