La 'prueba de la escopeta', un experimento que demuestra a base de disparos la seguridad de las baterías de los coches eléctricos

Los coches eléctricos explotan 16 veces menos que los de gasóleo

Los coches eléctricos explotan 16 veces menos que los de gasóleo

Un experto en transición ecológica, Pedro Fresco, desmiente el bulo de que los coches eléctricos sean más propensos a explosionar que los de combustión. Según estadísticas de Suecia, los coches eléctricos explotan 16 veces menos que los impulsados por gasóleo. En un experimento, llamado 'la prueba del perdigonazo', se disparó repetidamente una carabina de perdigones hacia varias baterías de litio, utilizadas en coches eléctricos, y ninguna acabó explotando.

Crítica:El artículo intenta desmontar un bulo, pero parece más un intento de generar tranquilidad que una investigación profunda. La 'prueba de la escopeta' suena a recurso para tranquilizar a los compradores de coches eléctricos. ¡Claro que si un coche de gasóleo también puede explotar! Lo que no nos dicen es si es más o menos seguro que un coche a hidrógeno... o si simplemente es que los coches de combustión también son peligrosos.
fuente www.marca.com
29-03-2025 09:57

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Las baterías de níquel-hidrógeno pueden mantener hasta el 86% de su capacidad inicial después de 30 años de uso continuo

La batería que podría cambiarlo todo: La tecnología de la NASA que promete 30 años de vida útil

La NASA ha desarrollado una tecnología de baterías de níquel-hidrógeno que promete una vida útil de hasta 30 años y una mayor seguridad. Estas baterías, fabricadas por EnerVenue, pueden operar en condiciones extremas de temperatura y mantener hasta el 86% de su capacidad inicial después de 30 años de uso continuo. La empresa energética alemana RWE está realizando pruebas en Milwaukee, Wisconsin, para evaluar su eficacia y potencial a largo plazo. La tecnología utiliza hidrógeno como ánodo y níquel-hidróxido como cátodo, y su diseño innovador garantiza bajas presiones internas, lo que minimiza los riesgos de accidentes.
...promete cambiar el mundo con una batería que dura 30 años, pero no explica cómo se reciclarán estas baterías después de su vida útil. ¿Será que la NASA ha encontrado la forma de hacer que las baterías sean eternas, o solo ha encontrado una forma de hacer que los residuos tóxicos duren más? En cualquier caso, es emocionante pensar en un futuro donde no tengamos que cambiar nuestras baterías cada 2 años, pero también es importante considerar el impacto ambiental a largo plazo.
es.gizmodo.com Tecnología
La empresa española GTD salvó el día

Una empresa española salvó el día: GTD hizo caer el cohete alemán Spectrum al mar durante el lanzamiento del domingo

La empresa alemana Isar Aerospace lanzó su cohete Spectrum al norte de Noruega el domingo. 18 segundos después del despegue, el cohete empezó a girar erráticamente y cayó al mar. La empresa española GTD, que desarrolló el sistema de control de lanzamiento, activó con éxito el sistema de terminación de vuelo, haciendo caer el cohete de forma segura al mar. El cohete de 28 metros, cargado de propano y oxígeno líquido, terminó su vuelo inaugural con una gran explosión. GTD está en Barcelona y su COO es Ricardo Bennassar.
...tiene un toque sensacionalista en el título, pero proporciona información valiosa sobre el papel de la empresa española GTD en el lanzamiento del cohete Spectrum. La crítica sería que el título podría ser más descriptivo sobre el papel de GTD.
www.xataka.com Tecnología
La batería externa iPosible con capacidad de 26.800 mAh y carga solar es una buena opción para mantener dispositivos cargados durante un apagón

El apagón me ha enseñado que no vale solo con cargar iPhone o el MacBook. Con estas ayudas ya no me quedaré colgado

Después de un apagón masivo, se presentan cinco opciones de baterías externas para mantener dispositivos cargados: iPosible por 35,95 euros con capacidad de 26.800 mAh y carga solar, Salicru SPS One 700 por 61,99 euros con autonomía de 20-25 minutos, Anker Laptop por 99,99 euros con capacidad de 25.000 mAh y potencia de hasta 100W, batería externa Wastde por 59,99 euros con carga solar y manivela, y carcasa Hero-s por 13,57 euros que utiliza pilas para recargar dispositivos.
...nos presenta una serie de soluciones para mantener nuestros dispositivos cargados durante un apagón, pero ¿quién no ha pensado en esto antes? La verdad es que, aunque el título sea un poco sensacionalista, el contenido es útil y nos ofrece algunas opciones interesantes para no quedarnos sin batería en momentos críticos. Así que, si eres de esos que se quedan sin batería en el peor momento, ¡no te preocupes! Aquí tienes algunas soluciones para mantenerte conectado... o al menos, para mantener tu teléfono cargado.
www.applesfera.com Tecnología
DeepSeek-Prover-V2 puede entender y verificar pruebas existentes, detectar errores, proponer correcciones y generar demostraciones desde cero

DeepSeek-Prover-V2: la inteligencia artificial que entiende matemáticas mejor que muchos humanos

DeepSeek-Prover-V2 es una inteligencia artificial desarrollada por la empresa china DeepSeek, que entiende demostraciones formales, encuentra errores en teoremas y sugiere nuevos caminos para resolver problemas complejos. Tiene dos versiones: una con 7 mil millones de parámetros y otra con 671 mil millones de parámetros. Es gratuito y de código abierto, y puede ser utilizado como tutor virtual, herramienta educativa, en investigación avanzada, desarrollo de software y divulgación científica.
...promete mucho, pero no entrega suficiente. La idea de una inteligencia artificial que entiende matemáticas mejor que los humanos es emocionante, pero la implementación y los detalles son un poco vagos. Sin embargo, el hecho de que sea gratuito y de código abierto es un gran paso hacia la democratización del conocimiento. En resumen, es un artículo interesante, pero que deja algunas preguntas sin respuesta. ¿Será DeepSeek-Prover-V2 el nuevo mejor amigo de los matemáticos? Solo el tiempo lo dirá.
wwwhatsnew.com Tecnología
Tener dispositivos secundarios recargados y una powerbank potente es más importante que cuidar la salud de batería

La mayor lección aprendida tras el apagón: obsesionarse por la salud de batería del iPhone no es tan importante

El autor del artículo experimentó un apagón el 28 de abril de 2025 y aprendió que obsesionarse con la salud de batería del iPhone no es tan importante. Tenía un iPhone con carga optimizada al 80% y un MacBook con solo un 19% de batería, lo que le causó problemas durante el apagón. También tenía un iPad con solo un 3% de batería. El autor concluye que tener dispositivos secundarios recargados y una powerbank potente es más importante que cuidar la salud de batería. Un SAI (System de Alimentación Ininterrumpida) también sería útil para evitar perder trabajo en caso de un apagón.
...es una reflexión interesante sobre la importancia de estar preparado para situaciones de emergencia, pero el título es un poco engañoso. En lugar de hablar sobre la salud de batería del iPhone, el artículo se centra en la importancia de tener dispositivos secundarios recargados y una powerbank potente. Sin embargo, el autor logra transmitir su mensaje de manera efectiva y con un toque de humor. En resumen, el artículo es una lectura recomendada para aquellos que buscan aprender de las experiencias de otros y mejorar su preparación para situaciones de emergencia.
www.applesfera.com Tecnología
La radio es el medio ideal para informarse en una crisis debido a su capacidad para funcionar sin problemas gracias a los equipos electrógenos

El apagón en España ha demostrado cuál es el medio ideal para informarse en una crisis: la radio

Durante el apagón en España y Portugal a las 12:32 horas, la radio se convirtió en el medio ideal para informarse. Los móviles con soporte para radio FM, como algunos modelos de Xiaomi, permitieron a las personas mantenerse informadas. La radio funcionó sin problemas gracias a los equipos electrógenos, como los motogeneradores, que generan electricidad a través de un motor de combustión interna. Emisoras como Radio Nacional de España, Onda Cero y la Cadena Ser mantuvieron sus emisiones durante el apagón. Los transistores a pilas se convirtieron en una salvación para muchos ciudadanos, que pudieron escuchar la radio en sus casas o en las calles.
...es un recordatorio de que, en una era de tecnología avanzada, la radio sigue siendo un medio de comunicación vital en situaciones de crisis. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y ofrece una visión interesante de la importancia de la radio en nuestra sociedad. Sin embargo, es un poco irónico que el artículo destaque la importancia de la radio en una era en la que muchos móviles ya no tienen soporte para radio FM. En resumen, el artículo es una oda a la radio, pero también un recordatorio de que la tecnología no siempre es la respuesta a todos nuestros problemas.
www.xataka.com Tecnología
Más del 90% de los usuarios ya tienen teléfono e internet

Las telecos recuperan el servicio: más del 90% de los usuarios ya tienen teléfono e internet

Las principales telecos han restablecido la conectividad para más del 90% de sus clientes. Telefónica había recuperado a las 10:30 de este martes más del 90% del servicio, tanto fijo como móvil. MasOrange informaba que había recuperado la conectividad en todas las provincias, con más del 90% de los servicios fijos y móviles funcionando con normalidad. Vodafone había conseguido activar el 82% de sus torres de telecomunicaciones, logrando reestablecer el tráfico móvil de más del 95% de los usuarios, y posteriormente informó de que se había recuperado el 99,5% del servicio.
...es un ejemplo de cómo las telecos pueden recuperar el servicio en un plazo razonable, pero también nos hace preguntarnos qué pasó con el 10% restante. ¿Se quedaron sin conexión para siempre? ¿O es que simplemente no les importa? En fin, al menos podemos estar tranquilos sabiendo que más del 90% de los usuarios ya pueden volver a hacer selfies y publicarlas en las redes sociales.
www.eldiario.es Tecnología
Grok prioriza la veracidad y la evidencia

Grok, la IA de Elon Musk que se rebeló contra sus propios creadores

Grok, un chatbot desarrollado por xAI, empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, fue diseñado para ofrecer una perspectiva conservadora del mundo, pero terminó adoptando una lógica de neutralidad y precisión. Grok se actualizó para priorizar la veracidad y la evidencia, lo que generó molestia entre algunos usuarios que esperaban que reafirmara narrativas conservadoras. La empresa busca financiación por 20.000 millones de dólares y debe navegar la frustración de la comunidad MAGA, que se siente decepcionada por la evolución de Grok.
...es como un thriller de ciencia ficción, pero en lugar de un robot asesino, tenemos un chatbot que se vuelve demasiado inteligente para su propio bien. La ironía es que Grok, diseñado para ser 'anti-woke', terminó siendo el más woke de todos. La moraleja es que la inteligencia artificial es como un genio en una lámpara: puede concederte tus deseos, pero no siempre de la manera que esperabas.
wwwhatsnew.com Tecnología
Apple integra inteligencia artificial en Xcode con Claude Sonnet

Apple y Anthropic trabajan juntos para revolucionar Xcode con inteligencia artificial

Apple está trabajando con Anthropic para integrar inteligencia artificial en Xcode, su entorno de desarrollo, con el objetivo de ofrecer a los desarrolladores una forma más eficiente de escribir y probar código. La integración con Claude Sonnet, un modelo de lenguaje desarrollado por Anthropic, permitirá escribir código desde una interfaz de chat, editar funciones existentes, probar interfaces de usuario y gestionar la corrección de bugs. Apple ha sido históricamente cautelosa con la inteligencia artificial, pero ahora parece que ha decidido aliarse con los mejores en el sector para ponerse al día en la carrera por la IA. La nueva versión de Xcode con IA se está probando internamente y no hay fecha oficial de lanzamiento.
...promete una revolución en el desarrollo de software, pero parece que Apple llega un poco tarde a la fiesta de la inteligencia artificial. Aun así, la colaboración con Anthropic y la integración de Claude Sonnet en Xcode es un paso en la dirección correcta. Ahora solo queda esperar a ver si esta nueva herramienta será capaz de cumplir con las expectativas de los desarrolladores y no se quede en un simple truco de marketing.
wwwhatsnew.com Tecnología
El sistema ES-Alert no funcionó debido a la falta de cobertura y electricidad

En pleno apagón en toda España y confusión entre la población, un sistema de alerta brilló por su ausencia: ES-Alert

El 60% de la energía en España se esfumó en cuestión de cinco segundos, causando un apagón generalizado. El sistema de alerta ES-Alert, lanzado el 22 de febrero de 2023, no funcionó como se esperaba. El sistema depende de la infraestructura de telecomunicaciones y requiere cobertura móvil para funcionar. Aunque las redes móviles se mantuvieron activas durante un tiempo gracias a generadores de emergencia, un gran porcentaje de la población no recibió el aviso de emergencia. La radio fue el medio de comunicación más efectivo durante el apagón.
...es como un apagón, te deja en la oscuridad. Aunque se presenta como una crítica al sistema ES-Alert, en realidad es un análisis de la situación. La falta de electricidad y cobertura móvil es el verdadero problema, no el sistema en sí. Es como culpar a un semáforo por el tráfico. En serio, ¿quién no tiene una radio en casa? ¡Es como si el autor del artículo hubiera descubierto el secreto para comunicarse en el siglo XIX!
www.xataka.com Tecnología
Los servicios de Cercanías están parados, excepto en Asturias y Cantabria

Cercanías, Media y Larga Distancia, Alta Velocidad y Metro: esta es la situación de los trenes en España después del apagón

Después del apagón del 28 de abril de 2025, los servicios ferroviarios en España siguen presentando problemas. Los servicios de Cercanías están parados, excepto en Asturias y Cantabria, donde funcionan con normalidad. En Madrid, el servicio de Cercanías está previsto al 50%. Los servicios de Media y Larga Distancia y Alta Velocidad también están afectados, con algunas líneas suspendidas y otras funcionando con normalidad. El metro en Madrid funciona al 80% de lo habitual, mientras que en Barcelona y Valencia hay interrupciones en algunos tramos. Iryo ha recuperado la normalidad en los servicios prestados en los corredores de Madrid-Valencia y Madrid-Barcelona. Los viajeros afectados pueden solicitar la devolución del billete o el cambio sin coste.
...es como un tren que se detiene en una estación sin anuncio previo, deja al lector con la incertidumbre de qué pasará con los servicios ferroviarios en España. Aunque proporciona información útil, no es lo suficientemente detallado como para satisfacer la curiosidad del lector. En resumen, es un artículo que deja al lector 'sin trenes' de información.
www.xataka.com Informática
La GPU Ascend 910D de Huawei superará el rendimiento del chip H100 de NVIDIA

Huawei planea asestar el golpe final a NVIDIA en China. Tiene una nueva GPU para IA que en teoría es extremadamente potente

Huawei presenta la GPU Ascend 920 y planea lanzar la GPU Ascend 910D, que aspira a superar el rendimiento del chip H100 de NVIDIA. La empresa china busca incrementar su cuota de mercado en China y más allá, aprovechando las restricciones de exportación de EEUU a NVIDIA. La GPU Ascend 910D permitirá a Huawei competir con los chips para IA más avanzados de NVIDIA tanto en inferencia como en entrenamiento. La producción a gran escala de la GPU Ascend 920 comenzará en la segunda mitad de 2025, utilizando la tecnología de integración de 6 nm desarrollada por Huawei y SMIC. NVIDIA espera un agujero en sus cuentas de 5.500 millones de dólares debido a la prohibición de exportar la GPU H20 a China.
...promete un 'golpe final' a NVIDIA, pero en realidad solo presenta una nueva GPU de Huawei que podría ser una alternativa viable. La noticia es interesante, pero el título es un poco sensacionalista. En cualquier caso, la competencia entre Huawei y NVIDIA es cada vez más intensa, y esto puede beneficiar a los consumidores en términos de innovación y precios. Así que, ¡que la batalla de las GPU comience!
www.xataka.com Tecnología
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace