
¿Y ahora qué? ¿Seguimos apostándolo todo al coche eléctrico?
El apagón en España y Portugal ha generado dudas sobre la implantación del coche eléctrico, ya que la tecnología aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo y la recarga eléctrica es un problema importante. Se sugiere que el coche eléctrico debiera desarrollarse de forma natural, sin plazos ni presiones políticas, y que conviva con los coches de combustión durante décadas. El usuario sigue desconfiando del coche eléctrico debido a problemas de recarga y la falta de infraestructuras. Se estima que en apenas diez años, cuando se supone que ya no se podrán comprar coches que no sean 100% eléctricos, el ecosistema eléctrico no estará preparado para cubrir el 100% de las necesidades.
...es como un coche eléctrico que se queda sin batería: promete mucho, pero no llega a destino. La idea de que el coche eléctrico debiera desarrollarse de forma natural es interesante, pero el artículo no aporta nada nuevo ni sorprendente. Es como si el autor hubiera tomado un puñado de noticias de los últimos años y las hubiera mezclado con un poco de especulación. En resumen, el artículo es un 'apagón' de ideas originales.