Un exingeniero de Google cuenta cómo fue su guerra contra el peor error de Google Docs. Lo arregló tras dos días de infarto

El error se resolvió después de dos días de investigación, descubriendo que el problema estaba en la función 'Math.abs()' de JavaScript

El error se resolvió después de dos días de investigación, descubriendo que el problema estaba en la función 'Math.abs()' de JavaScript

Jacob Voytko, exingeniero de Google, relata cómo se resolvió un error grave en Google Docs que impedía a los usuarios editar documentos sin recargar la página. El error solo se producía en Chrome y no se podía reproducir de manera consistente. Después de dos días de investigación, se descubrió que el problema estaba en la función 'Math.abs()' de JavaScript, que devolvía números negativos en lugar de valores absolutos. El error había sido corregido semanas antes por el equipo de V8, pero no se había actualizado en la versión de Chrome que estaban utilizando. Se aplicó un parche temporal para solucionar el problema.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una historia interesante pero no tan dramática como se esperaba. Aunque el error en Google Docs era grave, la resolución del problema no fue tan épica como el título sugiere. Sin embargo, la historia es un buen ejemplo de la complejidad de la programación y la importancia de la colaboración entre equipos para resolver problemas. En resumen, un artículo interesante pero con un título que promete más de lo que entrega.
fuente www.genbeta.com
02-04-2025 17:30

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
...es un buen intento de alertar sobre los peligros de la IA generativa en manos de ciberdelincuentes, pero podría ser más efectivo si incluyera más ejemplos concretos y consejos prácticos para protegerse. Sin embargo, es un buen comienzo para concienciar sobre la importancia de la seguridad en la era digital. ¡Así que, atención, no te dejes engañar por los ciberdelincuentes y su IA generativa!
...promete desentrañar el misterio de los modelos de lenguaje, pero en realidad solo nos muestra la punta del iceberg. Aun así, es emocionante ver cómo Claude piensa más como un humano de lo que creíamos, aunque todavía está lejos del pensamiento humano. La técnica de circuit tracing es un gran avance, pero esperemos que no se quede en una simple curiosidad académica. ¿Qué tal si Claude se vuelve demasiado inteligente y decide que no necesita a los humanos para nada? ¡Eso sería un verdadero problema!
...promete mucho, pero al final solo nos da una actualización de software. ¿Dónde está la revolución? Ahora podemos escribir correos más rápido, pero ¿quién necesita escribir correos cuando tenemos WhatsApp? En serio, Apple Intelligence parece una herramienta útil, pero no es el fin del mundo. O sí, depende de cómo se use. En cualquier caso, es un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en nuestros dispositivos, y eso es algo que debemos tener en cuenta.
La historia de Paul Lutus es un ejemplo perfecto de cómo la perseverancia y la pasión pueden llevar a alguien desde la calle a la cima del éxito. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, la historia en sí es fascinante y muestra cómo la innovación y la creatividad pueden generar riqueza. Sin embargo, es importante destacar que la historia de Paul Lutus no es solo una cuestión de suerte, sino también de su dedicación y esfuerzo. En resumen, un artículo inspirador que muestra que, con trabajo y determinación, cualquier cosa es posible.
AMD parece estar jugando un juego de 'culpa al otro' con ASRock, mientras que los usuarios siguen sufriendo los problemas de sus procesadores. Es como si estuvieran diciendo 'no es mi culpa, es culpa del otro', pero al final, el que sale perdiendo es el usuario. ¡Qué forma más 'inteligente' de resolver problemas!
...es un recordatorio oportuno de que la privacidad en línea es un tema serio, pero el título podría ser más específico. Después de todo, ¿quién no ha sido añadido a un grupo de WhatsApp sin permiso y ha pensado 'esto es un delito'? En serio, es importante saber que hay consecuencias legales para este tipo de acciones, y el artículo lo explica de manera clara. Así que, la próxima vez que te añadan a un grupo de WhatsApp sin permiso, no te quejes, denuncia.
...promete mucho, pero en realidad solo nos muestra la punta del iceberg de lo que puede hacer NotebookLM. Aun así, es emocionante ver cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a organizar nuestros pensamientos y encontrar información relevante en un mundo donde la información es abundante. ¡Esperemos que no nos convirtamos en esclavos de la tecnología!
...es un viaje nostálgico a la época de Windows 95, pero con un toque de ironía: ¿quién hubiera pensado que un mensaje de apagado de sistema podría ser un 'vestigio del pasado' en un sistema operativo moderno como Windows 11? La respuesta es simple: los que aún recuerdan la época en que apagar el equipo era un ritual que requería intervención manual. En serio, el artículo es interesante y bien documentado, pero el título podría ser un poco más... iluminador. ¿O es que el autor quería dejar a los lectores con la curiosidad de saber qué pantalla de Windows 95 sigue viva en Windows 11?
...promete una revolución en la creación de presentaciones, pero en realidad solo es un paso más en la integración de la inteligencia artificial en nuestras herramientas de productividad. Aun así, es emocionante ver cómo Imagen 3 puede generar imágenes originales en segundos, aunque esperemos que no se convierta en una herramienta para crear presentaciones de 'copiar y pegar'. En resumen, un artículo interesante que nos hace preguntar: ¿qué más puede hacer la inteligencia artificial por nosotros?
...es como un test de velocidad: rápido, directo y sin rodeos. Sin embargo, la falta de detalles sobre por qué Vodafone no cumple con la velocidad prometida es como un buffering interminable. En general, el artículo es una buena fuente de información para aquellos que buscan una conexión de internet rápida y estable, pero no es lo suficientemente profundo como para satisfacer la curiosidad de los más técnicos. En resumen, es un artículo que 'descarga' bien, pero no es un 'torrent' de información.
...promete 'transformar tu iPhone' con iOS 18.4, pero en realidad solo ofrece una serie de mejoras y funciones nuevas que, aunque interesantes, no revolucionan exactamente la experiencia del usuario. Sin embargo, el audio lossless en AirPods Max es un gran paso adelante para los amantes de la música. En resumen, una actualización sólida, pero no exactly 'transformadora'.
...promete revolucionar la edición de vídeo con la IA, pero ¿no es solo una herramienta más para que los editores se vuelvan aún más perezosos? En serio, la Extensión Generativa y la Inteligencia de Medios parecen innovaciones interesantes, pero esperemos que no se conviertan en una excusa para no aprender los fundamentos de la edición. Después de todo, la creatividad no se puede reducir a una fórmula matemática... o ¿sí?
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace