Economía

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
No ha tocado suelo la corrección

¿Ha llegado el momento de volver a apostar por los Siete Magníficos?

Los analistas confían en los grandes valores tecnológicos a largo plazo, aunque alertan de que la volatilidad seguirá instalada en los mercados hasta que Trump firme la paz en su guerra comercial contra el mundo. Los Siete Magníficos, incluyendo Apple, Tesla, Nvidia, Amazon, Microsoft, Meta y Alphabet, han sufrido una corrección en Bolsa, pero los analistas ven un potencial alcista en el futuro. Apple ha sufrido una corrección del 20% desde sus máximos, mientras que Tesla ha perdido un 40% de su valor en lo que va de año. Nvidia ha anunciado que fabricará sus chips más potentes íntegramente en EEUU para limitar el impacto futuro de cualquier guerra comercial.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectativas y no cumplirlas. Con un título tan atractivo, esperábamos encontrar una respuesta clara y concisa a la pregunta, pero en su lugar, nos encontramos con un análisis detallado de la situación actual de los Siete Magníficos. Aunque el artículo es informativo, no cumple con las expectativas generadas por el título. Es como si nos prometieran un festín y nos dieran un aperitivo. En fin, si quieres saber si ha llegado el momento de volver a apostar por los Siete Magníficos, la respuesta es... no lo sabemos todavía.
www.expansion.com Economía
Firma de un Memorando de Intención para la explotación de recursos minerales

Ucrania y EEUU firman un memorando para la explotación de recursos minerales

Ucrania y Estados Unidos firmaron un Memorando de Intención para la explotación de recursos minerales y la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania. La viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, destacó que el documento recoge el deseo del pueblo estadounidense de invertir en una Ucrania libre, soberana y segura. El siguiente paso será finalizar el texto del Acuerdo de Asociación Económica, firmarlo y someterlo a la ratificación de los parlamentos de ambos países. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que ambos países podrían firmar de manera telemática el memorando de intenciones el próximo 24 de abril.
...promete mucho, pero entrega poco. La firma de un Memorando de Intención es un paso importante, pero no es el acuerdo final. Es como prometer un viaje a la luna y solo llegar a la estación de tren. Aún así, es un comienzo y esperemos que no se quede en palabras. La reconstrucción de Ucrania es un tema serio y no debe ser tratado como un juego de política. ¡Esperemos que los políticos no se olviden de los ciudadanos que realmente necesitan ayuda!
www.expansion.com Economía
La inflación y el auge del comercio online están poniendo en peligro el negocio de los bazares

El verdadero motivo por el que están cerrando los bazares chinos: "Se están reinventando"

La comunidad china en España se está reinventando debido a la inflación, el aumento de costes de alquiler y suministros, y los cambios en los hábitos de consumo. En los últimos diez años, han reorientado sus negocios hacia actividades del sector servicios, como salones de belleza, tiendas de moda y complementos, comercios tecnológicos, bares de comida española y servicios profesionales. Un 14% de los afiliados extranjeros al RETA son de procedencia china, con 66.515 trabajadores, y más de la mitad de los ciudadanos chinos en edad laboral son emprendedores.
...promete revelar el 'verdadero motivo' detrás del cierre de los bazares chinos, pero en realidad solo nos da una explicación bastante obvia: la inflación y el auge del comercio online. No es exactamente un bombazo. Sin embargo, es interesante ver cómo la comunidad china en España se está adaptando a los cambios en el mercado. Quizás el título debería ser 'La comunidad china se reinventa' en lugar de 'El verdadero motivo por el que están cerrando los bazares chinos'.
www.libremercado.com Economía
El tipo de cambio oficial flotará entre 1.000 y 1.400 pesos

Milei hace historia y pone fin al cepo cambiario

El Gobierno de Javier Milei ha anunciado el fin del cepo cambiario, permitiendo que el tipo de cambio oficial flote dentro de una banda entre 1.000 y 1.400 pesos. Se elimina el dólar blend y se habilita un régimen más transparente para empresas. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional supondrá una inyección de hasta 23.000 millones de dólares. La medida elimina los límites mensuales y las condiciones arbitrarias para adquirir divisas, y se levanta la restricción cruzada que impedía operar en paralelo en el mercado oficial y el financiero. La inflación ha caído del 280% al 56% gracias a las políticas implementadas por Milei.
...es un ejemplo perfecto de cómo un gobierno puede hacer historia sin necesidad de recurrir a la ficción. La eliminación del cepo cambiario es un paso gigante hacia la libertad económica, y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es el broche de oro. Sin embargo, no podemos dejar de preguntarnos: ¿qué pasará con los que se beneficiaban del cepo? ¿Se les dará un curso de adaptación para aprender a vivir sin él? En fin, solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de ver cómo la economía argentina intenta encontrar su equilibrio sin la ayuda de un corsé cambiario.
www.libremercado.com Economía
La Tasa Google ha recaudado 375 millones de euros en 2024

El impuesto de Sánchez odiado por Trump geolocaliza móviles y recauda 375 millones

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, y recibió dos exigencias: aumentar el gasto en defensa y eliminar la Tasa Google. La Tasa Google, creada en 2019, grava a las empresas tecnológicas con más de 750 millones de euros en ingresos globales y más de 3 millones de euros en España, con un 3% de impuesto. La tasa ha recaudado 375 millones de euros en 2024, un 23,8% más que en 2023, pero tres veces menos de lo previsto. La tasa geolocaliza a los usuarios a través de sus teléfonos móviles para determinar las operaciones realizadas en territorio español.
...promete un 'impuesto odiado por Trump', pero en realidad es solo una noticia sobre la Tasa Google. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido es interesante y proporciona datos concretos sobre la recaudación de la tasa. En resumen, el artículo es como un buen plato de tapas: pequeño, pero con mucho sabor.
www.libremercado.com Economía
Un error en el CUPS puede hacer que pagues dos facturas

El error en tus facturas de luz y gas que duplica tus recibos: "La solución no es sencilla"

Un error en el CUPS (Código Unificado de Puntos de Suministro) puede causar que un consumidor pague dos facturas, la de su compañía original y la de otro suministro asignado por error. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia que las comercializadoras están manejando bases de datos antiguas, lo que permite contrataciones a partir de la dirección del suministro, lo que puede llevar a errores. La solución no es sencilla, ya que si se solicita la baja del suministro incorrecto, se puede cortar el gas o la luz a otro consumidor. La OCU recomienda utilizar la base de datos actualizada SIPS, que incluye información del punto de suministro, pero no datos personales ni de ubicación.
...es como una factura con un error en el CUPS: te hace pagar el doble por la información. Aunque el tema es interesante, la explicación es un poco confusa y no ofrece soluciones claras. Pero, al menos, nos hace reír con la idea de que podemos pagar la factura de nuestro vecino sin darnos cuenta. ¡Eso es lo que llamo un 'cruce de CUPS'!
www.20minutos.es Economía
El que quiera comprar una vivienda que se dé prisa

Gonzalo Bernardos avisa a los españoles sobre el precio de la vivienda: «El que quiera comprar tiene que darse mucha prisa» | Las Provincias

Gonzalo Bernardos, economista y profesor de la Universidad de Barcelona, advierte que el año 2025 puede ser el mejor para comprar una vivienda, pero los precios no paran de subir. La escasa oferta y la amplia demanda, junto con la llegada de compradores extranjeros, han disparado los precios en las grandes ciudades y áreas metropolitanas. Bernardos recomienda a los que quieran comprar que se den prisa, ya que los precios van a subir mucho en los próximos meses.
...es como un vendedor de bienes raíces que te dice que es el momento perfecto para comprar, pero en realidad solo quiere venderte algo. Aunque Gonzalo Bernardos tiene razones para creer que el año 2025 es bueno para comprar, su advertencia de 'darse prisa' suena más como un truco para generar ansiedad en los posibles compradores. En fin, si quieres comprar una vivienda, asegúrate de investigar bien y no te dejes llevar por la prisa... o la ansiedad.
www.lasprovincias.es Economía
Solo 2 de los 21 millonarios menores de 30 años han logrado su fortuna a través de sus propias empresas

El dinero ha cambiado de manos, pero no de apellidos: los millonarios más jóvenes de 2025 son la prueba

En 2025, solo 21 millonarios menores de 30 años tienen un patrimonio de más de 1.000 millones de dólares, según la lista de Forbes. La mayoría de ellos han heredado su fortuna, como los herederos de la familia Mars y los Walton. Sin embargo, algunos como Ed Craven y Alexandr Wang han logrado su riqueza a través de sus propias empresas, como Stake.com y Scale AI. La lista de Forbes muestra que la edad media de los millonarios es de 50 a 79 años, y solo el 12% de los millonarios con más de 1.000 millones de patrimonio tiene menos de 50 años.
...nos muestra que ser millonario a los 30 es más cuestión de herencia que de esfuerzo, lo que nos hace preguntarnos si el sistema económico actual es justo. Pero, ¿quién no quiere ser millonario a los 30? Al menos, los que lo han logrado a través de su propio esfuerzo nos dan esperanza de que el sueño americano aún existe. ¡Viva la meritocracia... o no!
www.xataka.com Economía
El beneficio neto de Netflix aumentó un 23,9% hasta 2.890 millones de dólares

El beneficio neto de Netflix aumenta un 23,9% en el primer trimestre

Netflix informó un aumento del 23,9% en su beneficio neto en el primer trimestre de 2025, alcanzando 2.890 millones de dólares, gracias al éxito de series como 'Adolescence' y 'Back in Action'. Los ingresos crecieron un 12,5% hasta 10.543 millones de dólares. La compañía prevé un aumento del 15% en los ingresos del segundo trimestre, hasta 11.035 millones de dólares, y mantiene su perspectiva de crecimiento para 2025 entre 43.500 y 44.500 millones de dólares con un margen operativo del 29%.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el aumento del 23,9% en el beneficio neto de Netflix es impresionante, el artículo se lee como un informe financiero más que como una noticia apasionante. Pero, ¿quién no quiere saber sobre el éxito de 'Adolescence' y 'Back in Action'? ¡Esperemos que la próxima serie de Netflix sea sobre un analista de noticias que se convierte en un héroe!
www.expansion.com Economía
Un 40% de propietarios se plantea retirar sus viviendas del mercado de alquiler

España se prepara para una nueva crisis inmobiliaria: fuga de alquileres por culpa de la Ley de la Vivienda

La Ley de la Vivienda ha generado una posible crisis inmobiliaria en España, con un 40% de propietarios que se plantean retirar sus viviendas del mercado de alquiler. Según una encuesta de Fotocasa Research, el 34% de los propietarios considera que la ley les dificulta alquilar sus propiedades. La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, denuncia que la ley ha causado la retirada de más del 30% de la oferta de arrendamiento disponible, lo que ha generado tensiones en los precios. Los propietarios en Cataluña son los más reticentes a alquilar, con un 48% que ha pensado en retirar sus viviendas del mercado.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo una ley bienintencionada puede tener efectos contraproducentes. La Ley de la Vivienda, diseñada para proteger a los inquilinos, ha generado una posible crisis inmobiliaria. Es como si el gobierno hubiera intentado apagar un incendio con gasolina. La ironía es que los propietarios, que ya estaban cansados de la burocracia, ahora se sienten obligados a retirar sus viviendas del mercado. ¡Viva la eficiencia del gobierno!
www.eleconomista.es Economía