España se ha cansado de las prácticas de Ryanair. Y la aerolínea va a golpear donde más duele: los aeropuertos de provincias

Ryanair se marchará de los aeropuertos de Jerez y Valladolid debido a la multa impuesta por España

Ryanair se marchará de los aeropuertos de Jerez y Valladolid debido a la multa impuesta por España

La escalada de comunicaciones entre el Gobierno y Ryanair ha llegado a su punto álgido debido a la multa impuesta por España a la compañía aérea por cobrar un extra a la hora de llevar en la cabina del avión una maleta de mano. La compañía ha respondido con una campaña promocional para vender billetes por menos de 20 euros y ha anunciado que se marchará de los aeropuertos de Jerez y Valladolid. La decisión del Gobierno se basó en una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2014 que ha decidido aplicar la norma modificada en 2022. Ryanair ha utilizado contratos de publicidad de ayuntamientos y comunidades autónomas a cambio de mantener vivas rutas en los aeropuertos de menor tráfico.

fuente www.xataka.com
13-02-2025 16:07

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Ryanair será sancionado por cobrar un recargo al viajar con equipaje de mano

La Junta multará a Ryanair por una práctica abusiva denunciada por Facua

La Junta de Andalucía sancionará a Ryanair por cobrar un recargo al viajar con equipaje de mano. La multa asciende a 46.250 euros, pero puede aumentar a 1.000.000 euros si se considera una infracción 'muy grave'. Facua ha denunciado esta práctica abusiva, que incumple la Ley de Navegación Aérea. La organización de consumidores ha recordado que los usuarios tienen derecho a reclamar la devolución de estos cargos extra. Ryanair ha anunciado que recurrirá cualquier multa ante los tribunales españoles y de la UE.
Ryanair será sancionado por cobrar un recargo al viajar con equipaje de mano
www.esdiario.com Política
Ryanair amenaza con subir los precios de sus billetes de avión en España dos o tres euros si Consumo no retira la multa

Ryanair califica de "payaso" a Bustinduy y dice que subirá el precio de los billetes si Consumo no retira la multa a cinco low cost

Ryanair amenaza con subir los precios de sus billetes de avión en España dos o tres euros si el ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, no da marcha atrás en su intención de multarla y a otras cuatro aerolíneas low cost con 179 millones por cobrar por el equipaje de mano. El consejero delegado de la compañía irlandesa, Michael O'Leary, ha instado a Consumo a dar marcha atrás en la multa durante una rueda de prensa en Madrid en la que ha llamado "payaso" o "ministro loco" a Bustinduy. Ryanair esperará hasta ver en qué termina el recurso en Consumo contra la multa que ella y las otras compañías multadas -Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea-, algo que sucederá alrededor del mes de mayo. Si se mantiene la multa, entonces es cuando procederán a subir los precios de los billetes de avión. La subida de precios dejaría de aplicarse uno o dos años después, el tiempo que O'Leary calcula que la Comisión Europea determinaría si la multa en España es legal o no.
Ryanair amenaza con subir los precios de sus billetes de avión en España dos o tres euros si Consumo no retira la multa
www.20minutos.es Política
Feijóo es criticado por aprovechar la desgracia ajena para mejorar su imagen

El PSOE llama a Feijóo "carroñero político" por "aprovechar la desgracia" del parón ferroviario para mejorar su imagen

El PSOE critica a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, por aprovechar el parón ferroviario para mejorar su imagen. El parón afectó a 10.700 viajeros y 30 trenes, con retrasos de hasta 6 y 7 horas. El Ministerio de Transportes considera el incidente como un sabotaje, con un robo de cable en varios puntos de Toldo. El líder del PP escribió en la red social X que 'España tiene que volver a funcionar', lo que fue criticado por los socialistas. El ministro de Transporte, Óscar Puente, dejó abierta la posibilidad de que detrás del parón haya un móvil más allá del económico, con un valor del cable robado de unos mil euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de oportunismo y cinismo. Feijóo es criticado por aprovechar la desgracia ajena para mejorar su imagen, pero ¿no es eso lo que hacen todos los políticos? ...es más un ataque personal que un análisis serio de la situación. Sin embargo, es divertido ver cómo los políticos se pelean entre sí, es como un reality show, pero con menos maquillaje y más hipocresía.
www.20minutos.es Política
Soraya Sáenz de Santamaría defendió la aplicación del artículo 155 de la Constitución en la crisis catalana

La vuelta de Soraya Sáenz de Santamaría deja muda a Ione Belarra y da una lección a ERC y Junts

Soraya Sáenz de Santamaría, ex vicepresidenta del Gobierno, compareció en la comisión de investigación del Congreso sobre la 'Operación Cataluña' y negó la existencia de una trama de espionaje a los independentistas. Defendió la labor del Gobierno de Mariano Rajoy, aplicando el artículo 155 de la Constitución en la crisis catalana. Ione Belarra, portavoz de Podemos, intentó criticarla, pero Soraya Sáenz de Santamaría le recordó que el PP llegó al Gobierno con un déficit público del 9% y destrucción de empleos, y que lograron cambiar la situación en 2015. También dio una lección de Constitución a ERC y Junts, explicando que el artículo 155 era el mecanismo idóneo para recuperar el orden constitucional.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La 'vuelta' de Soraya Sáenz de Santamaría es más bien una comparecencia en una comisión de investigación, y la 'lección' que da a ERC y Junts es más bien una explicación de la Constitución. Aun así, el artículo tiene su momento de gloria cuando Soraya Sáenz de Santamaría le recuerda a Ione Belarra que el PP llegó al Gobierno con un déficit público del 9% y destrucción de empleos. ¡Eso es lo que llamo una 'lección' de economía!
www.esdiario.com Política
El PP votará en contra del decreto

El PP confirma el 'no' al decreto para responder a los aranceles de Trump

El PP ha confirmado su 'no' al decreto para responder a los aranceles de Trump, que se someterá a votación en el Congreso este jueves. El plan del Gobierno necesita ser convalidado por el Congreso y requiere una mayoría simple. El PP exige un compromiso previo y concreto sobre qué parte de su plan sería asumido por el Ejecutivo. El decreto recoge la movilización de hasta 14.000 millones para ayudar a los sectores afectados por los aranceles. Podemos ha considerado el plan 'insuficiente' y ha dejado la puerta abierta al 'no'. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al PP que se siente a negociar.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de 'sí' y 'no', donde los políticos se esfuerzan por mantener su posición sin importarles el bien común. El PP votará en contra del decreto, pero ¿qué hay detrás de esta decisión? ¿Es solo una cuestión de principios o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que sí es seguro es que la política española sigue siendo un espectáculo emocionante, lleno de giros y vueltas inesperados. ¡Y quién sabe! Tal vez el PP cambie de opinión mañana y vote a favor del decreto. En política, nunca se sabe qué puede pasar.
www.eldiario.es Política
George Simion ha ganado la primera vuelta con un 40% del voto

El prorruso Simion arrasa en la primera vuelta en Rumanía tras la polémica repetición electoral

Rumanía ha enfrentado una segunda primera vuelta de elecciones presidenciales después de que la primera ronda de noviembre de 2024 fue anulada por injerencia rusa. George Simion, candidato prorruso, ha ganado con un 40% del voto, superando a Nicursor Dan, que obtuvo el 20,9%. La coalición gubernamental, liderada por Crin Antonescu, quedó en tercer lugar con un 20,4%. La injerencia rusa se detectó en la red social Tik Tok, que eliminó 27.000 cuentas falsas favorables al AUR.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de números y porcentajes. La victoria de Simion es un golpe para la democracia rumana, pero también es un recordatorio de que la injerencia rusa es un problema real. La pregunta es, ¿qué pasará en la segunda vuelta? ¿Podrá Dan dar la sorpresa y ganar? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo político y tratar de descifrar los números y porcentajes que nos rodean.
www.libertaddigital.com Política
más de 10.000 pasajeros varados

Renfe colapsa de nuevo: Óscar Puente deja tirados a 10.000 pasajeros mientras César Cadaval alivia el caos con humor

Un robo de cables en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla dejó varados a más de 10.000 pasajeros, afectando a 30 convoyes. El incidente ocurrió el domingo y se produjo un colapso en el tráfico ferroviario. El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el incidente como un 'acto grave de sabotaje' y pidió colaboración ciudadana para encontrar a los responsables. Mientras tanto, César Cadaval, integrante de Los Morancos, animó a los pasajeros con cánticos y bromas. La empresa pública Renfe registró una caída de puntualidad del 92% al 76% en 2024, según datos obtenidos de agencias, con más de 480 incidencias en los nuevos trenes Talgo Avril.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular llamativo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan explosivo como parece. La noticia en sí es grave, pero la forma en que se presenta es más sensacionalista que informativa. Sin embargo, hay que reconocer que la presencia de César Cadaval y su guitarra es un toque de humor en un artículo que de otro modo sería muy sombrío. En resumen, el artículo es una mezcla de información y espectáculo, con un titular que busca llamar la atención más que informar.
www.esdiario.com Política
La Fiscalía Anticorrupción no devolverá los discos duros a Koldo García

Anticorrupción se adelanta a las filtraciones y cierra el paso a Koldo para recuperar los discos duros clave

La Fiscalía Anticorrupción ha decidido no devolver a Koldo García los discos duros incautados en febrero de 2024, que contienen información personal y laboral de José Luis Ábalos, debido a que su contenido podría ser perturbador para la investigación. La Guardia Civil sigue desgranando el material incautado y trabajando en informes que ponen el foco en Moncloa. Ábalos había pedido la devolución de los discos duros en junio del año pasado, argumentando que eran suyos y contenían información personal y laboral. La investigación se centra en una presunta trama de corrupción que involucra a Ábalos y otros altos cargos del PSOE, y se han producido filtraciones de mensajes que afectan directamente al presidente del Gobierno.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser lenta y burocrática. La Fiscalía Anticorrupción decide no devolver los discos duros a Koldo García, argumentando que su contenido podría ser perturbador para la investigación. Pero, ¿no es eso justamente lo que se supone que debe hacer la justicia? Investigar y descubrir la verdad, sin importar lo perturbador que sea. En fin, parece que la justicia sigue siendo un juego de palacio, donde los políticos y los poderosos pueden influir en la investigación para proteger sus intereses. ¡Qué triste!
www.larazon.es Política
La fiscalía investiga la alianza entre Franco y los nazis para enviar a 4.435 españoles a campos de exterminio

Dolores Delgado investiga si Franco se alió con los nazis para enviar a miles de españoles a campos de exterminio

La fiscal Dolores Delgado investiga la posible alianza entre la dictadura española de Franco y el Régimen Nazi para enviar a miles de españoles exiliados en Francia a campos de exterminio, como Mathausen y Gusen, donde fueron sometidos a trabajos forzados, tortura y asesinato. La investigación se centra en la detención y traslado de 4.435 españoles fallecidos en estos campos. La Fiscalía Provincial de Cádiz y la Unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado también están investigando otros casos relacionados con el franquismo.
...es un recordatorio sombrío de la historia oscura de España y su relación con el régimen nazi. La investigación de la fiscalía es un paso importante hacia la justicia y la verdad, pero también es un recordatorio de que la memoria histórica es un tema delicado y controvertido. ¿Qué otros secretos oscuros se esconden en la historia de España? Solo el tiempo y la investigación lo dirán.
www.libertaddigital.com Política
Soraya Sáenz de Santamaría niega conocer la existencia de la Operación Cataluña

Soraya Sáenz de Santamaría: "No tengo conocimiento de ninguna brigada política ni de ninguna Operación Cataluña"

Soraya Sáenz de Santamaría, ex vicepresidenta del Gobierno, ha negado conocer la existencia de la Operación Cataluña y la brigada política en el Congreso. Ha destacado que Mariano Rajoy es un firme defensor de las libertades y ha denunciado el proceso soberanista catalán. También ha negado tener conocimiento del espionaje a políticos catalanes por parte del CNI en 2015, cuando era la máxima responsable política del servicio de Inteligencia español. Ha citado al director del Centro en aquel momento, el general Sanz Roldán, quien negó haber recibido instrucciones de ningún Gobierno en ese sentido.
La negación de Soraya Sáenz de Santamaría es tan convincente como un político en una campaña electoral. Aunque es cierto que la política es un juego de palabras, en este caso, parece que la ex vicepresidenta del Gobierno ha olvidado su memoria selectiva. ¿O es que simplemente no quiere recordar? En cualquier caso, la Operación Cataluña sigue siendo un tema candente y la negación de Soraya Sáenz de Santamaría no hace más que aumentar la especulación y la desconfianza. ¡Viva la política!
www.eldiario.es Política
Un tercer incidente ocurrió 19 segundos antes del apagón en el sur de España

Aagesen avanza que se produjo un tercer incidente en el sur de España 19 segundos antes del apagón

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, ha avanzado que se produjo un tercer incidente en el sistema eléctrico 19 segundos antes del apagón del 28 de abril, ubicado en el sur de España. El incidente se suma a dos pérdidas de generación previas. Aagesen ha explicado que hay que investigar si hay relación entre ellos y si no la hay, así como la causa y la consecuencia. El Gobierno no tiene evidencias de que fallara una instalación o central en sí misma. El comité de análisis está trabajando en caracterizar todo el sistema, identificando situaciones atípicas, y se espera que se recopilen más de 750 millones de datos. La patronal eléctrica, Aelec, ha reclamado ser parte del comité y tener acceso pleno y transparente a toda la información sobre el incidente.
...es como un thriller de suspense, donde la verdad se va desvelando poco a poco. La vicepresidenta Aagesen es como la detective que nos guía a través de la investigación, y el lector es como el espectador que se pregunta qué pasará a continuación. Pero, al final, la pregunta es: ¿qué pasó realmente? La respuesta es como un juego de pistas, donde cada pieza encaja en un rompecabezas más grande. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo mantener al lector en vilo, pero también es un recordatorio de que la verdad es como un iceberg: solo vemos la punta, pero hay mucho más debajo.
www.eldiario.es Política
Hubo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón

El Gobierno dice ahora que hubo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha explicado que 19 segundos antes del primer incidente del apagón total en la península, hubo otro incidente en el sur de España. El Gobierno está analizando los datos y ha identificado tres hitos: el primero 19 segundos antes, otro en el suroeste de España y posteriormente, 1,3 segundos después, otra pérdida de generación. Aagesen ha insistido en que quedan muchas cosas que identificar y ha defendido que la palabra prudencia es complicada en este contexto. El comité de análisis está caracterizando todo el sistema, identificando situaciones atípicas, y se espera que se recopilen más de 750 millones de datos.
...es como un thriller de suspense, donde el lector se queda con la intriga de qué pasó realmente en ese apagón. La ministra Aagesen nos da pistas, pero no nos revela el final de la historia. ¿Será que el Gobierno está escondiendo algo? ¿O es que simplemente no lo saben? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, y eso es lo que hace que sea tan interesante. Así que, si quieres saber qué pasó en ese apagón, tendrás que seguir leyendo... o esperar a que el Gobierno nos dé más información. ¡Qué emoción!
www.libremercado.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace