El portavoz de 'Independientes de la Guardia Civil' habla claro tras la decisión de Sánchez contra Marlaska: "Estamos muy preocupados"

La ruptura del contrato puede limitar la formación de los agentes y afectar el abastecimiento de cartuchos

La ruptura del contrato puede limitar la formación de los agentes y afectar el abastecimiento de cartuchos

La ruptura unilateral del contrato con la empresa israelí para el suministro de munición a la Guardia Civil, ordenada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha generado preocupación en el Instituto Armado. La asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) afirma que esta decisión puede afectar el abastecimiento de cartuchos y limitar la formación de los agentes. La munición encargada era para minimizar interrupciones en las pistolas 'Ramón', que pueden ser utilizadas por el resto del armamento en uso. El Estado podría enfrentarse al pago de una indemnización de 6,6 millones de euros.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo una decisión política puede tener consecuencias prácticas y económicas. La ruptura del contrato con la empresa israelí puede parecer una medida simbólica, pero en realidad puede afectar la seguridad y la formación de los agentes de la Guardia Civil. Es como si el presidente Sánchez hubiera dicho 'no más armas israelíes' sin pensar en las consecuencias. ¡Esperemos que no se trate de un 'disparo en el pie'!
fuente www.esdiario.com
25-04-2025 14:06

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El Gobierno de Pedro Sánchez incumple la Ley de Defensa Nacional al no presentar su Plan de Seguridad y Defensa en el Congreso

Sánchez se salta la Ley de Defensa Nacional de Zapatero para no llevar su Plan a las Cortes

El Gobierno de Pedro Sánchez no presentará su Plan de Seguridad y Defensa en el Congreso, a pesar de que la Ley de Defensa Nacional de 2005 lo exige. El plan incluye un aumento de tropas y modernización de infraestructuras, con un presupuesto de 10.000 millones. El Ejecutivo argumenta que cumplirá con la ley cuando sea necesario, pero juristas consultados consideran que esto podría ser un fraude de ley. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado la decisión como una 'cacicada'. El Gobierno también ha reasignado partidas presupuestarias para financiar el plan, lo que ha generado críticas por posible incumplimiento de la ley de Estabilidad.
...es un ejemplo perfecto de cómo un gobierno puede 'saltarse' las leyes y expectativas de la ciudadanía. La decisión de Pedro Sánchez de no presentar el Plan de Seguridad y Defensa en el Congreso es un golpe a la transparencia y la democracia. Pero, como siempre, la política es un juego de palabras y excusas. ¿Quién necesita leyes cuando se tiene un buen abogado?
www.libertaddigital.com Política
La partida de 1.751,53 millones de euros para la gestión de emergencias y desastres naturales no contabilizaría como gasto de Defensa según la OTAN

Los 1.750 millones que Sánchez destina para desastres naturales no contabilizarían como gasto de Defensa según la doctrina de la OTAN

El Gobierno español anunció una inversión adicional de 10.471 millones de euros para llegar al 2% del PIB en cuestiones defensivas, con un plan que incluye mejoras salariales para los profesionales, ciberseguridad y gestión de emergencias naturales. La OTAN define la defensa en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que se refiere a un ataque armado contra una o más partes de la Alianza. Sin embargo, España quiere incorporar la lucha antiterrorista y la respuesta ante catástrofes naturales a la definición de defensa. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que no cambiará la definición de defensa. El plan de Defensa de España incluye una partida de 1.751,53 millones de euros para la gestión de emergencias y desastres naturales, que no contabilizaría como gasto de Defensa según la doctrina de la OTAN.
...nos lleva a un viaje de ida y vuelta entre la definición de defensa según la OTAN y la visión de España, que quiere incorporar la lucha antiterrorista y la respuesta ante catástrofes naturales. Mientras, el lector se queda con la duda de si el plan de Defensa de España es un paso adelante o un paso atrás en la seguridad nacional. En fin, un artículo que nos hace reflexionar sobre la complejidad de la defensa y la seguridad en el siglo XXI.
www.20minutos.es Política
El apagón podría ser un primer paso en la liberación de servicios fundamentales característica de las Revoluciones Socialistas y Comunistas

El apagón

El autor relaciona el apagón eléctrico y telefónico con la Revolución sanchista, criticando la gestión del gobierno de Pedro Sánchez y su ideología socialista y comunista. Señala que las revoluciones de este tipo suelen caracterizarse por la liberación de servicios fundamentales, como la electricidad, y que el apagón podría ser un primer paso en este sentido. El autor también critica la incompetencia de los cargos públicos, como Patxi López, y la corrupción en el gobierno. Se menciona que el objetivo final de estas revoluciones es llevar a un futuro igualitario, pero que este futuro suele estar lejos. El autor no confía en la capacidad de la UE para frenar la Revolución sanchista y ve el apagón como un presagio de lo que puede venir.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título atractivo puede esconder un contenido que, aunque crítico y bien argumentado, no aporta nada nuevo ni sorprendente. El autor se lanza a una crítica feroz del gobierno de Sánchez, pero no ofrece soluciones ni propuestas concretas. Es como si el apagón fuera solo un pretexto para desahogar su frustración política. Aun así, el artículo es una lectura interesante para aquellos que disfrutan de la crítica política y la ironía.
www.vozpopuli.com Política
La sentencia sobre la Ley Trans ha sido pospuesta sine die

Pumpido no logra reconducir la fractura en la izquierda del TC por la ley trans

El Tribunal Constitucional ha pospuesto sine die la sentencia sobre la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI, debido a la falta de consenso entre los magistrados. El ponente, Juan Carlos Campo, había presentado un borrador que avalaba la mayoría de la norma, pero no recibió suficientes apoyos. El Partido Popular había recurrido varios artículos de la ley, incluyendo el 19.2, que permite la modificación genital de personas de entre 12 y 16 años, y el 44, que permite la modificación de la apariencia o función corporal sin necesidad de un informe médico. El presidente del Tribunal, Cándido Conde-Pumpido, no ha logrado reconducir las discrepancias entre los magistrados.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de espera. La Ley Trans, que debería ser un tema de derechos humanos, se ha convertido en un pulso político. El Tribunal Constitucional, que debería ser un órgano imparcial, se ha visto atrapado en la disputa. Y mientras tanto, las personas trans siguen esperando por sus derechos. Es como si el tiempo se hubiera detenido, y solo se mueve cuando los políticos deciden hacerlo. ¡Qué ironía! La justicia, que debería ser ciega, se ha vuelto miope.
www.vozpopuli.com Política
El contrato con IMI Systems fue cancelado por orden directa de Pedro Sánchez

'Salvar al soldado Marlaska': Óscar López intenta tapar sus groseros errores con elogios baratos y ataques al PP

El ministro Óscar López defiende a su compañero Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, después de que se cancelara un contrato con la empresa israelí IMI Systems valorado en 6,6 millones de euros. López elogia a Marlaska como un excelente ministro y persona, y carga contra el PP. El contrato fue cancelado por orden directa de Pedro Sánchez después de que se produjeran críticas por la relación con la empresa israelí. López minimiza la denuncia del PP ante el Tribunal de Cuentas y asegura que el Gobierno tiene argumentos jurídicos para evitar pagar la penalización.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y no de acciones. Óscar López defiende a Marlaska con elogios baratos y ataques al PP, pero no explica por qué se canceló el contrato ni qué medidas se tomarán para evitar que esto vuelva a suceder. Es como si estuvieran más preocupados por salvar la cara que por hacer lo correcto. ¡Qué ironía que el título sea 'Salvar al soldado Marlaska' cuando en realidad debería ser 'Salvar la cara del Gobierno'!
www.esdiario.com Política
Seis ex altos cargos del PSOE cobran entre 175.000 y 191.000 euros anuales en el consejo de administración de Red Eléctrica

Seis ex altos cargos del PSOE forman parte del consejo de administración de Red Eléctrica

El consejo de administración de Red Eléctrica de España cuenta con seis miembros afiliados al PSOE, colocados por el Ejecutivo, que cobran entre 175.000 y 191.000 euros anuales. La presidenta, Beatriz Corredor, cobra 564.000 euros y fue nombrada por José Luis Rodríguez Zapatero. Otros consejeros son Ricardo García Herrera, Esther María Rituerto, Marcos Vaquer Caballería, Elisenda Malaret y José Juan Ruiz, todos con experiencia en gobiernos socialistas.
...es un ejemplo perfecto de cómo el nepotismo y la política pueden influir en la economía. Es como si el PSOE hubiera creado un equipo de fútbol con jugadores que no saben jugar, pero que cobran un sueldo astronómico. La pregunta es, ¿qué hacen estos seis miembros del PSOE en el consejo de administración de Red Eléctrica? ¿Están allí para tomar decisiones importantes o solo para cobrar un sueldo?
www.vozpopuli.com Política
La Fundación Disenso se ha consolidado como el think tank de habla hispana más influyente del mundo

Abascal lidera la primera reunión del Consejo Asesor Internacional de Disenso

Santiago Abascal presidió la primera reunión del Consejo Asesor Internacional de la Fundación Disenso en Madrid, con participación de destacados miembros como Carlos Bustelo, Mario Noya y Agustín Laje, entre otros. El objetivo fue evaluar la coyuntura internacional y fortalecer alianzas estratégicas. La Fundación Disenso se ha consolidado como el think tank de habla hispana más influyente del mundo, con más de 430.000 seguidores en redes sociales y más de 20.000 firmantes de la Carta de Madrid. Ha establecido más de 30 alianzas con organizaciones afines en Iberoamérica, Europa y Estados Unidos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la reunión del Consejo Asesor Internacional de Disenso es un evento importante, el artículo se centra más en la presentación de la Fundación Disenso y sus logros que en la reunión en sí. Sin embargo, es interesante ver cómo la Fundación Disenso se ha consolidado como un actor clave en la defensa de la libertad y la soberanía nacional.
edatv.news Política
Un país dirigido por irresponsables que gobiernan a millones de idiotas

Desde el Pirulí se ve un país...

El artículo critica la situación actual de España bajo el gobierno de Pedro Sánchez, destacando la falta de transparencia en RTVE, la polarización y división en el país, y la falta de liderazgo efectivo. Se mencionan casos como la compra de balas a Israel y la situación de precariedad en la democracia española. El autor también hace referencia a la relación entre el presidente y el rey, y cómo Sánchez parece estar más interesado en mantener su poder que en trabajar por el bien del país.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el autor presenta algunos puntos válidos sobre la situación actual de España, la crítica parece ser más una diatriba personal contra Pedro Sánchez que un análisis objetivo. La falta de propuestas concretas para mejorar la situación y la tendencia a generalizar y estigmatizar a los ciudadanos españoles como 'idiotas' resta credibilidad al artículo. En resumen, un artículo que podría haber sido más interesante si hubiera mantenido un tono más neutral y constructivo.
www.vozpopuli.com Política
El apagón ha puesto el foco internacional en la gestión del Gobierno español

La presencia de 14 líderes de la UE en Valencia 'europeiza' el apagón: "Esta vez, sabrán de lo que hablamos"

El Congreso europeo del Partido Popular en Valencia ha contado con la presencia de 14 líderes de la UE, incluyendo a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el próximo canciller alemán, Friederich Merz. El apagón que afectó a la península ibérica el lunes ha sido un tema central en el congreso, con muchos de los delegados europeos viviendo en sus propias carnes el corte de suministro. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se libró por poco de un viaje infausto, mientras que otros miembros de su equipo, como la número dos del partido, Cuca Gamarra, estuvieron atrapados durante horas en un túnel. La odisea de los dirigentes del PP ha sido un tema de conversación en el congreso, con muchos de los líderes europeos expresando su sorpresa y preocupación por la situación.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque el apagón en la península ibérica es un tema importante, la conexión con la UE y el Congreso del Partido Popular es más bien tangencial. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector con anécdotas y detalles interesantes, como la odisea de los dirigentes del PP. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.vozpopuli.com Política
Las centrales nucleares no son parte del problema porque tienen sus propios grupos electrógenos para enfriarse

Carlos Martín, experto en energía: "Lo de Sánchez con las nucleares es una media verdad o más bien una media mentira"

Carlos Martín, experto en energía, explica que el apagón en España se debió a la falla de dos grupos de renovables en Extremadura, que tiene el 25% de la capacidad solar de España. Martín considera que la afirmación de Sánchez sobre la energía nuclear es una 'media mentira', ya que las centrales nucleares no requieren energía de la red para enfriarse en caso de emergencia.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una verdad más matizada. Aunque el título promete una crítica feroz a Sánchez, el artículo en sí es más una explicación técnica de los problemas de la red eléctrica. Sin embargo, la 'media mentira' de Sánchez es un tema interesante que merece ser explorado con más profundidad. En resumen, el artículo es como un apagón: puede dejar al lector un poco en la oscuridad, pero al menos ofrece algunas luces sobre el tema.
www.vozpopuli.com Política
El incremento de créditos en Defensa es de solo 276 millones de euros

Hacienda sólo incrementa en 276 millones los créditos en Defensa pese a las promesas de Sánchez

Hacienda ha habilitado 6.455 millones de euros para invertir en Defensa hasta marzo, un incremento de 276 millones de euros respecto al año pasado. El Gobierno había prometido aumentar el gasto en Defensa, pero el ritmo de crecimiento ha pasado de un 8,8% interanual en febrero a un 4,5%. El plan del Gobierno español para llegar al 2% del PIB en gasto en Defensa ha sido corregido por la OTAN, que establece que el gasto actual es del 1,24% del PIB, la cifra más baja. La recaudación tributaria ha crecido un 9,7% hasta marzo, con un récord de 35.756 millones de euros.
...promete un análisis profundo del incremento de créditos en Defensa, pero en realidad solo nos da un número: 276 millones de euros. ¡Eso es como prometer un festín y solo servir un aperitivo! Aunque, por otro lado, es mejor que nada, porque al menos nos da una idea de que el Gobierno español no está cumpliendo con sus promesas. En fin, un artículo que deja con ganas de más, pero que al menos nos hace reír con la ironía de la situación.
www.vozpopuli.com Política
La UCO ha detectado pagos de más de 500.000 euros no justificados en las cuentas de Ábalos

La UCO rastrea los pagos de Transportes a Ábalos no justificados en sus cuentas

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha detectado varios pagos realizados por el Ministerio de Transportes al exministro José Luis Ábalos no justificados en sus cuentas bancarias, que ascienden a más de 500.000 euros en concepto de 'rentas extensas y dietas exceptuadas de gravamen' durante su época como ministro. La Guardia Civil investiga la ruta de estos pagos y ha solicitado al Ministerio de Transportes que proporcione información sobre las fechas y cuentas involucradas. El Ministerio ha explicado que estos gastos se refieren al coste total de los viajes realizados en esos años y que fueron abonados en su mayor parte a la Agencia de Viajes que trabaja con el Ministerio. Sin embargo, la cantidad reportada por Hacienda supone el 69% del total de los ingresos de Ábalos al frente del Ministerio, lo que ha generado sospechas de posibles irregularidades.
...promete revelar un escándalo de corrupción, pero en realidad solo nos muestra un exministro con una cuenta bancaria llena de dinero y una explicación del Ministerio que suena a 'no es lo que parece'. ¿Será que la verdad es más complicada de lo que parece? ¿O es que simplemente nos están vendiendo humo? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, y eso es lo que hace que la política sea tan emocionante... y frustrante.
www.vozpopuli.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace