¿Oscilación eléctrica? Lo que ha habido es una oscilación política de Sánchez

El apagón de Sánchez ha encendido a los españoles

El apagón de Sánchez ha encendido a los españoles

Manuel Marín, director de Vozpópuli, y José Alejandro Vara, Jefe de Opinión de Vozpópuli, analizan el apagón que dejó a oscuras a España durante todo el lunes, criticando la falta de información del Gobierno y la actuación de Beatriz Corredor, exministra de Zapatero y presidenta de Red Eléctrica, que cobra más de 500.000 euros al año. Carlos Cózar, redactor de la sección de Economía, explica los aspectos técnicos del apagón y cómo Sánchez ha maltratado a las eléctricas, especialmente a las centrales nucleares, que permitieron tener energía en la tarde-noche.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no siempre cumple con las expectativas generadas. La crítica al Gobierno y a Sánchez es feroz, pero la falta de propuestas concretas para solucionar el problema del apagón es notable. En resumen, un artículo que más que iluminar, deja a oscuras al lector.
fuente www.vozpopuli.com
29-04-2025 20:23

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
No ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica

Red Eléctrica Española descarta que el apagón se debiera a un ciberataque. Para Pedro Sánchez aún es una posibilidad abierta

Red Eléctrica Española descarta que el apagón se debiera a un ciberataque. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha activado una comisión de investigación para esclarecer los hechos. El apagón ocurrió en un momento crítico en que se perdió el 60% del consumo energético del país. Sánchez ha asegurado que se exigirán responsabilidades a los operadores privados implicados. El Consejo de Seguridad Nacional ha activado una comisión de investigación independiente a la ofrecida por la REE.
...es como un apagón en sí mismo, deja al lector en la oscuridad sin responder a todas las preguntas. Aunque se descarta el ciberataque, todavía quedan muchas incógnitas sobre la causa real del apagón. Esperemos que la comisión de investigación sea más iluminadora que el artículo en sí.
www.genbeta.com Política
Iberdrola culpa al Gobierno y a Red Eléctrica del apagón

Las eléctricas declaran la guerra a Sánchez: "Que con nosotros no cuenten"

Pedro Sánchez ha criticado a las eléctricas por el apagón, lo que ha generado una reacción negativa por parte de las empresas energéticas. Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol y Moeve se sienten atacadas y han decidido defenderse. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado que la culpa del apagón es del Gobierno y de Red Eléctrica. El Gobierno ha defendido a Red Eléctrica y ha acusado a las eléctricas de ser responsables del apagón. La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesem, ha destacado el trabajo de Red Eléctrica en la gestión del apagón.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede generar un conflicto con las empresas energéticas para distraer a la opinión pública de los verdaderos problemas. La reacción de las eléctricas es predecible, pero lo que llama la atención es la falta de autocrítica por parte del Gobierno. En lugar de buscar soluciones, se dedican a señalar a los demás. Es como si estuvieran jugando un partido de fútbol, pero en lugar de marcar goles, se dedican a patear el balón hacia el público. ¡Qué espectáculo!
www.vozpopuli.com Política
La partición de la India en 1947 fue el origen del conflicto entre India y Pakistán

3 preguntas para entender el origen del conflicto entre India y Pakistán (y qué papel tiene la disputada región de Cachemira) - BBC News Mundo

La partición de la India en 1947 fue un proceso violento que dividió el país en dos partes: India, de mayoría hindú, y Pakistán, de mayoría musulmana. La partición produjo una ola de violencia que causó aproximadamente un millón de muertos y 15 millones de desplazados. La zona de Cachemira es el corazón de la enemistad entre los dos países. La región ha sido el principal foco de conflicto desde la independencia hasta hoy, con India y Pakistán reclamando la totalidad de Cachemira. Actualmente, un 14% de la población india es musulmana, mientras solo un 2% de los pakistaníes practica el hinduismo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título interesante puede esconder un contenido predecible. Aunque el título promete revelar el origen del conflicto entre India y Pakistán, el artículo simplemente repasa la historia de la partición de la India en 1947. No hay nada nuevo o sorprendente en el contenido, lo que hace que el artículo sea más un resumen de la historia que un análisis profundo del conflicto. Sin embargo, el artículo es bien escrito y proporciona una visión general clara de la situación, por lo que es una lectura recomendada para aquellos que buscan una introducción al tema.
www.bbc.com Política
El hermano de Sánchez se benefició del apagón

Congreso de los Diputados | Feijóo a Sánchez: "El único al que le vino bien el apagón fue a su hermano"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el Congreso para anunciar medidas destinadas al refuerzo del sistema eléctrico después del apagón que afectó a España. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, critica a Sánchez por no tener presupuestos y por el apagón, afirmando que el único que se benefició del apagón fue su hermano. Sánchez explica que el gasto militar aumentará al 2% del PIB en 2025, lo que supondrá una inversión adicional de más de 10.000 millones de euros. También destaca que la energía autóctona de España es el sol y que la apuesta por las renovables es la única opción para el futuro. El diputado de ERC, Gabriel Rufián, acusa a la derecha de promover el 'lobby nuclear' y responsabiliza a las empresas eléctricas del corte de suministro.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un espectáculo más emocionante que un partido de fútbol. Feijóo y Sánchez se lanzan pullas y críticas como si estuvieran en un ring de boxeo, mientras que el país sigue sumido en la oscuridad literal y figurativa. ¿Quién se benefició del apagón? Pues resulta que fue el hermano de Sánchez, porque en política todo es una cuestión de familia... y de intereses. En fin, esperemos que la próxima vez que se apague la luz, sea porque alguien ha encontrado la forma de hacer que la política sea más transparente y menos oscura.
www.vozpopuli.com Política
El índice de aprobación de Trump es del 41%

Trump es el presidente peor valorado tras los primeros 100 días de Gobierno en siete décadas

Donald Trump tiene un índice de aprobación del 41% en sus primeros 100 días de gobierno, el más bajo en siete décadas. La aprobación ha caído 4 puntos desde marzo y 7 puntos menos que a finales de febrero. Solo el 22% afirma aprobar firmemente su gestión, mientras que el 45% la desaprueba firmemente. La encuesta del Washington Post-ABC News-Ipsos muestra que el 39% de los adultos estadounidenses aprueba su gestión, en comparación con el 55% que la desaprueba.
Parece que Trump está teniendo un 'lunes' que dura 100 días. Su índice de aprobación es tan bajo que podría necesitar un par de zapatos con suela de goma para no resbalar en la escalera de la popularidad. Pero en serio, ¿quién necesita amigos cuando tienes un índice de aprobación del 41%?
www.eldiario.es Política
Feijóo comparó Red Eléctrica con un puesto fantasma en la Diputación de Badajoz

El chascarrillo de Feijóo sobre el hermano de Sánchez en pleno debate sobre el apagón

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, lanzó un chascarrillo sobre el hermano de Pedro Sánchez durante un debate sobre el apagón en el Congreso de los Diputados el 07/05/2025. Feijóo cuestionó la responsabilidad de Red Eléctrica y aludió al cargo de David Sánchez en la Diputación de Badajoz. Criticó la gestión de la red eléctrica y la falta de explicaciones del Ejecutivo, pidiendo la dimisión de los responsables, incluyendo a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.
...promete un chascarrillo explosivo, pero en realidad es solo un comentario irónico de Feijóo. Aun así, es interesante ver cómo la política española sigue siendo un espectáculo de humor negro, donde los políticos se lanzan pullas y los ciudadanos se quedan con la duda de quién es el verdadero 'puesto fantasma'.
www.eldebate.com Política
No existen pruebas directas que vinculen al presidente con la contratación de su hermano

¿Está implicado Sánchez en la contratación ad hoc de su hermano? Tenso debate entre Benjamín López y Ricardo Martín

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado en los juzgados de Badajoz sobre su contratación en la Diputación de Badajoz en 2017 como coordinador de conservatorios, un puesto que se considera innecesario y que se moldeó a sus preferencias personales. En 2022, el cargo se transformó en jefe de la Oficina de Artes Escénicas. La presencia de figuras de confianza como Luis Carrero, exasesor de Moncloa, ha avivado las sospechas de nepotismo. Benjamín López y Ricardo Martín debatieron sobre la posible implicación de Pedro Sánchez en la contratación de su hermano, con López considerándolo un escándalo y Martín pidiendo prudencia.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear un titular atractivo que no se corresponde con el contenido. La noticia en sí es interesante, pero el título es un poco exagerado. Es como si dijeran '¡El fin del mundo está cerca!' y luego te cuentan que hay un eclipse de luna. Aún así, el debate sobre el nepotismo es importante y merece ser tratado con seriedad. Así que, en resumen, el artículo es como un buen plato de comida, pero con un nombre que no se corresponde con el sabor.
www.esdiario.com Política
Von der Leyen se reunirá con las víctimas de la DANA el 13 de mayo en Bruselas

Von der Leyen se reunirá con las víctimas de la DANA el 13 de mayo en Bruselas y deja en evidencia al PP de Feijóo y Mazón

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se reunirá con las víctimas de la DANA el 13 de mayo en Bruselas. La reunión se producirá después de que las asociaciones de víctimas le enviaran una carta pidiendo su intervención en la crisis climática y criticando al gobierno valenciano por su gestión. La Associació Victimes Mortals DANA 29-O y la Associació Víctimes 29 d'octubre han pedido a Von der Leyen que lidere un cambio real en la respuesta europea ante estos fenómenos. El jefe de gabinete de Von der Leyen ha contestado a la carta y ha invitado a los representantes de las asociaciones a Bruselas para escuchar sus testimonios y estudiar sus propuestas. La reunión se producirá después de que el PP de Alberto Núñez Feijóo y Vox hayan vetado en dos ocasiones que las asociaciones de víctimas pudieran acudir al Parlamento Europeo a explicar su situación.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el título podría haber sido más específico y menos sensacionalista. Sin embargo, el artículo en sí es bien estructurado y proporciona información valiosa sobre la reunión entre Von der Leyen y las víctimas de la DANA. En resumen, un artículo decente que podría haber sido mejor con un título más acertado.
www.eldiario.es Política
SpaceX lideraría el proyecto 'Golden Dome' con entre 400 y 1.000 satélites de detección

Parece una increíble broma, pero es real: Elon Musk sería el encargado de proteger a EE.UU. en la Tercera Guerra Mundial

SpaceX, la empresa de Elon Musk, podría liderar el proyecto 'Golden Dome', una red de satélites antimisiles para proteger a Estados Unidos. El proyecto contempla desplegar entre 400 y más de 1.000 satélites de detección y 200 satélites armados con misiles o láseres. SpaceX se encargaría de la parte sensorial, mientras que Palantir y Anduril gestionarían los sistemas de análisis y respuesta. El gobierno pagaría a SpaceX bajo un esquema de suscripción, lo que genera debates sobre el control y los riesgos financieros.
...promete una noticia explosiva, pero en realidad es un proyecto interesante aunque no tan novedoso. La participación de Elon Musk es lo que llama la atención, pero no es un tema nuevo. ...es un poco sensacionalista, pero el contenido es interesante y bien investigado. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
es.gizmodo.com Política
Junts votará en contra de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales

Puigdemont deja tirada a Yolanda Díaz y hunde su reforma laboral

Carles Puigdemont, líder de Junts, ha comunicado a Yolanda Díaz que sus 7 diputados votarán en contra de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sigue adelante con su plan pese a las advertencias de Puigdemont. La medida tendría un fuerte impacto económico en sectores relevantes para la base electoral de Junts. Empresarios catalanes han pedido frenar la reforma. La batalla por reducir las horas de trabajo semanales se presenta como un campo de enfrentamiento total.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de ajedrez, donde cada movimiento es crucial. La decisión de Puigdemont de votar en contra de la reforma laboral es un golpe maestro, que deja a Yolanda Díaz en una posición difícil. Pero, ¿quién es el verdadero ganador en este juego? ¿Es el pueblo catalán, que se beneficiaría de la reducción de la jornada laboral, o es el partido Junts, que busca mantener su poder y influencia? La respuesta, como siempre, está en el viento... o en las próximas elecciones.
edatv.news Política
Ábalos y Begoña Gómez también están investigados por corrupción

Óscar Puente pide “ponerle grilletes” a Carlos Mazón y se lleva un rapapolvo: “¿Y a Ábalos y a Begoña Gómez?”

Óscar Puente, ministro de Transportes, critica a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, y sugiere que debería estar con grilletes por su presunta implicación en el caso El Ventorro. Sin embargo, le recuerdan que Ábalos y Begoña Gómez, relacionados con el PSOE, también están investigados por corrupción.
...parece más un intercambio de insultos que un análisis serio de la situación política. ¿Es esto lo que se considera 'política de alto nivel'? Parece que los políticos están más ocupados en lanzar ataques personales que en abordar los problemas reales del país. ¡Qué triste!
www.esdiario.com Política
La reducción de la jornada laboral se aplicará antes de que termine el verano de 2025

El Gobierno aprueba la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas ¿Cuándo entra en vigor y a qué trabajadores beneficia? -

El Consejo de Ministros ha aprobado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, beneficiando a 12,5 millones de personas trabajadoras, especialmente a aquellos que no están amparados por convenios colectivos. La medida se aplicará antes de que termine el verano de 2025 y contará con un nuevo registro de jornada digital y accesible en remoto. La reducción de la jornada laboral también beneficiará a trabajadores del sector del comercio, industria, hostelería y construcción, con 2,4 millones, 2 millones, 1,4 millones y 1 millón de personas trabajadoras respectivamente. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que esta medida es un paso decisivo para mejorar la vida de millones de personas trabajadoras en el país.
La noticia es un paso adelante para los derechos laborales, pero la pregunta del millón es: ¿cómo se implementará esta reducción de jornada sin afectar la productividad y el empleo? La respuesta, como siempre, está en los detalles, que parecen estar escondidos en un cajón de un despacho ministerial. En fin, esperemos que esta medida no sea solo un globo de oxígeno para los trabajadores, sino un cambio real y duradero en la forma en que se entiende el trabajo en nuestro país.
andaluciaorienta.net Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace