Las dos escenas postcréditos de 'Thunderbolts*' explicadas. Qué significan y cómo preparan el futuro inminente de Marvel con 'Los 4 fantásticos' y 'Vengadores: Doomsday'

La segunda escena postcréditos de 'Thunderbolts' se rodó en el set de 'Vengadores: Doomsday'

La segunda escena postcréditos de 'Thunderbolts' se rodó en el set de 'Vengadores: Doomsday'

La película 'Thunderbolts' tiene 2 escenas postcréditos, una centrada en Guardián Rojo y otra que muestra la llegada de Los 4 Fantásticos. La segunda escena se rodó en el set de 'Vengadores: Doomsday' y se estrenará el 1 de mayo de 2026. La Fase 6 de Marvel arrancará con 'Los 4 fantásticos: Primeros pasos' el 25 de julio de 2025. El director de 'Thunderbolts', Jake Schreier, confirmó que la escena es un indicio de 'Vengadores: Doomsday'

Crítica:El artículo es un buen resumen de las escenas postcréditos de 'Thunderbolts', pero no aporta mucha información nueva. La espera para 'Vengadores: Doomsday' es larga, pero al menos tenemos un indicio de lo que está por venir. ¿Será que Marvel está empezando a perder fuelle? Solo el tiempo lo dirá.
fuente www.espinof.com
03-05-2025 16:01

Entretenimiento
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La intención discursiva y el tratamiento de personajes son clave para el éxito de 'Thunderbolts*'

Marvel, así sí. 'Thunderbolts*' es el claro ejemplo de cómo una intención discursiva y unos buenos personajes están por encima de cualquier exhibición de músculo CGI

La película 'Thunderbolts*' es un ejemplo de cómo una intención discursiva y buenos personajes pueden estar por encima de la exhibición de efectos visuales. Dirigida por Jake Schreier y escrita por Eric Pearson y Joanna Calo, la película sigue a un grupo de antihéroes con un mínimo de calado psicológico y un arco dramático sólido. La película ha sido bien recibida después de una serie de producciones de Marvel que han sido criticadas por su complejidad y falta de enfoque. La película tiene una intención discursiva clara y un tratamiento de personajes por encima de la media, lo que la hace destacar en la franquicia. La película también cuenta con una acción más práctica y física, lo que la hace más atractiva. A pesar de tener algunos clichés y tropos comunes, la película es una grata sorpresa y una de las mejores producciones de Marvel en una larga temporada.
...es una crítica interesante y bien fundamentada de la película 'Thunderbolts*', pero a veces se siente un poco demasiado entusiasta y no critica suficientemente los clichés y tropos comunes que aparecen en la película. Sin embargo, es una lectura agradable y bien escrita que destaca los puntos fuertes de la película y su importancia en la franquicia de Marvel. En resumen, es un artículo que vale la pena leer para cualquier fanático de Marvel o de cine en general.
www.espinof.com Cine
La película Thunderbolts es un buen paso en la dirección que Marvel necesita ahora mismo

'Thunderbolts*' no revoluciona nada pero es un buen paso en la dirección que Marvel necesita ahora mismo. Y Florence Pugh está fantástica

La película Thunderbolts no revoluciona nada, pero es un buen paso en la dirección que Marvel necesita ahora mismo. Florence Pugh está fantástica y es la protagonista indiscutible de la película. La película tiene un plan claro y ejecuta sin andar añadiendo o quitando cosas según avanza la postproducción. Es una aventura que nace más para recoger cosas de las Fases 4 y 5, darles una unión y sembrar alguna cosa de cara al futuro. La película tiene un tono que imprime Jake Schreier y busca esa relativa ingenuidad de Marvel en sus inicios.
...es un análisis interesante de la película Thunderbolts, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. La crítica es suave y no se atreve a dar una opinión contundente. Es como si el autor estuviera bailando alrededor de la verdad, sin querer ofender a nadie. En resumen, es un artículo que no deja huella, pero que es agradable de leer. ¡Vaya, qué emoción!
www.espinof.com Cine
Ben Affleck predijo la llegada de Netflix en 2003

Ben Affleck avisó de la llegada de Netflix cuatro años antes de que ocurriera: "La tecnología no está en ese punto, pero lo estará"

Ben Affleck predijo la llegada de Netflix en 2003, cuatro años antes de que ocurriera, durante una entrevista sobre su película 'The Battle of Shaker Heighs'. Affleck mencionó que el consumidor estaría dispuesto a pagar una tarifa anual por un servicio de suscripción y que la tecnología permitiría ver películas bajo demanda con una estructura escalonada. Aunque no acertó en todos los detalles, su predicción sobre la llegada de un servicio de streaming como Netflix fue notable. Netflix lanzó su servicio de streaming en 2007.
Es interesante ver cómo Ben Affleck predijo la llegada de Netflix, pero el artículo podría haber profundizado más en la forma en que su predicción se relaciona con la industria del cine en la actualidad. De cualquier manera, es un recordatorio de que incluso los actores pueden tener una visión clarividente del futuro. ¿Quién sabe? Tal vez Ben Affleck debería dejar de actuar y convertirse en un gurú de la tecnología.
www.espinof.com Cine
La película Robocop critica la deshumanización urbana y la privatización de la policía

Robocop, el cíborg que expuso la deshumanización de nuestras ciudades

La película Robocop, estrenada en 1987, es una crítica social a la privatización de lo público, la deshumanización urbana y el poder corporativo. El director Paul Verhoeven convirtió un encargo de acción en una feroz sátira del futuro neoliberal. La película se desarrolla en un futuro próximo en la ciudad de Detroit, donde la ley está casi ausente y la multinacional OCP gestiona el cuerpo de policía privatizado. El proyecto Robocop consiste en resucitar y reconstruir al agente Alex Murphy en un cuerpo mecánico, pero su mente se reprograma para que siga unas directrices específicas y olvide su identidad y su vida anterior. La película aborda temas como la deshumanización y la privatización de la policía, y anticipó la banalización de la violencia.
...es una interesante crítica social disfrazada de reseña de una película de ciencia ficción. Aunque el título puede parecer sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y ofrece una visión profunda de la crítica social que se esconde detrás de la película Robocop. Sin embargo, el artículo podría beneficiarse de una mayor profundidad en la análisis de la película y su contexto histórico. En cualquier caso, es un artículo que vale la pena leer para aquellos que buscan una visión más crítica de la sociedad actual.
www.muyinteresante.com Cine
La película 'Al filo del mañana' está disponible en Netflix

Acaba de llegar a Netflix una de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años. Un impresionante espectáculo con viajes en el tiempo

La película 'Al filo del mañana' (2014) dirigida por Doug Liman y protagonizada por Tom Cruise y Emily Blunt, ha llegado a Netflix. La película costó 175 millones de dólares y recaudó 370 millones. Aunque no fue un éxito comercial rotundo, la película ha ganado popularidad por su narrativa estimulante y su premisa de viajes en el tiempo. La película también cuenta con una progresión en paralelo a la de la propia historia, lo que permite una mayor inmersión del espectador.
...promete una 'de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años' y, aunque 'Al filo del mañana' es una buena película, no está claro si es realmente una de las mejores. Sin embargo, la llegada de la película a Netflix es una buena noticia para los fans de la ciencia ficción. En resumen, el artículo cumple con las expectativas, pero no es nada revolucionario. ¡Vamos a ver si la película es capaz de 'viajar en el tiempo' y convertirse en un clásico!
www.espinof.com Cine
El nombre 'Sucker Punch' se eligió porque la mujer de Chris Zimmerman lo rechazó

Un fundador de Sucker Punch le preguntó a su mujer si le gustaba el nombre del estudio. Le espantó y él supo al instante que había acertado

Sucker Punch Productions, fundada por seis desarrolladores que se conocieron en Microsoft, se ganó una gran reputación en la industria gracias a franquicias como Sly Cooper e Infamous. El nombre del estudio se decidió después de que la mujer de Chris Zimmerman rechazara la opción 'Sucker Punch', lo que indicó a los fundadores que era la dirección adecuada para apelar a un público joven y masculino.
...es una interesante anécdota sobre la elección del nombre de Sucker Punch Productions, pero no aporta mucha profundidad o análisis sobre la industria de los videojuegos. Sin embargo, es un ejemplo divertido de cómo una decisión aparentemente trivial puede tener un impacto significativo en la identidad de una empresa. En resumen, es un artículo ligero y entretenido, pero no especialmente revelador o innovador.
www.vidaextra.com Videojuegos
Robert Walker insultó a los hackers en el código del juego

"¡Inútiles hijos de puta!": los creadores de Jurassic Park de Amiga preferían que se extinguiesen los hackers antes que los dinosaurios

En 1993, Ocean Software desarrolló un videojuego de Jurassic Park para Amiga y DOS. El programador Robert Walker escondió un mensaje en el código, dirigido a grupos de crackeo como Fairlight y Paradox, que habían crackeado la versión AGA de Amiga. El mensaje contenía insultos y desafíos para que dejaran de crackear el juego.
...es una curiosidad interesante, pero el título es un poco sensacionalista. La reacción de Robert Walker es comprensible, pero el lenguaje utilizado es un poco excesivo. En cualquier caso, es divertido ver cómo los programadores de la época se defendían de los hackers. ¡Quién sabía que los dinosaurios podían ser tan... 'picantes'!
www.vidaextra.com Videojuegos
No es exactamente otra película de la Guerra Civil

¿Otra película de la Guerra Civil? El republicano que vendió sus principios

La película La buena letra, dirigida por Celia Rico, se estrenó el 30 de abril de 2025 en España y tiene una duración de 110 minutos. La historia se centra en Ana, interpretada por Loreto Mauleón, que intenta salir adelante con su familia en un pueblo valenciano después de la guerra civil. La película es una adaptación de la novela homónima de Chirbes y se considera un homenaje a las madres y abuelas que cuidaron a sus familias durante la posguerra.
...es un poco engañoso, pero la película parece interesante. La verdad es que no es otra película más sobre la Guerra Civil, sino una historia sobre la supervivencia y el sacrificio de las mujeres en la posguerra. La directora, Celia Rico, parece haber hecho un buen trabajo en adaptar la novela de Chirbes. En resumen, si buscas una película que te haga reflexionar sobre la historia y la condición humana, La buena letra puede ser una buena opción. Pero si buscas acción y explosiones, mejor busca en otro lado.
www.libertaddigital.com Cine
Un jugador ha creado un helicóptero funcional en Zelda: Tears of the Kingdom

Este fenómeno de Zelda: Tears of the Kingdom se ha montado un helicóptero tan impresionante que ha dejado boquiabierta a la comunidad

Un jugador de Zelda: Tears of the Kingdom ha creado un helicóptero completamente funcional, inspirado en la creación de otros constructores, como 葉部篇. El proceso de construcción fue complejo y requirió mucho ensayo y error. El jugador, keke_play_ryt, ha publicado su creación en YouTube y ha recibido elogios de la comunidad por su calidad y funcionalidad.
...es un ejemplo perfecto de cómo la creatividad y la dedicación pueden llevar a la creación de algo verdaderamente impresionante. Sin embargo, el título podría ser un poco más modesto, ya que 'boquiabierta a la comunidad' es un poco exagerado. Aun así, el contenido del artículo es interesante y muestra el talento y la pasión de los jugadores de Zelda: Tears of the Kingdom. En resumen, un artículo divertido y emocionante que nos hace querer jugar al juego y crear nuestras propias creaciones impresionantes.
www.vidaextra.com Videojuegos
Extraterritorial, con 38 millones de visualizaciones

Tensión asegurada desde el primer minuto: el thriller de Netflix más agobiante que ya es lo más visto en España

Extraterritorial, un thriller alemán de Netflix, se ha convertido en el más visto en España con 38 millones de visualizaciones en una semana, encabezando la lista del Top 10 de la plataforma. La película, dirigida por Christian Zübert, sigue a Sara Wulf, una ex militar que busca a su hijo desaparecido en el consulado estadounidense de Frankfurt. Con una duración de hora y media, la película ha logrado captar la atención de la audiencia gracias a su explotación de clichés de género, misterio y acción.
...promete tensión asegurada desde el primer minuto, pero en realidad, es más como una película de acción con un poco de suspense. Aun así, es interesante ver cómo Netflix puede convertir una película desconocida en un éxito viral. La pregunta es, ¿cuánto tiempo durará este éxito? ¿Será solo un flash en el pan o se convertirá en un clásico de la plataforma?
okdiario.com Cine
La GPU de PS6 podría equivaler a una GeForce RTX 5070 o Radeon RX 9070

A qué tarjeta gráfica equivaldrá la GPU de PS6

La GPU de PS6 será una de las más avanzadas, con tecnología de IA y desarrollada por AMD. Estará dividida en tres niveles de hardware: Shaders, núcleos para trazado de rayos y núcleos para IA. Se espera que la consola llegue entre 2027 y 2028 y que su GPU sea equivalente a la Radeon RX de gama media de la próxima generación de AMD, posiblemente la Radeon RX 1060 XT. La GPU podría equivaler a una GeForce RTX 5070 o Radeon RX 9070 en términos de rendimiento bruto.
...nos promete una GPU de PS6 que rivaliza con las mejores tarjetas gráficas del mercado, pero ¿será suficiente para satisfacer las expectativas de los jugadores? La verdad es que, después de leer el artículo, todavía nos quedan más preguntas que respuestas. ¿Qué pasa con la compatibilidad con juegos antiguos? ¿Cómo afectará la IA al rendimiento? En fin, solo el tiempo (y la próxima generación de consolas) nos dirá si la GPU de PS6 es realmente la revolución que promete ser. Mientras tanto, nos quedamos con la emoción de imaginar lo que podría ser... y la duda de si realmente será así.
www.muycomputer.com Videojuegos
Finn es sensible a la Fuerza y tiene premoniciones

Star Wars al fin admite uno de los secretos a voces más conocidos de la última trilogía: Finn es sensible a la Fuerza... O eso dice él

La última trilogía de Star Wars ha generado debate entre los fans, y ahora se confirma que Finn es sensible a la Fuerza en la adaptación en cómic Star Wars: El ascenso de Skywalker #3. Finn habla con Jannah en la luna de Kef Bir de Endor y admite que ha sentido la Fuerza y tiene premoniciones, habilidad de Jedi y Sith. Esto confirma la teoría de muchos fans y podría ser un intento de rescatar a John Boyega para convertirlo en el Jedi que muchos querían que fuese.
...es un intento de rescatar a Finn de la oscuridad en la que lo dejó la última trilogía de Star Wars. Aunque es interesante ver cómo se confirma la sensibilidad de Finn a la Fuerza, el artículo no aporta mucho más que eso. Es como si estuvieran intentando decir '¡Mirad, Finn es importante!' sin realmente darle un papel relevante en la historia. Pero, al menos, es un paso en la dirección correcta. Ahora, si solo pudieran hacer que Kylo Ren se convirtiera en un buen chico...
www.vidaextra.com Cine
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace