El Gobierno pretende utilizar la inversión en defensa para remontar electoralmente en antiguos feudos izquierdistas

Inversión en defensa para reindustrializar zonas afectadas

Inversión en defensa para reindustrializar zonas afectadas

El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, está ultimando un programa militar que incluye inversiones en defensa para reindustrializar zonas afectadas por la descarbonización y la reconversión industrial. La secretaria de Estado, Amparo Valcarce, ha anunciado inversiones en todo el país, especialmente en comarcas afectadas como Asturias y Linares. Se prevén inversiones a diez años vista, como la producción de drones en Linares y la construcción de submarinos militares en Cartagena. También se espera que Navantia en Cádiz reciba nuevos encargos. El objetivo es impulsar la industria y el empleo en estas zonas, lo que podría ayudar al PSOE a recuperar terreno electoral en antiguos feudos izquierdistas.

Crítica:El artículo promete mucho, pero entrega poco. La estrategia electoral del Gobierno parece ser más un ejercicio de marketing que una solución real para los problemas de las zonas afectadas. ¿Será suficiente para recuperar el terreno perdido? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la ironía de que el PSOE esté intentando recuperar su base electoral con... drones. ¡Quién lo hubiera dicho!
fuente www.libertaddigital.com
17-04-2025 06:33

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
España invertirá al menos un 2% de su PIB en defensa

Estados Unidos expresa a España "la necesidad de aumentar el gasto en defensa en la OTAN" durante la visita de Carlos Cuerpo

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, destacó la necesidad de un mayor gasto en defensa por parte de España en el contexto de la OTAN durante una reunión con el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo. España se comprometió a invertir al menos un 2% de su PIB en defensa, pero también abogó por ampliar el concepto de seguridad. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado a los europeos para que incrementen el gasto militar más allá del 2% del PIB pactado en la OTAN.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. La noticia en sí es bastante predecible y no ofrece nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, el título logra captar la atención del lector con la mención a la 'necesidad de aumentar el gasto en defensa'. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la política puede ser aburrida, pero los títulos pueden ser emocionantes.
www.20minutos.es Política
No ha concedido ni un euro a la Generalitat

Pedro Sánchez no quiere mancharse las manos de barro: se desvincula de la reconstrucción de la riada de Valencia

Pedro Sánchez se desvincula de la reconstrucción de la riada de Valencia, no ha declarado la emergencia nacional, no ha visitado los municipios asolados y ha rechazado el 80% de las solicitudes de ayuda. El Consell de Carlos Mazón urge a crear una comisión mixta para coordinar la respuesta a la tragedia, pero el Ejecutivo del PSOE se niega. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, acusa a Sánchez de dar la espalda a Valencia y compara la situación con la emergencia de La Palma, donde Sánchez fue diez veces y mantuvo múltiples reuniones con el presidente de Canarias.
Parece que Pedro Sánchez tiene un miedo patológico a mancharse las manos, pero no es el barro lo que debería preocuparle, sino la falta de acción y la desvinculación de los problemas reales de los ciudadanos. La comparación con La Palma es especialmente reveladora, ya que muestra que Sánchez es capaz de actuar cuando le conviene, pero no cuando se trata de problemas que no le reportan beneficios políticos. En resumen, el artículo muestra a un presidente que prefiere mantener las manos limpias antes que ensuciarse con los problemas de los demás.
www.esdiario.com Política
La consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, considera la reunión 'ilegal'

Sira Rego incendia a las CCAA del PP y el Gobierno de Ayuso tacha de "ilegal" su reunión del lunes sobre menas

La ministra Sira Rego ha convocado una Conferencia Sectorial extraordinaria para el 28 de abril en Madrid, con el objetivo de pactar el reparto de menores inmigrantes no acompañados entre las comunidades autónomas. La consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha pedido la cancelación de la reunión, considerándola 'ilegal'. El Gobierno de Aragón ya ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la convocatoria. La reunión se celebrará a las 16:00 horas en la sede del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
...es un ejemplo perfecto de cómo el gobierno puede generar más problemas que soluciones. La convocatoria de una reunión 'ilegal' es solo el comienzo de un largo y tedioso proceso que probablemente no resolverá nada. Mientras tanto, los menores inmigrantes no acompañados siguen esperando una solución real. ¡Esperemos que la reunión sea más productiva que la última partida de ajedrez entre políticos!
www.libertaddigital.com Política
El PNV y EH Bildu celebrarán el Aberri Eguna por separado

PNV y EH Bildu coinciden en lamentar la "división" de la patria vasca pero otra vez celebrarán por separado el Aberri Eguna

El PNV y EH Bildu coinciden en lamentar la división de la patria vasca, pero celebrarán por separado el Aberri Eguna. El PNV, liderado por Aitor Esteban e Imanol Pradales, realizará su acto en la Plaza Nueva de Bilbao, mientras que EH Bildu, liderada por Arnaldo Otegi, lo hará en Pamplona. EH Bai tendrá un acto propio en Iparralde. Ambos partidos abogan por la soberanía y la justicia social para Euskal Herria.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de 'divide y vencerás'. A pesar de que ambos partidos coinciden en su objetivo de lograr la soberanía para Euskal Herria, no pueden ponerse de acuerdo en celebrar el Aberri Eguna juntos. Es como si estuvieran compitiendo en un concurso de habilidades para ver quién puede ser más 'vasco'. En serio, ¿no pueden dejar de lado sus diferencias y unirse por una causa común? Supongo que eso sería demasiado pedir en el mundo de la política.
www.eldiario.es Política
José Vicente Herrera será jubilado forzosamente el 29 de abril de 2025

València jubila al jefe de Policía Local, cuestionado por unas oposiciones de la cúpula, y abre la carrera por su sucesión

El Ayuntamiento de València decreta la jubilación forzosa del jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera, con efectos del 29 de abril de 2025, después de que este solicitara continuar en servicio activo dos años más. La decisión se produce en un contexto de cuestionamiento por parte de los mandos de Policía debido a un proceso de mejora en las oposiciones de la cúpula. Herrera, de 65 años de edad, había sido nombrado jefe de Policía Local en 2019 y tiene una amplia experiencia en seguridad ciudadana. La salida de Herrera abre la carrera por su sucesión, con dos mandos del mismo rango, Ángel Albendín y Rafael Mogro, como posibles candidatos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. La noticia de la jubilación forzosa del jefe de Policía Local es importante, pero el artículo no aporta mucho más que la información básica. Sin embargo, el contexto de la cuestionamiento por parte de los mandos de Policía y la carrera por su sucesión agrega un toque de intriga que hace que el artículo sea más atractivo. En resumen, el artículo es como un buen plato de paella: tiene todos los ingredientes necesarios, pero podría ser más sabroso con un poco más de sazón.
www.eldiario.es Política
Sánchez sabía mucho de lo que hacía Ábalos y lo destituyó para evitar mayores escándalos

Feijóo acusa a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: "Sabía mucho y lo destituyó por eso"

Alberto Núñez Feijóo acusa a Pedro Sánchez de encubrir las fiestas de José Luis Ábalos en el Parador de Teruel, sugiriendo que Sánchez sabía de las actividades de su exministro y lo destituyó para evitar escándalos. Las declaraciones se producen tras la publicación de informaciones sobre una presunta fiesta con prostitutas en septiembre de 2020, en plena pandemia. Feijóo critica que los desperfectos ocasionados durante la celebración fueron pagados con impuestos y cuestiona la transparencia del Gobierno.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un espectáculo de acusaciones y contracusaciones. Feijóo acusa a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos, pero ¿qué hay detrás de estas acusaciones? ¿Es solo un intento de desacreditar al gobierno o hay algo más? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero una cosa es segura: la política española es un culebrón que no para de dar vueltas.
www.esdiario.com Política
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo investigará de nuevo

Nuevo golpe al gobierno catalán por la exclusión del español: Europa investigará que ignore sus recomendaciones

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo volverá a analizar denuncias sobre ataques al español en Cataluña, tras verificar que la Generalidad no ha cumplido recomendaciones de la Eurocámara sobre bilingüismo. El TSJC anuló instrucciones para excluir el español en aulas en el curso 2022-2023. La presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña, Ana Losada, denunciará la falta de continuidad de la misión de eurodiputados que visitó Cataluña en diciembre de 2023. La consejera de Educación catalana, Ester Niubó, negó discriminación y aseguró que se cumplen sentencias relativas al español. La líder del PPE, Dolors Montserrat, advirtió que la Eurocámara no se quedará de brazos cruzados viendo cómo el Gobierno catalán incumple sistemáticamente la llamada de atención formal sobre la necesidad de cumplir las sentencias del 25%
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de ping-pong, donde las pelotas son las lenguas y las raquetas son los intereses políticos. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo es como el árbitro que intenta mantener el equilibrio, pero parece que el Gobierno catalán y el PPE están más interesados en ganar puntos políticos que en encontrar una solución real. ¡Esperemos que no se convierta en un partido de tenis, donde la pelota es la educación de los niños!
www.libertaddigital.com Política
El PSOE no promovió la restauración de la República en 1978 para no romper el consenso político

Un diputado del PSOE tergiversa la historia y pide la dimisión de Felipe VI

Ernesto Blanch, diputado del PSPV-PSOE, ha pedido la dimisión de Felipe VI y ha afirmado que el PSOE fue el único gran partido que defendió la República en 1978. Sin embargo, esto no se ajusta a la realidad, ya que tanto el PSOE como el Partido Comunista de España votaron a favor de la Constitución de 1978. En 1979, el PSOE renunció a la autodeterminación y aceptó plenamente la monarquía parlamentaria como forma de Estado. Blanch ha defendido que la monarquía es un sistema antidemocrático y que la República sería un símbolo de modernidad y justicia social.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y tergiversaciones. El diputado Blanch parece haber olvidado que la historia no se puede reescribir a conveniencia. La verdad es que el PSOE no fue el único defensor de la República en 1978, y su postura actual es más bien aséptica. En fin, la política es un juego de espejos, y a veces es difícil distinguir la realidad de la ficción.
www.esdiario.com Política
Jésica Rodríguez cobró 1.173 euros mensuales sin trabajar

Jésica exprimió al máximo a Ábalos: viajes en pandemia se suman al sueldo público y el piso de lujo

Jésica Rodríguez, ex pareja del exministro José Luis Ábalos, viajó a Punta Cana en octubre de 2020 durante la pandemia, a pesar de las restricciones, gracias a la influencia de Koldo García. También cobró 1.173 euros mensuales sin trabajar en Ineco y Tragsatec, y disfrutó de un piso de lujo con un alquiler de 2.700 euros mensuales, pagado por la trama de Koldo. No hay pruebas de que declarara estos beneficios como ingresos imponibles.
...es un ejemplo perfecto de cómo la élite política puede vivir en un mundo paralelo, donde las restricciones y las leyes no aplican. La historia de Jésica Rodríguez es un escándalo que debería hacer reflexionar a los ciudadanos sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la política. Pero, como siempre, es probable que todo quede en nada y que los culpables sigan viviendo su vida de lujo, mientras el resto de nosotros seguimos pagando nuestros impuestos y respetando las leyes.
www.esdiario.com Política
Dolores Delgado negoció el trato al Pollo Carvajal con la Fiscalía venezolana

Aldama afirma que Dolores Delgado llegó a negociar con la Fiscalía venezolana el trato al jefe de los espías de Chávez

Víctor de Aldama afirma que Dolores Delgado, fiscal general del Estado, mantuvo conversaciones con la Fiscalía venezolana para negociar el trato al ex jefe de los espías de Hugo Chávez, el Pollo Carvajal, quien estaba reclamado por la Justicia de EEUU por su presunta participación en el Cártel de los Soles. La negociación se produjo en el contexto de la visita de Delcy Rodríguez, mano derecha de Nicolás Maduro, a España en enero de 2020. El Pollo Carvajal había sido detenido en septiembre de 2021 y su extradición a EEUU había sido aprobada, pero no se materializó debido a su solicitud de asilo en España. Aldama también aseguró que organizó reuniones entre Delcy Rodríguez y Dolores Delgado, así como con la ministra para Transición Ecológica Teresa Ribera y la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más emocionante que una novela de espionaje. Con personajes como el Pollo Carvajal y Dolores Delgado, no necesitas inventar nada para crear un thriller. La pregunta es, ¿qué más se esconde detrás de esta trama de espionaje y corrupción? ...es lo suficientemente intrigante como para atraer al lector, pero el contenido es lo que realmente hace que valga la pena leer el artículo. ¡Esperemos que no sea el final de esta historia!
www.libertaddigital.com Política
El juez Peinado rechazó que un policía acompañara al vehículo

Bolaños coló un “espía” en el coche oficial que trasladó al juez Peinado a La Moncloa

El ministro Félix Bolaños intentó colocar un 'espía' en el coche oficial que trasladó al juez Juan Carlos Peinado a La Moncloa el 16 de abril de 2025. El juez Peinado rechazó que un policía acompañara al vehículo, sospechando que podría ser un intento de vigilancia ordenado por Bolaños. Aitor Guisasola denunció esta maniobra y también criticó a Antonio Camacho, abogado defensor de Begoña Gómez, por filtrar información del sumario, lo que derivó en una multa de 5.000 euros impuesta por Peinado.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una noticia más bien predecible. ¿Quién no sospecharía que un político intentaría espiar a un juez? Lo que realmente llama la atención es la multa de 5.000 euros al abogado de Begoña Gómez. ¡Eso es lo que yo llamo un 'regalo' para el erario público!
www.esdiario.com Política
Paula Fraga critica a Irene Montero por negar la realidad biológica

Paula Fraga le pone las cosas claritas a Irene Montero: "Vive en el país de las maravillas"

El Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó que la definición legal del término 'mujer' debe basarse en el sexo biológico, lo que generó críticas de Irene Montero, quien considera que esta definición es un acto de 'transfobia' y 'violencia institucional'. Paula Fraga, jurista y colaboradora de Cuatro, criticó a Montero por la 'negación de la realidad biológica' y afirmó que vive en el 'País de las maravillas' pero que la están devolviendo a la realidad.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y no de hechos. Irene Montero se queja de la 'transfobia' y la 'violencia institucional' sin ofrecer soluciones concretas, mientras que Paula Fraga la critica por negar la realidad biológica. Es como si estuvieran hablando de dos temas diferentes. En resumen, el artículo es un reflejo de la polarización política actual, donde cada uno tiene su propia verdad y no hay espacio para el diálogo. ¡Viva el País de las Maravillas!
www.esdiario.com Política
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace