Hyundai te ayuda a ahorrar con sus eléctricos

Puedes ahorrar 800 euros con la bonificación directa de Hyundai

Puedes ahorrar 800 euros con la bonificación directa de Hyundai

Hyundai España ha cerrado un acuerdo con Iberdrola que permite a los clientes de la firma automovilística beneficiarse de una bonificación directa de 800 euros cuando adquieran un vehículo 100% eléctrico de la marca, como los modelos Inster, KONA EV, Ioniq 5, Ioniq 6 e Ioniq 9. La bonificación es adicional a todas las campañas comerciales vigentes, mediante la aplicación de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Los CAE son documentos electrónicos que certifican el ahorro energético derivado de medidas de eficiencia, promovidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Crítica:El artículo promete ahorrar, pero no explica cómo se gestiona el ahorro energético. ¿Es un truco publicitario o una verdadera oportunidad para ahorrar? En cualquier caso, 800 euros es un buen incentivo para considerar un coche eléctrico. Pero, ¿qué hay detrás de esta bonificación? ¿Es un gesto de buena voluntad de Hyundai o un cálculo para aumentar las ventas? La verdad, solo el tiempo lo dirá.
fuente www.esdiario.com
22-05-2025 00:40

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Adif invirtió 15 millones de euros en la renovación de la catenaria del AVE Madrid-Sevilla

Adif adjudicó 15 millones de los fondos UE para renovar la catenaria del AVE Madrid-Sevilla

Adif adjudicó 15 millones de euros de los fondos Next Generation EU para renovar la catenaria del AVE Madrid-Sevilla, que tiene 471 kilómetros de longitud y cinco estaciones. La línea, inaugurada en 1992, presentaba desgastes significativos en la catenaria debido al uso y el viento. Se detectaron roturas y desconexiones en la catenaria, lo que ocasionaba problemáticas en el servicio ferroviario. La inversión se realizó en tres contratos, con un plazo de ejecución de 22 meses, y se espera que solucione los problemas de mantenimiento. Un incidente en la madrugada del 5 de mayo afectó a más de 10.000 personas, y aunque el motivo no está claro, se ha investigado y se ha descubierto que la falta de mantenimiento podría ser la causa.
...promete mucho con su título, pero en realidad, es solo una noticia sobre una inversión en la renovación de la catenaria del AVE Madrid-Sevilla. Aunque es interesante saber que se están invirtiendo 15 millones de euros en la renovación, el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente. Sin embargo, el incidente del 5 de mayo es un buen ejemplo de cómo la falta de mantenimiento puede tener consecuencias graves. En resumen, el artículo es informativo, pero no es nada revolucionario. ¡Esperemos que la renovación de la catenaria sea un éxito y no se repitan los incidentes!
www.vozpopuli.com Economía
El nuevo CLA llegará en verano de 2025 con versiones eléctricas y térmicas

Mercedes confía en la llegada del CLA para dar la vuelta a sus ventas

Mercedes-Benz registró un beneficio neto de 1.731 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 43% menos que el año anterior. La empresa confía en que la llegada del nuevo CLA en verano de 2025, con versiones eléctricas y térmicas, y una autonomía de hasta 790 km, dará un impulso a las ventas. El CLA 2025 incorpora tecnología de última generación, como cargas ultrarrápidas de hasta 320 kW y una caja de cambios automática de dos velocidades. La empresa también ha anunciado una reestructuración de su junta directiva y planes para lanzar 21 nuevos modelos en dos años, con una clara apuesta por la electrificación y la personalización extrema.
...promete mucho con su título, pero en realidad solo nos cuenta que Mercedes-Benz está lanzando un nuevo coche que podría salvar sus ventas. No hay nada revolucionario aquí, solo más de lo mismo. Pero, ¿quién no quiere un coche eléctrico que puede recorrer 790 km sin parar? Eso es como ir de Madrid a París sin necesidad de parar a cargar... o a tomar un café.
www.esdiario.com Economía
La oferta por Urbaser ha sido revisada a la baja en un 3%

Blackstone y EQT revisan a la baja su oferta por Urbaser por Trump

Blackstone y EQT han revisado a la baja su oferta por Urbaser, valorada en cerca de 5.500 millones de euros, debido a los mayores costes de financiación causados por la guerra comercial desatada por la Administración Trump. La oferta inicial valoraba el activo en 5.500 millones de euros, con 3.000 millones de euros en capital y el resto en deuda. La propuesta revisada reduce la oferta en un 3% y contempla la posibilidad de excluir determinadas geografías donde opera Urbaser. Platinum Equity, propietario de Urbaser, también está trabajando en la refinanciación de la compañía mediante un paquete de deuda de 2.500 millones de euros, lo que le permitiría pagarse un dividendo extraordinario de 1.000 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede influir en la economía. La guerra comercial desatada por Trump ha causado un aumento en los costes de financiación, lo que ha llevado a Blackstone y EQT a revisar a la baja su oferta por Urbaser. Es interesante ver cómo los inversores están respondiendo a los cambios en el entorno político y económico. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las implicaciones de esta decisión para la empresa y el mercado en general. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la economía y la política están interconectadas, pero podría haber sido más completo.
www.expansion.com Economía
Un 90% de los viajeros consideran los viajes de verano como su principal gasto discrecional

EasyJet y otras aerolíneas europeas divisan un buen verano

EasyJet y otras aerolíneas europeas informan de un repunte en las reservas para los próximos meses, a pesar de la ralentización del crecimiento económico. Ryanair y easyJet han comunicado buenos datos de reservas, con un 90% de los viajeros considerando los viajes de verano como su principal gasto discrecional. Las aerolíneas tradicionales, como IAG, Air France-KLM y Lufthansa, también han anunciado temporadas de verano buenas. Los precios de las acciones de las compañías aéreas se han recuperado desde sus mínimos de abril, lo que sugiere que los inversores tienen cierto grado de confianza en las perspectivas. Sin embargo, las aerolíneas enfrentan desafíos, como la sentencia de un tribunal español que impediría cobrar por el equipaje de cabina.
...es como un vuelo de easyJet: parece prometedor al principio, pero luego se estabiliza en una altitud de 'más de lo mismo'. A pesar de la ralentización del crecimiento económico, las aerolíneas europeas siguen volando alto, pero el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. La sentencia del tribunal español es un pequeño turbulento, pero no es suficiente para hacer que el artículo sea realmente interesante. En resumen, es un artículo que te deja con la sensación de 'ya lo sabía' y no te hace querer leer más.
www.expansion.com Economía
Oliu no considera fusiones hasta que fracase la opa de BBVA

Oliu se resiste a la presión de Moncloa: “No toca fusión” hasta que fracase BBVA

Josep Oliu, presidente del Sabadell, se resiste a la presión de Moncloa para buscar fusiones alternativas a la opa de BBVA. El Gobierno ha lanzado una consulta pública para justificar su intervención en la operación. Oliu considera que cualquier movimiento formal en este momento le situaría en una posición de debilidad. El Sabadell había intentado fusiones con Kutxabank, Unicaja y Abanca en el pasado, pero fracasaron por el reparto de poder y las aspiraciones de precio de los accionistas. La entidad catalana se centrará en defenderse del intento de asalto hostil de Carlos Torres con más dividendo. La consulta pública del Ministerio de Economía se podrá usar como pretexto para intervenir en la opa.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía se entrelazan en un baile de intereses y poder. La resistencia de Oliu a la presión de Moncloa es un juego de estrategia y supervivencia, donde el Sabadell se juega su independencia. Pero, ¿qué hay detrás de esta lucha de titanes? ¿Es solo una cuestión de intereses económicos o hay algo más en juego? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero eso es lo que hace que la economía sea tan emocionante... y tan peligrosa.
www.vozpopuli.com Economía
No faltó potencia síncrona

Redeia y las grandes eléctricas se acusan mutuamente del apagón

Red Eléctrica y las grandes eléctricas se acusan mutuamente del apagón del 28 de abril. La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, explicó que no faltó potencia síncrona y que las centrales convencionales estaban acopladas a la red. Aélec, la patronal eléctrica, argumenta que hubo oscilaciones de tensión en la red eléctrica antes del apagón. La investigación del apagón es clave para determinar responsabilidades legales y costes de indemnizaciones. El 30 de abril, la vicepresidenta del Gobierno, Sara Aagesen, defendió la labor de Redeia en la recuperación del sistema tras la caída.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden jugar al juego de la culpa y la responsabilidad. Es como si estuvieran diciendo 'no fue mi culpa, fue la otra'. La verdad es que el apagón fue un desastre y alguien tiene que asumir la responsabilidad. La pregunta es, ¿quién será el que se lleve la culpa? ¿Será Red Eléctrica o las grandes eléctricas? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de las empresas jugando al juego de la culpa.
www.expansion.com Economía
La fusión de Vallescar y Maas crea una empresa con una facturación de más de 630 millones de euros

Vallescar y Maas se fusionan y crean un gran grupo de concesionarios en Cataluña

La integración entre Vallescar y Maas, dos compañías vallesanas de capital familiar, ha sido autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y dará lugar a una empresa con una facturación de más de 630 millones de euros y una plantilla de cerca de un millar de empleados. Las dos compañías suman más de sesenta concesionarios ubicados en las comarcas de Barcelona y Girona, y comercializan una veintena de marcas de turismos. La matriz del grupo Maas registró en 2023 una facturación consolidada de 263 millones de euros, mientras que Valles Car Holding alcanzó una cifra de negocio consolidada de 364 millones de euros en 2023.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo la concentración de empresas puede llevar a la creación de un gigante en el mercado. Pero, ¿qué pasará con la competencia? ¿Será que los consumidores tendrán menos opciones y pagarán más por sus coches? La fusión de Vallescar y Maas es un tema interesante, pero también un poco inquietante. Esperemos que la CNMC siga de cerca esta operación para asegurarse de que no se cree un monopolio en el mercado catalán.
www.expansion.com Economía
Cerrar las centrales nucleares es como enterrar 50.000 millones de euros

Iberdrola avisa de que cerrar las nucleares sería "enterrar 50.000 millones": "Cuidado con las consecuencias"

Iberdrola, Endesa y Naturgy han reiterado su disposición de seguir en marcha y han pedido una revisión de los impuestos para ser rentables. El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha dicho que cerrar las centrales nucleares es como enterrar 50.000 millones de euros. El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha considerado que más pronto que tarde se hará la petición formal para abordar un nuevo calendario de cierre para las centrales nucleares. El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha abogado por ampliar a 10 años los permisos de Almaraz, lo que conllevaría extender su operación hasta 2030. Las centrales nucleares españolas tienen una carga fiscal que se ha incrementado un 70% desde 2010.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden utilizar el miedo y la incertidumbre para presionar al gobierno y obtener beneficios. La afirmación de que cerrar las centrales nucleares es como enterrar 50.000 millones de euros es un argumento convincente, pero también es una forma de chantaje. ¿Qué pasaría si el gobierno no cede a sus demandas? ¿Se produciría un apagón nacional? La verdad es que no lo sabemos, pero lo que sí sabemos es que las empresas están dispuestas a hacer cualquier cosa para proteger sus intereses. Así que, la próxima vez que escuches a alguien decir que 'el cielo es el límite', recuerda que también puede ser un agujero en el suelo que se traga 50.000 millones de euros.
www.libremercado.com Economía
El monitor portátil más vendido de Amazon cuesta 85,49€ con un descuento del 43%

Amazon aplica un 50 % de descuento a su monitor portátil más vendido, casi parece gratis

Amazon ofrece un descuento del 43% en su monitor portátil más vendido, que ahora cuesta 85,49€ en lugar de 149,99€. Este monitor tiene una pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD, panel IPS y es compatible con USB-C y Mini HDMI. Viene con funda protectora, cables incluidos y funciones como modo de protección ocular y ajuste automático de brillo. Su consumo energético eficiente y la posibilidad de alimentarlo directamente desde el portátil o una batería externa lo convierten en una opción práctica para quienes se mueven mucho.
...promete un descuento irresistible, pero no nos cuenta si el monitor es realmente bueno o si el descuento es solo una estrategia para vender un producto mediocre. Aun así, 85,49€ por un monitor portátil con estas características no parece un mal trato. ¡Quizás sea el momento de aprovechar la oferta y llevar nuestro trabajo o entretenimiento a otro nivel... o simplemente para tener una excusa para no trabajar en el sofá.
es.gizmodo.com Economía
Apple ha reducido un 72% los envíos de iPhone desde China a EE.UU. debido a los aranceles de Trump

Apple sigue la senda de NVIDIA en China, pero a la inversa: envía un 72% menos de iPhone a EE.UU. por los aranceles de Trump

Apple ha experimentado una caída de un 72% en los envíos de iPhone desde China a EE.UU. debido a los aranceles impuestos por Donald Trump. La empresa busca alternativas, como fabricar más iPhone en Brasil y enviar móviles desde la India en lugar de China. Los aranceles han provocado pérdidas de 700 millones de dólares para Apple. La compañía de Cupertino quiere evitar pagar el impuesto de un +145% que Trump le puso a China para ciertos productos.
...es un ejemplo perfecto de cómo los políticos pueden influir en la economía global. La decisión de Trump de impuestos aranceles a China ha tenido un impacto significativo en Apple, y es interesante ver cómo la empresa busca alternativas para minimizar sus pérdidas. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las consecuencias a largo plazo de estas decisiones y cómo afectarán a la economía global en general. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política y la economía están estrechamente relacionadas, y cómo las decisiones de los líderes mundiales pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas y las empresas.
elchapuzasinformatico.com Economía
Invertir en redes eléctricas y baterías para garantizar el suministro energético

Bogas: "Hay que invertir más en la red de transporte, en baterías y almacenamiento"

José Bogas, consejero delegado de Endesa, reclama mayores inversiones en redes eléctricas y sistemas de almacenamiento como baterías para garantizar el suministro energético. El sistema eléctrico español ha experimentado un gran cambio en los últimos años, con un crecimiento exponencial de las renovables y una reducción de las emisiones. Sin embargo, el sistema va retrasado en baterías y sistemas de almacenamiento. Bogas destaca que la energía nuclear es necesaria y que las cargas fiscales a la nuclear han aumentado un 70% desde 2019, lo que hace que no sea rentable. El CEO de Endesa reclama al Gobierno que ajuste estas cargas y que se alcance un acuerdo para frenar el cierre de las nucleares en España.
...es un llamado a la acción para que se invierta en el sistema energético español, pero parece que el Gobierno está más ocupado en cerrar las nucleares que en encontrar soluciones reales. La ironía es que la energía nuclear es más barata que las renovables, pero las cargas fiscales la hacen inviable. ¿Será que el Gobierno está más interesado en cumplir con los objetivos de la Unión Europea que en encontrar soluciones prácticas para el país? En fin, parece que la energía española sigue siendo un tema de debate y discusión, pero al menos ahora sabemos que las baterías y las redes eléctricas son clave para el futuro energético del país.
www.expansion.com Economía
El interés de instituciones y empresas es la causa principal del aumento de valor de Bitcoin

Bitcoin acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de 110.000 dólares porque la banca y las empresas han pasado de odiarlo a amarlo

Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico de 111.878 dólares debido al interés de instituciones y empresas que anteriormente renegaban de esta criptodivisa. La demanda de bitcoin proviene de fondos basados en criptoactivos, mercados tradicionales y empresas como Strategy, que tiene 576.230 bitcoins en su poder. La aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en bitcoin ha cambiado el panorama en Estados Unidos, y analistas como Jeff Mei predicen un crecimiento continuo. JP Morgan permitirá a sus clientes comprar bitcoin, y en España, entidades como BBVA y CaixaBank también ofrecen esta posibilidad.
...es como un romance entre Bitcoin y las instituciones financieras. Después de años de odiarse, ahora se aman. Pero, ¿qué hay detrás de este amor repentino? ¿Es solo una estrategia para aumentar el valor de Bitcoin o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que es seguro es que el valor de Bitcoin ha subido como la espuma. Así que, si eres un inversor, ¡no te quedes atrás! ¡Invierte en Bitcoin y únete al amor institucional!
www.xataka.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace