
El paro de larga duración en España ha bajado del millón de personas por primera vez en 15 años, con 977.200 personas en esta situación en el último trimestre de 2024. La reducción se debe al ciclo económico y a que los desempleados de larga duración van saliendo poco a poco de este colectivo, muchos de ellos hacia la jubilación. El perfil de parado de larga duración actual es diferente al de antes de 2008, con un 58% de desempleados mayores de 45 años y solo uno de cada cuatro con estudios universitarios. La tasa de paro de larga duración varía según la comunidad autónoma, con Canarias, Comunidad Valenciana y Andalucía siendo las regiones con mayor peso de parados de larga duración.