
Del 'vibe coding' al 'vibe hacking': la IA ya es todo un agente de ciberseguridad. Apunta a cambiarlo todo en empresas pequeñas
La ciberseguridad ya no es un lujo exclusivo de grandes corporaciones gracias a la democratización del acceso a la IA. Surge el 'vibe hacker', un operador asistido por IA que identifica, explora y mitiga vulnerabilidades sin ser un experto. El framework CAI (Cybersecurity AI) es un ejemplo, combinando modelos de lenguaje, herramientas específicas y supervisión humana. En pruebas, CAI ha mostrado un rendimiento hasta 3.600 veces más rápido que el humano, detectando y explotando vulnerabilidades sin intervención directa. Un caso real en HackTheBox demostró cómo una IA puede realizar todo el ciclo de un ciberataque sin ayuda directa. Esto cambia las reglas del juego para pequeñas empresas, que ahora pueden acceder a herramientas de ciberseguridad avanzadas sin grandes presupuestos.
...es interesante, pero podría profundizar más en las implicaciones éticas y los desafíos técnicos de la IA en ciberseguridad. La historia del 'vibe hacker' es atractiva, pero se queda en la superficie. ¿Qué pasa con la responsabilidad y la transparencia en el uso de estas herramientas? ¿Cómo se garantiza que no se utilicen para fines maliciosos? Estas preguntas quedan sin respuesta.