El año pasado se instalaron en España 10.088 nuevos puntos públicos de recarga de vehículo eléctrico, lo que supuso un incremento del 33% con respecto a 2023. Esto elevó el total de estas infraestructuras a 40.438. A pesar de este crecimiento, el número de matriculaciones de vehículos eléctricos disminuyó un 3,9% en 2023. La Asociación para la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) ha presentado su anuario de 2024, que muestra un crecimiento notable de puntos de recarga, pero también un descenso en el número de nuevos vehículos eléctricos. La ausencia de puntos de recarga es el tercer principal factor que desincentiva la compra de un vehículo eléctrico, según un estudio promovido por la AEDIVE. En 2024, se instalaron 10.088 nuevos puntos públicos de recarga, con una inversión de 390 millones y una tasa media de utilización de 5,8%. La distribución geográfica de los puntos de recarga no está acompasada con el parque eléctrico por comunidades. La Comunidad de Madrid es donde con diferencia hubo más matriculaciones, pero ocupó el segundo lugar en puntos de recarga. La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, ha asegurado que el Plan Moves III, con nuevas ayudas para vehículos eléctricos, será aprobado por el Gobierno y estará en el BOE 'muy, muy pronto'.