Portugal no se fía de la red española y se mantiene desconectada por precaución

La desconexión se mantiene por precaución hasta que se determine la causa del apagón

La desconexión se mantiene por precaución hasta que se determine la causa del apagón

La ministra de Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, ha explicado que se mantiene desconectada de la red española por precaución después de un apagón que afectó a ambos países el lunes. La causa del apagón todavía es desconocida, pero se están realizando informes por entidades nacionales y comunitarias. Portugal está abastecida por fuentes nacionales y no se están realizando intercambios comerciales de energía con España. La ministra destacó la importancia de dar más resiliencia al sistema y mencionó que la recuperación del país tras el apagón fue ejemplar, con la red de transmisión eléctrica funcionando para todo el país cerca de las 23.00 horas.

Crítica:El artículo es como un apagón, deja al lector en la oscuridad sin responder a la pregunta del millón: ¿qué pasó realmente? Pero al menos nos da una pista: la desconexión se mantiene por precaución. ¡Eso es como decir que el apagón fue causado por 'algo'! En serio, el artículo tiene algunos datos interesantes, como la recuperación ejemplar de Portugal, pero en general es un poco decepcionante. ¡Esperemos que los informes nos den más luz sobre el tema!
fuente www.vozpopuli.com
02-05-2025 20:43

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
No ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas

España recupera la "normalidad" tras el gran apagón sin que el Gobierno haya explicado aún las causas

Red Eléctrica ha anunciado que el sistema eléctrico en España está normalizado después de un apagón masivo que ocurrió el lunes a las 12:33 horas. El director de Operaciones de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, ha descartado un ciberataque como causa del apagón y ha sugerido que podría haber sido causado por una caída en la generación solar. El Gobierno ha creado una comisión de investigación y ha anunciado que exigirá responsabilidades a los operadores privados si es necesario. Los transportes han sido afectados, con retrasos y cancelaciones en trenes y autobuses. La Dirección General de Tráfico ha recomendado a los conductores que eviten circular por las carreteras si no es necesario.
...promete explicar las causas del apagón, pero solo ofrece especulaciones y descartes. Es como si el título fuera un anzuelo para atraer lectores, pero el contenido es más bien un 'no hay nada que ver aquí'. Aún así, es interesante ver cómo el Gobierno y las empresas involucradas están tratando de esclarecer lo que sucedió. Quizás deberían empezar por explicar por qué no hay una respuesta clara después de todo este tiempo.
www.20minutos.es Política
La sustitución de Jordi Sevilla se debió a sus desavenencias con Ribera y su marido, Mariano Bacigalupo, sobre la política energética y la retribución al transporte de electricidad

Sánchez colocó a Corredor en Red Eléctrica tras fulminar a Jordi Sevilla por cuestionar el cierre de nucleares

El 13 de enero de 2020, se iniciaron los planes para reemplazar a Jordi Sevilla en Red Eléctrica con Beatriz Corredor, tras sus críticas a la política energética de Teresa Ribera. Sevilla presentó su dimisión el 27 de enero de 2020, después de que Pedro Sánchez nombrara a Ribera vicepresidenta cuarta del Gobierno. Corredor fue elegida para presidir Red Eléctrica el 21 de febrero de 2020. Sevilla critica la política energética del Gobierno, argumentando que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima se planificó sin considerar los problemas técnicos asociados a un cambio tan importante. El exministro aboga por mantener la nuclear para evitar apagones como el ocurrido el lunes, que podría haberse evitado con cambios tecnológicos y la mantención de la nuclear como respaldo síncrono.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más emocionante que la ficción. La sustitución de Jordi Sevilla en Red Eléctrica es un caso de estudio sobre cómo las desavenencias personales y políticas pueden llevar a la caída de un líder. La crítica de Sevilla a la política energética del Gobierno es un golpe bajo, pero también es un recordatorio de que la política es un juego de poder y estrategia. En resumen, el artículo es un thriller político que nos hace preguntarnos qué hay detrás de las puertas cerradas de los despachos gubernamentales.
www.vozpopuli.com Política
Barcelona reactivó la normalidad en 24 horas

Jaume Collboni, sobre el apagón en España: "Barcelona estará preparada ante cualquier emergencia"

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, asegura que la ciudad está preparada ante cualquier emergencia después del apagón que dejó sin luz a la mayoría de la península. La ciudad reactivó la normalidad en 24 horas, con 789 actuaciones de Bombers de Barcelona, 137 en ascensores, y 300 personas durmiendo en polideportivos. La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida, con todos los servicios operativos media hora después del inicio del apagón. La ciudad cuenta con excelentes profesionales y experiencia en gestión de crisis, como los atentados de 2017 y la pandemia.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede hacer un gran espectáculo con un apagón. Jaume Collboni sale como un héroe, asegurando que Barcelona está preparada para cualquier emergencia, pero no explica cómo piensa evitar que se repita el apagón. Es como si estuviera diciendo 'no te preocupes, que yo tengo un plan... pero no te lo voy a decir'. En fin, esperemos que la próxima vez que se apague la luz, Jaume Collboni tenga un plan mejor que simplemente sonreír y decir que todo está bajo control.
www.20minutos.es Política
REE es la garantía de suministro

La experta de Corredor que avaló el esquema eléctrico muy verde: REE es "la garantía de suministro" con "renovables"

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica de España (REE), tiene un sueldo de 546.000 euros brutos y carece de formación en el sector energético. La directora general de Operación, María Concepción Sánchez Pérez, aseguró en noviembre de 2024 que REE es la garantía de suministro y ejemplo de integración de renovables. España ha sufrido un apagón sin precedentes en el sistema eléctrico, y REE sigue sin ofrecer explicaciones claras sobre las causas. En 2023, más del 50% de la electricidad generada en España procedió de fuentes renovables.
...promete un análisis profundo del esquema eléctrico, pero en realidad se centra en la figura de Beatriz Corredor y su sueldo. La verdadera pregunta es: ¿qué pasó con el sistema eléctrico? La respuesta, como siempre, se queda en la oscuridad. Bueno, al menos ahora sabemos que REE es la garantía de suministro... de apagones.
www.libremercado.com Política
Sánchez comparecerá el 7 de mayo para explicar el apagón y el plan de rearme

Sánchez ocultará el apagón entre el rearme y el cónclave del Papa para escabullirse de dar explicaciones

Pedro Sánchez comparecerá ante el Congreso de los Diputados el 7 de mayo para explicar el apagón y el plan de rearme de 10.471 millones de euros, lo que permitirá diluir ambas cuestiones. Sánchez defiende las energías renovables y critica al PP por defender la prolongación de la vida de las centrales nucleares. El presidente del Gobierno también critica a las comunidades autónomas del PP por solicitar el nivel 3 de emergencia durante el apagón.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede intentar esconder la verdad detrás de un montón de palabras y fechas. Sánchez parece estar más interesado en criticar al PP que en explicar lo que realmente sucedió durante el apagón. Pero, al menos, nos da una fecha para marcar en el calendario: el 7 de mayo. ¡No te pierdas la próxima entrega de 'Sánchez y el apagón'!
www.libertaddigital.com Política
El PP demanda alargar la vida útil de las centrales nucleares

El PP refuerza su apuesta por las nucleares tras el apagón y desliza que el Gobierno oculta información

El PP refuerza su apuesta por las nucleares tras el apagón eléctrico de más de 12 horas, deslizando que el Gobierno oculta información. El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, demanda alargar la vida útil de las centrales nucleares, considerándolas una energía verde de cero emisiones. La portavoz en el Senado, Alicia García, defiende que la energía nuclear garantiza potencia firme en el sistema. El PP critica la estrategia energética del Gobierno y pide una investigación independiente en las Cortes Generales.
...es un ejemplo perfecto de cómo un partido político puede aprovechar un apagón eléctrico para promocionar su propia agenda energética. El PP se presenta como el defensor de la energía nuclear, mientras que el Gobierno es acusado de ocultar información. Sin embargo, la falta de detalles concretos sobre la investigación y las causas del apagón deja al lector con más preguntas que respuestas. En resumen, el artículo es un ejercicio de comunicación política más que un análisis serio de la situación energética del país.
www.20minutos.es Política
La mitad del consejo de administración de Red Eléctrica tiene un vínculo con el PSOE

Seis de los doce miembros del consejo de Red Eléctrica tienen vinculación con el PSOE

El consejo de administración de Red Eléctrica está compuesto por 12 miembros, de los cuales 6 tienen un vínculo con el PSOE. La presidenta, Beatriz Corredor, es militante del PSOE desde 2003 y fue ministra de Vivienda durante la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. Otros consejeros con vínculos socialistas son Ricardo García Herrera, Esther María Rituerto Martínez, Elisenda Malaret, José Juan Ruiz y Marcos Vaquer.
...es un ejemplo perfecto de cómo el poder político puede influir en la gestión de empresas estratégicas. La noticia es preocupante, pero no sorprende a nadie que el PSOE tenga un gran control sobre Red Eléctrica. Lo que sí es sorprendente es que la presidenta de la empresa, Beatriz Corredor, tenga un salario de 546.000 euros brutos al año. ¡Eso es más de lo que gana un presidente de gobierno! En fin, el artículo es un recordatorio de que la política y el dinero están siempre relacionados, y que es importante mantener un ojo avizor en cómo se gestionan nuestras empresas públicas.
www.libremercado.com Política
El Gobierno recibió informes de advertencia desde 2020, pero no actuó

El Gobierno ocultó e ignoró durante años avisos de un apagón: los informes que acorralan a Pedro Sánchez

El Gobierno de Pedro Sánchez recibió informes que advertían de problemas en la red eléctrica española desde 2020, pero no aplicó las recomendaciones para evitar el apagón del 28 de abril. Red Eléctrica, dirigida por Beatriz Corredor, reconoció el riesgo de desconexiones de generación por la elevada penetración de renovables en un informe de febrero. Un informe europeo, el ERAA 2024, también reconocía el posible riesgo de apagón en España y otros países de Europa.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede hacer oídos sordos a las advertencias y luego actuar como si nada hubiera pasado. Es como si estuvieran jugando a un juego de 'no te preocupes, todo está bajo control'... hasta que el apagón llega y todos se quedan a oscuras. Literalmente.
www.esdiario.com Política
El Gobierno no respalda las explicaciones de Red Eléctrica

El Gobierno evita atarse a Red Eléctrica, quita peso a sus explicaciones y mantiene viva la tesis del ciberataque

El Gobierno mantiene vivas todas las hipótesis sobre la causa del apagón eléctrico, incluyendo un ciberataque, a pesar de que Red Eléctrica descartó esta posibilidad. El presidente Pedro Sánchez argumentó que es imprudente desechar causas y anunció la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecología. El Gobierno también solicitará un informe independiente a Bruselas y examinará los registros informáticos de Red Eléctrica y los operadores privados. Sumar se muestra de acuerdo con Sánchez y señala que los actores privados deben rendir cuentas.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede mantener una posición ambigua y no comprometida, mientras que Red Eléctrica se ve obligada a tomar una postura clara. Es como si el Gobierno estuviera jugando al 'póker' con la verdad, mientras que Red Eléctrica se ve obligada a mostrar sus cartas. En cualquier caso, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política puede ser un juego de estrategia y táctica, donde la verdad es solo un peón en el tablero.
www.20minutos.es Política
No se especifica si ha sido un ataque o un accidente

🎙 PODCAST | Las batallas políticas tras el gran apagón

El artículo analiza las batallas políticas tras el gran apagón del lunes, con periodistas especializados en Energía y Medio Ambiente, Antonio M. Vélez y Raúl Rejón, intentando aclarar dudas y identificar temas más profundos. El podcast 'Un tema Al día' está disponible en elDiario.es y en aplicaciones como Spotify, Apple Podcast, Ivoox, Podimo y Amazon Music, con un número de contacto 699 518 743 para enviar notas de voz.
...promete revelar los secretos detrás del gran apagón, pero en realidad solo nos da un resumen de un podcast que no nos dice nada nuevo. Es como si nos dijeran que hay un misterio, pero no nos dan ninguna pista para resolverlo. ¡Qué decepción! Me quedo con la misma pregunta: ¿fue un ataque o un accidente? ¡Alguien dígame la verdad!
www.eldiario.es Política
Trump ha ahorrado 150.000 millones de dólares en despilfarro, fraude y abusos

Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada"

Donald Trump ha cumplido 100 días de su segundo mandato y ha lanzado un aviso: 'Aun no han visto nada'. Ha destacado que su gabinete ha llevado a cabo 'el cambio más profundo en Washington en cerca de 100 años'. Ha mencionado que su Administración está 'frenando el adoctrinamiento' de los niños, 'recortando miles y miles de millones de dólares en despilfarro, fraude y abuso, y sobre todo, salvando el sueño americano'. Ha agradecido la labor de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que ha ahorrado 150.000 millones de dólares en despilfarro, fraude y abusos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede hacer una gran cantidad de ruido sin decir nada en realidad. Trump nos promete que 'aun no han visto nada', pero no nos dice qué es lo que vamos a ver. Es como si nos estuviera vendiendo un producto sin etiqueta. Aunque, por otro lado, es interesante ver cómo Trump sigue siendo capaz de generar titulares y mantener el interés del público. Quizás deberíamos empezar a llamarlo 'El Rey del Clickbait'.
www.20minutos.es Política
La tasa de desempleo en Michigan es del 5,5%

Trump avisa al mundo tras 100 días en la Casa Blanca: "Acabamos de empezar, nada frenará mi misión"

Donald Trump ha celebrado sus primeros 100 días en la Casa Blanca en Warren, Michigan, prometiendo devolver la prosperidad manufacturera perdida. La tasa de desempleo en Michigan es del 5,5%, superando la media nacional del 4,2%. Trump se ha proclamado defensor de la clase obrera y ha criticado a China y a los políticos que han favorecido a Pekín. Ha firmado una orden ejecutiva para compensar los efectos negativos de las tasas aplicadas sobre las importaciones de vehículos y piezas. Trump también ha atacado a los jueces 'de izquierdas' y ha calificado de 'jueces comunistas' a los miembros de la judicatura que han puesto objeciones a su agenda ultra. Una encuesta de la CNN muestra que el 59% de los estadounidenses consideran que Trump ha empeorado la economía desde que llegó a la presidencia.
...es un ejemplo perfecto de cómo Trump puede hacer que la realidad se doblegue a su voluntad. Con una tasa de desempleo en Michigan que supera la media nacional, Trump sigue insistiendo en que está 'trayendo trabajo' al país. Es como si estuviera viviendo en un mundo paralelo donde los números no importan. Pero, en serio, ¿quién necesita hechos cuando se tiene un buen discurso?
www.eldiario.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace