El PP citará a todas las asociaciones de afectados de la dana en las Cortes Valencianas

Una veintena de asociaciones podrían intervenir

Una veintena de asociaciones podrían intervenir

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha llamado a las tres asociaciones de víctimas que se habían reunido con Pedro Sánchez y Úrsula Von der Leyen para ofrecerles un encuentro. El PP ha acordado con Vox presentar un escrito en Les Corts para ampliar el listado de comparecientes a todas las asociaciones de afectados de la dana. Se calcula que una veintena de asociaciones podrían intervenir en las Cortes Valencianas si lo desean. El PP presentará un escrito este lunes para invitar a todas las asociaciones de víctimas de la dana a la comisión de investigación en las Cortes Valencianas.

Crítica:El artículo es un ejemplo de cómo la política puede ser más interesante que un culebrón. Con una veintena de asociaciones involucradas, es de esperar que la comisión de investigación sea un espectáculo digno de ver. Pero, ¿será suficiente para satisfacer las expectativas de los afectados? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del teatro político que se está desarrollando en las Cortes Valencianas.
fuente www.esdiario.com
25-05-2025 21:46

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El PP invitará a todas las asociaciones de víctimas a la comisión de la DANA

El PP de Mazón rectifica y propondrá invitar a todas las asociaciones de víctimas a la comisión de la DANA en las Corts

El PP propondrá invitar a todas las asociaciones de víctimas y damnificados de la DANA para comparecer en la comisión de investigación de la DANA de Les Corts Valencianes. La Mesa de la comisión se reúne este lunes para concretar la manera de incorporar nuevos comparecientes. El plan de trabajo contempla citar a 85 personas, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a Carlos Mazón. Las asociaciones de víctimas consideran que se les ha vetado comparecer en la comisión. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se reunió con representantes de las asociaciones el pasado viernes y les pidió que esperaran al lunes para ver qué pasa con el listado de comparecientes. La DANA del 29 de octubre causó 228 víctimas mortales y dejó miles de afectados y cuantiosos daños materiales.
...es un ejemplo de cómo la política puede ser más lenta que la justicia. Después de casi siete meses, el PP finalmente decide invitar a todas las asociaciones de víctimas a la comisión de investigación. ¿Qué habrían hecho si no hubiera habido presión? La respuesta es simple: nada. La política es un juego de espera y ver, pero las víctimas no pueden esperar. La DANA del 29 de octubre fue un desastre, y la respuesta del gobierno ha sido un desastre mayor. Esperemos que esta vez sea diferente.
www.eldiario.es Política
Las víctimas de la DANA piden a Mazón que levante el veto para comparecer en la comisión de investigación

Mazón llama ahora a las asociaciones de víctimas de la DANA para reunirse y estas le piden que les levante el veto en las Corts

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, contactó con las tres principales asociaciones de víctimas de la DANA después de que se reunieran con Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen. Las asociaciones reclamaron que Mazón levante el veto que PP y Vox han impuesto a las víctimas en la comisión de investigación de las Corts Valencianes. La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales 29O, Rosa Álvarez, argumentó que solo podrán considerar la reunión si se les permite comparecer en la comisión. Las asociaciones también criticaron el tono recriminatorio de Mazón y la falta de empatía con las familias de las víctimas. La presión sobre Mazón ha aumentado en el último mes, y las asociaciones han tenido un recibimiento más cariñoso y cercano del Parlamento Europeo y la Comisión Europea que de la Generalitat Valenciana.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más dramática que una telenovela. Mazón, el presidente de la Generalitat, se reúne con las víctimas de la DANA después de meses de silencio, y lo hace con un tono recriminatorio. Es como si estuviera diciendo: '¿Qué queréis, que os dé un abrazo y os diga que todo va a estar bien?' La verdad es que la política debería ser más sobre ayudar a las personas que sobre hacerse selfies con ellas. En fin, esperemos que Mazón aprenda a ser más empático y menos... político.
www.eldiario.es Política
Dimite por motivos personales

El secretario de Estado de Seguridad de Marlaska dimite en plena crisis con la UCO

Rafael Pérez, secretario de Estado de Seguridad, dejará su cargo en los próximos días por motivos personales. Pérez es juez de profesión y cercano al ministro Marlaska desde 2018. Está vinculado a un contrato polémico de balas por 16 millones durante su gestión. La salida se produce en un momento de tensión con la UCO, que investiga casos sensibles. El Gobierno niega relación directa entre la dimisión de Pérez y las críticas a la UCO. Pérez es juez de carrera y conoció a Marlaska en el Consejo General del Poder Judicial. En 2024 declaró como testigo en el caso Koldo, que investiga compras públicas con irregularidades.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido real. La dimisión de Rafael Pérez es presentada como un gran escándalo, pero al final resulta que es solo por 'motivos personales'. ¿Qué hay detrás de esta dimisión? ¿Es solo una excusa para evitar más preguntas incómodas? La verdad es que no lo sabemos, y eso es lo que hace que esta noticia sea tan... aburrida. Pero, al menos, podemos disfrutar del espectáculo de la política española, siempre llena de sorpresas y giros inesperados. ¡Viva la democracia!
edatv.news Política
El Gobierno presentará presupuestos de 2025

María Jesús Montero asegura que el Gobierno presentará presupuestos a las Cortes

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, aseguró que el Ejecutivo llevará un proyecto de ley presupuestaria a las Cortes, contradiciendo las declaraciones de Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, quien dijo que el Gobierno no presentaría los presupuestos de 2025. Montero afirmó que están trasladando la verdad y que van a traer presupuestos, y que cuando los lleven a las Cortes comprobarán si el PP está dispuesto a dar su apoyo. Esto sucedió el 8 de mayo y el martes siguiente.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede generar expectativas y luego no cumplirlas del todo. Aunque María Jesús Montero asegura que el Gobierno presentará presupuestos, no se proporcionan detalles concretos sobre cuándo o cómo sucederá esto. Es como si el artículo estuviera diciendo '¡Sí, vamos a hacer algo!' sin especificar qué es exactamente. Pero, al menos, nos dan una fecha: el martes siguiente al 8 de mayo. Eso es algo, ¿no?
www.huffingtonpost.es Política
La reducción de tropas en Corea del Sur podría debilitar la disuasión frente a China y Corea del Norte

Estados Unidos evalúa mover sus tropas en Corea del Sur: el movimiento que podría agitar el tablero asiático

La presencia militar de Estados Unidos en Corea del Sur ha sido durante décadas un pilar clave de estabilidad en Asia. El Pentágono está evaluando un reajuste estratégico que podría incluir la reducción de tropas en la península. El general Xavier Brunson desaconsejó públicamente una reducción, calificándola como 'potencialmente problemática'. El almirante Samuel Paparo advirtió que disminuir el contingente en la península 'limitaría la capacidad de prevalecer en un conflicto regional'. La opción de reubicar tropas desde Corea del Sur hacia otros puntos más estratégicos, como Guam, ha ganado terreno en ciertos sectores de defensa.
...promete agitar el tablero asiático, pero en realidad solo nos muestra un juego de estrategia militar con piezas que se mueven lentamente. La reducción de tropas en Corea del Sur es un tema serio, pero el artículo no nos da suficientes detalles para entender las implicaciones reales. Es como si estuviéramos jugando al ajedrez sin saber las reglas. Sin embargo, el artículo tiene un toque de humor negro cuando nos hace pensar en la posibilidad de que China y Corea del Norte se sientan amenazadas por la reducción de tropas estadounidenses. ¡Es como si estuviéramos diciendo 'no te preocupes, solo estamos reduciendo nuestras tropas, no es nada personal'!
es.gizmodo.com Política
366 viernes negros

Rechazo de la oposición a la candidata del PP para TVG: "De sus 416 viernes al frente de los informativos, 366 fueron negros"

La candidata del PP para dirigir la corporación de medios públicos gallegos, Concha Pombo, ha sido rechazada por la oposición en el Parlamento gallego. Pombo ha estado al frente de los informativos de TVG durante 416 viernes, de los cuales 366 han sido venres negros de protestas contra la manipulación y el control político. La oposición ha criticado su trayectoria y ha pedido que se frene la deriva de la TVG. Pombo ha defendido su candidatura y ha destacado su experiencia y su compromiso con la calidad de la información. La socialista Silvia Longueira ha calificado a Pombo como la opción más radical posible y ha expresado sus dudas sobre su capacidad para dirigir la TVG de manera imparcial.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y apariencias. La candidata del PP, Concha Pombo, ha sido rechazada por la oposición, pero sigue sonriendo y hablando de calidad y imparcialidad. Es como si estuviera vendiendo un producto que nadie quiere comprar. La oposición, por otro lado, parece estar más interesada en criticar que en proponer soluciones. En fin, la política es un juego de espejos y reflejos, donde la verdad es lo que menos importa.
www.eldiario.es Política
La declaración de Pardo de Vera está citada para este jueves

"Caso Koldo": Pardo de Vera exige la suspensión de su declaración a dos días de que se produzca

Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, pide a la Audiencia Nacional que aplace su declaración como imputada en el 'caso Koldo' debido a que no ha tenido tiempo para estudiar el procedimiento, que acumula 12.900 acontecimientos y distintas piezas separadas. Su defensa solicita un aplazamiento para garantizar su derecho de defensa. La causa investiga la trama de cobro de comisiones ilegales y la posible implicación de Pardo de Vera en el 'enchufe' de Jésica Rodríguez en Ineco y Tragsatec.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. La noticia en sí es importante, pero el título 'Caso Koldo' es un poco sensacionalista. Sin embargo, el artículo proporciona información valiosa sobre la causa y la posible implicación de Pardo de Vera. En resumen, el título es un poco 'clickbait', pero el contenido es sólido.
www.larazon.es Política
Patxi López considera las acciones de Leire Díez 'absolutamente rechazables'

El PSOE se desvincula de las maniobras contra la UCO y las califica de "absolutamente rechazables"

El PSOE se desvincula de las maniobras contra la UCO, unidad de información de la Guardia Civil, y las califica de 'absolutamente rechazables'. Patxi López, portavoz socialista en el Congreso, conoce a Leire Díez, militante del PSOE, y considera sus acciones 'absolutamente rechazables' si es verdad lo que se escucha. La portavoz del Gobierno evita responder preguntas sobre el tema y se remite a las explicaciones del PSOE. En Ferraz, se desvinculan de cualquier estrategia coordinada con Leire Díez, quien ofreció beneficios judiciales a encausados a cambio de obtener material sensible contra la UCO.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. La desvinculación del PSOE de las maniobras contra la UCO es un tema importante, pero el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente. Sin embargo, la cita de Patxi López es un buen ejemplo de cómo un político puede intentar distanciarse de un escándalo sin realmente decir nada. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la política puede ser un juego de palabras y no de acciones.
www.eldiario.es Política
Joan Baldoví fue vapuleado por los aficionados granotas

Joan Baldoví usa el ascenso del Levante UD contra Mazón y sale trasquilado: “no metas mi club en tus mierdas políticas”

Joan Baldoví, portavoz de Compromís, compartió un vídeo en redes sociales donde se escucha a aficionados del Levante UD cantar 'Mazón dimisión' durante la celebración del ascenso a Primera División, lo que generó una ola de críticas y mensajes de aficionados que le recriminaban por politizar el éxito del equipo, con comentarios como 'eres lamentable, no vuelvas a politizar nuestro club' y 'ni se te ocurra meter a mi equipo para hacer política de mierda', incluso personas afines a su postura política le criticaron por utilizar el club para fines políticos
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede arruinar incluso los momentos más felices, como el ascenso de un equipo de fútbol. La reacción de Joan Baldoví es un claro ejemplo de cómo la obsesión por la política puede llevar a alguien a perder la perspectiva y olvidar que, a veces, es mejor dejar que la gente disfrute de sus logros sin politizarlos. En fin, parece que Joan Baldoví ha aprendido que no es buena idea meterse con los aficionados del Levante UD, al menos no si quiere evitar un vapuleo virtual.
www.esdiario.com Política
El inglés se usa mucho en la UE sin ser lengua oficial en ningún país

Esperpento de La SER con un exministro comparando la importancia del inglés en Europa con la del catalán

El gobierno español busca conseguir la oficialidad en la Unión Europea de las lenguas cooficiales gallego, euskera y catalán. José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, prevé forzar una votación en la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la UE después de año y medio de negociaciones con los 27 países integrantes de la UE. Joan Subirats, exministro de universidades, compara la importancia del inglés en la UE con la del catalán, destacando que el inglés se usa mucho sin ser lengua oficial en ningún país y que el maltés, letón y estonio también están reconocidos a pesar de tener menos hablantes que las lenguas cooficiales españolas.
...promete un 'esperpento' pero solo ofrece una comparación interesante entre la importancia del inglés y el catalán en Europa. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido es informativo y ofrece una visión interesante sobre la política lingüística en la UE. En resumen, no es un 'esperpento' pero sí una noticia interesante.
www.esdiario.com Política
La Ley de Vivienda se ha creado de espaldas al mercado, lo que genera medidas desacertadas

La ley de Vivienda se ha creado en contra del mercado y enfrentando a propietarios e inquilinos

La Ley de Vivienda del Gobierno se ha creado de espaldas al mercado, según Antonio Martín Beaumont, presidente de Esdiario. Paloma Martín, vicesecretaria general del PP, destacó que en Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular se busca aminorar los efectos perversos generados por Moncloa. La situación en el mercado del alquiler no se resolverá en el corto plazo debido a la carencia de vivienda, con solo 125.000 viviendas construidas este año, cuando se necesitan el doble. Julián Salcedo y David Caraballo pidieron un gran pacto por la vivienda, al margen de los partidos políticos. La falta de seguridad jurídica ha llevado a la pérdida de 120.000 viviendas de alquiler este año. José Francisco Lajara, secretario general de la Consejería de Fomento de Murcia, destacó que en Murcia hacen falta 57.000 viviendas y solo se han construido 2.000.
...presenta una crítica mordaz a la Ley de Vivienda del Gobierno, destacando su falta de conexión con el mercado y sus efectos perversos en la situación del alquiler. Sin embargo, la falta de propuestas concretas y alternativas por parte de los opositores políticos mencionados en el artículo deja un vacío en la discusión. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política puede ser un juego de 'culpar al otro', en lugar de buscar soluciones reales para los problemas de la sociedad. ¡Esperemos que los políticos puedan dejar de lado sus intereses personales y trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos!
www.esdiario.com Política
El presupuesto para Erasmus+ aumentará un 10% en esta legislatura

Juanma Moreno apuesta por el futuro de los jóvenes e inyecta presupuesto al programa Erasmus+

Juanma Moreno, presidente del Gobierno andaluz, ha anunciado un aumento del 5% en el presupuesto del programa Erasmus+ para el curso 2026/2027, lo que supone un incremento total del 10% en esta legislatura. Andalucía destina más de 12 millones al año a ayudas complementarias al Erasmus+, superando a comunidades como Madrid y Cataluña. Moreno ha destacado la importancia de la formación de los jóvenes en el extranjero y ha destacado las relaciones cada vez más estrechas entre Andalucía y Polonia en ámbitos como la educación, la cultura y el turismo.
...es un ejemplo de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque el aumento del presupuesto para Erasmus+ es una noticia relevante, el artículo se centra más en la figura de Juanma Moreno y sus declaraciones que en los detalles del programa. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta para apoyar a los jóvenes andaluces en su formación en el extranjero. ¡Esperemos que el próximo curso sea más emocionante que el título!
www.esdiario.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace