
Ingeniero de Personalidades Artificiales: los artesanos de las voces digitales
Surge un nuevo rol: Ingeniero de Personalidades Artificiales, mezcla entre psicólogo, guionista y diseñador de experiencia de usuario. Su misión es definir cómo debe 'ser' una IA cuando se comunica con humanos. Debe diseñar comportamientos, actitudes y formas de responder ante críticas o halagos. Se espera que las personas preferirán interactuar con IAs que tienen 'personalidad'. La IA estará presente en nuestras vidas como coach de salud mental, compañero conversacional, guía espiritual o asesor financiero. Una personalidad bien diseñada genera confianza, eficacia e impacto emocional. Sin embargo, surgen preguntas sobre si todos querrán convivir con entidades artificiales 'humanizadas', el riesgo de manipulación emocional y quién regula qué personalidad es ética.
...explora de manera interesante el nuevo rol de Ingeniero de Personalidades Artificiales, pero plantea más preguntas que respuestas sobre la ética y la conveniencia de humanizar las IAs. La crítica mordaz sería: '¿Estamos creando amigos artificiales para suplir la soledad o para manipularnos? La línea entre la empatía y la persuasión es muy delgada'.