Autoría, motivos, víctimas... hay cinco dudas que no se han resuelto sobre 'El Descanso', el tercer atentado más sanguinario en España

El atentado al restaurante El Descanso sigue siendo un suceso plagado de hipótesis y misterios, con varias incógnitas que persisten cuarenta años después.

El atentado al restaurante El Descanso sigue siendo un suceso plagado de hipótesis y misterios, con varias incógnitas que persisten cuarenta años después.

El atentado al restaurante El Descanso en Torrejón de Ardoz ocurrió el 12 de abril de 1985, dejando 18 muertos y más de 80 heridos. Varios grupos extremistas reivindicaron el ataque, pero nunca se esclarecieron los autores ni las motivaciones. Se barajaron hipótesis como la autoría de ETA, GRAPO, Waad y Yihad Islámica. El ataque podría haber sido una represalia contra la presencia militar estadounidense y el vínculo español con la OTAN, o un mensaje a España por su acercamiento a Israel. También se considera la opción del terrorismo yihadista. La investigación no ha determinado con exactitud el quién, el cómo y el por qué, ni el verdadero número de víctimas.

Crítica:El artículo es un buen resumen de los hechos y las incógnitas que rodean el atentado al restaurante El Descanso, pero podría ser más impactante si incluyera más detalles gráficos y específicos sobre el suceso.
fuente www.20minutos.es
12-04-2025 08:02

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
18 víctimas mortales y 84 heridos

40 años después del atentado del ''El descanso''

Han pasado 40 años desde el atentado del restaurante 'El Descanso' cerca de la base aérea de Torrejón de Ardoz, que dejó 18 víctimas mortales y 84 heridos. Fue el primer atentado yihadista en España y sigue siendo el tercero más mortífero del siglo XX. El objetivo eran soldados estadounidenses, pero los que murieron fueron civiles españoles. Hoy, España vive en una 'amnesia' y ha permitido la proliferación de núcleos simpatizantes de la ideología totalitaria islamista.
...es un recordatorio doloroso de un trágico evento que parece haber sido olvidado por la sociedad española. La ironía es que, mientras se conmemora el atentado, se critica la 'amnesia' de la sociedad, pero el artículo en sí mismo es un ejemplo de cómo la memoria histórica puede ser selectiva. ¿Es posible que la sociedad española esté más preocupada por no ofender a ciertos grupos que por recordar a las víctimas de un atentado terrorista? La respuesta, como siempre, está en el olvido.
edatv.news Policial
El atentado de 'El Descanso' ocurrió el 12 de abril de 1985, matando a 18 personas y dejando casi 100 heridos.

Se cumplen 40 años de la terrible masacre de 'El Descanso', el primer atentado masivo en España que se saldó sin detenidos y sin juicio

El 12 de abril de 1985, un artefacto explosivo explotó en el restaurante El Descanso, cerca de Torrejón de Ardoz, matando a 18 personas y dejando casi un centenar de heridos. La bomba, de entre 5 y 15 kilos de explosivos, estaba oculta en una bolsa de deportes. A pesar de varias reivindicaciones, nunca se detuvo a nadie ni hubo juicio. La investigación se archivó en 1987 por falta de autor conocido. En 2005, se identificó a Mustafá Setmarian Nasar como uno de los autores materiales, pero nunca se pudo detenerlo.
...proporciona una visión detallada del atentado de 'El Descanso', pero la falta de detenidos y juicio deja muchas preguntas sin respuesta. La identificación de Setmarian Nasar en 2005 fue un avance, pero su muerte en 2011 sin ser detenido deja un sabor agridulce.
www.20minutos.es Policial
El manual busca crear una sociedad europea más preparada, empática y saludable

Hacia una sociedad más amable con los animales: el vínculo humano-animal entra en la agenda europea

La FECAVA, FVE y Zoetis han publicado el 'Manual sobre el vínculo humano-animal' para promover una convivencia más inclusiva y saludable con los animales de compañía. El documento aborda tres áreas de actuación: eliminar barreras estructurales, refuerzo de la atención veterinaria y la integración de los animales de compañía en el marco 'Una sola salud'. El manual busca crear una sociedad europea más preparada, empática y saludable. La publicación cuenta con la colaboración de HABRI, el Instituto de Investigación del Vínculo Humano-Animal.
...es un llamado a la acción para crear una sociedad más amable con los animales, pero no ofrece soluciones concretas para los problemas que enfrentan los dueños de mascotas. Es como pedir un abrazo sin ofrecer un hombro para llorar. A pesar de esto, el manual es un paso en la dirección correcta, y esperemos que no quede en papel mojado.
www.20minutos.es Social
El centro abrirá en octubre con una inversión anual de 500.000 euros

Ayuso abrirá en octubre el primer centro para hombres víctimas de violencia sexual

La Comunidad de Madrid abrirá en octubre un centro de atención integral especializado para hombres víctimas de violencia sexual, con una inversión anual de 500.000 euros. El centro contará con un equipo multidisciplinar y ofrecerá atención para situaciones como violaciones y agresiones sexuales cometidas por otros hombres, así como para hombres en situación de prostitución que han sido víctimas de violencia sexual. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales dispone de recursos especializados en valoración y atención de situaciones de violencia sexual hacia la infancia y la adolescencia, pero este centro viene a paliar un vacío para varones adultos.
...promete mucho, pero la realidad es que la violencia sexual hacia los hombres es un tema tabú que requiere más que un centro de atención integral. La inversión de 500.000 euros es un buen comienzo, pero ¿será suficiente para abordar este problema complejo? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, esperemos que este centro sea más que un gesto simbólico y que realmente ayude a las víctimas a encontrar la justicia y el apoyo que necesitan.
www.libertaddigital.com Social
El Papa Francisco realizó 10 viajes emblemáticos sin visitar España

Los 10 viajes más emblemáticos de un Papa que no quiso pisar España

El Papa Francisco realizó 10 viajes emblemáticos durante su etapa en El Vaticano, incluyendo visitas a Tierra Santa en 2014, Cuba y Estados Unidos en 2015, México en 2016, Colombia en 2017, Emiratos Árabes Unidos en 2019, Irak en 2021, Canadá en 2022, República Democrática del Congo y Sudán del Sur en 2023, Portugal en 2023 y Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur en 2024. En estos viajes, se reunió con líderes religiosos y políticos, promovió la paz y la reconciliación, y abordó temas como la migración, la violencia y la justicia social.
...es una lista de viajes del Papa Francisco, pero ¿dónde está la profundidad? ¿Por qué no visitó España? La respuesta, como siempre, está en el aire. Pero en serio, es interesante ver cómo el Papa ha recorrido el mundo promoviendo la paz y la reconciliación. Ahora, si me disculpan, voy a planificar mi próximo viaje apostólico... a la nevera, a buscar algo de comer.
www.libertaddigital.com Social
Se han encontrado los restos de al menos seis personas en un mes

Un posible asesino en serie atemoriza a la región de Nueva Inglaterra tras el hallazgo de varios cadáveres

Se han encontrado los restos de al menos seis personas en pueblos costeros de tres estados (Connecticut, Massachusetts y Rhode Island) en poco más de un mes, lo que ha generado la teoría de que un asesino en serie anda suelto en la zona. Las víctimas incluyen a Paige Aliehs Fannon, de 35 años, Denise Leary, de 59 años, y Michele Romano, de 56 años, cuyos cadáveres fueron encontrados en marzo y abril. La policía sigue investigando y no ha confirmado ninguna conexión entre las muertes.
...nos presenta un misterio macabro que parece sacado de una película de terror, pero la realidad es que la falta de información concreta sobre el asesino en serie nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Es un solo asesino o varios? ¿Cuál es el modus operandi? La policía parece estar investigando, pero la falta de transparencia nos hace preguntarnos si están cerca de resolver el caso. Mientras tanto, la región de Nueva Inglaterra se queda con un sentimiento de inquietud y miedo. ¿Será que el asesino en serie es solo un mito o una terrible realidad?
www.libertaddigital.com Policial
El funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril

El Vaticano señala en el calendario una fecha clave tras la muerte del Papa Francisco

El Vaticano ha anunciado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro, con la presencia de numerosos jefes de Estado y representantes de distintas religiones. El féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril a las 9:00 horas. El Papa Francisco falleció a los 88 años de edad en la Casa de Santa Marta. La causa de muerte fue un ictus cerebral. El cónclave para la elección del nuevo pontífice podría celebrarse entre el 5 y el 10 de mayo.
...es una mezcla de información útil y especulación sobre el futuro de la Iglesia. Aunque se proporcionan detalles sobre el funeral y el cónclave, la noticia se siente un poco como un 'cliffhanger' que nos deja con más preguntas que respuestas. Pero, al fin y al cabo, ¿quién no quiere saber qué pasará con el trono papal? Es como un juego de tronos, pero con más mitras y menos dragones.
edatv.news Social
Sus enemigos más acérrimos estaban dentro de la Iglesia

🎙 PODCAST | Muere el Papa: por sus enemigos lo conoceréis

La muerte del Papa Francisco lleva a recordar a sus enemigos más acérrimos, que no estaban entre personas alejadas de la Iglesia, sino dentro de ella. Se habla con Natalia Chientarolli y Jesús Bastante sobre los odios que despertaba el Papa Francisco, sus logros durante 12 años y qué cabe esperar ahora.
...promete revelar los enemigos del Papa Francisco, pero en realidad solo nos da un vistazo a la complejidad de la Iglesia católica. Aun así, es interesante ver cómo la muerte de un líder puede desencadenar una reflexión sobre sus logros y desafíos. Quizás el título debería ser 'La Iglesia católica: donde los enemigos están dentro'.
www.eldiario.es Social
Falleció después de doce años de pontificado

Despedida en San Pedro | Opinión de Encarna Samitier

Francisco, el primer Papa americano y jesuita, falleció después de doce años de pontificado. Se depositaron expectativas de modernización en él, pero su legado social y su llamada a una Iglesia pobre y para los pobres permanecerán. Visitó Lampedusa en su primera salida del Vaticano y abominó del trato indigno a los inmigrantes en su último mensaje.
...es un resumen adecuado de la vida y legado de Francisco, pero podría profundizar más en su impacto en la Iglesia y el mundo. Sin embargo, es un buen punto de partida para reflexionar sobre la importancia de su mensaje y su legado. ¿Quién no se sentiría atraído por un Papa que viaja en autobús y se paga su propia pensión?
www.20minutos.es Social
El cónclave se celebra entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa

¿Cómo se elige al próximo Papa? El cónclave, la votación secreta a puerta cerrada y bajo llave para elegir a un nuevo pontífice

El Papa Francisco falleció a los 88 años y se declara Sede Vacante. El cónclave es la reunión del Colegio Cardenalicio para elegir al nuevo líder de la Iglesia. Los cardenales menores de 80 años son convocados a Roma y se encierran en la Capilla Sixtina para votar. La votación es secreta y se requieren dos tercios de los votos para elegir al nuevo Papa. El cónclave puede durar varios días y se caracteriza por la fumata blanca o negra que indica si se ha elegido un nuevo Papa. El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 purpurados, 135 de los cuales son electores. El cónclave más universal de la historia contará con la participación de cardenales de todo el mundo, incluyendo países como Mongolia, Lesoto y Argelia.
...es una reunión de información interesante, pero a veces se siente como un ejercicio de 'copia y pega' de Wikipedia. La falta de análisis profundo y de perspectiva crítica hace que el contenido se sienta un poco plano. Sin embargo, la inclusión de detalles como la fumata blanca o negra y la participación de cardenales de todo el mundo agrega un toque de interés y humanidad al artículo. En resumen, es un artículo que cumple con su propósito, pero que podría beneficiarse de un poco más de profundidad y análisis.
www.20minutos.es Social
La gente opina que el Papa Francisco ha sido una figura importante y su muerte es un golpe para la Iglesia

Esto opina la calle del Papa Francisco tras su muerte

El Papa Francisco ha fallecido y se desconocen las causas exactas, aunque se mencionan posibles causas como neumonía bilateral o ictus. El cardenal Robert Sarah es un posible candidato para sucederle, conocido por defender ideas tradicionales y haber ocupado cargos importantes en la Iglesia. Ha dedicado 76 años a la Iglesia y ha sido prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos hasta 2021. La gente ha expresado sus condolencias, incluyendo personajes como Santiago Abascal, Isabel Díaz-Ayuso y Giorgia Meloni.
...es como un funeral, todo es muy serio y triste, pero al menos nos dan algunos detalles interesantes sobre el Papa Francisco y su posible sucesor. Aunque, como siempre, la verdad sobre su muerte sigue siendo un misterio, como si la Iglesia fuera una especie de 'Game of Thrones' donde todos quieren saber quién será el próximo rey... o Papa.
edatv.news Social
26.000 pisos turísticos en Madrid

La queja de una vecina de Madrid por los pisos turísticos: "No quiero vivir en un parque temático"

Merche, una vecina de Madrid, se queja de la masificación de pisos turísticos en su barrio, asegurando que hay alrededor de 26.000 pisos de este tipo en la ciudad. Ella ha vivido en su casa durante casi 30 años, pero ahora se siente rodeada de ruido y desorden. Puso su piso a la venta el año pasado, pero la mayoría de las ofertas que recibió eran para convertir su hogar en un piso turístico, lo que la llevó a negarse.
...es un ejemplo perfecto de cómo el turismo puede convertir un barrio en un 'parque temático' para los visitantes, pero un infierno para los residentes. La queja de Merche es un grito desesperado en el vacío, ya que la ciudad parece más interesada en llenar sus arcas con el dinero del turismo que en proteger su calidad de vida. ¡Quién no se sentiría como vivir en un parque temático, con turistas gritando y haciendo ruido a todas horas! Es hora de que las ciudades se tomen en serio la regulación del turismo y protejan a sus residentes.
www.20minutos.es Social
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace