China anuncia que está ensamblando una supercomputadora en el espacio

La Constelación Informática de Tres Cuerpos tendrá una potencia de cálculo total de 1,000 petaoperaciones por segundo

La Constelación Informática de Tres Cuerpos tendrá una potencia de cálculo total de 1,000 petaoperaciones por segundo

La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China lanzó 12 satélites con sistemas inteligentes de computación e interconexión láser de alta velocidad, que formarán parte de la Constelación Informática de Tres Cuerpos, con una potencia de cálculo total de 1,000 petaoperaciones por segundo (POPS) una vez completada. Cada satélite cuenta con una potencia de 744 teraoperaciones por segundo (TOPS) y un modelo de IA a bordo de 8,000 millones (8B) de parámetros. La red alcanza sus primeros 5 POPS y 30 TB de capacidad de almacenamiento. El objetivo es mejorar las capacidades de IA de China y conquistar grandes avances en los campos del procesamiento de datos y la conectividad en órbita.

Crítica:El artículo promete mucho, pero no entrega suficiente información sobre cómo se logrará esta hazaña tecnológica. Sin embargo, es emocionante ver a China avanzando en la carrera espacial y tecnológica. ¿Será capaz de superar a sus rivales y convertirse en el líder en computación espacial?
fuente es.wired.com
19-05-2025 03:10

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La memoria PoX escribe datos a una velocidad de 25.000 millones de operaciones por segundo

PoX: la memoria desarrollada por China que escribe datos a una velocidad 10.000 veces superior a la actual

Investigadores chinos han desarrollado una memoria no volátil llamada PoX que escribe datos a una velocidad 10.000 veces superior a la actual. La memoria PoX combina la velocidad de las memorias SRAM con la persistencia de los datos de las memorias no volátiles, y consume mínimo energía. El equipo de investigación de la Universidad de Fudan, dirigido por Zhou Peng, utilizó la optimización de procesos impulsada por IA y sustituyó los clásicos canales de silicio por grafeno bidimensional para lograr esta velocidad. La memoria PoX programa un bit en 400 picosegundos, lo que supone 25.000 millones de operaciones por segundo.
...promete una revolución en la tecnología de memoria, pero no explica cómo se va a producir en masa ni qué impacto tendrá en el mercado. Sin embargo, la idea de una memoria que escribe datos a una velocidad 10.000 veces superior a la actual es emocionante. ¿Será el fin de la era de las memorias volátiles? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos soñar con ordenadores que se encienden al instante y consumen menos energía que un LED.
elchapuzasinformatico.com Tecnología
NVIDIA está trabajando en una revisión recortada de la GPU H20 para satisfacer las restricciones de EEUU

NVIDIA está tensando su relación con el Gobierno de EEUU. Su presencia en China está en riesgo

NVIDIA obtuvo 17.000 millones de dólares en China durante el último ejercicio fiscal, lo que representa el 13% de sus ingresos totales. Sin embargo, las sanciones de EEUU amenazan su presencia en el país. La empresa no puede vender sus chips de inteligencia artificial más avanzados en China y el Departamento de Comercio de EEUU impuso restricciones a la exportación de la GPU H20. A pesar de esto, NVIDIA está trabajando en una revisión recortada de la GPU H20 para satisfacer las restricciones. La competencia de Huawei también es un reto para NVIDIA en China.
...es un ejemplo perfecto de cómo las sanciones económicas pueden afectar a las empresas tecnológicas. Es como si NVIDIA estuviera jugando al juego de 'Twister' con el gobierno de EEUU, intentando encontrar una posición que satisfaga a todos. Pero, ¿quién será el que se caiga primero? La competencia de Huawei es como un 'ko' en el mercado chino, y NVIDIA debe encontrar la forma de levantarse y seguir adelante. En resumen, el artículo es un análisis interesante de la situación, pero también es un recordatorio de que, en el mundo de la tecnología, la política y la economía están siempre entrelazadas.
www.xataka.com Tecnología
El superchip GB10 Grace Blackwell alcanza 2.960 puntos en single core y 10.682 puntos en multi core en Geekbench 6

Se filtra el rendimiento del superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell con 20 cores Arm en Geekbench 6

NVIDIA ha presentado el superchip GB10 Grace Blackwell con 20 núcleos Arm, 10 de alto rendimiento y 10 eficientes, alcanzando una puntuación de 2.960 puntos en single core y 10.682 puntos en multi core en Geekbench 6. El chip tiene una frecuencia máxima de 3,9 GHz y 128 GB de memoria RAM. A pesar de que el rendimiento por núcleo está por encima de las CPU x86, sigue muy por detrás de un chip como el M4 Pro de Apple. NVIDIA invirtió 10.000 millones de dólares en el desarrollo de este chip y lo venderá a unos 30.000 dólares.
...promete revelar el rendimiento del superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, pero en realidad solo nos muestra una puntuación en Geekbench 6 que no es nada impresionante. Es como si NVIDIA estuviera intentando vender un Ferrari a precio de Ferrari, pero con el motor de un Toyota. Aun así, es interesante ver cómo NVIDIA está invirtiendo en el desarrollo de chips para IA y centros de datos, aunque el precio de 30.000 dólares es un poco... ¡salado!
elchapuzasinformatico.com Tecnología
La UE invertirá 5.000 millones de euros en la fábrica de chips Infineon Smart Power Fab, que empezará a producir chips en 2026

Europa invertirá 5.000 millones de euros para construir la fábrica de chips Infineon Smart Power Fab

La Unión Europea invertirá 5.000 millones de euros en la construcción de la fábrica de chips Infineon Smart Power Fab, que se ubicará en la zona de Silicon Saxony y proporcionará trabajo directo a más de 1.000 empleados y a 6.000 empleados de forma indirecta. La fábrica empezará a producir chips en 2026 y operará a pleno funcionamiento en 2031. El gobierno alemán ha dado la señal verde para el proyecto, que forma parte del objetivo de fortalecer la producción regional de semiconductores a través de la Ley de Chips de la UE.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser emocionante y aburrida al mismo tiempo. La noticia de la inversión en la fábrica de chips es interesante, pero el artículo se extiende demasiado en explicaciones generales sobre la importancia de la tecnología y la IA. Es como si el autor estuviera tratando de convencer al lector de que la tecnología es importante, en lugar de simplemente presentar los hechos. Sin embargo, la noticia en sí es interesante y el artículo proporciona algunos detalles útiles sobre la fábrica y su impacto en la economía. En resumen, el artículo es como un chip de silicio: útil, pero no exactly emocionante.
elchapuzasinformatico.com Tecnología
Seagate lanzará discos duros de 100 TB en 2030

Seagate tiene como objetivo lanzar discos duros de 100 TB para 2030 con el fin de suplir la demanda de almacenamiento de IA

Seagate planea lanzar discos duros de 100 TB para 2030 para cubrir la demanda de almacenamiento de la inteligencia artificial. Actualmente, se pueden comprar discos duros de más de 30 TB y Seagate ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos HDD de 36 TB. La empresa sigue los pasos de NVIDIA y se promociona como una empresa centrada en la IA, con el objetivo de lanzar HDD de alta capacidad para progresar con el entrenamiento de nuevos modelos y tecnologías.
...es como un disco duro: lleno de información, pero a veces un poco lento en llegar al punto. Sin embargo, la noticia es interesante y muestra cómo Seagate está apostando por la inteligencia artificial para seguir siendo relevante en el mercado. ¡Esperemos que no se queden atascados en el camino!
elchapuzasinformatico.com Tecnología
Un nuevo campus de 357.000 metros cuadrados para 2028

ASML acelera sus planes de expansión, creará un nuevo campus del tamaño de 50 campus de fútbol para 2028

ASML acelera sus planes de expansión y creará un nuevo campus de 357.000 metros cuadrados, equivalente a 50 campos de fútbol, para 2028, con un costo de 1.700 millones de euros. El campus incluirá dos aparcamientos, un carril exclusivo para autobuses y espacio para 4.200 bicicletas. La construcción del campus se adelantó desde 2030 a 2028, y se necesitarán cambios en la infraestructura para prepararse para el proyecto.
...promete una expansión épica de ASML, pero después de leerlo, te das cuenta de que la verdadera batalla es contra la burocracia y la infraestructura. ¡Quién hubiera pensado que la verdadera inteligencia artificial sería encontrar un lugar para aparcar en el nuevo campus!
elchapuzasinformatico.com Tecnología
El sistema operativo GrapheneOS proporciona medidas de seguridad extraordinarias y privacidad

El Google Píxel es el teléfono preferido de los delincuentes

El Google Pixel es el smartphone preferido por los delincuentes en España debido a la dificultad que tienen las autoridades para rastrear y recopilar información cuando se utiliza el sistema operativo GrapheneOS, que proporciona medidas de seguridad extraordinarias y privacidad. El sistema operativo elimina los servicios de Google por defecto, refuerza la privacidad del usuario y permite el control total del sistema. El Pixel tiene componentes de seguridad avanzados como el Chip Titan M/M2 y soporte completo 'Verified Boot'. El sistema operativo GrapheneOS solo funciona con el Pixel y está siendo utilizado por bandas criminales, políticos, activistas y expertos en ciberseguridad.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante y bien investigado. Aunque el título puede parecer un poco exagerado, el artículo en sí mismo proporciona una visión fascinante sobre cómo los delincuentes están utilizando tecnología avanzada para evadir a las autoridades. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en la forma en que las autoridades están luchando contra esta tendencia. En resumen, un artículo que es a la vez informativo y entretenido, pero que podría haber sido aún mejor con un poco más de profundidad.
www.adslzone.net Informática
Los motores eléctricos de flujo axial de YASA ofrecen 150 CV y pesan solo 8,6 kilos

150 CV y caben en una mochila, así son los motores que Ferrari y Lamborghini tienen que comprar a Mercedes-Benz

Mercedes-Benz adquirió la empresa británica YASA en 2021, que fabrica motores eléctricos de flujo axial. Estos motores son ideales para superdeportivos como Ferrari, Lamborghini y Koenigsegg, ya que ofrecen mucha potencia y poco peso. El Lamborghini Revuelto utiliza tres motores YASA que ofrecen 150 CV cada uno, con un grosor de 7 cm y un diámetro de 29,5 cm. La empresa también suministra motores a Ferrari y McLaren. Los motores de flujo axial tienen una densidad de potencia 4 veces mayor que los motores convencionales y una eficiencia muy alta.
...es como un coche de carreras: rápido, emocionante y lleno de tecnología de punta. Pero, al igual que un coche de carreras, puede ser un poco difícil de seguir para los no iniciados. Afortunadamente, el artículo ofrece suficientes detalles y explicaciones para que incluso los no expertos puedan entender la magia de los motores eléctricos de flujo axial de YASA. En resumen, es un artículo que te dejará con ganas de más, como un viaje en un superdeportivo con un motor YASA.
www.diariomotor.com Tecnología
Dos periodos de oscilaciones de tensión y frecuencia en la media hora previa al incidente

Las redes eléctricas sufrieron dos periodos de oscilaciones de tensión y frecuencia media hora antes del apagón

La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) informó que el colapso del sistema eléctrico del 28 de abril se debió a una compleja secuencia de eventos, con dos periodos de oscilaciones de tensión y frecuencia en la media hora previa al incidente. España estaba exportando 1.000 MW a Francia, 2.000 MW a Portugal y 800 MW a Marruecos. El evento se inició a las 12:32:57 horas y se anotaron 2.200 MW de generación en el sur de España. La frecuencia cayó hasta 48 hercios, activando planes de contingencia en España y Portugal. El restablecimiento de la red se completó en Portugal a las 00:22 horas del 29 de abril y en España sobre las 04:00 horas del mismo día.
...es como un apagón: comienza con un titular impactante, pero luego se queda sin energía. Aunque se mencionan algunos datos interesantes, como los 2.200 MW de generación en el sur de España, el artículo no logra iluminar completamente las causas del apagón. Sin embargo, es un buen comienzo para entender lo que sucedió. Ahora, si me disculpas, voy a ir a cargar mi teléfono... ¡por si acaso!
www.huffingtonpost.es Tecnología
La herramienta Defendnot puede desactivar Microsoft Defender

Crean un nuevo truco para desactivar el antivirus en Windows y eso es un problema

Un investigador de seguridad llamado es3n1n ha creado una herramienta llamada Defendnot que puede engañar a Windows para desactivar el antivirus Microsoft Defender. La herramienta utiliza una API no documentada del Centro de Seguridad de Windows para registrar un antivirus falso, lo que hace que Windows desactive automáticamente Microsoft Defender. Esto puede ser un problema ya que un atacante podría crear algo similar y evitar que el antivirus de Windows funcione correctamente. Para protegerse, es importante mantener el sentido común, tener los dispositivos actualizados y contar con programas de seguridad.
...es como un thriller informático, nos presenta un villano (el hacker) y un héroe (el investigador de seguridad), pero al final nos deja con la sensación de que el verdadero enemigo es la propia seguridad de nuestros dispositivos. La herramienta Defendnot es como un arma de doble filo, puede ser utilizada para proteger o para atacar. En resumen, el artículo es una advertencia sobre la importancia de mantener nuestra seguridad informática actualizada y vigilante, porque en el mundo de la informática, la seguridad es como un juego de gato y ratón, donde el ratón siempre está intentando encontrar una forma de escapar.
www.redeszone.net Informática
Permitir que los usuarios sigan usando equipos antiguos mientras pagan licencias

"Por eso Bill Gates es tan rico": cómo Microsoft logró que hospitales, trenes y ascensores quedaran atrapados en Windows

Microsoft, fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975, sigue siendo relevante después de 50 años debido a su estrategia de permitir a los usuarios seguir utilizando sus sistemas operativos antiguos, como Windows XP y Windows 3.11, en infraestructuras críticas como hospitales y trenes. Esto ha generado una dependencia sorda en tecnologías obsoletas, con costes y complejidades para reemplazarlas. La empresa ha volcado sus inversiones en la inteligencia artificial, pero su legado en sistemas operativos antiguos sigue siendo profundo. La investigadora Dene Grigar mantiene en funcionamiento 61 ordenadores antiguos para preservar obras digitales pioneras. El desarrollador M. Scott Ford afirma que 'Microsoft es simplemente algo con lo que te quedas atrapado'. La longevidad de sus sistemas del pasado es testimonio de su dominio y enfoque empresarial, lo que ha hecho de Bill Gates una de las personas más ricas del mundo.
...es un ejemplo perfecto de cómo la nostalgia y la dependencia tecnológica pueden hacer que una empresa como Microsoft siga siendo relevante después de décadas. Es como si estuviéramos atrapados en una especie de 'CTRL+ALT+SUPR eterno', donde no podemos escapar de la influencia de la empresa. La crítica es que el artículo podría haber profundizado más en las consecuencias negativas de esta dependencia y en cómo afecta a la sociedad en general. Sin embargo, es un artículo interesante que nos hace reflexionar sobre la importancia de la innovación y la necesidad de actualizar nuestros sistemas tecnológicos.
www.xataka.com Tecnología
Dos oscilaciones de tensión y frecuencia en el sistema eléctrico europeo

Dos oscilaciones sacudieron las redes eléctricas europeas antes del gran apagón en la Península

La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) informó que el apagón masivo del 28 de abril en España y Portugal fue consecuencia de una compleja secuencia de eventos iniciada con dos oscilaciones de tensión y frecuencia en el sistema eléctrico europeo. El suceso comenzó a las 12:32:57 horas y desencadenó un colapso total de la red ibérica en menos de 30 segundos. Se produjeron desconexiones automáticas de generación por valor de 2.200 megavatios (MW) en el sur de España. España estaba exportando energía: 1.000 MW a Francia, 2.000 MW a Portugal y 800 MW a Marruecos. Un panel de 15 expertos internacionales tendrá seis meses para entregar un informe detallado.
...es como un apagón: comienza con un impacto fuerte, pero luego se queda sin energía. Aunque proporciona algunos datos interesantes, no logra iluminar completamente las causas del apagón. Esperemos que el informe detallado de los expertos internacionales sea más revelador.
www.vozpopuli.com Tecnología
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace