
La NASA revela un hallazgo dorado oculto: ¿Puede cambiar la economía global?
La NASA descubrió una reserva de oro estimada en más de 20 millones de toneladas disuelta en el agua de los océanos. Sin embargo, su extracción no es viable con métodos tradicionales debido a su dilución y los riesgos ecológicos asociados. La minería submarina podría tener impactos negativos en los ecosistemas marinos, como se vio en Papúa Nueva Guinea. Mientras tanto, la minería tradicional sigue siendo la principal fuente de oro a nivel mundial, con minas como Nevada Gold Mines, Muruntau, Grasberg, Olimpiada y Pueblo Viejo. Algunos países también tienen grandes reservas nacionales de oro, como Estados Unidos con 8.133 toneladas, Alemania con 3.351 toneladas, e Italia, Francia, Rusia y China.
...nos presenta un hallazgo dorado que podría ser revolucionario, pero con un titular que promete demasiado. La realidad es que este 'hallazgo dorado' está en los océanos y su extracción no es tan sencilla ni viable con la tecnología actual. Es como encontrar un tesoro en una isla desierta, pero sin mapa para llegar allí. ...tiene un toque de clickbait, pero al menos nos educa sobre la complejidad de la minería submarina y la importancia del oro en la economía global.