
La medalla oculta en un cuadro de Goya: detalle descubierto en su restauración por el Museo del Prado y Banco de España
El Museo del Prado y el Banco de España han restaurado el retrato de José de Toro-Zambrano y Ureta, obra maestra de Francisco de Goya, descubriendo que una medalla pintada sobre el pecho no era original. La medalla, que representaba la condecoración de la Cruz de Carlos III, fue añadida después de la finalización de la obra y ha sido expuesta en el Banco de España desde 2013. La restauración ha permitido devolver el retrato a su estado inicial, respetando la visión original de Goya. El convenio entre el Banco de España y el Museo del Prado prevé la restauración de dos obras de la colección cada año, destacando 16 restauraciones realizadas desde la firma del acuerdo en 2013.
...nos lleva a un viaje en el tiempo para descubrir un secreto bien guardado en un cuadro de Goya. La noticia es un ejemplo perfecto de cómo la restauración de una obra de arte puede ser un proceso apasionante y lleno de sorpresas. Aunque el título podría parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y nos ofrece una visión fascinante de la historia detrás de la creación de la obra. En resumen, un cuadro con una medalla oculta es solo el comienzo de una historia que nos lleva a explorar la riqueza cultural y artística de nuestro pasado.