
Google paga a algunos empleados de su división de inteligencia artificial, DeepMind, para que no trabajen en otros lugares durante un año. Estos acuerdos de no competencia se están llevando a cabo en el Reino Unido y han generado frustración entre los profesionales, que sienten que están perdiendo oportunidades de crecer en su carrera y aprender en un sector en constante cambio. Algunos ex empleados han revelado que estas prácticas son comunes en la industria tecnológica y que Google está dispuesto a pagar a sus empleados para que no se unan a la competencia. El vicepresidente de Microsoft AI, Nando de Feitas, ha comentado que muchos profesionales de DeepMind están desesperados por escapar de estos acuerdos y que algunos incluso le han pedido trabajo. La FTC ha prohibido la mayoría de los acuerdos de no competencia en Estados Unidos, pero esto no se aplica a la sede de DeepMind en Londres.