Rutte aplaude a España pese a la inversión en Defensa: 'Es un aliado fiel y desempeña un papel crucial'

España alcanzará el 2% del PIB en inversión en defensa este año

España alcanzará el 2% del PIB en inversión en defensa este año

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, destaca el papel crucial de España en la Alianza y celebra la decisión de acelerar la inversión en defensa para alcanzar el 2% del PIB este año. La inversión en defensa de España en 2024 es del 1,24% del PIB según la OTAN, aunque el Gobierno español publicó un 1,4%. La creciente amenaza de Rusia tras su invasión de Ucrania en febrero de 2022 ha llevado a un rearme generalizado.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque Mark Rutte dice que España es un aliado fiel, lo que realmente importa es que España va a gastar más en defensa. ¡Viva la OTAN! ¡Viva el gasto militar! (Nota: el humor negro es opcional, pero el artículo podría beneficiarse de un poco más de profundidad y análisis)
fuente www.huffingtonpost.es
07-05-2025 09:37

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
España necesita 3.000 millones adicionales para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar

La OTAN corrige a Sánchez y exige 3.000 millones de gasto adicional en defensa

La OTAN señala a España como el país con menor gasto militar de la Alianza, con un 1,24% de su PIB en 2024. El informe anual de la OTAN detalla que el gasto público de España computable como defensa ascendió en 2024 a 19.723 millones de euros, lo que equivale al 1,238% del PIB del país. La OTAN exige 3.000 millones de gasto adicional en defensa para alcanzar el compromiso del 2% del PIB. El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fía la consecución del umbral exigido a la reasignación a defensa de 10.471 millones de euros de fondos europeos y otras partidas presupuestarias para alcanzar una inversión total de 33.123 millones este mismo año.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de números y porcentajes. La OTAN exige más gasto militar, pero ¿quién se beneficia realmente de esto? ¿Es el pueblo español o solo los fabricantes de armas? La verdad es que, al final, todos salimos perdiendo... menos los que se llenan los bolsillos con nuestros impuestos.
www.expansion.com Política
El rey Felipe canceló su agenda para apoyar al Gobierno

Ya es oficial: la firme decisión del rey Felipe con Pedro Sánchez tras el apagón

El rey Felipe y la reina Letizia han estado en contacto permanente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el apagón que dejó sin luz a toda España y parte de Portugal. El monarca interrumpió su agenda para centrarse en la coordinación institucional y prestar apoyo al Ejecutivo. La visita oficial del presidente de la República de Chipre, Nikos Christodoulides, fue interrumpida debido al apagón. El rey Felipe y la reina Letizia cancelaron su viaje a Jaén, que coincidía con el aniversario de la capitalidad de la ciudad y la mayoría de edad de su hija Sofía.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido bastante predecible. La 'firme decisión' del rey Felipe resulta ser simplemente que canceló su agenda para apoyar al Gobierno, lo que no es exactamente un gesto revolucionario. Sin embargo, el artículo tiene su momento de gloria cuando describe la interrupción de la visita oficial del presidente de la República de Chipre, lo que nos hace preguntarnos qué habría pasado si el apagón hubiera ocurrido durante una reunión más importante, como una cumbre de líderes mundiales. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la monarquía española sigue siendo relevante en tiempos de crisis, aunque no siempre de manera muy emocionante.
edatv.news Política
La mitad del consejo de administración de Red Eléctrica tiene un vínculo con el PSOE

Seis de los doce miembros del consejo de Red Eléctrica tienen vinculación con el PSOE

El consejo de administración de Red Eléctrica está compuesto por 12 miembros, de los cuales 6 tienen un vínculo con el PSOE. La presidenta, Beatriz Corredor, es militante del PSOE desde 2003 y fue ministra de Vivienda durante la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. Otros consejeros con vínculos socialistas son Ricardo García Herrera, Esther María Rituerto Martínez, Elisenda Malaret, José Juan Ruiz y Marcos Vaquer.
...es un ejemplo perfecto de cómo el poder político puede influir en la gestión de empresas estratégicas. La noticia es preocupante, pero no sorprende a nadie que el PSOE tenga un gran control sobre Red Eléctrica. Lo que sí es sorprendente es que la presidenta de la empresa, Beatriz Corredor, tenga un salario de 546.000 euros brutos al año. ¡Eso es más de lo que gana un presidente de gobierno! En fin, el artículo es un recordatorio de que la política y el dinero están siempre relacionados, y que es importante mantener un ojo avizor en cómo se gestionan nuestras empresas públicas.
www.libremercado.com Política
El Gobierno recibió informes de advertencia desde 2020, pero no actuó

El Gobierno ocultó e ignoró durante años avisos de un apagón: los informes que acorralan a Pedro Sánchez

El Gobierno de Pedro Sánchez recibió informes que advertían de problemas en la red eléctrica española desde 2020, pero no aplicó las recomendaciones para evitar el apagón del 28 de abril. Red Eléctrica, dirigida por Beatriz Corredor, reconoció el riesgo de desconexiones de generación por la elevada penetración de renovables en un informe de febrero. Un informe europeo, el ERAA 2024, también reconocía el posible riesgo de apagón en España y otros países de Europa.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede hacer oídos sordos a las advertencias y luego actuar como si nada hubiera pasado. Es como si estuvieran jugando a un juego de 'no te preocupes, todo está bajo control'... hasta que el apagón llega y todos se quedan a oscuras. Literalmente.
www.esdiario.com Política
El Gobierno no respalda las explicaciones de Red Eléctrica

El Gobierno evita atarse a Red Eléctrica, quita peso a sus explicaciones y mantiene viva la tesis del ciberataque

El Gobierno mantiene vivas todas las hipótesis sobre la causa del apagón eléctrico, incluyendo un ciberataque, a pesar de que Red Eléctrica descartó esta posibilidad. El presidente Pedro Sánchez argumentó que es imprudente desechar causas y anunció la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecología. El Gobierno también solicitará un informe independiente a Bruselas y examinará los registros informáticos de Red Eléctrica y los operadores privados. Sumar se muestra de acuerdo con Sánchez y señala que los actores privados deben rendir cuentas.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede mantener una posición ambigua y no comprometida, mientras que Red Eléctrica se ve obligada a tomar una postura clara. Es como si el Gobierno estuviera jugando al 'póker' con la verdad, mientras que Red Eléctrica se ve obligada a mostrar sus cartas. En cualquier caso, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política puede ser un juego de estrategia y táctica, donde la verdad es solo un peón en el tablero.
www.20minutos.es Política
No se especifica si ha sido un ataque o un accidente

🎙 PODCAST | Las batallas políticas tras el gran apagón

El artículo analiza las batallas políticas tras el gran apagón del lunes, con periodistas especializados en Energía y Medio Ambiente, Antonio M. Vélez y Raúl Rejón, intentando aclarar dudas y identificar temas más profundos. El podcast 'Un tema Al día' está disponible en elDiario.es y en aplicaciones como Spotify, Apple Podcast, Ivoox, Podimo y Amazon Music, con un número de contacto 699 518 743 para enviar notas de voz.
...promete revelar los secretos detrás del gran apagón, pero en realidad solo nos da un resumen de un podcast que no nos dice nada nuevo. Es como si nos dijeran que hay un misterio, pero no nos dan ninguna pista para resolverlo. ¡Qué decepción! Me quedo con la misma pregunta: ¿fue un ataque o un accidente? ¡Alguien dígame la verdad!
www.eldiario.es Política
Trump ha ahorrado 150.000 millones de dólares en despilfarro, fraude y abusos

Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada"

Donald Trump ha cumplido 100 días de su segundo mandato y ha lanzado un aviso: 'Aun no han visto nada'. Ha destacado que su gabinete ha llevado a cabo 'el cambio más profundo en Washington en cerca de 100 años'. Ha mencionado que su Administración está 'frenando el adoctrinamiento' de los niños, 'recortando miles y miles de millones de dólares en despilfarro, fraude y abuso, y sobre todo, salvando el sueño americano'. Ha agradecido la labor de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que ha ahorrado 150.000 millones de dólares en despilfarro, fraude y abusos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede hacer una gran cantidad de ruido sin decir nada en realidad. Trump nos promete que 'aun no han visto nada', pero no nos dice qué es lo que vamos a ver. Es como si nos estuviera vendiendo un producto sin etiqueta. Aunque, por otro lado, es interesante ver cómo Trump sigue siendo capaz de generar titulares y mantener el interés del público. Quizás deberíamos empezar a llamarlo 'El Rey del Clickbait'.
www.20minutos.es Política
La tasa de desempleo en Michigan es del 5,5%

Trump avisa al mundo tras 100 días en la Casa Blanca: "Acabamos de empezar, nada frenará mi misión"

Donald Trump ha celebrado sus primeros 100 días en la Casa Blanca en Warren, Michigan, prometiendo devolver la prosperidad manufacturera perdida. La tasa de desempleo en Michigan es del 5,5%, superando la media nacional del 4,2%. Trump se ha proclamado defensor de la clase obrera y ha criticado a China y a los políticos que han favorecido a Pekín. Ha firmado una orden ejecutiva para compensar los efectos negativos de las tasas aplicadas sobre las importaciones de vehículos y piezas. Trump también ha atacado a los jueces 'de izquierdas' y ha calificado de 'jueces comunistas' a los miembros de la judicatura que han puesto objeciones a su agenda ultra. Una encuesta de la CNN muestra que el 59% de los estadounidenses consideran que Trump ha empeorado la economía desde que llegó a la presidencia.
...es un ejemplo perfecto de cómo Trump puede hacer que la realidad se doblegue a su voluntad. Con una tasa de desempleo en Michigan que supera la media nacional, Trump sigue insistiendo en que está 'trayendo trabajo' al país. Es como si estuviera viviendo en un mundo paralelo donde los números no importan. Pero, en serio, ¿quién necesita hechos cuando se tiene un buen discurso?
www.eldiario.es Política
El Instituto Nacional de Estadística sigue utilizando la antigua denominación de Bembézar del Caudillo

La rabieta de Yolanda Díaz por un pueblo con el nombre de Franco

Yolanda Díaz protesta por el uso del nombre antiguo de un municipio cordobés, Bembézar del Caudillo, que cambió oficialmente su denominación a Bembézar en 2016. El Instituto Nacional de Estadística sigue utilizando la antigua denominación. En 2023, Yolanda Díaz aprobó un gasto público de 607.000 euros para financiar cuatro campañas institucionales, incluyendo una campaña de 130.000 euros para conmemorar el Día del Trabajo y otra de 400.000 euros para divulgar las iniciativas del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien insípido. La 'rabieta' de Yolanda Díaz es más bien un susurro de descontento, y el artículo se dedica más a hablar de sus campañas publicitarias que del tema en cuestión. Pero, al fin y al cabo, ¿quién no quiere saber cómo se gastan 607.000 euros en publicidad?
edatv.news Política
La desconexión se mantiene por precaución hasta que se determine la causa del apagón

Portugal no se fía de la red española y se mantiene desconectada por precaución

La ministra de Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, ha explicado que se mantiene desconectada de la red española por precaución después de un apagón que afectó a ambos países el lunes. La causa del apagón todavía es desconocida, pero se están realizando informes por entidades nacionales y comunitarias. Portugal está abastecida por fuentes nacionales y no se están realizando intercambios comerciales de energía con España. La ministra destacó la importancia de dar más resiliencia al sistema y mencionó que la recuperación del país tras el apagón fue ejemplar, con la red de transmisión eléctrica funcionando para todo el país cerca de las 23.00 horas.
...es como un apagón, deja al lector en la oscuridad sin responder a la pregunta del millón: ¿qué pasó realmente? Pero al menos nos da una pista: la desconexión se mantiene por precaución. ¡Eso es como decir que el apagón fue causado por 'algo'! En serio, el artículo tiene algunos datos interesantes, como la recuperación ejemplar de Portugal, pero en general es un poco decepcionante. ¡Esperemos que los informes nos den más luz sobre el tema!
www.vozpopuli.com Política
Putin ofrece altos el fuego temporales como propaganda

Un experto militar advierte a Europa sobre la estrategia de Putin: 'Nos está engañando'

Nico Lange, experto militar, afirma que Putin nos está engañando con su estrategia de comunicación manipuladora, ofreciendo altos el fuego temporales como propaganda, mientras que Ucrania pide un alto el fuego inmediato e incondicional. Lange critica la posición occidental y pide que Europa asuma su responsabilidad y adopte una postura firme para resistir la presión geopolítica.
...es un ejemplo perfecto de cómo la propaganda puede ser más peligrosa que una bomba. Putin nos está engañando, pero ¿quién nos está engañando a nosotros? La respuesta es simple: nuestros propios líderes. La falta de acción y la indecisión de Europa son el combustible perfecto para que la estrategia de Putin funcione. Así que, mientras nos preocupamos por quién es el bueno y quién es el malo, la realidad es que todos estamos siendo engañados. ¡Y eso es lo más peligroso de todo!
www.huffingtonpost.es Política
Compromís ha invertido 150 dólares en un anuncio en Times Square para criticar a Mazón

Campaña de acoso de Compromís contra Mazón en Nueva York

Compromís ha lanzado una campaña de acoso contra el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante su visita a Nueva York, con un mensaje en una pantalla gigante de Times Square que dice 'Tenemos 228 razones para que no vuelvas'. El anuncio ha sido pagado por el eurodiputado Vicent Marzà por 150 dólares y se proyecta durante 15 segundos cada hora. La campaña es por la gestión de la dana del pasado 29 de octubre y Compromís ha impulsado una moción de censura que no ha prosperado debido a la alianza entre PP y Vox.
La campaña de acoso de Compromís contra Mazón es un ejemplo de cómo la política puede ser más teatral que efectiva. ¿Realmente 150 dólares en un anuncio en Times Square van a cambiar algo? Parece más una estrategia para llamar la atención que una verdadera intentona de cambio político. ¡Quizás deberían invertir en una mejor estrategia que en una pantalla gigante en Nueva York!
www.vozpopuli.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace