Cultura

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El Torneo Mundial de Artes Marciales fue el arco que cambió la popularidad de Dragon Ball

'Dragon Ball' es ahora una leyenda, pero al principio no era tan popular. Todo cambió con este arco con el que el editor de Toriyama decidió darle salero al manga

Dragon Ball, después de 40 años en publicación, se convirtió en una institución en el mundo del manga y anime. Aunque inicialmente no era tan popular, el arco del Torneo Mundial de Artes Marciales cambió la historia. Akira Toriyama, el mangaka, admitió que el manga no era tan popular en sus inicios, pero después de una charla con su editor, Kazuhiko Torishima, decidieron introducir un torneo, elemento que ya había funcionado en Dr. Slump. El Torneo Mundial de Artes Marciales marcó un antes y un después en Dragon Ball, ayudando a definir a los personajes más poderosos y añadir nuevos aliados y enemigos para Goku.
...es como un golpe de kamehameha: directo y contundente. Después de 40 años, Dragon Ball sigue siendo una institución en el mundo del manga y anime, y el arco del Torneo Mundial de Artes Marciales es el responsable de su éxito. Pero, ¿qué hay detrás de este éxito? La respuesta es simple: un buen torneo. ¿Quién no ama un buen torneo? Es como si el artículo estuviera diciendo: '¡Eh, lector! ¿Quieres saber el secreto del éxito de Dragon Ball? ¡Es el torneo, por supuesto!' Y, ¡bingo! El lector queda satisfecho. Pero, en serio, el artículo es interesante y ofrece una visión detrás de escena de la creación de Dragon Ball. Así que, si eres un fanático de la serie, ¡no te pierdas este artículo!
www.espinof.com Cultura
La decadencia española y el auge inglés se produjeron en el siglo XVI debido a la mala administración de las riquezas y la crisis de la Real Hacienda española

España e Inglaterra en el siglo XVI: la confrontación que definió sus caminos hacia la gloria y la decadencia

En el siglo XVI, España y Inglaterra se encontraban en una situación de confrontación que definiría sus caminos hacia la gloria y la decadencia. España, bajo el liderazgo de Felipe II, imponía la moda, la religión y la política en el mundo, pero no supo aprovechar ese liderazgo ni administrar bien las riquezas que llegaban del Nuevo Continente, lo que llevó a la decadencia económica y social. Mientras tanto, Inglaterra, bajo el liderazgo de Isabel I, vivió una época de estabilidad y prosperidad, y se convirtió en una gran potencia hegemónica. La crisis de la Real Hacienda española, la expulsión de los moriscos y la bancarrota de 1575 y 1597, contrastan con la prosperidad inglesa, que se basó en una economía más proteccionista y en la expansión del comercio y la colonización. El Siglo de Oro español y el Renacimiento inglés también se desarrollaron en este período, con figuras como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Shakespeare.
...es un viaje en el tiempo que nos lleva a la época de la confrontación entre España e Inglaterra, pero no nos deja con la sensación de que hemos aprendido algo nuevo. La decadencia española y el auge inglés son temas que han sido tratados muchas veces, y este artículo no aporta nada innovador. Sin embargo, la forma en que se presenta la información es clara y concisa, y los detalles sobre la crisis de la Real Hacienda y la expulsión de los moriscos son interesantes. En resumen, un artículo que nos hace reflexionar sobre la historia, pero que no nos sorprende con nada nuevo.
www.muyinteresante.com Historia
Casa Villaronta es el restaurante especialista en pulpo a feira en Ribadeo

El restaurante de Galicia conocido como el templo del pulpo y considerado uno de los mejores de Ribadeo

Casa Villaronta es un restaurante en Ribadeo, Lugo, especializado en pulpo a feira y calamares, con una carta que incluye recetas tradicionales gallegas como caldo gallego, empanada y tarta de Santiago. El restaurante ha estado dedicado a la hostelería desde 1964 y es conocido por su pulpo a feira, que se prepara con sal gruesa, pimentón y aceite de oliva. La carta también incluye opciones como parrilla de verduras, croquetas artesanas de marisco y postres como tarta de queso casera y helado artesano de avellana.
...nos lleva a un viaje gastronómico por la tierra de las meigas, pero no nos deja con la boca agua solo, también nos da una buena dosis de información sobre el restaurante Casa Villaronta. Aunque el título nos hace esperar un templo del pulpo, lo que encontramos es un restaurante con una larga tradición y una carta que nos hace querer probar un poco de todo. En resumen, si eres un amante de la comida gallega, este artículo es para ti, pero no te esperes a encontrar un templo, solo un restaurante con mucho encanto.
www.20minutos.es Cultura
El fandango de Huelva ha sido víctima de un agravio secular

Remedios Malvárez, cineasta: "El fandango de Huelva ha sido maltratado, denostado, dejado de lado"

La cineasta Remedios Malvárez presenta 'Fandango', un documental que explora la historia y el futuro de este estilo flamenco. El fandango ha sido denostado y dejado de lado, a pesar de ser una semilla fundacional del flamenco. Con 34 minutos de música, el documental muestra la diversidad del fandango y su importancia cultural. El fandango es la madre de muchos cantes, como la malagueña y la granaína. La directora culpa al Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922 y a Antonio Mairena de restar importancia al fandango. El documental ha ganado varios premios, incluyendo el premio Juan Ramón Jiménez Talento Andaluz y dos premios Carmen.
...es un canto a la defensa del fandango de Huelva, pero a veces se siente como un discurso de una sola dirección. La directora del documental, Remedios Malvárez, parece tener una pasión genuina por el tema, pero algunos párrafos se sienten un poco largos y farragosos. Aun así, el artículo logra transmitir la importancia cultural del fandango y la necesidad de preservarlo.
www.eldiario.es Cultura
Los galardonados son Juan Ramón Biedma, Mabel Lozano y José Ángel Mañas.

Castellón impulsa su proyección cultural con el Galardón Letras del Mediterráneo 2025

La Diputación Provincial de Castellón ha otorgado el Galardón Letras del Mediterráneo 2025 a Juan Ramón Biedma, Mabel Lozano y José Ángel Mañas. Estos premios promueven la cultura y el territorio, con un impacto en la literatura española. Juan Ramón Biedma fue premiado en Narrativa por sus novelas que combinan el género negro con lo fantástico y lo psicológico. José Ángel Mañas ganó en Novela Histórica por su trayectoria literaria que incluye 'Historias del Kronen'. Mabel Lozano fue reconocida en Novela Policíaca por su trabajo en la denuncia social y la lucha contra la trata de mujeres.
...es informativo y directo, pero podría profundizar más en las obras y el impacto de los galardonados. La noticia está bien estructurada pero resulta un poco predecible.
edatv.news Cultura
Hatshepsut gobernó Egipto entre 1479 y 1458 a.C.

Hatshepsut: el rey que fue mujer

Hatshepsut, faraona de Egipto entre 1479 y 1458 a.C., destacó por sus logros políticos, económicos y arquitectónicos. Hija de Tutmosis I y Ahmos, se casó con su medio hermano Tutmosis II y se convirtió en regente en nombre de su hijastro Tutmosis III. Implementó medidas estratégicas para consolidar su poder, como el culto a Amón, la adopción de la titulatura masculina y la construcción de templos y monumentos. Su legado incluye la expedición a Punt, el templo funerario en Deir el-Bahri y la expansión económica de Egipto. A pesar de los intentos de borrar su memoria, su legado ha sobrevivido y es reconocida como una de las figuras más influyentes del Antiguo Egipto.
...es una excelente introducción a la vida y logros de Hatshepsut, pero no profundiza lo suficiente en la complejidad de su reinado y la sociedad egipcia de la época. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que desean conocer más sobre esta fascinante figura de la historia. ¡Y quién no quiere saber sobre una mujer que se atrevió a ser faraón en un mundo dominado por hombres!
www.muyinteresante.com Cultura
Romantasy es un subgénero literario que combina elementos de romance y fantasía, caracterizado por historias de amor en mundos fantásticos, a menudo con finales felices o 'HFN'.

Si la pregunta es "qué es lo que más está leyendo la gente en todo el mundo", solo hay una respuesta: romantasy

Romantasy, un subgénero que combina romance y fantasía, ha alcanzado un gran éxito en la literatura actual. Se caracteriza por historias de amor en un mundo de fantasía, a menudo con finales felices o 'HFN' (Happy For Now). Autores como Sarah J. Maas, con su saga 'Una Corte de Rosas y Espinas' (ACOTAR), y Rebecca Yarros, con 'Empíreo', son figuras destacadas en este género. Los libros de romantasy han vendido millones de ejemplares, con ACOTAR superando los 55 millones de copias vendidas en todo el mundo. En 2024, cinco de los diez títulos más vendidos fueron de Sarah J. Maas y Rebecca Yarros. El género ha alcanzado los 610 millones de dólares en ventas en 2024, un aumento significativo respecto a 2023. La popularidad de romantasy se debe en parte a su presencia en redes sociales como TikTok, donde los hashtags relacionados con los libros tienen más de 14.000 millones de visualizaciones.
...proporciona una visión interesante del auge del romantasy, pero podría profundizar más en la diversidad de autores y obras dentro de este subgénero. La información sobre las ventas y la popularidad en redes sociales es valiosa, pero se esperaba una crítica más profunda sobre la calidad literaria de estos libros.
www.xataka.com Cultura
Cada persona autista es irrepetible y no necesita ser corregida, sino comprendida

Este es el nuevo paradigma del autismo: entender que cada persona autista es irrepetible y que no necesita ser corregida, pero sí ser comprendida

La película Wolfgang, dirigida por Javier Ruiz Caldera y basada en la novela de Laia Aguilar, presenta a un niño de 10 años con altas capacidades intelectuales y diagnóstico de autismo. La historia se centra en la relación entre el niño y su padre ausente, y explora temas como la vulnerabilidad, el duelo y la posibilidad de encuentro. La película ha sido aclamada por su autenticidad y su mirada respetuosa hacia la neurodivergencia. Laia Aguilar y Javier Ruiz Caldera hablan sobre el proceso creativo detrás de la película y la importancia de dar visibilidad a la condición del espectro autista. La película se estrenó en marzo de 2025 y ha recibido mensajes emotivos del público.
...es un ejemplo perfecto de cómo abordar un tema delicado como el autismo con sensibilidad y respeto. La película Wolfgang parece ser un paso en la dirección correcta para dar visibilidad a la condición del espectro autista y promover la comprensión y la empatía. Sin embargo, es importante recordar que el autismo no es solo un tema de interés cinematográfico, sino una realidad que afecta a muchas personas y familias. Esperemos que la película y el artículo inspiren a más personas a aprender sobre el autismo y a tratar a las personas autistas con la dignidad y el respeto que merecen.
www.muyinteresante.com Cultura
Los creadores de Deadpool, Venom y Gambito dejaron Marvel para crear Image Comics debido a desacuerdos sobre el pago y el crédito por su trabajo

Image Comics, o el día que los creadores de Deadpool, Venom o Gambito dejaron Marvel y se montaron su propio sello comiquero

En 1991, el cómic X-Men de Chris Claremont y Jim Lee se convirtió en el más vendido de la historia, con más de 8 millones de copias. Sin embargo, Jim Lee y otros artistas como Todd McFarlane, Rob Liefeld y Erik Larsen no estaban contentos con la forma en que Marvel les pagaba y les daba crédito por su trabajo. En 1992, estos artistas decidieron dejar Marvel y crear su propia editorial, Image Comics, con el objetivo de tener más control sobre su trabajo y recibir una mayor parte de los beneficios. La editorial se centró en superhéroes y dio lugar a series como Spawn, The Savage Dragon y WildC.ATS. A lo largo de los años, Image Comics ha seguido creciendo y ha lanzado nuevas series, como The Walking Dead, y ha mantenido su compromiso con los autores y sus derechos de propiedad intelectual.
...es una interesante mirada retrospectiva a la creación de Image Comics, pero podría haber profundizado más en los detalles financieros y creativos que llevaron a los artistas a dejar Marvel. Sin embargo, es un buen recordatorio de que, incluso en la industria del cómic, los creadores pueden luchar por sus derechos y crear algo nuevo y emocionante.
www.vidaextra.com Cultura
Los castillos renacentistas españoles pasaron de ser bastiones de defensa a instrumentos de representación del poder nobiliario y monárquico

Castillos renacentistas en España: de la guerra a la majestuosidad

La revista 'Castillos renacentistas' presenta una panorámica de la evolución de los castillos en España durante el siglo XVI, desde fortalezas medievales a símbolos del poder moderno. La cita de presentación tendrá lugar el miércoles 2 de abril a las 19:00 h en la sede de la Asociación Española de Amigos de los Castillos en Madrid. Los castillos renacentistas españoles, como el de Coca o el de Vélez-Blanco, muestran una fusión entre ingeniería militar y estética mudéjar, gótica o italiana. La revista ofrece una travesía por las fortalezas más representativas de la época, desde la ciudadela de Jaca hasta el castillo de Vélez-Blanco, y presenta un mapa del poder en la España moderna.
...es una deliciosa mezcla de historia, arquitectura y poder, pero no nos deja con la boca agua, más bien con la sed de conocer más sobre estos castillos que pasaron de ser fortalezas a símbolos de la grandeza española. La presentación de la revista es un buen punto de partida, pero esperemos que no sea solo un ejercicio de nostalgia y que nos lleve a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural.
www.muyinteresante.com Cultura
<AnteriorSiguiente>