El 'zasca' de 'Equipo de investigación' al CEO de una empresa que vende chucherías con cannabis: "Ha sido error de impresión"

El CEO se excusó por un error de impresión

El CEO se excusó por un error de impresión

Miguel Ibáñez, CEO de una empresa que vende chucherías con cannabis y setas alucinógenas en Zaragoza, se justificó diciendo que los productos eran decorativos, pero la reportera encontró indicaciones de uso en la página web. Después de una conversación, Ibáñez eliminó las indicaciones de la página web y se excusó diciendo que había un error de impresión en un paquete que no tenía la advertencia de uso decorativo.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un 'zasca' puede ser más efectivo que un discurso largo y complicado. La reacción del CEO es digna de una comedia, y la excusa del 'error de impresión' es tan creíble como un político prometiendo no subir los impuestos. En serio, ¿quién se cree que se traga eso? El artículo es una lectura divertida, pero también es un recordatorio de que la verdad siempre sale a la luz, incluso si se intenta esconder detrás de un 'error de impresión'.
fuente www.20minutos.es
26-04-2025 07:35

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, es denunciada por imprudencia grave

Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón

Manos Limpias denuncia a Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, por delitos de daños, contra la salud pública, estragos, lesiones y homicidio imprudente debido al apagón generalizado en España que duró entre 9 y 10 horas, causando 5 muertes y pérdidas de más de 1.600 millones de euros, lo que afecta al 0,1% del PIB. La denuncia se basa en la consideración de que Corredor incurrió en una 'imprudencia grave' como máxima responsable del servicio.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La denuncia a la presidenta de Red Eléctrica es un tema interesante, pero el artículo no aporta mucho más allá de los detalles básicos. Sin embargo, la cifra de 1.600 millones de euros en pérdidas es un dato que llama la atención y hace que el lector se pregunte qué pasó exactamente. En resumen, un artículo que podría haber sido más interesante con un poco más de profundidad y análisis.
www.vozpopuli.com Policial
No se han abierto las demandas de los hackers para no entrar en su juego

Los ciberdelincuentes que han atacado al Ayuntamiento de Badajoz reclaman un rescate

El Ayuntamiento de Badajoz ha sido atacado por ciberdelincuentes holandeses, que han reclamado un rescate. El ataque se produjo el martes a las 18:15 horas y afectó a 20 de los 80 servidores. Los trabajadores municipales pueden fichar y usar el correo electrónico, pero muchos están mostrando dudas por temor a complicar el proceso de recuperación. El alcalde, Ignacio Gragera, firmó un decreto para ampliar los plazos administrativos hasta que se normalice la situación. La última copia de seguridad se hizo el lunes, por lo que es posible que no se hayan perdido demasiados datos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque el reclamo de rescate es un tema interesante, la noticia en sí no aporta demasiados detalles sorprendentes. Sin embargo, el hecho de que los ciberdelincuentes sean holandeses añade un toque de exotismo a la historia. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.lacronicabadajoz.com Policial
La okupación ha aumentado un 55% desde que Pedro Sánchez es presidente del gobierno

La okupación se dispara un 55% desde que gobierna Sánchez

En 2017, el número de denuncias por okupación ilegal de viviendas era de 10.619, mientras que en 2024 se registraron 16.426 denuncias, un aumento del 55%. El incremento es de 5.807 expedientes en comparación con 2017. Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana son las comunidades con más denuncias, con un 43%, 13% y 11% respectivamente. El gobierno madrileño ha implementado medidas para combatir la okupación, como el teléfono 900 205 112, y ha logrado una caída del 43% en la cifra de denuncias formales por usurpación de vivienda en Madrid.
...nos presenta un panorama desolador de la okupación en España, pero ¿qué hay detrás de estas cifras? ¿Es solo un problema de seguridad o hay algo más? La respuesta, como siempre, está en los detalles. Y es que, detrás de cada denuncia, hay una historia de personas que se sienten desesperadas y sin salida. Así que, antes de juzgar a los okupas, perhaps deberíamos preguntarnos: ¿qué estamos haciendo para evitar que la gente se sienta tan desesperada?
www.libremercado.com Policial
250.000 personas asistieron al funeral

Centenares de líderes mundiales asisten al funeral del Papa Francisco

El funeral del Papa Francisco se celebró en la Plaza de San Pedro del Vaticano con la asistencia de 130 delegaciones oficiales, 50 jefes de Estado y 10 'nobles soberanos'. El evento contó con más de 140 delegaciones internacionales y más de 250.000 personas. Los asistentes incluyeron al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski; y los Reyes de España, Felipe y Letizia. El funeral fue oficiado por el cardenal Giovanni Battista Re y el féretro del Papa fue trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor para ser inhumado.
...es una excelente cobertura del evento, con detalles específicos sobre los asistentes y el desarrollo del funeral. Sin embargo, el título podría ser más específico, ya que 'Centenares de líderes mundiales' es un poco vago. En general, el contenido está a la altura de las expectativas y proporciona una visión completa del evento.
www.expansion.com Social
La Fiscalía no ha emitido un escrito sobre el millón de euros desviados

La Fiscalía bloquea la causa por estafa contra la exdirectora del CNIO: no responde al juez

La Fiscalía lleva más de tres meses sin responder al juez en la investigación abierta a la exdirectora del CNIO, María Blasco, por presuntos delitos de malversación, estafa y apropiación indebida. Se han desviado casi un millón de euros en un año y casi tres millones entre 2018 y 2023 para comprar obras de arte y financiar actividades artísticas. El sindicato Manos Limpias denuncia que Blasco utilizó recursos destinados a la investigación científica para financiar actividades artísticas y viajes internacionales sin justificación adecuada. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha defendido la gestión de Blasco.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia puede ser más lenta que un tortuga en una carrera de velocidad. La Fiscalía lleva meses sin responder al juez y el caso sigue sin resolverse. Mientras tanto, la exdirectora del CNIO sigue disfrutando de su 'arte' y el dinero desviado sigue sin ser recuperado. Es un caso de 'arte' de la corrupción, donde la creatividad se utiliza para justificar el desvío de fondos públicos. ¡Es un verdadero 'cuadro' de la corrupción en España!
theobjective.com Policial
Más de cien comitivas de países asisten al funeral

El funeral del Papa Francisco, en imágenes

Se celebra el funeral del Papa Francisco con la asistencia de medio centenar de jefes de Estado y más de cien comitivas de países del mundo, en una ceremonia que se lleva a cabo el 26 de abril de 2025
...promete imágenes del funeral, pero solo nos da números y fechas. ¿Dónde están las imágenes? ¿O es que el Papa Francisco se ha convertido en un evento de cuentas y estadísticas? La verdad es que, después de leer el artículo, todavía no he visto ninguna imagen. ¡Qué decepción!
www.expansion.com Social
La acción promocional es una estafa

Alcampo no está regalando "vales" a los clientes que respondan correctamente los números que aparecen en una imagen

Una cuenta de Facebook llamada Alcampo.Fans, con 8 seguidores, publicó una acción promocional en la que se pide a los clientes que respondan correctamente los números que aparecen en una imagen para ganar vales. Sin embargo, la página oficial de Alcampo en Facebook, con 4,5 mil seguidores, no ha publicado esta acción promocional. La cuenta falsa fue creada el 19 de abril de este año, mientras que la real data del 12 de noviembre de 2012. Si el usuario contesta correctamente, se le envía un correo electrónico con un enlace que redirige a una página web fraudulenta para robar sus datos.
Parece que Alcampo no es el único que está 'regalando' cosas, también los estafadores están regalando oportunidades para que la gente pierda su dinero. La ironía es que la gente cae en esta trampa porque cree que está ganando algo, cuando en realidad está perdiendo. ¡Es como si dijeran: '¡Gana un vale! (y pierde tu identidad)'
www.20minutos.es Policial
Un libro encuadernado con la piel del asesino William Corder

Este hallazgo te dejará sin palabras: reaparece un libro encuadernado en piel humana tras décadas olvidado en un museo inglés, revelando el lado más oscuro del siglo XIX

Un libro encuadernado en piel humana, procedente de los restos del asesino William Corder, ha sido redescubierto en el museo Moyse's Hall en Bury St Edmunds, Suffolk, después de décadas de olvido. El libro se suma a otro volumen similar que ya estaba en exposición en el museo desde la década de 1930. La piel humana utilizada para encuadernar el libro proviene del cuerpo de William Corder, quien fue ejecutado en 1828 por el asesinato de Maria Marten en el Red Barn. El libro contiene el relato del juicio de Corder y ha sido expuesto junto al otro volumen en una vitrina especial del museo. El hallazgo ha generado debate sobre los límites éticos del coleccionismo y la memoria histórica.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante y bien investigado. Aunque el título puede parecer un poco morboso, el artículo en sí es una exploración fascinante de la historia del crimen y la memoria histórica. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en la ética de exhibir restos humanos en museos, ya que este es un tema que merece una discusión más amplia. En general, el artículo es una lectura interesante y bien escrita que nos recuerda que, a veces, la verdad es más extraña que la ficción.
www.muyinteresante.com Policial
Matar es la única alternativa viable para ella, por el terror de encontrarse a sí misma

El perfil criminal de Angi, la autora del 'crimen perfecto': "Mata por el temor de encontrarse a sí misma"

María Ángeles Molina, alias Angi, fue condenada por el asesinato de Ana Páez en 2008 y ahora es investigada por encargar un asesinato desde su celda. Un criminólogo la describe como 'fría', 'calculadora' e 'implacable'. Su perfil criminal está marcado por 'delirios de grandeza' y una 'frialdad afectiva' que la llevan a cometer crímenes. En 1996, su marido Juan Antonio Álvarez murió en extrañas circunstancias y en 2016 fue imputada por posible homicidio. Un juez ha prohibido la exhibición de una serie sobre su historial en Netflix.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque la historia de Angi es intrigante, el artículo no aporta mucho más que una descripción superficial de su perfil criminal. Sin embargo, la frase 'Matar es la única alternativa viable para ella, por el terror de encontrarse a sí misma' es un golpe de efecto que hace que el artículo valga la pena leer. En resumen, el artículo es como un thriller de serie B: emocionante al principio, pero que se vuelve predecible y un poco aburrido al final.
www.vozpopuli.com Policial
Cientos de granjas han dejado de explotar animales gracias a TransFARMation

Cientos de granjas dejan de explotar animales gracias a ‘TransFARMation’

Sarah Heiligtag, filósofa y agricultora, gestiona el santuario de animales Hof Narr y ayuda a transformar granjas en lugares libres de explotación animal. Centenares de granjeros, como Fabienne Meier y Thomas Reinhard, han contactado con Sarah para transformar sus granjas. El proyecto TransFARMation comenzó en 2017 y ha transformado granjas de leche, carne, cerdos, pollos, ovejas, cabras y pavos. La transformación es un proceso único que dura unos dos años y requiere la colaboración de la familia y el apoyo financiero de fundaciones.
...es un ejemplo de cómo la compasión y la ética pueden cambiar la forma en que tratamos a los animales. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en los desafíos y las dificultades que enfrentan los granjeros que deciden transformar sus granjas. A pesar de esto, el artículo es un llamado a la reflexión sobre nuestra relación con los animales y el medio ambiente. ¡Esperemos que más granjas sigan el ejemplo de TransFARMation y dejen de explotar animales!
www.eldiario.es Social
No ha habido ni un solo cambio en dos meses

Trabajadores de Barajas denuncian la indiferencia de AENA con los sintecho: "Ni un cambio en dos meses"

Trabajadores del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas denuncian la indiferencia de AENA hacia los 500 sintecho que viven en las terminales, especialmente en la T4, desde hace más de dos meses. La situación es caótica, con destrozos en los baños, ocupación de asientos y amedrentamiento de trabajadores. A pesar de las denuncias y reuniones con el Ministerio de Transportes y la Comunidad, no ha habido cambios. La colaboración de Comisiones Obreras y el sindicato ASAE ha sido clave en la denuncia de esta situación.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia puede ser más letal que un virus. La indiferencia de AENA es tan grande que parece que están compitiendo con el Ministerio de Transportes para ver quién puede hacer menos. Mientras tanto, los trabajadores del aeropuerto están viviendo en un infierno y los sintecho siguen sin tener un lugar digno para vivir. ¡Es un milagro que no hayan declarado el estado de emergencia... o tal vez sí, y nadie se ha dado cuenta.
www.vozpopuli.com Social
1,4 millones de pasajeros afectados

Caos en estaciones y vías: el apagón afectó a más de 1,4 millones de pasajeros

El apagón del pasado lunes afectó a más de 1,4 millones de pasajeros del transporte ferroviario en España, con centenares de trenes varados en las vías o sin posibilidad de partir de las estaciones. Los servicios de AVE, Ouigo, Iryo, Rodalies y Cercanias se vieron afectados. El martes también hubo trenes con retrasos y no se volverá a la normalidad hasta pasados unos días. El autobús se convirtió en el mejor aliado para facilitar la movilidad de los pasajeros varados. Aproximadamente 35.000 pasajeros quedaron atrapados en más de 100 trenes, y Adif mantuvo abiertas 32 estaciones durante toda la madrugada del martes para asistir a los viajeros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no tan dramático. Aunque el apagón fue un evento importante, el artículo se centra más en los números y los servicios afectados que en la verdadera experiencia de los pasajeros. Sin embargo, es un recordatorio de que, en momentos de crisis, el transporte público puede ser un verdadero héroe... o un villano, dependiendo de cómo se mire.
www.vozpopuli.com Social
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace