Ucrania: los árboles y el bosque | La opinión de Juan Rodríguez Garat sobre las negociaciones de paz entre Trump, Putin y Zelenski

La guerra solo terminará cuando Ucrania se rinda incondicionalmente a su enemigo

La guerra solo terminará cuando Ucrania se rinda incondicionalmente a su enemigo

Trump impulsa un proceso atípico para poner fin a la guerra de Ucrania, pero sus declaraciones optimistas y sombrías generan dudas. Putin acepta concesiones de Trump, mientras que Zelenski se resiste a ceder a las presiones norteamericanas. El memorándum de Budapest, firmado en 2004, garantizaba la integridad territorial de Ucrania a cambio de su adhesión al Tratado de no Proliferación Nuclear. La guerra solo terminará cuando Ucrania se rinda incondicionalmente a su enemigo, según Lavrov. El resultado no es inevitable si los votantes norteamericanos y el pueblo ucraniano siguen anhelando un futuro libre de las garras de Moscú.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de ajedrez, donde los jugadores hacen movimientos estratégicos para ganar ventaja. Pero, ¿qué pasa cuando el juego se juega con la vida de millones de personas? La respuesta es simple: la guerra solo terminará cuando Ucrania se rinda incondicionalmente a su enemigo. ¡Qué ironía! El título del artículo promete una discusión sobre las negociaciones de paz, pero en realidad, es un análisis de cómo la guerra es un juego de poder y conquista. ¡Bienvenidos al mundo de la política real!
fuente www.20minutos.es
02-05-2025 04:02

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La pausa unilateral de ataques se prolongará durante 72 horas

El Kremlin insiste en que cesará los ataques esta medianoche pese al rechazo de Ucrania

Rusia ha anunciado una pausa unilateral de ataques de 72 horas en Ucrania, desde la medianoche del 8 al 9 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, con motivo de las celebraciones por el 80 aniversario del triunfo del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Ucrania desconfía de las intenciones de Putin y alega que solo se trata de una excusa para rearmarse. El analista militar Oleksander Kovalenko prevé que la ofensiva rusa llegue a su momento de apogeo en mayo o en los meses posteriores.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y acciones contradictorias. Putin anuncia una pausa unilateral de ataques, pero Ucrania no se cree ni una palabra. Es como si estuvieran jugando al juego de 'simón dice', pero con bombas y balas. La pregunta es, ¿quién ganará este juego de guerra y palabras? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura, la situación es más volátil que un cóctel molotov.
www.huffingtonpost.es Política
El dron FP-1 puede viajar hasta 1.600 kilómetros y transportar una ojiva de hasta 120 kg

Ucrania deja a Rusia fuera de juego con el nuevo dron militar con autonomía para meterse en pleno Moscú

Ucrania ha presentado el dron de ataque de largo alcance FP-1, que puede viajar hasta 1.600 kilómetros y transportar una ojiva de hasta 120 kg. El dron fue presentado en una exposición dedicada al Día de la Infantería y está diseñado para derrotar al enemigo a una profundidad estratégica. La viceministra de Industrias Estratégicas, Anna Hvozdyar, declaró que el dron es un logro que se puede compartir con los socios de Ucrania. También se presentó el dron ucraniano Bulava, desarrollado por la empresa ucraniano-checa UAC, que está equipado con una potente ojiva termobárica acumulativa de 3,6 kg y puede alcanzar objetivos en un radio de 60 kilómetros.
...es un poco sensacionalista, pero el contenido del artículo es interesante y proporciona detalles específicos sobre el dron ucraniano. Sin embargo, la falta de contexto sobre la situación actual en Ucrania y la importancia del dron en la guerra es un poco decepcionante. En general, el artículo es una buena fuente de información para aquellos que buscan saber más sobre la tecnología militar ucraniana.
www.huffingtonpost.es Política
13 personalidades y entidades sociales han recibido la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo

Las mejores fotos de un Dos de Mayo sin precedentes en la Puerta del Sol

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido el acto institucional del Dos de Mayo en la Puerta del Sol, sin la tradicional parada militar, que fue prohibida por el Ministerio de Defensa. Se han entregado 13 Gran Cruces de la Orden del Dos de Mayo a personalidades y entidades sociales. Los actos se han desarrollado en el exterior de la Real Casa de Correos debido a la lluvia. Ayuso ha reivindicado al Ejército y ha asegurado que Madrid volverá a celebrar a sus héroes con su Ejército.
...promete 'las mejores fotos' del Dos de Mayo, pero en realidad nos ofrece una crónica política con algunas imágenes. La expectativa del lector se queda un poco decepcionada, pero al menos nos enteramos de que 13 personas han recibido una Gran Cruz. ¡Eso es algo, supongo! La pregunta es, ¿qué pasó con las fotos?
www.libertaddigital.com Política
La falta de flexibilidad y la falta de inversión en resiliencia de la red

Dos centros prestigiosos de energía de la UE critican a Sánchez y Corredor por el apagón

La Escuela de Regulación de Florencia y el Instituto Ambiental de Estocolmo critican la actuación del Gobierno de España y Red Eléctrica en el apagón del 28 de abril, que dejó a España sin luz durante 10 horas. El Instituto Ambiental de Estocolmo señala que la falta de flexibilidad y la falta de inversión en resiliencia de la red fueron las causas del apagón. La Escuela de Regulación de Florencia destaca que Red Eléctrica no planificó un mix energético más estable y que la programación del mix energético del día del apagón fue un error. El 21 de abril, Red Eléctrica presumió de llegar a su récord de producción solar, con 20.120 megavatios en el sistema peninsular, lo que representó el 61,5% del mix peninsular.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no tan explosivo. La crítica de los centros de energía europeos es importante, pero no es un 'ataque' en el sentido estricto. Sin embargo, el artículo ofrece una visión interesante sobre las causas del apagón y la falta de inversión en resiliencia de la red. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
theobjective.com Política
Diana Morant defiende a Beatriz Corredor

Diana Morant tapa a la enchufada presidenta de Red Eléctrica con el apagón

El Gobierno de España no hace autocrítica por el apagón eléctrico generalizado, pese a que los operadores advirtieron de actividad anómala en la red. La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, está en el centro del huracán por no tomar medidas. La ministra Diana Morant defiende a Corredor y afirma que no se conocen las razones del apagón, por lo que no se tomarán medidas hasta que se sepa la verdad.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede esconder la cabeza en la arena y esperar que el problema se resuelva solo. La defensa de Diana Morant hacia Beatriz Corredor es un claro ejemplo de cómo la política puede ser más importante que la responsabilidad. ¿Quién necesita transparencia y rendición de cuentas cuando se puede simplemente 'no saber' lo que pasó?
www.esdiario.com Política
El hermano del presidente, David Sánchez, fue procesado por delitos de prevaricación y tráfico de influencias

Pedro Sánchez aprovecha el apagón para esconder a su hermano

Pedro Sánchez aprovechó el apagón eléctrico para desviar la atención del procesamiento de su hermano, David Sánchez, por delitos de prevaricación y tráfico de influencias. El ministro Óscar López defendió al hermano del presidente, calificando el proceso de 'denuncia falsa'. El secretario de organización del partido, Santos Cerdán, aseguró que 'el tiempo pondrá todo en su lugar'. El apagón eléctrico, que afectó a todo el país, fue atribuido a la empresa estatal Redeia, dirigida por Beatriz Corredor, ex ministra socialista.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder una noticia más profunda. Aunque el título sugiere que Pedro Sánchez está 'escondiendo' a su hermano, la realidad es que el hermano del presidente fue procesado por delitos graves y el artículo se centra más en la defensa del hermano por parte del gobierno que en la noticia en sí. Un título más honesto podría haber sido 'El hermano del presidente es procesado por delitos de prevaricación y tráfico de influencias'. En cualquier caso, el artículo es una crítica mordaz al gobierno español y su forma de manejar los escándalos.
www.esdiario.com Política
No cree que Ayuso tenga el respaldo ciudadano

Óscar López minimiza el respaldo a Ayuso pese a las encuestas: "Con la mano en el corazón, no lo creo"

Óscar López, secretario general del PSOE madrileño, no cree que Isabel Díaz Ayuso tenga el respaldo ciudadano que reflejan las encuestas, pese a que estas auguran una sólida mayoría absoluta para ella en la Comunidad de Madrid. López ha afirmado que con la mano en el corazón no cree que Ayuso vaya a tener ese respaldo. También ha ironizado sobre la cobertura mediática de su figura en los periódicos conservadores y ha criticado el veto de Ayuso al Gobierno central en los actos institucionales del Día de la Comunidad de Madrid.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede minimizar las encuestas sin realmente ofrecer una alternativa creíble. La reacción de Óscar López es más un ejercicio de retórica que un análisis serio de la situación política en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, es divertido ver cómo intenta restar importancia a las encuestas con un simple 'con la mano en el corazón'. ¿Quién necesita datos cuando tienes un corazón que late con convicción?
www.libertaddigital.com Política
El PP obtendría entre 70 y 73 escaños

Ayuso consolida su mayoría absoluta y Más Madrid retrocede, según tres encuestas

Isabel Díaz Ayuso mantiene su mayoría absoluta y podría ampliarla, según tres encuestas de El Mundo, ABC y El Español. El PP obtendría entre 70 y 73 escaños, el PSOE subiría a 29-33 escaños, Más Madrid bajaría a 18-21 escaños, Vox subiría a 12-14 escaños y Podemos seguiría sin representación. Las encuestas reflejan una tendencia clara de crecimiento del PP y declive de Más Madrid.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque las encuestas son interesantes, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si estuvieras esperando un gran final de película y solo obtienes un 'y vivieron felices para siempre'. Pero, en serio, ¿quién no quiere ver a Ayuso sonriendo con un escaño detrás de ella? Eso es lo que llamo un verdadero 'selfie' político.
www.libertaddigital.com Política
José Daniel Ferrer y Félix Navarro han sido detenidos de nuevo

La dictadura cubana detiene de nuevo a dos líderes de la disidencia tras revocar sus excarcelaciones

La dictadura cubana ha detenido de nuevo a dos líderes de la disidencia, José Daniel Ferrer y Félix Navarro, tras revocar sus excarcelaciones. Ferrer fue excarcelado el 16 de enero de 2025 después de tres años y medio en prisión, pero sabía que no iba a tardar en volver a su celda si no cumplía con los requisitos impuestos por el régimen, como renunciar al activismo político y buscar un trabajo socialmente útil. La Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo ha exigido la liberación inmediata e incondicional de los dos opositores.
La noticia es un ejemplo más de la represión que sufre la disidencia en Cuba, y el título no es exagerado. Sin embargo, la falta de detalles sobre las condiciones de las detenciones y el futuro de los líderes de la disidencia deja al lector con más preguntas que respuestas. En fin, la dictadura cubana sigue siendo una maestra de la represión, y la comunidad internacional sigue siendo una maestra de la hipocresía.
www.libertaddigital.com Política
El Estado es la encarnación del Anticristo

Huerta de Soto, condecorado por Milei en Buenos Aires: "El Estado es la encarnación del Anticristo"

Jesús Huerta de Soto recibió la Condecoración de la Orden de Mayo al Mérito en el grado de Comendador por parte del gobierno de Javier Milei en Buenos Aires. Huerta de Soto declaró que el Estado es innecesario y su funcionamiento eficiente es imposible, citando cuatro motivos: el elevado volumen de información necesaria, el carácter tácito de la información, la evolución del conocimiento y el bloqueo de la acción privada. También afirmó que el Estado es inmoral y que la estatolatría es un grave problema social. Huerta de Soto reivindicó la 'revolución anarcocapitalista' y consideró que los avances incrementales en la buena dirección son bienvenidos, pero la meta última es el anarcocapitalismo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La declaración de Huerta de Soto sobre el Estado como la encarnación del Anticristo es sin duda impactante, pero el resto del artículo se centra más en sus ideas sobre el anarcocapitalismo y la ineficiencia del Estado. En resumen, el artículo es una mezcla de política, economía y filosofía, con un toque de provocación. ¿Es el Estado realmente la encarnación del Anticristo? Eso es algo que cada uno debe decidir por sí mismo, pero lo que es seguro es que Huerta de Soto ha generado un debate interesante y necesario.
www.libremercado.com Política
Ayuso celebrará en la Puerta del Sol, mientras Sánchez evita la calle

Ayuso busca la calle el 2 de mayo mientras Sánchez la evita: el 'galgo de Paiporta' teme al pueblo

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, celebrará el 2 de mayo en la Puerta del Sol, mientras que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, evita los actos públicos debido a su impopularidad. Ayuso busca acercarse a la ciudadanía, mientras que Sánchez se refugia en entornos controlados. El 2 de mayo será un día que dibujará una línea clara en la arena política.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un espectáculo. Ayuso y Sánchez parecen estar compitiendo en un concurso de popularidad, con Ayuso intentando ganar puntos con su presencia en la Puerta del Sol y Sánchez escondiéndose detrás de una máscara de institucionalidad. ¿Quién ganará el premio de 'político más carismático'? Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura: la política española es un circo y nosotros somos los payasos.
www.esdiario.com Política
El Congreso ha gastado 8.397.850 euros en viajes de diputados en 2024

Un inoperante Congreso dispara el gasto en un 20% llegando a los 8 millones en viajes de los diputados

El Congreso ha aumentado su gasto en viajes de diputados en un 20% en 2024, llegando a 8.397.850 euros, con un gasto medio por diputado de 24.000 euros. El gasto en desplazamientos nacionales ha aumentado un 30% y los gastos por viajes internacionales han crecido un 19,04%. La comisión de Defensa ha sido la más costosa, con un gasto de 462.344 euros en un foro parlamentario sobre Inteligencia y Seguridad en Nueva York y Washington.
Es interesante ver cómo el Congreso puede gastar 8 millones de euros en viajes de diputados mientras no puede aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Parece que los diputados están más interesados en viajar que en trabajar. ¡Quizás deberían cambiar el nombre del Congreso a 'Club de Viajes'!
www.libertaddigital.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace