🎙 PODCAST | Que viene el lobo, una fábula política

El lobo puede volver a cazarse al norte del río Duero

El lobo puede volver a cazarse al norte del río Duero

En 2021, una comisión formada por el Gobierno y las comunidades autónomas incluyó al lobo entre las especies a proteger para evitar su extinción. Sin embargo, en solo cuatro años, la derecha ha convertido al lobo en símbolo político y ha conseguido tumbar su protección al norte del río Duero, donde desde hace unas semanas puede volver a cazarse. Raúl Rejón y Laro García hablan sobre el alcance de esta reforma y cómo la amenaza del lobo se ha añadido a los argumentos de los partidos de la derecha en su estrategia de captación de votos del empresario rural y ganadero como víctimas de las políticas ambientales.

Crítica:El artículo promete una fábula política, pero en realidad nos da un informe sobre la situación del lobo en España. Aunque es interesante, no es exactamente lo que esperábamos. Pero, al fin y al cabo, ¿quién no quiere leer sobre lobos y política? Es como si hubieran mezclado 'El señor de los anillos' con 'House of Cards'. ¡Genial!
fuente www.eldiario.es
09-05-2025 08:30

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El PP votará en contra del decreto

El PP confirma el 'no' al decreto para responder a los aranceles de Trump

El PP ha confirmado su 'no' al decreto para responder a los aranceles de Trump, que se someterá a votación en el Congreso este jueves. El plan del Gobierno necesita ser convalidado por el Congreso y requiere una mayoría simple. El PP exige un compromiso previo y concreto sobre qué parte de su plan sería asumido por el Ejecutivo. El decreto recoge la movilización de hasta 14.000 millones para ayudar a los sectores afectados por los aranceles. Podemos ha considerado el plan 'insuficiente' y ha dejado la puerta abierta al 'no'. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al PP que se siente a negociar.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de 'sí' y 'no', donde los políticos se esfuerzan por mantener su posición sin importarles el bien común. El PP votará en contra del decreto, pero ¿qué hay detrás de esta decisión? ¿Es solo una cuestión de principios o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que sí es seguro es que la política española sigue siendo un espectáculo emocionante, lleno de giros y vueltas inesperados. ¡Y quién sabe! Tal vez el PP cambie de opinión mañana y vote a favor del decreto. En política, nunca se sabe qué puede pasar.
www.eldiario.es Política
El Gobierno necesita el apoyo de todos sus socios para aprobar el decreto antiaranceles

Sánchez se enfrenta a una semana 'horribilis' en el Congreso con el decreto antiaranceles en el alambre y obligado a explicar el rearme

El presidente Pedro Sánchez se enfrenta a una semana complicada en el Congreso con la comparecencia sobre el plan de rearme por valor de 10.000 millones de euros y la convalidación del decreto antiaranceles, que incluye 14.100 millones de euros en ayudas. El PP ha roto las negociaciones y se opone al decreto, mientras que la izquierda critica el plan de rearme. El Gobierno necesita el apoyo de todos sus socios para aprobar el decreto.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido predecible. La 'semana horribilis' del Gobierno es más bien una semana de política normal, con desacuerdos y negociaciones. Pero, al menos, nos dan una cifra concreta: 10.000 millones de euros. Eso es lo que llama la atención, no la política en sí misma.
www.20minutos.es Política
seis horas sin pausas

Javier Milei rompe récord mundial con entrevista más larga a un presidente

Javier Milei, presidente argentino, protagonizó una entrevista de seis horas sin pausas en 'La Misa del Gordo Dan', superando el récord anterior de Jair Bolsonaro de cinco horas y 22 minutos. La entrevista, transmitida por el canal de streaming Carajo, fue seguida por más de 257 mil personas y marcó un hito en la comunicación presidencial. Milei abordó diversos temas, criticó al PRO y a sectores del periodismo, y destacó la valoración internacional de su gabinete. Anunció una acción benéfica a beneficio del Hospital de Niños Garrahan y su intención de realizar un espectáculo en el Muro de Berlín.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede utilizar la comunicación para generar un impacto mediático. La entrevista de seis horas sin pausas es un récord, pero también es un ejercicio de resistencia para el espectador. En serio, ¿quién puede hablar durante seis horas sin parar? Solo un político con un ego del tamaño de un país. En fin, el artículo es interesante, pero también es un ejemplo de cómo la política puede ser un espectáculo más que una forma de servir al pueblo.
edatv.news Política
Junts se opone a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

Yolanda Díaz quiere hacerte feliz, pero Junts se lo impide

El Gobierno ha aprobado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana, medida estrella de Yolanda Díaz, pero Junts se opone a aprobar este aumento de costes laborales, lo que podría suponer un varapalo político al Gobierno de Sánchez. La medida afectaría a todas las empresas pequeñas o medianas del país, especialmente a las que dependen de una cadena de montaje.
...promete un enfrentamiento épico entre Yolanda Díaz y Junts, pero en realidad se trata de una simple oposición a una medida laboral. Aun así, el artículo logra mantener el interés del lector con su lenguaje directo y su enfoque en los detalles numéricos. La pregunta del millón es: ¿logrará Yolanda Díaz hacer feliz a la gente con su medida, o Junts la dejará en el camino?
www.libremercado.com Política
81 accidentes ferroviarios en 2024, el mayor número desde 2008

Este es el lamentable estado de los trenes con Óscar Puente: 2024 fue el año con más accidentes desde que hay registros

En 2024, se registraron 81 accidentes ferroviarios en España, el mayor número desde 2008, según la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF). Óscar Puente, ministro de Transportes desde octubre de 2023, ha sido criticado por su gestión. Los accidentes incluyeron 21 en pasos a nivel, 20 descarrilamientos, 20 colisiones con obstáculos, 15 arrollamientos o atrapamientos de personas, 4 incendios y un fallo de cargamento. Puente ha sido acusado de utilizar el sabotaje como excusa para justificar los accidentes, sin investigación que lo avalase.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una realidad más compleja. La gestión de Óscar Puente es cuestionada, pero la verdadera pregunta es: ¿qué hay detrás de estos accidentes? ¿Es solo un problema de gestión o hay algo más? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da un número: 81. Eso es algo, ¿no?
www.libertaddigital.com Política
El cardenal bosnio Vinko Puljic sonreía emocionado

El detalle desapercibido en la presentación de León XIV y que ahora es viral: "Cuando tu mejor amigo lo logra y tú eres su mayor fan"

El cardenal bosnio Vinko Puljic estuvo junto a León XIV en el balcón de la Basílica de San Pedro y no paró de sonreír, emocionado. Un vídeo de esta escena se ha hecho viral en TikTok. Puljic apoyó a Prevost en su elección y declaró que León XIV 'se comunica bien, tiene la capacidad de escuchar y oír'. El voto en el cónclave entre los 133 cardenales se recondujo cuando se hizo evidente que el Pontífice tiene una clara 'capacidad de liderazgo'.
...promete un 'detalle desapercibido' y nos da... un cardenal sonriendo. ¡Qué emoción! Aunque, en serio, es interesante ver la reacción de Puljic y cómo se ha vuelto viral en TikTok. Pero, ¿no podrían haber encontrado algo un poco más... sustancial?
www.20minutos.es Política
La auditoría de Óscar Puente no es relevante para la instrucción de la causa especial

El Supremo da por anulado el cortafuegos de Sánchez frente a Ábalos: la auditoría de Óscar Puente "poco aporta" al caso

El magistrado del Supremo Leopoldo Puente ha desestimado una serie de diligencias solicitadas por la defensa de José Luis Ábalos, considerando que la auditoría del Ministerio de Óscar Puente 'poco aporta' a la instrucción de la causa especial. La auditoría se realizó en septiembre de 2024 y se centró en limitar los indicios delictivos a Ábalos, pero el juez considera que el caso supera la figura de Ábalos y que la UCO debe investigar todas las actividades de los miembros de la organización, incluyendo obras públicas presuntamente amañadas, venta de mascarillas con comisiones ilegales y rescates.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La noticia en sí no es especialmente sorprendente, pero el título logra crear una expectativa de 'bombazo' que no se cumple del todo.
www.libertaddigital.com Política
El nuevo Papa ha expresado su crítica a las políticas de Trump y Vance, y ha defendido los derechos de los inmigrantes y los niños

Los 'tuits' más sonados del nuevo Papa: las opiniones de León XIV a través de lo que ha compartido en su cuenta de X

El nuevo papa León XIV, Robert Francis Prevost Martínez, fue elegido en la cuarta votación del cónclave. En su cuenta de X, Prevost se define como 'Católico, agustino, Obispo' y sigue a 87 cuentas. Ha retuiteado artículos críticos con las políticas de Trump y Vance, y ha expresado su opinión sobre la inmigración, la pena de muerte y el abuso infantil. En 2017, respaldó a los jóvenes amparados por el programa DACA y en 2018 criticó la política de separar a los niños de sus padres. También ha hablado sobre la Iglesia y su evolución, compartiendo contenido del papa Francisco y del obispo Luis Marín de San Martín.
...promete revelar los 'tuits' más sonados del nuevo Papa, pero en realidad es un resumen de sus opiniones y acciones como obispo. Aunque es interesante ver la perspectiva del nuevo Papa, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si estuviéramos leyendo un perfil de Facebook en lugar de un artículo de noticias. ¡Vaya, qué emoción! El nuevo Papa tiene una cuenta de X y ha retuiteado algunas cosas. ¡Qué revelación!
www.20minutos.es Política
León XIV es el primer papa estadounidense y un crítico de las políticas de Trump

León XIV, el 'antídoto americano' contra las políticas de Trump que llega de la Iglesia: "Jesús no nos pide jerarquizar nuestro amor"

Robert Prevost, ahora León XIV, es el primer papa estadounidense y ha sido crítico con la Administración de Donald Trump. Pasó 40 años como misionero en Perú y habla perfecto español. Su elección se considera un contrapeso a las políticas de Trump y una continuidad de la línea de reformas impulsadas por el papa Francisco. León XIV ha mostrado su preocupación por el uso de la religión para respaldar políticas contrarias al mensaje evangélico, especialmente en temas como la migración. Líderes europeos han felicitado a León XIV y esperan que su pontificado esté guiado por la sabiduría y la fortaleza.
...promete un 'antídoto americano' contra Trump, pero en realidad nos da un papa que, aunque crítico, no es exactamente un revolucionario. Sin embargo, es interesante ver cómo la Iglesia Católica se posiciona en la escena política global. Quizás el título debería ser 'León XIV: el papa que no es tan diferente a Francisco después de todo'. En cualquier caso, es un artículo que nos hace reflexionar sobre la relación entre la religión y la política, y cómo los líderes religiosos pueden influir en la opinión pública.
www.20minutos.es Política
La corrupción es un destrozo sistemático y sistémico

Carlos Cuesta desmenuza la corrupción sanchista: "Es un destrozo sistemático y sistémico"

Carlos Cuesta, director adjunto del Grupo Libertad Digital, analiza la corrupción en España, mencionando casos como los de Begoña Gómez, José Luis Ábalos y David Sánchez, y se refiere a la corrupción como un 'destrozo sistemático y sistémico'. El programa 'Economía Para Quedarte Sin Amigos' aborda la corrupción como un escándalo moral y una rémora para la economía. Se menciona la música del grupo madrileño Leño y se proporcionan enlaces para escuchar el programa en diferentes plataformas.
...promete desmenuzar la corrupción sanchista, pero en realidad solo nos da un vistazo superficial. Es como si nos dijeran que el agua es húmeda y nos dejaran con la sed. Aun así, la música de Leño es un buen acompañamiento para leer sobre la corrupción en España. ¡Quién no se siente 'Sorprendente' al leer sobre los casos de corrupción en nuestro país!
esradio.libertaddigital.com Política
El Ayuntamiento elaborará un plan especial urbanístico para Castellar l’Oliveral con 7.000 vecinos

Urbanismo se reúne con los vecinos de Castellar-Oliveral para desarrollar el primer plan especial de pedanías

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, se reunió con asociaciones de vecinos de Castellar l’Oliveral para conocer necesidades urbanísticas y elaborar un plan especial urbanístico. La pedanía tiene 7.000 vecinos y el Ayuntamiento busca preservar la riqueza patrimonial y cultural de las construcciones tradicionales. El plan especial se centrará en dotaciones públicas, infraestructuras y movilidad.
...es un ejemplo de cómo la política local puede ser tan emocionante como un partido de fútbol... de segunda mano. Aunque el plan especial urbanístico es un tema importante, el artículo no aporta mucha novedad o interés. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Castellar l’Oliveral. ¡Esperemos que el plan no se quede en el papel!
www.esdiario.com Política
Michelle Bachelet es una posible candidata a la Secretaría General de la ONU en 2027

La hora de 'Madam' la secretaria general

Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, ha expresado su interés en ser candidata a la Secretaría General de la ONU en 2027. La organización GWL Voices, integrada por 75 mujeres líderes, trabaja para que el reemplazo de Antonio Guterres sea una mujer. Según un estudio, solo el 13% de las estructuras de la ONU han sido dirigidas por mujeres desde 1945. La Asamblea General de la ONU ha celebrado 20 ocasiones sin una sola mujer entre sus participantes. María Fernanda Espinosa, ex presidenta de la Asamblea General, opina que la lucha por la equidad en la ONU es algo más que un lujo de países ricos. La organización cuenta con el apoyo de 81 países para que el relevo de Guterres sea una mujer.
...es un llamado a la acción para que finalmente se elija a una mujer como secretaria general de la ONU. Después de 80 años de hombres, es hora de que las mujeres tengan una oportunidad. La pregunta es, ¿será Michelle Bachelet la elegida? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, seguimos esperando que la ONU se parezca a la sociedad que representa, con más mujeres en puestos de liderazgo. ¡Es hora de que las cosas cambien!
www.huffingtonpost.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace