Todo el mundo quiere placas solares, pero nadie habla de su mayor problema: no funcionan si hay apagón

Necesitan un inversor híbrido y un banco de baterías

Necesitan un inversor híbrido y un banco de baterías

Las placas solares no funcionan durante un apagón si no tienen un inversor híbrido que permita la desconexión de la red pública y gestione la energía de forma autónoma. El apagón del 28 de abril en España hizo que las placas solares volvieran a ganar popularidad. Sin embargo, la mayoría de las instalaciones solares están conectadas a la red eléctrica y se apagan inmediatamente cuando se produce una pérdida de tensión. Para que las placas solares funcionen durante un apagón, necesitan un inversor híbrido y un banco de baterías capaz de almacenar la energía solar generada. Existen aparatos electrónicos que sí funcionan durante un apagón, como baterías externas, linternas LED y generadores portátiles.

Crítica:El artículo es como un apagón, te deja en la oscuridad. Pero en serio, es interesante ver cómo las placas solares no son la solución mágica que pensábamos. Necesitan un inversor híbrido y un banco de baterías para funcionar durante un apagón. ¡Quién lo hubiera pensado! El artículo es como un rayo de sol en un día nublado, te hace ver las cosas de otra manera.
fuente www.20minutos.es
14-05-2025 08:24

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Necesitan un inversor híbrido para funcionar durante un apagón

Todo el mundo quiere placas solares, pero nadie habla de su mayor problema: no funcionan si hay apagón

Las placas solares no funcionan durante un apagón si no tienen un inversor híbrido que permita la desconexión de la red pública y gestione la energía de forma autónoma. El apagón del 28 de abril en España hizo que las placas solares volvieran a ganar popularidad. Sin un inversor híbrido y sin baterías, el sistema se queda inoperable cuando falla la red. Existen aparatos electrónicos que sí funcionan durante un apagón, como baterías externas, linternas LED y generadores portátiles.
...es como un apagón, te deja en la oscuridad. Pero en serio, es interesante ver cómo las placas solares no son la solución mágica que pensábamos. Necesitan un inversor híbrido para funcionar durante un apagón, ¡quién lo hubiera pensado! ...es una buena advertencia para aquellos que creen que las placas solares son la respuesta a todos sus problemas energéticos.
www.20minutos.es Tecnología
Dos oscilaciones de tensión y frecuencia en el sistema eléctrico europeo

Dos oscilaciones sacudieron las redes eléctricas europeas antes del gran apagón en la Península

La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) informó que el apagón masivo del 28 de abril en España y Portugal fue consecuencia de una compleja secuencia de eventos iniciada con dos oscilaciones de tensión y frecuencia en el sistema eléctrico europeo. El suceso comenzó a las 12:32:57 horas y desencadenó un colapso total de la red ibérica en menos de 30 segundos. Se produjeron desconexiones automáticas de generación por valor de 2.200 megavatios (MW) en el sur de España. España estaba exportando energía: 1.000 MW a Francia, 2.000 MW a Portugal y 800 MW a Marruecos. Un panel de 15 expertos internacionales tendrá seis meses para entregar un informe detallado.
...es como un apagón: comienza con un impacto fuerte, pero luego se queda sin energía. Aunque proporciona algunos datos interesantes, no logra iluminar completamente las causas del apagón. Esperemos que el informe detallado de los expertos internacionales sea más revelador.
www.vozpopuli.com Tecnología
CoreWeave ha contratado 15MW de uso en Barcelona y otros 18MW en el País Vasco

La apuesta de Nvidia y OpenAI en la nube desembarca en España de la mano de Merlin

CoreWeave, empresa de soluciones de computación avanzada participada por Nvidia y OpenAI, ha comenzado a operar en España en alianza con Merlin Properties. La empresa ha contratado 15MW de uso en Barcelona y otros 18MW en el País Vasco. La infraestructura estará conectada con la Barcelona Cable Landing Station y albergará una de las primeras supercomputadoras de entrenamiento e inferencia NVIDIA Hopper a gran escala en España. CoreWeave se dedica a la computación en la nube y su principal foco pasa por la infraestructura de unidades de procesamiento gráfico para Inteligencia Artificial. La empresa ha anunciado una inversión inicial de 2.200 millones de dólares para llevar la nube de IA y su capacidad de computación a Europa continental.
...promete mucho con su título, pero en realidad es solo una noticia sobre una empresa que se expande a España. No hay nada revolucionario o innovador en el contenido, solo una serie de datos y cifras que pueden ser interesantes para los expertos en tecnología, pero no para el público en general. La verdad es que el título es un poco engañoso, ya que no hay una 'apuesta' real de Nvidia y OpenAI en la nube, solo una expansión de una empresa que trabaja con ellos. En fin, un artículo que podría haber sido más interesante si hubiera profundizado más en la tecnología y su impacto en la sociedad.
www.vozpopuli.com Tecnología
Internet no fue considerado como la 'autopista de la información' que Gates imaginaba

Bill Gates escribió un libro de predicciones sobre el futuro. Falló en la más importante

En 1995, Bill Gates publicó su libro 'The Road Ahead', que se presentaba como una guía para entender el futuro de la tecnología. Aunque acertó en muchas predicciones, como el auge del comercio electrónico y la educación digital, cometió un error clave al no dar suficiente importancia a Internet. La primera edición del libro apenas mencionaba Internet, y Gates lo veía como un 'precursor importante de la autopista de la información'. La reacción crítica fue negativa, y Gates publicó una edición revisada en 1996 que ampliaba la atención a Internet. En 1999, publicó otro libro, 'Business @ the Speed of Thought', que ya entendía la importancia de Internet y la conectividad. Gates también acertó en la predicción del auge de los dispositivos portátiles y la convergencia entre servicios digitales y productos físicos.
...es una interesante reflexión sobre cómo incluso los visionarios como Bill Gates pueden fallar en sus predicciones. La ironía es que Gates, que se consideraba un experto en tecnología, no vio venir la revolución de Internet. ...es una lección humilde sobre la importancia de estar abierto a nuevas ideas y no subestimar el poder de la innovación. Y, como siempre, es divertido ver cómo los expertos pueden ser tan miope en sus predicciones. ¡Quién hubiera pensado que Internet sería el futuro y no la 'autopista de la información' de Gates!
www.genbeta.com Tecnología
Apple permitirá reemplazar a Siri por Gemini en Europa a partir de 2026

Apple permitirá reemplazar a Siri por Gemini en Europa: lo que cambia y por qué importa

La llegada de iOS 18 y la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea permitirán a los usuarios europeos reemplazar a Siri por asistentes de terceros como Gemini, el asistente impulsado por inteligencia artificial de Google, a partir de 2026. Apple se ve forzada a ceder espacio en su ecosistema, aunque solo donde la ley lo exige. Gemini es una plataforma de inteligencia artificial generativa que puede mantener conversaciones naturales, realizar tareas complejas y conectarse con distintos servicios y dispositivos. La gran incógnita es el nivel de integración que Apple permitirá. La competencia sana beneficia al usuario final.
...es como un juego de espejos: refleja la realidad, pero con un toque de distorsión. La noticia es interesante, pero la ejecución es un poco como Siri: un poco lenta y predecible. Sin embargo, el contenido es sólido y la información es valiosa. En resumen, el artículo es como un buen asistente: ayuda, pero no es perfecto.
wwwhatsnew.com Tecnología
La RX 9070 XT es el modelo más vendido en Alemania con 335 unidades

AMD sigue liderando en ventas de tarjetas gráficas frente a NVIDIA en Alemania: la RX 9070 XT es el mayor éxito de 2025

En Alemania, AMD lidera las ventas de tarjetas gráficas con una cuota del 53,94%, vendiendo 685 unidades, mientras que NVIDIA tiene una cuota del 45,28% con 575 unidades vendidas. La RX 9070 XT es el modelo más vendido con 335 unidades, seguido de la RTX 5060 Ti 16 GB con 130 unidades. El precio medio de NVIDIA es de 888 euros, mientras que el de AMD es de 687 euros. La lucha por la cuota de mercado mundial es intensa, con AMD a solo un 3% de distancia de NVIDIA en ingresos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la noticia es interesante, el título podría haber sido más preciso. Sin embargo, el artículo proporciona datos interesantes y una visión clara de la lucha por la cuota de mercado entre AMD y NVIDIA. En resumen, un artículo decente, pero no tan 'arrasador' como la RX 9070 XT en las ventas.
elchapuzasinformatico.com Informática
NotebookLM está disponible en Android e iOS

Google NotebookLM ya está disponible en Android y iOS: un asistente de investigación en tu bolsillo

NotebookLM, un asistente de investigación de Google, está disponible en Android e iOS desde 2023. Permite analizar contenidos, generar resúmenes, responder preguntas y crear conexiones entre información. Ofrece funciones como Audio Overviews, reproducción en segundo plano y modo sin conexión. Se integra con otras apps para agregar fuentes y permite crear y gestionar notebooks. Es útil para estudiantes, investigadores y periodistas que necesitan trabajar con información densa y variada.
...promete un 'asistente de investigación en tu bolsillo', pero en realidad es solo una app que te ayuda a organizar tus notas y documentos. No es el fin del trabajo de investigación, pero es un buen comienzo. Ahora solo falta que Google nos dé un asistente que haga el trabajo por nosotros... ¡Eso sí que sería innovador!
wwwhatsnew.com Tecnología
La IA de Google impulsará el valor de Android

Google ha pegado un acelerón en la carrera por IA. Eso multiplica el valor de Android

Google ha presentado avances en inteligencia artificial, como Gemini y su 'Deep Think' de razonamiento, que se integrarán en Android y sus variantes, como gafas y televisores. La IA de Google permitirá conversar con el móvil en lugar de tocarlo, y se espera que esto impulse el valor de Android. La empresa ha demostrado cómo la IA puede ayudar a resolver problemas cotidianos, como arreglar una bici o viajar a otro país sin hablar el idioma. Apple, por otro lado, parece estar perdiendo terreno en este segmento. La WWDC 2025 se celebrará el 9 de junio y será una oportunidad para que Apple muestre sus avances en IA.
...es como un coche de carreras que arranca a toda velocidad, pero luego se queda sin combustible. La presentación de Google es impresionante, pero la falta de detalles concretos sobre cómo la IA cambiará nuestra vida diaria es un poco decepcionante. Sin embargo, es emocionante ver cómo la tecnología avanza y cómo las empresas como Google están apostando por la IA. Ahora solo queda esperar a ver si Apple puede seguir el ritmo.
www.xataka.com Tecnología
Las gafas Android XR pueden usar todas las aplicaciones de tu móvil sin tener que tocarlo

Google impresiona con sus gafas Android XR en otra demostración del potencial de la IA en este nuevo dispositivo

Google presentó sus gafas Android XR en la conferencia I/O 2025 Keynote, mostrando nuevas capacidades y una integración mejorada con la IA. Las gafas pueden usar todas las aplicaciones de tu móvil sin tener que tocarlo, y Gemini AI entiende todos los parámetros sobre aplicaciones. Se pueden pedir videollamadas, enviar mensajes de texto, retransmitir en directo y preguntarle a la IA sobre algo que se esté mirando. La integración con Google Maps y YouTube también es posible. La conferencia se celebró al mismo tiempo que el COMPUTEX 2025.
...es como un buen plato de comida, tiene todo lo necesario para satisfacer tu curiosidad, pero no te deja con hambre de más. La presentación de las gafas Android XR es impresionante, pero esperemos que no sea solo un truco de marketing. La integración con la IA es lo que realmente hace que este dispositivo sea especial. En resumen, es un artículo que te deja con ganas de probar estas gafas y ver si realmente son tan revolucionarias como parecen.
elchapuzasinformatico.com Tecnología
La función Final Diferido permite seleccionar el momento de finalización del lavado entre 1 y 24 horas

Mi lavadora siempre terminaba la colada en el momento más inoportuno. Eso se acabó desde que tengo una Samsung con esta función

La función Final Diferido de las lavadoras Samsung permite decidir a qué hora se quiere que termine el ciclo de lavado, seleccionando cualquier momento entre 1 y 24 horas. Se puede configurar en lavadoras con display simple o digital, y se puede cancelar pulsando el icono de encendido/apagado. La función es útil para planificar el lavado y tener la ropa lista en el momento deseado.
...es una delicia para aquellos que aman la tecnología y la comodidad. La función Final Diferido es un verdadero salvavidas para aquellos que siempre están apurados y necesitan tener la ropa lista en el momento justo. Pero, ¿quién no ha tenido que hacer cálculos mentales para planificar el lavado? La respuesta es simple: todos. Así que, si eres uno de ellos, ¡no te pierdas esta función! Aunque, si eres un fanático de la lavadora, es posible que ya la conozcas. En cualquier caso, el artículo es una buena lectura para aquellos que buscan mejorar su experiencia de lavado.
www.territorioese.com Tecnología
El ritmo de mejora de los modelos de IA podría frenarse en menos de un año

El futuro incierto de los modelos de IA con capacidad de razonamiento

Los modelos de inteligencia artificial centrados en el razonamiento han demostrado avances sorprendentes, pero un informe del instituto Epoch AI plantea una advertencia importante: el ritmo de mejora de estos modelos podría frenarse pronto debido a los límites físicos y económicos de escalar la potencia de cálculo dedicada al aprendizaje por refuerzo. OpenAI multiplicó por diez la capacidad computacional usada para entrenar su modelo o3 en comparación con su predecesor, o1. El analista Josh You compara la situación con una autopista: los avances en el entrenamiento tradicional de modelos de IA están acelerando a una velocidad razonable, cuadruplicándose cada año, mientras que el aprendizaje por refuerzo ha estado avanzando a una velocidad mucho mayor, multiplicándose por diez cada pocos meses. El informe también subraya que el obstáculo no es solo técnico, sino también humano y económico, y que la investigación en modelos de razonamiento conlleva altos costes estructurales. Se espera que durante 2025 sigamos viendo mejoras puntuales en estos modelos, especialmente gracias a un uso más intensivo del aprendizaje por refuerzo, pero también podríamos presenciar una desaceleración natural a medida que se agotan los beneficios inmediatos de esta técnica.
...nos presenta un futuro incierto para los modelos de IA, pero no nos deja con la sensación de que el apocalipsis está cerca. Más bien, nos recuerda que la innovación tiene límites y que sometimes, el camino más largo no se recorre acelerando, sino buscando rutas más eficientes. Así que, no nos desesperemos, los modelos de IA no van a dejar de funcionar mañana, pero sí debemos empezar a pensar en cómo hacer que sean más sostenibles y eficientes. ¡Y eso es un buen comienzo!
wwwhatsnew.com Tecnología
Las interrupciones en persona reducen los indicadores fisiológicos de estrés

Interrupciones en el trabajo de los programadores: lo que el cuerpo dice y la mente niega

Un estudio de la Universidad de Vanderbilt con 20 estudiantes de Ciencias de la Computación encontró que las interrupciones en persona redujeron los indicadores fisiológicos de estrés, como la variabilidad de la frecuencia cardíaca, a pesar de que los participantes afirmaron sentir más estrés con las interrupciones cara a cara que con las digitales. El estudio sugiere que los responsables de equipos de desarrollo de software consideren integrar interrupciones cara a cara de forma estratégica y predecible. El trabajo fue presentado en la International Conference on Software Engineering (ICSE 2024) en Lisboa y recibió el ACM SIGSOFT Distinguished Paper Award.
...nos hace reflexionar sobre cómo nuestras percepciones pueden engañarnos. ¿Quién hubiera pensado que ser interrumpido por un colega podría ser beneficioso para nuestra salud? Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido del artículo es interesante y bien fundamentado. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasa con los programadores que trabajan desde casa y no tienen colegas que los interrumpan? ¿Tendrán que empezar a invitar a sus vecinos a tomar café para reducir su estrés?
wwwhatsnew.com Informática
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace