
La Unión Europea está irritada con el Gobierno español porque no ha aplicado la reforma de la ley electoral que establece un umbral electoral obligatorio del 2% al 5% para la asignación de escaños en países de circunscripción única. Esto afectaría a partidos como ERC, Junts, BNG o PNV, que podrían perder su representación en el Parlamento Europeo. Una misión del Parlamento Europeo ha viajado a España para conocer los motivos de esta decisión y ha concluido que los desafíos para implementar la reforma electoral parecen ser de carácter político más que jurídico. El eurodiputado del PP, Adrián Vázquez, ha criticado al Gobierno por bloquear una decisión unánime que apoyó el propio Sánchez en 2018. La reforma electoral de 2018 busca armonizar las prácticas para las elecciones al Parlamento Europeo en todos los Estados miembros y ha sido aplicada por todos los países de la UE menos España.