
Publican el primer caso de éxito de un trasplante de hígado de cerdo a humanos
Investigadores del Hospital Militar de Xi'an, en China, han publicado un estudio en Nature sobre el primer caso de éxito de un trasplante de hígado de cerdo genéticamente modificado a un humano en situación de muerte encefálica. El objetivo era utilizar el hígado porcino como 'órgano puente' en casos de fallo hepático fulminante. El estudio muestra que el hígado porcino puede sobrevivir y funcionar en humanos durante 10 días sin signos de rechazo agudo. El equipo chino, liderado por expertos en xenotrasplantes, ha demostrado que el hígado porcino genéticamente modificado puede producir albúmina y bilis, y mantener la función metabólica básica. Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), considera que este estudio abre un camino distinto en la investigación de los xenotrasplantes y puede ser una posible solución para pacientes con fallo hepático agudo en espera de un órgano humano.
...es un gran avance en la investigación de los xenotrasplantes, pero no es el 'milagro' que algunos podrían esperar. La realidad es que el hígado porcino genéticamente modificado solo puede funcionar durante 10 días, lo que no es suficiente para salvar vidas a largo plazo. Sin embargo, es un paso importante hacia la búsqueda de soluciones para pacientes con fallo hepático agudo. La pregunta es, ¿qué pasará cuando los pacientes necesiten un órgano humano y no haya disponible? ¿Será el hígado porcino la solución definitiva o solo un parche temporal?