Las mejores fotos de un Dos de Mayo sin precedentes en la Puerta del Sol

13 personalidades y entidades sociales han recibido la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo

13 personalidades y entidades sociales han recibido la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido el acto institucional del Dos de Mayo en la Puerta del Sol, sin la tradicional parada militar, que fue prohibida por el Ministerio de Defensa. Se han entregado 13 Gran Cruces de la Orden del Dos de Mayo a personalidades y entidades sociales. Los actos se han desarrollado en el exterior de la Real Casa de Correos debido a la lluvia. Ayuso ha reivindicado al Ejército y ha asegurado que Madrid volverá a celebrar a sus héroes con su Ejército.

Crítica:El artículo promete 'las mejores fotos' del Dos de Mayo, pero en realidad nos ofrece una crónica política con algunas imágenes. La expectativa del lector se queda un poco decepcionada, pero al menos nos enteramos de que 13 personas han recibido una Gran Cruz. ¡Eso es algo, supongo! La pregunta es, ¿qué pasó con las fotos?
fuente www.libertaddigital.com
02-05-2025 12:24

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El Ejército es fundamental para la unidad y soberanía de España

Ayuso reivindica al Ejército en un Dos de Mayo marcado por el apagón: "No podemos acostumbrarnos al desastre, ni al sectarismo ni a la mentira"

Isabel Díaz Ayuso reivindica al Ejército en el Dos de Mayo, destacando su importancia y el apoyo de los madrileños. La presidenta critica el veto del Ministerio de Defensa y destaca la solidaridad y el trabajo de los cuerpos de seguridad y emergencias. Se otorgan 13 Gran Cruces de la Orden del Dos de Mayo a personalidades y entidades, incluyendo a Massiel, José Coronado y el piloto Jorge Martín. Ayuso también hace referencia al apagón y la importancia de no acostumbrarse al desastre, al sectarismo ni a la mentira.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede utilizar un evento para hacer una declaración de principios y criticar a sus opositores. La reivindicación del Ejército es un tema sensible, pero Ayuso lo maneja con habilidad, recordando a los madrileños la importancia de la unidad y la soberanía. Sin embargo, el artículo también tiene un toque de propaganda, con la presidenta utilizando el evento para hacer una crítica velada al gobierno central. En resumen, el artículo es una mezcla de política, patriotismo y propaganda, con un toque de humor negro en la crítica al apagón.
www.libertaddigital.com Política
Ayuso celebrará en la Puerta del Sol, mientras Sánchez evita la calle

Ayuso busca la calle el 2 de mayo mientras Sánchez la evita: el 'galgo de Paiporta' teme al pueblo

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, celebrará el 2 de mayo en la Puerta del Sol, mientras que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, evita los actos públicos debido a su impopularidad. Ayuso busca acercarse a la ciudadanía, mientras que Sánchez se refugia en entornos controlados. El 2 de mayo será un día que dibujará una línea clara en la arena política.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un espectáculo. Ayuso y Sánchez parecen estar compitiendo en un concurso de popularidad, con Ayuso intentando ganar puntos con su presencia en la Puerta del Sol y Sánchez escondiéndose detrás de una máscara de institucionalidad. ¿Quién ganará el premio de 'político más carismático'? Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura: la política española es un circo y nosotros somos los payasos.
www.esdiario.com Política
Estados Unidos es el culpable del apagón según Javi Poves

Javi Poves vuelve a la carga con sus teorías sobre el apagón del lunes

Javi Poves, entrenador del C.D. Moscardó, ha vuelto a generar polémica con sus teorías sobre el apagón del lunes 28 de abril, que afectó a toda la península durante 12 horas. En el programa 'En boca de todos' de Cuatro, Poves aseguró que el apagón fue causado por Estados Unidos, con el conocimiento de la OTAN y de España. También ha expresado su preocupación por la vulnerabilidad de la población y ha anunciado que está buscando un búnker en Guadalajara para refugiarse en caso de emergencia.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que no aporta nada nuevo ni interesante. La teoría de Javi Poves sobre el apagón es más propia de una trama de una película de acción que de un análisis serio. Sin embargo, es divertido ver cómo alguien puede generar tanto revuelo con una simple declaración. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la desinformación y la especulación pueden generar más ruido que una verdadera contribución al debate.
www.esdiario.com Política
Seis puntos por cada soldado ruso eliminado

La guerra en Ucrania se ha convertido en un videojuego. Matar da puntos y recompensas para canjear en un Amazon militar

Ucrania ha lanzado un sistema de recompensas que otorga puntos a sus soldados por matar tropas rusas o destruir sus vehículos, verificados mediante grabaciones de drones en vídeo. Estos puntos, llamados 'ePoints', pueden canjearse en Brave1 Market, una plataforma digital que opera como un 'Amazon militar', donde unidades de combate pueden adquirir tecnología como drones de ataque y robots terrestres. El sistema establece un valor numérico para cada blanco enemigo: seis puntos por cada soldado ruso eliminado, cuarenta por cada tanque destruido. La unidad Magyar’s Birds ha superado ya los 16.000 puntos, encabezando el ranking de marzo. El sistema de recompensas busca agilizar y descentralizar el acceso al equipamiento, permitiendo que los propios soldados elijan y compren la tecnología que más se adapta a sus necesidades en el frente.
...nos muestra cómo la guerra en Ucrania se ha convertido en un videojuego, donde matar da puntos y recompensas. Es un sistema que puede parecer cruel, pero que ha demostrado ser eficaz para acelerar la respuesta en el campo de batalla. Sin embargo, no podemos dejar de preguntarnos: ¿qué pasa cuando la guerra se convierte en un juego? ¿Qué pasa con la humanidad y la empatía hacia el enemigo? Es un tema que requiere una reflexión profunda y no solo una simple noticia.
www.xataka.com Política
La Generalitat Valenciana tenía sobrada información para adoptar decisiones

La jueza de la DANA rechaza investigar al Gobierno y recuerda que la Generalitat tenía “sobrada información” para alertar

La jueza de la DANA rechaza investigar al Departamento de Seguridad Nacional y afirma que la Generalitat Valenciana tenía suficiente información para adoptar decisiones y convocar la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) con antelación. La jueza destaca que la posibilidad de inundaciones se desprendía de las alertas meteorológicas de la Aemet y que la Administración autonómica no necesitaba una declaración de emergencia nacional para alertar a la población. La jueza también rechaza investigar a los alcaldes de las localidades afectadas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia puede ser más letal que una inundación. La jueza de la DANA parece estar más interesada en proteger a los políticos que en encontrar responsables. ¿Quién necesita un tsunami cuando tienes a un gobierno que no hace su trabajo?
www.eldiario.es Política
La presidenta madrileña denuncia la ausencia del Ejército por sectarismo del Gobierno

Ayuso denuncia la ausencia del Ejército y acusa al Gobierno de sectarismo

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, criticó al Gobierno central por la ausencia del Ejército en los actos del Dos de Mayo, destacando que solo participaron en la ofrenda floral en el cementerio de La Florida y en la retreta del jueves. Ayuso expresó que el pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas. Se entregaron las Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo a 13 personalidades destacadas, entre ellos José Coronado, Dani Carvajal, José Mercé, Massiel e Ilia Topuria. El acto institucional se celebró en el exterior de la Real Casa de Correos con la presencia de más de 1.000 invitados y unos 200 periodistas acreditados.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. La denuncia de Ayuso es un tema relevante, pero el artículo no aporta mucho más allá de la crítica. Sin embargo, es divertido ver cómo la política española sigue siendo un espectáculo de teatro, donde los actores principales se lanzan pullas y acusaciones. En este caso, Ayuso se lleva el premio a la mejor actuación, con su discurso lleno de pasión y convicción. Pero, al final, ¿qué hay detrás de todo esto? ¿Es solo un juego de poder y política, o hay algo más profundo? ...no lo dice, pero nos deja con la sensación de que hay mucho más que meets the eye.
www.esdiario.com Política
Ábalos puede ser el responsable

La respuesta de Page sobre quién está filtrando los whatsapps entre Ábalos y Pedro Sánchez

El presidente de Castilla-La Mancha, Page, no entiende cómo nadie ha aprendido que los mensajes terminan saliendo y ha afirmado que es legítimo pensar que puede ser Ábalos quien está filtrando los whatsapps entre Ábalos y Pedro Sánchez. Page da con la clave de los mensajes entre Pedro Sánchez y Ábalos, afirmando que eran uña y carne. Nueva entrega de los mensajes de Pedro Sánchez a José Luis Ábalos, con un mensaje de solidaridad. Lambán reconoce que tuvo broncas telefónicas con Sánchez, describiendo sus reacciones como iracundas. La noticia se publicó el 12.05.2025 a las 10:05
...promete revelar el misterio detrás del filtrado de los whatsapps, pero en realidad solo nos da un puñado de declaraciones vagas y una pizca de especulación. Es como si estuviéramos intentando encontrar una aguja en un pajar, pero el pajar está lleno de palabras vacías. Aún así, la noticia tiene un toque de intriga y un poco de drama, así que seguiremos leyendo, aunque sea solo por el morbo.
www.ondacero.es Política
Susana Díaz admite estar muy afectada

Susana Díaz, tras los mensajes de Sánchez a Ábalos que aluden a ella: "Es verdad, estuve y estoy muy jodida"

Susana Díaz responde emocionada y con lágrimas en los ojos a las preguntas de Onda Cero tras las conversaciones filtradas entre Sánchez y Ábalos en las que hablan de ella. El incidente ocurrió el 12.05.2025 a las 13:22 en Madrid.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una noticia que, en realidad, no es tan explosiva. La reacción de Susana Díaz es más bien de tristeza y frustración que de indignación o escándalo. Pero, ¿quién necesita hechos cuando se puede vender emociones?
www.ondacero.es Política
La ministra española se reúne con la ministra portuguesa para aclarar el apagón del 28 de abril

Aagesen se reúne con la ministra de Energía de Portugal con el país sospechando de España

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se reúne con la ministra de Medio Ambiente y Energía portuguesa, María da Graça Carvalho, y con el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo, para aclarar lo sucedido en el apagón del 28 de abril. Portugal no se fía de España y ha interrumpido el intercambio comercial. El primer ministro portugués, Luis Montenegro, anunció la creación de una comisión independiente para investigar las causas del apagón y solicitará una comisión independiente de la UE para llevar a cabo una auditoría. La Comisión Europea también elaborará un informe independiente sobre las causas del apagón en un plazo de seis meses.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. La reunión entre Aagesen y la ministra portuguesa es lo que realmente importa, pero el título nos hace pensar que Portugal está en guerra con España. En serio, ¿qué pasó con el apagón? ¿Fue un ciberataque o simplemente un error humano? ...no nos da respuestas claras, pero nos da suficientes pistas para seguir investigando. Así que, si quieres saber más sobre el apagón, sigue leyendo... o no.
www.libremercado.com Política
La falta de flexibilidad y la falta de inversión en resiliencia de la red

Dos centros prestigiosos de energía de la UE critican a Sánchez y Corredor por el apagón

La Escuela de Regulación de Florencia y el Instituto Ambiental de Estocolmo critican la actuación del Gobierno de España y Red Eléctrica en el apagón del 28 de abril, que dejó a España sin luz durante 10 horas. El Instituto Ambiental de Estocolmo señala que la falta de flexibilidad y la falta de inversión en resiliencia de la red fueron las causas del apagón. La Escuela de Regulación de Florencia destaca que Red Eléctrica no planificó un mix energético más estable y que la programación del mix energético del día del apagón fue un error. El 21 de abril, Red Eléctrica presumió de llegar a su récord de producción solar, con 20.120 megavatios en el sistema peninsular, lo que representó el 61,5% del mix peninsular.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no tan explosivo. La crítica de los centros de energía europeos es importante, pero no es un 'ataque' en el sentido estricto. Sin embargo, el artículo ofrece una visión interesante sobre las causas del apagón y la falta de inversión en resiliencia de la red. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
theobjective.com Política
Diana Morant defiende a Beatriz Corredor

Diana Morant tapa a la enchufada presidenta de Red Eléctrica con el apagón

El Gobierno de España no hace autocrítica por el apagón eléctrico generalizado, pese a que los operadores advirtieron de actividad anómala en la red. La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, está en el centro del huracán por no tomar medidas. La ministra Diana Morant defiende a Corredor y afirma que no se conocen las razones del apagón, por lo que no se tomarán medidas hasta que se sepa la verdad.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede esconder la cabeza en la arena y esperar que el problema se resuelva solo. La defensa de Diana Morant hacia Beatriz Corredor es un claro ejemplo de cómo la política puede ser más importante que la responsabilidad. ¿Quién necesita transparencia y rendición de cuentas cuando se puede simplemente 'no saber' lo que pasó?
www.esdiario.com Política
El hermano del presidente, David Sánchez, fue procesado por delitos de prevaricación y tráfico de influencias

Pedro Sánchez aprovecha el apagón para esconder a su hermano

Pedro Sánchez aprovechó el apagón eléctrico para desviar la atención del procesamiento de su hermano, David Sánchez, por delitos de prevaricación y tráfico de influencias. El ministro Óscar López defendió al hermano del presidente, calificando el proceso de 'denuncia falsa'. El secretario de organización del partido, Santos Cerdán, aseguró que 'el tiempo pondrá todo en su lugar'. El apagón eléctrico, que afectó a todo el país, fue atribuido a la empresa estatal Redeia, dirigida por Beatriz Corredor, ex ministra socialista.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder una noticia más profunda. Aunque el título sugiere que Pedro Sánchez está 'escondiendo' a su hermano, la realidad es que el hermano del presidente fue procesado por delitos graves y el artículo se centra más en la defensa del hermano por parte del gobierno que en la noticia en sí. Un título más honesto podría haber sido 'El hermano del presidente es procesado por delitos de prevaricación y tráfico de influencias'. En cualquier caso, el artículo es una crítica mordaz al gobierno español y su forma de manejar los escándalos.
www.esdiario.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace