
Si recuerdas 9 situaciones de tu pasado con nitidez después de los 60, tu memoria podría estar más afilada de lo normal. Estas situaciones incluyen: recordar tu antiguo número de teléfono, nombres de amigos de la infancia, la distribución de tu casa de la niñez, letra de canciones antiguas, dirección de tu primera vivienda, pasatiempos olvidados, anécdotas familiares contadas con precisión, cumpleaños de personas que ya no frecuentas y detalles triviales de hace décadas. Para mantener la memoria activa, se recomienda dormir 8 horas, una buena alimentación rica en omega 3, huevos, nueces, frutas y verduras, actividad física, juegos mentales como crucigramas, ajedrez o rompecabezas, y un estilo de vida relajado con menos estrés y más interacción social.