Zelenski se niega a ceder a Trump la mitad de sus tierras raras, claves para el plan de paz que prepara EEUU

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha rechazado una oferta de Estados Unidos para que este país adquiera alrededor del 50% de los derechos de los minerales de tierras raras ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha rechazado una oferta de Estados Unidos para que este país adquiera alrededor del 50% de los derechos de los minerales de tierras raras ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha rechazado una oferta de Estados Unidos para que este país adquiera alrededor del 50% de los derechos de los minerales de tierras raras ucranianas. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, presentó la propuesta a Zelenski en un borrador durante una reunión mantenida el miércoles. Las tierras raras son esenciales para la electrónica, el sector de la energía y la industria de defensa. Ucrania puede ofrecer a EEUU beneficios económicos sustanciales con el acceso a sus tierras raras, cuya explotación plantea enormes retos por la falta de desarrollo del sector en el país y la localización en zonas disputadas de algunos de las reservas más importantes. El valor de las reservas raras oscila entre los 50 y los 200 dólares por kilogramo dependiendo del elemento. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha recordado que Ucrania ya ha perdido dos de sus cuatro depósitos de litio, un elemento clave para la fabricación de las baterías que se utilizan en artilugios tan habituales hoy día como los teléfonos móviles, los vehículos eléctricos o los acumuladores de energía.

fuente www.20minutos.es
16-02-2025 09:04

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
EEUU podría obtener un beneficio de hasta 500.000 millones de dólares gracias a la explotación de los minerales en Ucrania

Trump reclama a Zelenski acceso a las tierras raras de Ucrania

Donald Trump ha instado a Volodímir Zelenski a permitir que Estados Unidos explote el subsuelo de Ucrania, rico en tierras raras, uranio y aluminio. El valor de las reservas raras oscila entre los 50 y los 200 dólares por kilogramo. La Casa Blanca calcula que EEUU podría obtener un beneficio de hasta 500.000 millones de dólares gracias a esos minerales. Ucrania tiene las mayores reservas de Europa de uranio y aluminio. El presidente Zelenski se ha mostrado a favor de la explotación siempre y cuando Washington siga apoyando al país. La llegada de Trump a la Casa Blanca finiquitó el programa de ayuda militar y financiera estadounidense para Ucrania. El próximo 24 de febrero se cumplirán tres años desde que Rusia invadió Ucrania. Estados Unidos ha respaldado al gobierno de Zelenski con 65.900 millones de dólares.
EEUU podría obtener un beneficio de hasta 500.000 millones de dólares gracias a la explotación de los minerales en Ucrania
www.expansion.com Política
Ucrania es un país clave en la producción de tierras raras

Así son las tierras raras de Ucrania, el objeto de deseo de Trump a cambio de traer la paz

Las tierras raras son un factor clave en la guerra de las materias primas. China tiene un casi monopolio, poseyendo el 85% de los recursos y extrae el 68% de lo que se saca en todo el mundo. La Unión Europea lanzó un programa de alianzas para promover la producción de materias primas críticas y tierras raras en suelo europeo. El presidente de EEUU, Trump, tiene sus propios planes para conseguir estos metales, uno de ellos es Ucrania, a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando. Ucrania posee una de las mayores reservas confirmadas de Europa de litio, vital para baterías, cerámica y vidrio (unas 500.000 toneladas métricas).
Ucrania es un país clave en la producción de tierras raras
www.20minutos.es Política
No ha concedido ni un euro a la Generalitat

Pedro Sánchez no quiere mancharse las manos de barro: se desvincula de la reconstrucción de la riada de Valencia

Pedro Sánchez se desvincula de la reconstrucción de la riada de Valencia, no ha declarado la emergencia nacional, no ha visitado los municipios asolados y ha rechazado el 80% de las solicitudes de ayuda. El Consell de Carlos Mazón urge a crear una comisión mixta para coordinar la respuesta a la tragedia, pero el Ejecutivo del PSOE se niega. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, acusa a Sánchez de dar la espalda a Valencia y compara la situación con la emergencia de La Palma, donde Sánchez fue diez veces y mantuvo múltiples reuniones con el presidente de Canarias.
Parece que Pedro Sánchez tiene un miedo patológico a mancharse las manos, pero no es el barro lo que debería preocuparle, sino la falta de acción y la desvinculación de los problemas reales de los ciudadanos. La comparación con La Palma es especialmente reveladora, ya que muestra que Sánchez es capaz de actuar cuando le conviene, pero no cuando se trata de problemas que no le reportan beneficios políticos. En resumen, el artículo muestra a un presidente que prefiere mantener las manos limpias antes que ensuciarse con los problemas de los demás.
www.esdiario.com Política
Mazón estuvo ilocalizable durante 3 horas mientras Utiel se ahogaba

Mazón estuvo ilocalizable para Pradas en la DANA con el Cecopi paralizado y la alerta sin enviar

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, estuvo ilocalizable para la consellera Salomé Pradas durante la DANA del 29 de octubre, a pesar de que ella intentó contactar con él en varias ocasiones. Mazón pasó la mañana en actos y reuniones, y luego se fue a comer al restaurante El Ventorro. La consellera Pradas intentó contactar con él a las 12:52, pero no obtuvo respuesta. Mazón no devolvió la llamada hasta las 17:37. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ofreció la Unidad Militar de Emergencias (UME) a las 12:23, pero no se activó hasta las 15:30. La comarca de l'Horta Sud se ahogaba mientras Mazón estuvo fuera de juego para la consellera.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede estar más ocupado en su agenda que en atender a las emergencias de su comunidad. La falta de respuesta de Mazón es un reflejo de su priorización de los actos y reuniones sobre la seguridad de sus ciudadanos. Es un tema que debería generar un gran debate sobre la responsabilidad y el compromiso de los líderes políticos en situaciones de emergencia.
www.eldiario.es Política
Pilar Alegría no ha confirmado ni desmentido la fiesta con señoritas en el parador de Teruel

Pilar Alegría pasa al modo Pili Pucheros desesperada por la juerga de Teruel: “¡Pero qué sucede en la sociedad!”

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, ha tenido una rueda de prensa difícil después del Consejo de Ministros, donde ha sido cuestionada sobre su participación en una juerga en el parador de Teruel con José Luis Ábalos. Ha negado destrozos en el parador y ha afirmado que no hubo partes de la Policía, pero no ha comentado sobre la fiesta con señoritas. Ha pasado al 'modo Pili Pucheros', lamentando el machismo y las falsas noticias, y ha reconocido que las informaciones pueden ser ciertas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una noticia que no aporta mucho. La 'juerga de Teruel' es el centro de atención, pero al final, no se confirma ni se desmiente nada. Pilar Alegría se convierte en la víctima del machismo y las falsas noticias, pero no nos dice nada nuevo. Es como si el artículo estuviera diciendo: '¡Mira, Pilar Alegría es una víctima!', pero sin aportar pruebas ni detalles. Un título que promete fuego y piedras, pero al final, solo hay humo.
www.esdiario.com Política
Vox denuncia que la empresa Blue Solving recibió casi un millón de euros en ayudas públicas a pesar de denuncias sobre negligencias

Vox sospecha corrupción en la mina de Cerredo y exige explicaciones al Gobierno

Vox sospecha corrupción en la mina de Cerredo tras el accidente que causó la muerte de 5 personas el 31 de marzo. La empresa Blue Solving recibió casi un millón de euros en ayudas públicas y permisos a pesar de denuncias sobre negligencias en las condiciones laborales y de seguridad. El secretario general de Vox, José María Figaredo, ha denunciado que la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, concedió la subvención millonaria a la mina hace menos de un año.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una historia más compleja y matizada. Aunque el título promete 'corrupción' y 'sospechas', el artículo en sí mismo se centra más en las denuncias de Vox y las irregularidades en la mina de Cerredo. No obstante, la historia es lo suficientemente interesante como para mantener al lector enganchado, y la crítica a la corrupción y la negligencia es siempre un tema relevante y necesario. Así que, en resumen, el artículo es como un buen thriller: emocionante, pero con algunos giros inesperados.
www.esdiario.com Política
La consejera Belarmina Díaz ha dimitido tras descubrirse irregularidades en la mina de Cerredo

Pavor en el PSOE por el accidente de la mina de Asturias: lanzan una cabeza de turco para salvar a Barbón

El accidente en la mina de Cerredo, en Asturias, donde murieron 5 operarios y 4 resultaron heridos, ha llevado a la dimisión de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, después de descubrirse irregularidades como denuncias sin atender desde hace año y medio y extracción ilegal de carbón. La consejera había ocupado el cargo desde febrero y presentó su dimisión al presidente de Asturias, Adrián Barbón. Los inspectores encontraron indicios de extracción irregular de carbón en la mina, con dos huecos de 18 y 24 metros de longitud en el nivel tercero de la explotación.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede salvar su carrera lanzando a un 'chivo expiatorio' para evitar responsabilidades. La dimisión de la consejera Belarmina Díaz es un intento desesperado por evitar que el escándalo llegue a más altos cargos. Pero, ¿será suficiente para calmar las aguas? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, los 5 operarios fallecidos y sus familias siguen esperando justicia y respuestas.
www.esdiario.com Política
ImmigrationOS es un sistema informático que monitoriza inmigrantes en Estados Unidos para agilizar su detención y deportación

ImmigrationOS, la última idea de la Administración Trump para deportar inmigrantes: "Una vulneración de los derechos humanos"

La administración Trump ha firmado un contrato de 29,9 millones de dólares con Palantir para desarrollar ImmigrationOS, un sistema informático que monitoriza inmigrantes en Estados Unidos. El sistema tiene como objetivo agilizar la selección y detención de inmigrantes considerados prioritarios y proporcionar seguimiento en tiempo real de las autodeportaciones. El contrato ha generado polémica y críticas por considerarse una vulneración de los derechos humanos. La empresa Palantir ya colabora con las autoridades migratorias estadounidenses desde 2003 y ha sido cofundada por Peter Thiel. El sistema debe estar listo antes del 25 de septiembre.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser utilizada para controlar y oprimir a las personas. La creación de un sistema informático para monitorizar y deportar inmigrantes es un paso hacia un estado policial. La ironía es que la empresa Palantir se llama así por las esferas de cristal que todo lo ven en 'El Señor de los Anillos', pero en este caso, parece que solo ven a los inmigrantes como una amenaza. La pregunta es, ¿qué otros grupos serán monitorizados y controlados?
www.genbeta.com Política
La consejera dimitió para no ser un estorbo en la investigación

Dimite la consejera de Industria de Asturias por el accidente minero de Cerredo con cinco muertos

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz, ha dimitido tras el accidente minero de Cerredo que costó la vida a 5 trabajadores y dejó a 4 heridos graves. La dimisión se produce después de que se detectó actividad minera ilegal en la explotación de Cerredo. Díaz había ocupado el cargo desde el 13 de febrero y había sido directora general de Minas del Principado de Asturias desde junio de 2017. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha agradecido su trabajo y ha anunciado que se nombrará un nuevo consejero de Transición Ecológica la próxima semana.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. La dimisión de la consejera es un hecho relevante, pero el artículo se extiende demasiado en detalles secundarios. Sin embargo, es comprensible que el autor quiera proporcionar contexto y explicar las razones detrás de la dimisión. En resumen, el artículo es una mezcla de información relevante y detalles innecesarios, como un plato de comida que tiene demasiados ingredientes pero sigue siendo comestible.
www.eldiario.es Política
Se aprobaron 20.000 viviendas en Palma pese a 9.346 viviendas vacías

PP y Vox aprueban el decreto que liberará suelo para edificar en Palma pese a sus más de 9.000 viviendas vacías

El Parlament balear ha aprobado el decreto-ley que permitirá construir 20.000 viviendas en Palma, pese a que hay 9.346 viviendas vacías. El decreto crea la figura de proyectos residenciales estratégicos (PRE) para agilizar el desbloqueo de suelos urbanos y urbanizables. El 50% del suelo desbloqueado se reservará para viviendas sometidas a un régimen de protección. La oposición critica que la medida beneficia a los promotores y no a los trabajadores. Un centenar de manifestantes se concentraron en el Parlament para rechazar el decreto.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más surrealista que un cuadro de Dalí. Aprobar un decreto para construir 20.000 viviendas en una ciudad con 9.346 viviendas vacías es como intentar resolver un problema de hambre comprando más comida para los que ya están satisfechos. La oposición tiene razón al criticar que la medida beneficia a los promotores y no a los trabajadores. Es hora de que los políticos dejen de jugar al Monopoly con la vivienda y se centren en resolver los problemas reales de la gente.
www.eldiario.es Política
La Policía Nacional actuó de forma diferente en la entrada de Pilar Bernabé al juzgado

Pilar Bernabé usa la Policía Nacional como sus criados: se monta un cordón mientras escarnece a Pradas y Argüeso

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, utilizó la Policía Nacional para crear un cordón en su entrada al juzgado, lo que contrasta con la falta de control en las declaraciones de Salomé Pradas y Emilio Argüeso, donde había un gran descontrol y tumulto de periodistas. La Policía Nacional depende directamente de Bernabé, lo que genera sospechas de un trato de favor. La delegada del Gobierno llegó y entró sin problemas, mientras que los periodistas asistentes se quejaron del descontrol en las declaraciones anteriores.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan explosivo como parece. La noticia en sí es más un ejemplo de la hipocresía política que un escándalo de proporciones épicas. Sin embargo, el uso de la Policía Nacional como 'criados' de Pilar Bernabé es un tema que merece ser investigado y debatido. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la política puede ser un teatro donde los actores utilizan su poder para crear una imagen que no siempre es real.
www.esdiario.com Política
Pilar Bernabé se enteró por la alcaldesa de Paiporta

Federico a las 7: "En Valencia todos mienten"

Pilar Bernabé dice que se enteró del desbordamiento del barranco del Pollo por la alcaldesa de Paiporta y no por la CHJ, después de asegurar durante seis meses que la Confederación informaba puntualmente
...promete un escándalo, pero solo encontramos a Pilar Bernabé cambiando su versión sobre quién le informó del desbordamiento del barranco del Pollo. ¿Es esto lo que se considera un 'todos mienten' en Valencia? Parece más un 'alguien se confundió'... ¡qué emoción!
esradio.libertaddigital.com Política
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace